Reembolso
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Reembolso
Hola:
Siempre se dice que cuatro ojos ven más que dos.
No tienes que dar las gracias. En el Ágora estamos para ayudarnos los unos a los otros. Es un placer hacerlo.
En este caso, la única explicación es que el remitente utilizó la tarifa de tarjetas postales, aunque no lo indicó de forma expresa, que era de 20 céntimos, en vez de los 30 céntimos de los papeles de negocios..
Así son 20 céntimos de la tarjeta postal, más 40 céntimos del certificado y más 25 céntimos del derecho de reembolso, lo que suma los 85 céntimos del franqueo.
Una prueba del uso de la tarifa de la tarjeta postal es el uso de la sobretasa de 5 céntimos del Ayuntamiento de Barcelona ya que. como dije en mi mensaje anterior, esta sobretasa afectaba a las cartas y tarjetas postales. A los papeles de negocio, no.
Saludos.
Siempre se dice que cuatro ojos ven más que dos.
No tienes que dar las gracias. En el Ágora estamos para ayudarnos los unos a los otros. Es un placer hacerlo.
En este caso, la única explicación es que el remitente utilizó la tarifa de tarjetas postales, aunque no lo indicó de forma expresa, que era de 20 céntimos, en vez de los 30 céntimos de los papeles de negocios..
Así son 20 céntimos de la tarjeta postal, más 40 céntimos del certificado y más 25 céntimos del derecho de reembolso, lo que suma los 85 céntimos del franqueo.
Una prueba del uso de la tarifa de la tarjeta postal es el uso de la sobretasa de 5 céntimos del Ayuntamiento de Barcelona ya que. como dije en mi mensaje anterior, esta sobretasa afectaba a las cartas y tarjetas postales. A los papeles de negocio, no.
Saludos.
- cascajo
- Mensajes: 646
- Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
- Ubicación: Pamplona
Re: Reembolso
Gracias Evaristo. Esta visto que en mi salto de la prefilatelia a la filatelia aún me queda muuuuuucho recorrido
. Unas veces por no leer literalmente y otras por no leer entre lineas, no doy pie con bolo
.
Un saludo.
Jesús
PD. Seguiré buscando alguna inexplicable




Un saludo.
Jesús
PD. Seguiré buscando alguna inexplicable

- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Reembolso
He adquirido una tarjeta postal circulada en 1926 de Barcelona a Salas, con matasellos certificados de salida de Barcelona (21-Abril), de transito de Madrid (22 Abril) y de llegada a Salas (23 Abril). Con esta tarjeta se puede saber el coste del reembolso ya que esta franqueada con 70 céntimos de los cuales son 15 céntimos de la tarifa de tarjetas postales más 30 céntimos del derecho de certificado por lo tanto el derecho de reembolso es de 25 céntimos.
Pero sigo sin saber como se calcula esta tarifa, si era fija o dependía del importe del reembolso.
Pero sigo sin saber como se calcula esta tarifa, si era fija o dependía del importe del reembolso.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- cascajo
- Mensajes: 646
- Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
- Ubicación: Pamplona
Re: Reembolso
Buenos días,
por el material que he podido ver la tarifa para el pago del reembolso nace en 1916 con un precio fijo de 25 céntimos que perdura hasta las tarifas de 1954 que sube a 1 peseta. A partir de ahí en 1959 1,50, en 1966 2,50, en 1970 5, en 1977 10, en 1979 25, en 1980 28, en 1981 34, en 1984 40, en 1983 45, en 1984 48 y en 1985 50 pesetas. Bueno y así suma y sigue, pero siempre una tarifa fija, al margen de la cantidad de dinero que se reembolsara.
Un saludo.
Jesús
por el material que he podido ver la tarifa para el pago del reembolso nace en 1916 con un precio fijo de 25 céntimos que perdura hasta las tarifas de 1954 que sube a 1 peseta. A partir de ahí en 1959 1,50, en 1966 2,50, en 1970 5, en 1977 10, en 1979 25, en 1980 28, en 1981 34, en 1984 40, en 1983 45, en 1984 48 y en 1985 50 pesetas. Bueno y así suma y sigue, pero siempre una tarifa fija, al margen de la cantidad de dinero que se reembolsara.
Un saludo.
Jesús
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Reembolso
Gracias por la información que me es muy útil ya que no encuentro por ninguna parte las tarifas de reembolso.cascajo escribió: ↑12 Dic 2020, 12:48 Buenos días,
por el material que he podido ver la tarifa para el pago del reembolso nace en 1916 con un precio fijo de 25 céntimos que perdura hasta las tarifas de 1954 que sube a 1 peseta. A partir de ahí en 1959 1,50, en 1966 2,50, en 1970 5, en 1977 10, en 1979 25, en 1980 28, en 1981 34, en 1984 40, en 1983 45, en 1984 48 y en 1985 50 pesetas. Bueno y así suma y sigue, pero siempre una tarifa fija, al margen de la cantidad de dinero que se reembolsara.
Un saludo.
Jesús
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain