Pues ahora sí que no me cuadró a mi.
Al verla, rápidamente y de memoria le dije a Evaristo desde el primer dia que me mando la imagen ARIZCUN de Navarra. Es una vieja conocida porque, aunque Sabariegos y Pinna catalogaron una, ya tengo catalogadas 4 modelos distintos con la misma forma: circulares con dos estrellas separando ARIZCUN y NAVARRA. En emisiones de Alfonso XIII, República y dictadura. Las diferencias entre ellas están en diámetros, número de puntas de estrella, líneas de los circulos, tipos de letras,etc:
(El tamaño de las 4 imágenes no es homogéneo, pero se pueden apreciar por los de los sellos)
Pues nada, me dispuse a meterla en el catálogo y para ello a dibujarla. Y aquí me encuentro la sorpresa:
¡¡¡NO CUADRA!!!
¿WTF?
Comprobé el espaciado y por mucho que me equivocara, no había forma de que entraran las 2 estrellas con una equidistancia.
¿¿¿ Y si en vez de 2 estrellas tuviera solo una y un guión separando ARIZCUN-NAVARRA???
Le doy un repaso a las carterías navarras y veo que hay muchísimas especiales circulares con las dos estrellas separando las palabras. Diría que en torno a un 75%. ¿Y esa fijación navarra con las estrellas? Eso da para otro estudio o artículo pero si hay algún navarrico por el foro se agradece la información. Yo no he encontrado nada concreto en la web, pero me he "jartao" de ver fotos de Navarra.... ¡qué bonita! Tengo que ir.
Primera conclusión: no es una estrella y un guion. Debe tener 2 estrellas, pero no sería Arizcun. Pues nada, a buscarla: población de Navarra que empiece por ARI… y que no tenga más de 5 letras. Fácil! Solo hay 3: ARIA, ARIZU (actual Anué desde 1857) y ARIBE (antes de 1991 ARIVE). No descarto Arizu porque no sería la primera vez que encuentro un pueblo que siga usando su antigua denominación a pesar de la oficial.
Veamos si en la época de los 20 eran carterías.
Aria no lo era. Y Arizu, que es como se denominaba en 1842, figura su cartería en los mapas como “Olague (Anué)”. Así pues la cartería del matasello en cuestión es de
ARIBE.
Peeeeeeero así se denomina desde 1991. Antes se llamaba ARIVE según el INE.
Peeeeeeero las carterías oficiales tipo 2 ponían ARIBE.
Peeeeeeero entonces ¿cómo es? ¿ARIBE o ARIVE?
A dibujar las dos: con B y con V y a ver qué sale...
Pues, como se puede ver, “cuadra” más ARIBE con B. Con la V queda demasiado espacio. Así además se continúa con el texto como en la oficial tipo 2 y la tradición de las carterías estrelladas de Navarra.
Así quedaría el invento de
ARIBE
Ya ves, mi querido Evaristo, lo que me ha divertido tu regalo. Me has hecho pasar un buen rato investigando, que es lo que más gusta en estos tiempos virulentos. Y lo mejor, con el placer del éxito y de tener otra cartería nueva más que ya tiene su pequeña historia cada vez que la vea.
Mañana pongo otro mensaje de esta marca que fijándome bien dio para más.
Continuará....
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.