1874. Máquina de sellar
- fecabo
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: 1874. Máquina de sellar
Hola,
Pues por el motivo que fuese ignorábamos el hecho que nos relatas Julio, esas cosas suelen ocurrir ¡Qué le vamos hacer!
No pasa nada hanfro, aclarado el color usado el día 3 de agosto, ya sabemos la secuencia de los colores utilizados.
Puestos ya en fechadores usados en los años ¿1874-75?
¿Qué opináis del fechador azul de Barcelona? ¿Era un fechador de la estafeta marítima? Sería interesante conocer periodo de uso.
Saludos
Pues por el motivo que fuese ignorábamos el hecho que nos relatas Julio, esas cosas suelen ocurrir ¡Qué le vamos hacer!
No pasa nada hanfro, aclarado el color usado el día 3 de agosto, ya sabemos la secuencia de los colores utilizados.
Puestos ya en fechadores usados en los años ¿1874-75?
¿Qué opináis del fechador azul de Barcelona? ¿Era un fechador de la estafeta marítima? Sería interesante conocer periodo de uso.
Saludos
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: 1874. Máquina de sellar
Otro fechador de color rojo con la fecha 2 de agosto:
Parece que este color estaba preferido para los sellos de llegada...
Parece que este color estaba preferido para los sellos de llegada...
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
-
- Mensajes: 97
- Registrado: 22 May 2011, 22:33
Re: 1874. Máquina de sellar
Buenas noches,
En la publicación MARCAS POSTALES DE MADRID 1870-1940, páginas 37 a 39, se dice que este tipo de sello de fechas (D-74) de Madrid es conocido utilizado desde el 1 de enero de 1874 hasta el 29 de enero de 1875, y se han descrito tres subtipos. Aunque creo que deben haber más.
En 1875 se utilizó también otro diferente (D-75), al igual que en 1876 ( D-76) y 1877 (D-77) antes del Trébol .
Saludos
Jesús
En la publicación MARCAS POSTALES DE MADRID 1870-1940, páginas 37 a 39, se dice que este tipo de sello de fechas (D-74) de Madrid es conocido utilizado desde el 1 de enero de 1874 hasta el 29 de enero de 1875, y se han descrito tres subtipos. Aunque creo que deben haber más.
En 1875 se utilizó también otro diferente (D-75), al igual que en 1876 ( D-76) y 1877 (D-77) antes del Trébol .
Saludos
Jesús
-
- Mensajes: 97
- Registrado: 22 May 2011, 22:33
Re: 1874. Máquina de sellar
Corrección:
No es desde el 1 de enero que empezó, sino el 1 de agosto
Disculpa y saludos
Jesús
No es desde el 1 de enero que empezó, sino el 1 de agosto
Disculpa y saludos
Jesús
- fecabo
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: 1874. Máquina de sellar
Hola,
Mientras espero algún comentario sobre el fechador azul de Barcelona para poder comprobar el destino de la correspondencia en que se aplicó. Continuaré con el fechador de Madrid. Parece ser que se utilizaron diferentes tipos de sellos de fecha según apunta Jesús desde el inicio. Lo cual resulta inusual, habitualmente de un molde original se solían obtener copias por moldeo.
Desde luego el día tres se usaron dos fechadores distintos para la correspondencia.
Saludos.
Mientras espero algún comentario sobre el fechador azul de Barcelona para poder comprobar el destino de la correspondencia en que se aplicó. Continuaré con el fechador de Madrid. Parece ser que se utilizaron diferentes tipos de sellos de fecha según apunta Jesús desde el inicio. Lo cual resulta inusual, habitualmente de un molde original se solían obtener copias por moldeo.
Desde luego el día tres se usaron dos fechadores distintos para la correspondencia.
Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: 1874. Máquina de sellar
A mi me parecen iguales, solo que el segundo esta mejor estampado y se aprecian las dos lineas finas y en el primero se notan menos, pero si te fijas mucho se llegan a apreciar. En este fechador enseguida se deterioro ese detalle de las dos lineas.






- fecabo
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: 1874. Máquina de sellar
Hola,
Pueden parecer iguales pero no lo son. Para confeccionar los prototipos al menos se debieron confeccionaron dos moldes distintos que se diferencian por el espacio que hay entre los signos de paréntesis y por la altura de la cifra «1». Curiosamente cifras y letras del bloque de la data también difieren (son familia tipográfica distintas), algo inusual cuando se trata de una misma remesa.
Saludos.
Pueden parecer iguales pero no lo son. Para confeccionar los prototipos al menos se debieron confeccionaron dos moldes distintos que se diferencian por el espacio que hay entre los signos de paréntesis y por la altura de la cifra «1». Curiosamente cifras y letras del bloque de la data también difieren (son familia tipográfica distintas), algo inusual cuando se trata de una misma remesa.
Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
-
- Mensajes: 97
- Registrado: 22 May 2011, 22:33
Re: 1874. Máquina de sellar
Buenos días,
Ferran, en mi opinión, este fechador en color azul de Barcelona es rarísimo. Yo lo he visto en negro, pero nunca en azul.
Sobre las diferencias entre los subtipos del tipo D-74 de Madrid, estas existen y se repiten, tal como señalas y además se indica en el libro citado. Yo he analizado más de 15 diferentes de cada uno de ellos.
Saludos
Jesús
Ferran, en mi opinión, este fechador en color azul de Barcelona es rarísimo. Yo lo he visto en negro, pero nunca en azul.
Sobre las diferencias entre los subtipos del tipo D-74 de Madrid, estas existen y se repiten, tal como señalas y además se indica en el libro citado. Yo he analizado más de 15 diferentes de cada uno de ellos.
Saludos
Jesús
- LPerez
- Mensajes: 5568
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: 1874. Máquina de sellar
Hola:
Las fechas que tengo recogidas...
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web