Imagen

FIRMAS de Grabadores en sellos del Segundo Centenario.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: FIRMAS de Grabadores en sellos del Segundo Centenario.

Mensaje por ramon1843 »

Como apenas tengo bibliografía al respecto, cito de un artículo de Guillermo Navarro Oltra:

“Este nuevo sello de 1955 mostraba a Franco, por primera vez en este soporte, desprovisto de su principal elemento definidor, el uniforme militar y de nuevo sobre un fondo neutro. El dictador pasaba, por tanto, en los sellos postales a mostrar una imagen civil, casi de burócrata. La imagen original que se utilizó para dicho sello provenía del retoque de un retrato del Generalísimo con uniforme de la Aviación Militar (García Álvarez, 2005:9), como confirma Sánchez-Toda:

En algunos casos, como en el sello actual en circulación, emisión 1955, retrato del Generalísimo, se obtuvo de una fotografía, y se compuso con un sencillo fotomontaje, en este caso el artista poco o nada intervino. (Sánchez-Toda, 1969:123-125).”

Pero vuelvo a preguntar, ¿nadie sabe nada del diseñador ni conoce o ha visto imagen del diseño original? En fin, si es así, sería cosa de dar la lata en el Museo de la Casa de la Moneda. Yo ahora mismo tengo allí una pregunta pendiente, a ver si me pueden facilitar una imagen de Pablo Sampedro Molero, y hacer otra sería asegurarme de que no me van a contestar ninguna. Así que si algún otro forero es tan amable, Alfareva quizá conozca allí a alguien, no sé, en fin…
sellosyartistas.blogspot.com
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: FIRMAS de Grabadores en sellos del Segundo Centenario.

Mensaje por RAFAEL »

Bernardino escribió: 31 Ene 2021, 13:50 Aunque seguro ya lo teneis controlado, he visto que en el pliego que yo tengo del 1pta de Franco, nº L97431, el sello mostrado por sellomaniaco ocupa la posición 63.

Aqui podeis ver la imagen


Escáner_20210131.jpg

Un saludo a todos.
Gran dato para ubicar fechas de inicio. El número de pliego... ¿Color negro?
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: FIRMAS de Grabadores en sellos del Segundo Centenario.

Mensaje por ramon1843 »

He encontrado varias referencias por la red sobre que la fotografía utilizada en el diseño de la básica de Franco, fue obra de Juan Gyenes (1912-1995).

Lo que no consigo encontrar es la fotografía por más que se habla de ella en todas partes, así como tampoco acabo de fijar con precisión el año en que se tomó, aunque todo apunta a que fue entre 1952 y como muy tarde a principios de 1955.

Aquí en este enlace por ejemplo, se da noticia de que esa fotografía ha llegado a exhibirse: https://www.lavanguardia.com/cultura/20 ... afias.html
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: FIRMAS de Grabadores en sellos del Segundo Centenario.

Mensaje por 1964 »

ramon1843 escribió: 02 Feb 2021, 18:48 He encontrado varias referencias por la red sobre que la fotografía utilizada en el diseño de la básica de Franco, fue obra de Juan Gyenes (1912-1995).

Lo que no consigo encontrar es la fotografía por más que se habla de ella en todas partes, así como tampoco acabo de fijar con precisión el año en que se tomó, aunque todo apunta a que fue entre 1952 y como muy tarde a principios de 1955.

Aquí en este enlace por ejemplo, se da noticia de que esa fotografía ha llegado a exhibirse: https://www.lavanguardia.com/cultura/20 ... afias.html
Mira que eres pertinaz...FOTOGRAFIAS GYENES
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: FIRMAS de Grabadores en sellos del Segundo Centenario.

Mensaje por Bernardino »

RAFAEL escribió: 02 Feb 2021, 11:05
Bernardino escribió: 31 Ene 2021, 13:50 Aunque seguro ya lo teneis controlado, he visto que en el pliego que yo tengo del 1pta de Franco, nº L97431, el sello mostrado por sellomaniaco ocupa la posición 63.

Aqui podeis ver la imagen


Escáner_20210131.jpg

Un saludo a todos.
Gran dato para ubicar fechas de inicio. El número de pliego... ¿Color negro?
Es de color azul, puedes verlo aquí:viewtopic.php?f=15&t=26598&hilit=pliego ... 00#p311227

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: FIRMAS de Grabadores en sellos del Segundo Centenario.

Mensaje por ramon1843 »

1964 escribió: 02 Feb 2021, 19:33
Mira que eres pertinaz...FOTOGRAFIAS GYENES


:lol: :lol: :lol: ... ¡Si es que no consigo dar con ella! He hecho esa búsqueda, y otras varias relacionadas, y no la localizo, salvo que sea una de las dos puestas en la página anterior.

Es que es imprescindible conocer la fotografía exacta y el diseñador. Mira, esta imagen de ahora es justamente la que utilizó Sánchez Toda para crear el diseño que después grabó en cobre del famoso perfil del 39, y me costó días y más días encontrarla, y de hecho ahora ni sé dónde fue, creo que en una tesis, pero no estoy seguro, así que pido disculpas por no citar procedencia.


FF_Imag2347777.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: FIRMAS de Grabadores en sellos del Segundo Centenario.

Mensaje por 1964 »

ramon1843 escribió: 02 Feb 2021, 20:15
1964 escribió: 02 Feb 2021, 19:33
Mira que eres pertinaz...FOTOGRAFIAS GYENES


:lol: :lol: :lol: ... ¡Si es que no consigo dar con ella! He hecho esa búsqueda, y otras varias relacionadas, y no la localizo, salvo que sea una de las dos puestas en la página anterior.

Es que es imprescindible conocer la fotografía exacta y el diseñador. Mira, esta imagen de ahora es justamente la que utilizó Sánchez Toda para crear el diseño que después grabó en cobre del famoso perfil del 39, y me costó días y más días encontrarla, y de hecho ahora ni sé dónde fue, creo que en una tesis, pero no estoy seguro, así que pido disculpas por no citar procedencia.



FF_Imag2347777.jpg
:lol: :lol: Unos buscan fotografías, otros churros en las básicas(aquí los churros los hago yo :mrgreen: ) otros, o los mismos :lol: marcas del diseñador...otros moscas psicodélicas circulares :lol: :lol:
Lo que entretiene esta afición....chapeau a los protagonistas 8)
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Re: FIRMAS de Grabadores en sellos del Segundo Centenario.

Mensaje por asturfil »

Pues buceando por Google, parece que la imagen del dictador es de la agencia Roger Viollet fundada en 1938 (https://fr.wikipedia.org/wiki/Roger-Viollet)
(https://www.gettyimages.es/fotos/franci ... ostpopular#)

Se usó en la contraportada de un libro de 1938 (https://en.todocoleccion.net/old-books- ... x114205767)

Saludos.
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: FIRMAS de Grabadores en sellos del Segundo Centenario.

Mensaje por Jose »

asturfil escribió: 02 Feb 2021, 20:42 Pues buceando por Google, parece que la imagen del dictador es de la agencia Roger Viollet fundada en 1938 (https://fr.wikipedia.org/wiki/Roger-Viollet)
(https://www.gettyimages.es/fotos/franci ... ostpopular#)

Se usó en la contraportada de un libro de 1938 (https://en.todocoleccion.net/old-books- ... x114205767)

Saludos.

Joder!!! el pie de foto no tiene precio. :lol:
Lo mejor que he leído después de lo del sello que dice que fue "creador de la paz".
Imagino que al que escribió el texto debían estar apuntándole con un arma, porque más pelota y estirachaquetas ya es imposible. :lol:
20210202_205219.jpg
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: FIRMAS de Grabadores en sellos del Segundo Centenario.

Mensaje por ramon1843 »

Bueno, eso era lo típico, y así 40 años...

Mil gracias Asturfil!!! He localizado una imagen sin nada encima, con buena calidad, y aquí la dejo para el que la quiera guardar. Sin duda Sánchez Toda utilizó esta fotografía en el proceso de diseño y posterior grabado a buril de este sello tan estudiado, y con tal fidelidad, que hasta delineó la ondulación del galón, la arruguita de la camisa... Únicamente le movió un poco la cabeza, enderezando el retrato en el diseño.

1938_FF_ST_1_resultado.jpg

JSTT_Frnco5t55_STdddd_resultado.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14725
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: FIRMAS de Grabadores en sellos del Segundo Centenario.

Mensaje por Julian »

Por aquí tenéis miles de fotos de Paquito, he empezado a buscar pero son 100 hojas y me he cansado, si alguno tiene paciencia.

https://www.gettyimages.es/fotos/franci ... ostpopular

Tiene para hartarse. :D :D :D
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: FIRMAS de Grabadores en sellos del Segundo Centenario.

Mensaje por ramon1843 »

Buscaremos, buscaremos…

Nos vamos un poco por los cerros de Úbeda, pero quisiera decir algo más. En una de las páginas que puso 1964 del libro, creo entender que Sánchez Toda dice que este sello, tras ser grabado a buril sobre cobre, se reportó a una plancha de zinc para proceder a la impresión litográfica. En estudios de este sello, sin embargo, es frecuente decir piedra litográfica, pero pienso que debió de ser, obviamente y teniendo en cuenta además quien lo dice, sobre plancha de zinc. Todo esto referido únicamente a la emisión de Fournier de Vitoria, la que lleva el apellido del grabador.

En fin, quizá convencionalmente se pueda tomar la expresión piedra litográfica también por plancha litográfica de zinc, pero es más precisa esta última, y en este caso además, explica muy bien lo que el propio Sánchez Toda apostilla: que su impresión es tan buena, que a simple vista parece un sello calcográfico.


1.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: FIRMAS de Grabadores en sellos del Segundo Centenario.

Mensaje por ramon1843 »

Siguiendo un momento más por los cerros de Úbeda, quisiera hacer un par de preguntas. La impresión de esa emisión de Vitoria del 39, ¿fue directa desde la plancha de zinc o indirecta, con rodillo interpuesto? Dependiendo de una cosa u otra, se supone que habría que calificarla de litografía o de offset, como dice Sánchez Toda, aunque ya de paso siembra la duda metiendo entre paréntesis procedimiento litográfico. Caso de ser la impresión indirecta, Sánchez Toda grabaría a buril la imagen en positivo para facilitar el reporte, como parece que hizo con los sellos del año anterior de Fernando e Isabel, ¿alguien tiene datos seguros sobre esto?

Los catálogos suelen despachar todas estas emisiones de finales de los años treinta como impresas en litografía, indistintamente y sin entrar en más detalles. Luego en estudios concienzudos se da cuenta de que Sánchez Toda, generalmente un poco como al desgaire, grabó los originales en talla dulce y se califican entonces las impresiones como litografía, litografía offset, fotolitografía o simplemente offset. En fin, que buena falta nos haría un hilo de Ariadna seguro para salir de este pequeño laberinto, ¿alguien lo tiene?
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: FIRMAS de Grabadores en sellos del Segundo Centenario.

Mensaje por 1964 »

Muy interesante, Ramon....
Echo en falta alguna intervención de FECABO que creo q domina los sistemas de impresión mejor que nadie :roll:
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: FIRMAS de Grabadores en sellos del Segundo Centenario.

Mensaje por CENTAURO »

Por si no se hubiese tenido en cuenta esta imagen, aquí la pongo extraída del libro:

viewtopic.php?f=2&t=20464&p=454061&hili ... CO#p454061

Un saludo y a cuidarse, RAFAEL RAYA
Adjuntos
TARJETA DE FRANCO.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: FIRMAS de Grabadores en sellos del Segundo Centenario.

Mensaje por ramon1843 »

Hola Centauro. De no haber localizado la otra imagen, podríamos efectivamente pensar que pudo ser justo esa que muestras la utilizada por Sánchez Toda en el proceso de diseño.

Pero fíjate bien, la ondulación del hombro y el cuello de la camisa son definitivos, pero además y si observas la mirada perdida del dictador, en la otra imagen está más lograda, y Sánchez Toda consigue justamente ese efecto en el grabado. En esta foto que tú muestras, la mirada está un poco más fija y enconada, más ojo avizor en realidad, mientras que en la utilizada por Sánchez Toda es taimadamente soñadora. Por otra parte los rasgos de la expresión de la boca, en la fotografía utilizada por el artista son como más tranquilos y bonachones, mientras que en la imagen que muestras denotan inflexibilidad y cierta predisposición a la hostilidad súbita.

Bien, creo que me he quedado descansando... :lol: :lol: :lol:. Y por si acaso, he aquí dicho todo ello con imágenes:


FireShot Capture 4655 - file.php (544×825) - www.agoradefilatelia.org_resultado.jpg


1938_FF_ST_1_resultado_resultado.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: FIRMAS de Grabadores en sellos del Segundo Centenario.

Mensaje por 1964 »

Ramón, no habras trabajado en el Prado!! Hay que ver como describes una imagen!!!
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: FIRMAS de Grabadores en sellos del Segundo Centenario.

Mensaje por ramon1843 »

No, se ve que el caudillo me inspira… :lol: :lol: :lol:

Aunque fíjate, enderezando la imagen mostrada por Centauro, las emociones quedan suavemente matizadas. Pero hay otros puntos concordantes con la imagen que realmente utilizó Sánchez Toda en el diseño, y así por ejemplo el lóbulo de la oreja o la protuberancia en la parte inferior de la mejilla.

De todos modos, aún se podría elucubrar algo más. ¿Escogió Sánchez Toda la fotografía o le fue entregada? Y por cierto, que con esa fotografía en la mano Sánchez Toda compuso el diseño general, consistente en una acuarela o un dibujo, y seguramente algún otro alternativo. Después y tras obtener el visto bueno, entonces procedería a realizar un diseño lineal y específico de grabado, y finalmente grabó a buril el sello, quizá en unos 15 días aproximadamente.

Por lo demás y como he dicho en otras ocasiones, utilizar una fotografía concreta es muy del gusto de cualquier grabador, pues le sirve de patrón inflexible para evaluar el resultado de lo que hace, que no es otra cosa que una recreación en el más amplio sentido.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: FIRMAS de Grabadores en sellos del Segundo Centenario.

Mensaje por CENTAURO »

¡¡ Amen !! :D :D
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: FIRMAS de Grabadores en sellos del Segundo Centenario.

Mensaje por 1964 »

Veo que SANCHEZ TODA """firmaba sus obras""" en el pie del sello(creo que fue el único) Fue por eso que no hay marcas en sus grabados, como otros artistas?
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”