Imagen

1874. Máquina de sellar

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

1874. Máquina de sellar

Mensaje por LPerez »

Hola:

¿Alguien puede ampliar esta noticia aparecida en La Correspondencia de España, de 13 de junio de 1874? :shock:

1874_maquinas03.jpg
1874_maquinas03.jpg (67.15 KiB) Visto 848 veces
1874_maquinas02.jpg

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1301
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: 1874. Máquina de sellar

Mensaje por Mochy »

El Gobierno : El Gobierno - Año III Número 419 - 1874 abril 16 (16/04/1874)
IMG_20210305_234522.jpg
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1301
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: 1874. Máquina de sellar

Mensaje por Mochy »

Boletín Oficial de la provincia de Tarragona: Nº 80 - 1874 abril 4
IMG_20210306_000056.jpg
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1301
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: 1874. Máquina de sellar

Mensaje por Mochy »

IMG_20210306_000223.jpg
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1301
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: 1874. Máquina de sellar

Mensaje por Mochy »

IMG_20210306_000504.jpg
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1301
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: 1874. Máquina de sellar

Mensaje por Mochy »

IMG_20210306_000620.jpg
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1301
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: 1874. Máquina de sellar

Mensaje por Mochy »

IMG_20210306_000721.jpg
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1301
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: 1874. Máquina de sellar

Mensaje por Mochy »

IMG_20210306_000821.jpg
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: 1874. Máquina de sellar

Mensaje por LPerez »

¡Muchas gracias!!!

Me faltaba el eslabón el eslabón entre la subasta y la prueba, justo el de la adjudicación...

¡Qué grande es el Ágora!!!!

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Re: 1874. Máquina de sellar

Mensaje por asturfil »

¿Y cuál fue el resultado final? ¿Qué marca es?
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: 1874. Máquina de sellar

Mensaje por LPerez »

asturfil escribió: 06 Mar 2021, 09:58 ¿Y cuál fue el resultado final? ¿Qué marca es?
Hola:

Pues todo apunta a que fue el fechador grande...

rojo2.jpg
rojo2.jpg (55.72 KiB) Visto 772 veces
burgos06.jpg
burgos06.jpg (55.39 KiB) Visto 772 veces

A ver si podemos ir viendo otras :wink:

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Re: 1874. Máquina de sellar

Mensaje por asturfil »

Gracias compañero, a ver si hay suerte.
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Re: 1874. Máquina de sellar

Mensaje por asturfil »

Le estoy dando vueltas al tema. Este fechador se sitúa aun en época del Tipo II y antes del Trébol ¿fue un ensayo? ¿Hay algún listado de poblaciones donde se usara?

Gracias!
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: 1874. Máquina de sellar

Mensaje por Juliop »

En el Baile de los Matasellos (Estudio nº 5 de AFINET) hay un capitulo entero (El nº 11) dedicado a los fechadores que empleó la Sociedad del Timbre siendo este el primero que fabricó en el periodo que se hizo cargo de la explotación del servicio de correos, con tablas de capitales de provincia y otras localidades donde se emplearon.

Si no tuvieras ese libro te lo recomiendo pues es muy buena ayuda para coleccionar los fechadores y matasellos españoles del siglo XIX.

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Re: 1874. Máquina de sellar

Mensaje por hanfro »

Curioso tema el del matasellos de 1874, que podríamos decir que es descendiente directo del fechador de 1857, puesto que el creador del matasello parece ser que fue D. Benito García Porres, hijo del mítico Cosme García Sáez y de Úrsula Porres. Como se dice por mi tierra, de casta le viene al galgo.

D. Cosme falleció el 23 de junio de 1874, poco tiempo antes de su puesta en circulación, que probablemente se produjera el día 1 de agosto, pero hasta que no aparezca esa fecha, quedará como primer uso el día 2 de agosto (en mi colección tengo una del 2 y otra del 3, ambas estampadas en Madrid en color rojo).

Como indica Julio, el fechador se utilizó entre desde agosto de 1874 hasta 1878 que apareció el fechador de trébol, pero el número de localidades que lo recibieron fue muy inferior al de otros fechadores, por lo que es raro encontrarlos mas allá de las capitales de provincia.
"Yo sólo sé que no sé nada"
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Re: 1874. Máquina de sellar

Mensaje por asturfil »

Muchas gracias compañeros por compartir vuestro conocimiento. La verdad es que esta afición nuestra nunca deja de sorprendernos.

Una duda entonces, ¿tendríamos que hablar pues del Fechador Tipo III?
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: 1874. Máquina de sellar

Mensaje por Juliop »

No, en 1871 se fabrico uno de tamaño similar al modelo de 1857 pero con las letras de palo.

A mi entender no es valida la numeración en los fechadores más alla de los de 1854 (I) y 1857 (II) y ni tan siquiera asi porque obvia al trebol que deberia ser sin duda alguna el numero I.

Un saludo.
Julio
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
fecabo
Mensajes: 469
Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: 1874. Máquina de sellar

Mensaje por fecabo »

Hola,

En septiembre de 2014 detecte dicho fechador en color rojo con fecha 2 de agosto 1874. Dicho hallazgo se lo comuniqué a los dos coleccionistas que se pueden considerar expertos en los matasellos de Madrid. Que decir tiene que ambos ignoraban su existencia, poco después uno de ellos me informaba que revisando material se había encontrado una envuelta con fecha 1 de agosto 1874 como fechador de llegada.

Ahora trataremos algo que puede ser muy interesante si es que se confirma.
hanfro escribió: 08 Mar 2021, 00:47 D. Cosme falleció el 23 de junio de 1874, poco tiempo antes de su puesta en circulación, que probablemente se produjera el día 1 de agosto, pero hasta que no aparezca esa fecha, quedará como primer uso el día 2 de agosto (en mi colección tengo una del 2 y otra del 3, ambas estampadas en Madrid en color rojo).


Según dices, tienes el fechador con fecha 3 de agosto en color rojo. Resulta que yo lo tengo en negro ¿En dicho día se uso el fechador en dos colores? ¿Puedes enseñarnos imagen del mismo?
fechador.madrid.tipo1874.jpg
fechador.madrid.tipo1874.jpg (28.79 KiB) Visto 597 veces
Un aspecto que vale la pena añadir a la Administración de Madrid.

Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: 1874. Máquina de sellar

Mensaje por Juliop »

En la pagina 83 del Baile de los Matasellos (AFINET 2010) está la imagen de un ejemplar de este fechador del día 2 de agosto estampado en tinta de color rojo, pienso que en 2014 ya se debería haber sabido de su existencia.

Un saludo.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Re: 1874. Máquina de sellar

Mensaje por hanfro »

Me ha fallado un poco la memoria, las que tengo en rojo son ambas del 2 de agosto de 1874 (una de ellas reproducida en el baile de los matasellos y la otra ex-col Graus).

La del 3 de agosto es la primera que tengo en negro.

002.jpg
001.jpg
003.jpg
Un saludo,
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”