Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
¿Alguien conoce cuáles son los criterios que llevan a los fabricantes de Hojas a incluír unos miniplegos en las mismas y no otros?. En concreto yo compro las Hojas de la marca Efilcar, y año tras año incluyeron los Minipliegos de Barcelona 92 y de la Expo pero NUNCA los de Patrimonio de la Humanidad (por poner un ejemplo). En los últimos años han ido incluyendo casi todos los Minipliegos emitidos (Exposición España 2000, Paises Euro, Correspondencias Epistolares...) aunque otros han quedado fuera como el de la Cumbre de la OTAN.
Si alguien puede aclararme algo se o agradeceré. ¿Merece realmente la pena comprarse tanto Minipliego?. Personalmente me parecen bonitos y no me importa comprarlos...pero espero vuestras opiniones:
Pues yo creo que probablemente no haya ni criterios, y si lo hay sería puramente comercial. En teóría todos son minipliegos, todos deberían figurar en su album. A lo mejor así, lo que consiguen es gente como yo, que abandoné la colección de España en 1990.
Tal vez nuestro forero pedroayala, como gerente de ANFILSA, perdón MANFIL, nos de una explicación mas exacta, pero de forma "clasica" se consideraban minipliegos cuando no tenian mas de 16 sellos, pero luego, cada maestrillo tiene su librillo, y unos ponen solo los de 12, otros los de 20, o incluso 24, para vender mas.
En cuanto, el interes no se sabe nunca, sino mira lo basicos de 300, 500 y 1.000, que siendo de tirada ilimitada, estan por las nubes, y encuentarlos!!!!
¿Os acordais que en otro foro hace tiempo tuvimos un largo debate para intentar definir la diferencia entre minipliego y hoja bloque? y me partece que no llegamos a ninguna conclusion.
Quizas por tu pregunta Guiller podemos volver a abrirlo.
Un saludo.
Ahora que veo que volveis a hablar de este tema, y como participante activo de aquella discusión (en el foro de AFINSA), debo de deciros que yo creo que sí se llegó a una conclusión. Esta fué totalmente coincidente (y de cajón) con la arriba expuesta por danielarnau, es decir;
MINIPLIEGO: Todos los sellos iguales. ¿Alguien ha visto acaso, un pliego de 50, 80 o más sellos diferentes?
HOJA BLOQUE: Todos los sellos diferentes. Ah! y por favor, que ninguno me diga que la hoja de los caballitos jerezanos del año 2000, son todas de sellos iguales...