Si pero yo se que tenia una especial predilección por este hilo.
SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Nueva entrega de las Monografías Filatélicas de Subastas Europa, encomiable labor la realizada por esta Casa de Subastas que en cada una de sus subastas nos regala un nuevo estudio filatélico, yo por mi parte me obligo a pujar en sus subasta como agradecimiento a su labor, que cunda el ejemplo y apoyemos a estas Casas.
GALICIA S. XIX INTERVENCIONES FRANCESAS CARTAS Y OTROS DOCUMENTOS
Autor: Andrés García Pascual
Edita: Subastas Europa
Edición: Barcelona Julio 2021
Páginas: 39
Precio: Se regala junto al catalogo de la Subasta del 14 de julio de 2021
De la colección Monografías Filatélicas nº 40
Contenido:
La Guerra de la Independencia (1808-1814)
Los Cien Mil Hijos de San Luis (1823-1828)
La Guerra de la Independencia en Galicia (1809)
- El Ejército Británico
- Baird en La Coruña
- Retirada y persecución
- El perseguidor
- Llegada a Lugo
- Sitio de La Coruña
- Represión absolutista
GALICIA S. XIX INTERVENCIONES FRANCESAS CARTAS Y OTROS DOCUMENTOS
Autor: Andrés García Pascual
Edita: Subastas Europa
Edición: Barcelona Julio 2021
Páginas: 39
Precio: Se regala junto al catalogo de la Subasta del 14 de julio de 2021
De la colección Monografías Filatélicas nº 40
Contenido:
La Guerra de la Independencia (1808-1814)
Los Cien Mil Hijos de San Luis (1823-1828)
La Guerra de la Independencia en Galicia (1809)
- El Ejército Británico
- Baird en La Coruña
- Retirada y persecución
- El perseguidor
- Llegada a Lugo
- Sitio de La Coruña
- Represión absolutista
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
CARTEROS URBANOS CONTESTACIONES ADAPTADAS A LOS PROGRAMAS DE LEGILSLACION POSTAL Y DE GEOGRAFIA
Autores; Juan García Soriano y Jesús Somoza Borras
Editor: Gráficas San Sebastián
Deposito Legal: M. 7601-1967
Edición: 29ª 1972 Madrid
Páginas: 109 + 3 Mapas plegados
Nº Museo Postal: Edición desconocida de los Autores le corresponderia el nº 1236l
Autores; Juan García Soriano y Jesús Somoza Borras
Editor: Gráficas San Sebastián
Deposito Legal: M. 7601-1967
Edición: 29ª 1972 Madrid
Páginas: 109 + 3 Mapas plegados
Nº Museo Postal: Edición desconocida de los Autores le corresponderia el nº 1236l
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
REGLAMENTO PARA EL SERVICIO DEL GIRO POSTAL
Autor: Sin autor
Editor: Direccción General de Correos y Telecomunicaciones
Edición: Madrid 1941
Páginas: 69
Nº Museo Postal 1040
Autor: Sin autor
Editor: Direccción General de Correos y Telecomunicaciones
Edición: Madrid 1941
Páginas: 69
Nº Museo Postal 1040
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Esta en la bibliografía pero sin foto y le falta la mayoría de datos.
MATASELLOS DE RODILLO DE ASTURIAS 1924-2001
Autor: Daniel Jiménez Villa
Editor: Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas
Edición: Avilés 2001
Páginas: 84
Deposito Legal AS-2897-01
MATASELLOS DE RODILLO DE ASTURIAS 1924-2001
Autor: Daniel Jiménez Villa
Editor: Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas
Edición: Avilés 2001
Páginas: 84
Deposito Legal AS-2897-01
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
GEOGRAFIA POSTAL DE ESPAÑA ESPECIAL PARA OPOSICIONES A CORREOS Y TELECOMUNICACIÓN
Autor: Gonzalo García Sánchez
Editor: Academia Hore
Edición: Madrid 1984
Páginas: 132
I.S.B.N. 84-398-1220-5
Depósito Legal M - 11363 - 1984
Contiene un mapa autonómico de España, otro de de Ferrocarriles con todos los Ambulantes existentes en 1984 y una mapa postal de cada provincia y pagina aparte se reseñan las Administraciones de Correos, Oficinas Técnicas (servidas por ferrocarriles) situación de las no servidas por ffcc. y atendidas por conducciones.
Autor: Gonzalo García Sánchez
Editor: Academia Hore
Edición: Madrid 1984
Páginas: 132
I.S.B.N. 84-398-1220-5
Depósito Legal M - 11363 - 1984
Contiene un mapa autonómico de España, otro de de Ferrocarriles con todos los Ambulantes existentes en 1984 y una mapa postal de cada provincia y pagina aparte se reseñan las Administraciones de Correos, Oficinas Técnicas (servidas por ferrocarriles) situación de las no servidas por ffcc. y atendidas por conducciones.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
DOCUMENTACIÓN FILATELICA RELATIVA A LA EXPOSICIÓN ESPAÑA 75
Autor: Ángel Sánchez Arévalo
Editor: Graficas Cornejo
Depósito Legal LE - 1651 -1976
Páginas: 40
Edición: León 1976
Nº Museo Postal 1620
Autor: Ángel Sánchez Arévalo
Editor: Graficas Cornejo
Depósito Legal LE - 1651 -1976
Páginas: 40
Edición: León 1976
Nº Museo Postal 1620
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Una nueva aportación.
ITINERARIOS DE LAS LINEAS FERREAS ESPAÑOLAS
Autor: Sin autor
Editor: Guia de Información Postal
Edición: Madrid 1968
Páginas: 38
Separata de de la revista "Guia de Información Postal"
Nº Museo Postal 1445
ITINERARIOS DE LAS LINEAS FERREAS ESPAÑOLAS
Autor: Sin autor
Editor: Guia de Información Postal
Edición: Madrid 1968
Páginas: 38
Separata de de la revista "Guia de Información Postal"
Nº Museo Postal 1445
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
DICCIONARIO POSTAL GUIA DE CORREOS Y TELEGRAFOS DE ESPAÑA 1950
Autor: Graciano Gómez Alonso
Editor: El autor
Edición: 29ª Barcelona 1949
Páginas 398
Nº Museo Postal: 1012i
Autor: Graciano Gómez Alonso
Editor: El autor
Edición: 29ª Barcelona 1949
Páginas 398
Nº Museo Postal: 1012i
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Subidos hasta aquí.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
EL CORREO ARGENTINO EN MALVINAS
Autor: Osvaldo Mario Giordano
Editor: Correo Argentino
Edición: Buenos Aires Abril 2007
Páginas: 72
Contenido:
Presentación.
La Historia del Correo.
Capitulo I - ENCOTEL entra en acción.
Capitulo II - El ámbito de las operaciones telepostales.
Capitulo III - La logística postal.
Capitulo IV - El Servicio Postal.
Capitulo V - Los servicios telegráfico y monetario.
Capitulo VI - La Radio y la Televisión en Malvinas.
Capitulo VII - Algunas anécdotas.
Capitulo VIII - Se acerca el final.
Capitulo IX - Epílogo.
Addenda A - La Declaración Conjunta de Buenos Aires.
Addenda B - Algunos sellos postales relacionados con las Islas Malvinas emitidos por el correo Argentino.
Bibliografía.
Autor: Osvaldo Mario Giordano
Editor: Correo Argentino
Edición: Buenos Aires Abril 2007
Páginas: 72
Contenido:
Presentación.
La Historia del Correo.
Capitulo I - ENCOTEL entra en acción.
Capitulo II - El ámbito de las operaciones telepostales.
Capitulo III - La logística postal.
Capitulo IV - El Servicio Postal.
Capitulo V - Los servicios telegráfico y monetario.
Capitulo VI - La Radio y la Televisión en Malvinas.
Capitulo VII - Algunas anécdotas.
Capitulo VIII - Se acerca el final.
Capitulo IX - Epílogo.
Addenda A - La Declaración Conjunta de Buenos Aires.
Addenda B - Algunos sellos postales relacionados con las Islas Malvinas emitidos por el correo Argentino.
Bibliografía.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hoy he adquirido por fin el clásico de la bibliografía filatélica española (libros sobre sellos españoles escritos hasta 1950) que me faltaba, para mi estos clásicos son:
Histoire des Timbres-Poste D'Espagne (J. B. Moens) 1.891
Die Postwertzeichen Spaniens und seiner Kolonien (Rudolf Friederich) 1.894
The Stamps of Spain 1850 to 1854 (Hugo Griebet) 1.919
6 Cuartos de 1850 (Antonio de Guezala Ayrivié) 1.940
Guía del Coleccionista de Sellos de Correos de España 1850-1900 III tomos (Arturo Tort Nicolau) 1.935-1.950
Pues ya están todos en mi biblioteca y en unas conservaciones esplendidas y con magnificas encuadernaciones.
Resulta curiosa la anotación manuscrita de un anterior poseedor que dice que lo compro a Pedro Monge por 9.000 pesetas en el año 1.960, me parece una pequeña fortuna para la época (y eso que le hizo un precio especial por amistad) ya que en esa fecha un piso no creo que llegase a las cien mil pesetas.
Histoire des Timbres-Poste D'Espagne (J. B. Moens) 1.891
Die Postwertzeichen Spaniens und seiner Kolonien (Rudolf Friederich) 1.894
The Stamps of Spain 1850 to 1854 (Hugo Griebet) 1.919
6 Cuartos de 1850 (Antonio de Guezala Ayrivié) 1.940
Guía del Coleccionista de Sellos de Correos de España 1850-1900 III tomos (Arturo Tort Nicolau) 1.935-1.950
Pues ya están todos en mi biblioteca y en unas conservaciones esplendidas y con magnificas encuadernaciones.
Resulta curiosa la anotación manuscrita de un anterior poseedor que dice que lo compro a Pedro Monge por 9.000 pesetas en el año 1.960, me parece una pequeña fortuna para la época (y eso que le hizo un precio especial por amistad) ya que en esa fecha un piso no creo que llegase a las cien mil pesetas.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Yo diría quino, que el precio fue de 3.000 y no 9.000 (antiguamente la forma de hacer el 3 era parecida al 9, como parece ser este caso).quinosollana escribió: ↑02 Sep 2021, 13:03 Hoy he adquirido por fin el clásico de la bibliografía filatélica española (libros sobre sellos españoles escritos hasta 1950) que me faltaba, para mi estos clásicos son:
Resulta curiosa la anotación manuscrita de un anterior poseedor que dice que lo compro a Pedro Monge por 9.000 pesetas en el año 1.960, me parece una pequeña fortuna para la época (y eso que le hizo un precio especial por amistad) ya que en esa fecha un piso no creo que llegase a las cien mil pesetas.
P1100656.JPG
P1100658.JPG
P1100659.JPG
P1100660.JPG
P1100661.JPG
Es mi opinión personal.
Un saludo y a cuidarse, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Podria ser pero en 1960 se escribía igual que ahora.CENTAURO escribió: ↑02 Sep 2021, 13:39Yo diría quino, que el precio fue de 3.000 y no 9.000 (antiguamente la forma de hacer el 3 era parecida al 9, como parece ser este caso).quinosollana escribió: ↑02 Sep 2021, 13:03 Hoy he adquirido por fin el clásico de la bibliografía filatélica española (libros sobre sellos españoles escritos hasta 1950) que me faltaba, para mi estos clásicos son:
Resulta curiosa la anotación manuscrita de un anterior poseedor que dice que lo compro a Pedro Monge por 9.000 pesetas en el año 1.960, me parece una pequeña fortuna para la época (y eso que le hizo un precio especial por amistad) ya que en esa fecha un piso no creo que llegase a las cien mil pesetas.
P1100656.JPG
P1100658.JPG
P1100659.JPG
P1100660.JPG
P1100661.JPG
Es mi opinión personal.
Un saludo y a cuidarse, RAFAEL RAYA
Definitivamente es un 3 ya que se pude comparar con el 9 de 1960. De todos modos era dinero en esa época se podía comprar con ese dinero un 19 cuartos de 1860 en nuevo.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Alejov
- Mensajes: 2805
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Enhorabuena, magnificas adquisiciones
Abrazos
Abrazos
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
lAS TARJETAS Y EL CORREO
Autor: Dr. ThebussemEditor
Editor: La Unión Filatélica
Edición: Barcelona 1893
Páginas: 4
Publicado en la revista La Unión Filatélica nº 8/9 Agosto-Septiembre de 1893.
Publicado anteriormente en el libro "Un pliego de cartas" 1891
Autor: Dr. ThebussemEditor
Editor: La Unión Filatélica
Edición: Barcelona 1893
Páginas: 4
Publicado en la revista La Unión Filatélica nº 8/9 Agosto-Septiembre de 1893.
Publicado anteriormente en el libro "Un pliego de cartas" 1891
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Nueva publicación de Subastas Europa de nuestro querido amigo Eugenio.
LA LEYENDA DE "LA MAJA DESNUDA" EMISION QUINTA DE GOYA, 1930
Autor: Eugenio de Quesada
Editor: Subastas Europa
Edición: Barcelona octubre 2021
Páginas: 16
Monografías Filatélicas nº 41
LA LEYENDA DE "LA MAJA DESNUDA" EMISION QUINTA DE GOYA, 1930
Autor: Eugenio de Quesada
Editor: Subastas Europa
Edición: Barcelona octubre 2021
Páginas: 16
Monografías Filatélicas nº 41
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
La Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal (RAHFeHP), con el apoyo institucional de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, y de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda, acaba de editar, dentro de la colección “Biblioteca Especializada”, el Tomo VIII, titulado “El transporte del correo a través de las zonas en conflicto durante la Tercera Guerra Carlista (1872-1876)” del autor D. Julio Peñas Artero.
Como indica el título del presente trabajo el autor expone como el desarrollo de la tercera guerra carlista afectó al transporte del correo tanto a liberales como a carlistas y como cada uno de ellos estableció sus propias medidas y rutas alternativas en una contienda donde ambos bandos nunca alcanzaron un acuerdo para la distribución del correo.
El autor describe con detalle todas estas rutas alternativas que se constituyen tras el corte de todas las líneas ferroviarias a partir del mes de marzo de 1873 y que no se podrán reestablecer hasta la finalización de la contienda, en marzo de 1876, así como el nacimiento y expansión del correo carlista.
Este libro ayudará al coleccionista a la hora de poder describir las cartas de este periodo que figuran en su colección, tanto si colecciona el correo liberal como el carlista e incluso aprenderá a conocer las marcas del intercambio con Francia que igualmente se verán afectadas.
A destacar que está profusamente ilustrado al punto que en prácticamente todas sus hojas hay una imagen o ilustración que hacen muy amena su lectura ya que el autor se ha esforzado en presentar un libro de historia, en el que se explica cómo fue una guerra hoy prácticamente olvidada por el español de a pie, entrelazada como un todo con la historia postal de forma que no es tan sólo un libro para filatélicos sino que es un libro para todos los públicos que estén interesados en la historia de España.
Como indica el título del presente trabajo el autor expone como el desarrollo de la tercera guerra carlista afectó al transporte del correo tanto a liberales como a carlistas y como cada uno de ellos estableció sus propias medidas y rutas alternativas en una contienda donde ambos bandos nunca alcanzaron un acuerdo para la distribución del correo.
El autor describe con detalle todas estas rutas alternativas que se constituyen tras el corte de todas las líneas ferroviarias a partir del mes de marzo de 1873 y que no se podrán reestablecer hasta la finalización de la contienda, en marzo de 1876, así como el nacimiento y expansión del correo carlista.
Este libro ayudará al coleccionista a la hora de poder describir las cartas de este periodo que figuran en su colección, tanto si colecciona el correo liberal como el carlista e incluso aprenderá a conocer las marcas del intercambio con Francia que igualmente se verán afectadas.
A destacar que está profusamente ilustrado al punto que en prácticamente todas sus hojas hay una imagen o ilustración que hacen muy amena su lectura ya que el autor se ha esforzado en presentar un libro de historia, en el que se explica cómo fue una guerra hoy prácticamente olvidada por el español de a pie, entrelazada como un todo con la historia postal de forma que no es tan sólo un libro para filatélicos sino que es un libro para todos los públicos que estén interesados en la historia de España.
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Podrías poner los datos de la edición. (páginas, editor, edición, ISBN etc.) Asó podría hacer la ficha bibliográfica.CENTAURO escribió: ↑22 Sep 2021, 09:37 La Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal (RAHFeHP), con el apoyo institucional de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, y de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda, acaba de editar, dentro de la colección “Biblioteca Especializada”, el Tomo VIII, titulado “El transporte del correo a través de las zonas en conflicto durante la Tercera Guerra Carlista (1872-1876)” del autor D. Julio Peñas Artero.
Como indica el título del presente trabajo el autor expone como el desarrollo de la tercera guerra carlista afectó al transporte del correo tanto a liberales como a carlistas y como cada uno de ellos estableció sus propias medidas y rutas alternativas en una contienda donde ambos bandos nunca alcanzaron un acuerdo para la distribución del correo.
El autor describe con detalle todas estas rutas alternativas que se constituyen tras el corte de todas las líneas ferroviarias a partir del mes de marzo de 1873 y que no se podrán reestablecer hasta la finalización de la contienda, en marzo de 1876, así como el nacimiento y expansión del correo carlista.
Este libro ayudará al coleccionista a la hora de poder describir las cartas de este periodo que figuran en su colección, tanto si colecciona el correo liberal como el carlista e incluso aprenderá a conocer las marcas del intercambio con Francia que igualmente se verán afectadas.
A destacar que está profusamente ilustrado al punto que en prácticamente todas sus hojas hay una imagen o ilustración que hacen muy amena su lectura ya que el autor se ha esforzado en presentar un libro de historia, en el que se explica cómo fue una guerra hoy prácticamente olvidada por el español de a pie, entrelazada como un todo con la historia postal de forma que no es tan sólo un libro para filatélicos sino que es un libro para todos los públicos que estén interesados en la historia de España.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
La Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal (RAHFeHP), con el apoyo institucional de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, y de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda, acaba de editar, dentro de la colección “Biblioteca Especializada”, el Tomo VIII, titulado “El transporte del correo a través de las zonas en conflicto durante la Tercera Guerra Carlista (1872-1876)” del autor D. Julio Peñas Artero.
EL TRANSPORTE DEL CORREO A TRAVES DE LAS ZONAS EN CONFLICTO DURANTE LA TERCERA GUERRA CARLISTA (1872-1876)
Autor: Julio Peñas Artero
Editor: Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal
Edición: Madrid 2019
Páginas: 190
I.S.S.N. 1139-5494
Depósito Legal M - 8474 - 2019
EL TRANSPORTE DEL CORREO A TRAVES DE LAS ZONAS EN CONFLICTO DURANTE LA TERCERA GUERRA CARLISTA (1872-1876)
Autor: Julio Peñas Artero
Editor: Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal
Edición: Madrid 2019
Páginas: 190
I.S.S.N. 1139-5494
Depósito Legal M - 8474 - 2019
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.