Gracias por la aclaración, Xavi
He vuelto a leer lo que dice Julio en el libro y lo he entendido correctamente

Se refiere a 1870 como primera fecha de uso
Hola:Bernardino escribió: ↑02 Dic 2013, 00:17 A ver que os parece este fechador que no habia visto y creo que no hay ninguno parecido en el baile de Julio.
Lo he puesto en catalogaciones en el hilo de Valencia pero creo que aqui lo vera mas gente para opinar de el.
La carta.
escanear0001.jpg
Dorso.
escanear0002.jpg
Detalle de la marca.
escanear0003.jpg
A ver si a alguien le suena de algo, espero que os guste.
Un saludo a todos.
Solo se conoce como marca de llegada del año 1853 a 1857 en colores azul (1853-56) rojo (1854) y negro (1857). El mas raro es en color rojo.LPerez escribió: ↑24 Mar 2021, 19:27Hola:Bernardino escribió: ↑02 Dic 2013, 00:17 A ver que os parece este fechador que no habia visto y creo que no hay ninguno parecido en el baile de Julio.
Lo he puesto en catalogaciones en el hilo de Valencia pero creo que aqui lo vera mas gente para opinar de el.
La carta.
escanear0001.jpg
Dorso.
escanear0002.jpg
Detalle de la marca.e
escanear0003.jpg
A ver si a alguien le suena de algo, espero que os guste.
Un saludo a todos.
Recupero esta vieja intervención de Bernardino para volver a plantear las dudas sobre este fechador de Valencia...
Añado una imagen de 28 de octubre de 1854 que guardo en mis carpetas...
Valencia02.jpg
valencia01.jpg
Por lo que parece se empleó como marca de llegada.
A ver si alguien tiene alguna información...
Saludos
artigi escribió: ↑24 Mar 2021, 21:54 Hola:
Ese fechador lo tengo en cartas del mismo archivo de correspondencia llegadas desde Marsella y todos en color azul estampados al dorso como llegada desde julio de 1853 a mayo de 1855, pongo imágenes, si quieres las cartas completas te las pongo también, son varias:
18530717 Fechador Valencia azul.jpg
18530928 Fechador Valencia azul.jpg
18531010 Fechador Valencia azul.jpg
18541028 Fechador Valencia azul.jpg
18550529 Fechador Valencia azul.jpg
Argus 2 escribió: ↑02 Dic 2013, 16:30 Me suena y mucho pero por más que lo he buscado no he hallado la imagen entre las cientos de miles que tengo en mi ordenador ... quizá no hago la búsqueda de la forma adecuada ... no obstante debo decir que en tema de fechadores del siglo XIX la ciudad del Turia destaca por sus enormes variedades que los diferencian de los fechadores al uso en el resto de España ... sin ir más lejos subo dos ejemplares distintos del mismo tipo de fechador utilizado el año 1.853 los que incluso tienen ligeras diferentes entre sí ...