TARIFA VALORES DECLARADOS
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: TARIFA VALORES DECLARADOS
A propósito del V.D. a Portugal,las tarifas vigentes a fecha 1 de enero de 1901 eran las siguientes:
Cartas: 10cts. hasta 15grs.
Derechos de certificado: 25cts.
Derechos de seguro cada 100pts.: 10cts.
A partir del 1 de enero de 1922 se aplica la tarifa interior a la correspondencia dirigida a Portugal según Circular de la Dirección General de Correos de 7 de diciembre de 1921(B.O.C.de 15 de enero de 1922).
Estos datos los he sacado del especializado de 1998 en sus páginas 114 y115 y parecen correctos.
La tarifa está bien aplicada para una carta de hasta 15 gramos,pero al pesar 16 le tendrían que haber aplicado el siguiente tramo.
Parece que ese día el empleado le perdonó el gramo de más.
Saludos.
Cartas: 10cts. hasta 15grs.
Derechos de certificado: 25cts.
Derechos de seguro cada 100pts.: 10cts.
A partir del 1 de enero de 1922 se aplica la tarifa interior a la correspondencia dirigida a Portugal según Circular de la Dirección General de Correos de 7 de diciembre de 1921(B.O.C.de 15 de enero de 1922).
Estos datos los he sacado del especializado de 1998 en sus páginas 114 y115 y parecen correctos.
La tarifa está bien aplicada para una carta de hasta 15 gramos,pero al pesar 16 le tendrían que haber aplicado el siguiente tramo.
Parece que ese día el empleado le perdonó el gramo de más.
Saludos.
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: TARIFA VALORES DECLARADOS
Gracias MINGZARO por la aclaración de la tarifa y la explicación "que ese día el empleado le perdonó el gramo de más." 

Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: TARIFA VALORES DECLARADOS
Los derechos de seguro en los valores declarados era de 10 cts. cada 250 pts., según tarifa de 1 de Agosto de 1.922.
Carta de Cádiz (15-MAY-28) a S. Sebastian por valor declarado de 1.000 pts., con franqueo de 1,20 pts. Al pesar la carta 45 gramos es un doble porte osea 25 cts. por cada uno, 30 cts. por el derecho de certificado y 10 cts. por cada 250 pts. de valor declarado al ser 1.000 pts. son 40 cts. Así hace un total 1,20 pts.
La reglamentación decía que los sellos en los valores tenían que ir separados.
Carta de Cádiz (15-MAY-28) a S. Sebastian por valor declarado de 1.000 pts., con franqueo de 1,20 pts. Al pesar la carta 45 gramos es un doble porte osea 25 cts. por cada uno, 30 cts. por el derecho de certificado y 10 cts. por cada 250 pts. de valor declarado al ser 1.000 pts. son 40 cts. Así hace un total 1,20 pts.
La reglamentación decía que los sellos en los valores tenían que ir separados.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: TARIFA VALORES DECLARADOS
Los derechos de seguro en los valores declarados era de 10 cts. por cada 250 pts. según tarifa de 1 de Agosto de 1.922.
Carta de Madrid (6-MAY-30) a Puebla de Sanabria (7-MAY-30) por valores declarados de 6.700 pts., franqueada con 3,25 pts.
El franqueo se desglosa de la siguiente forma: 25 cts. para una carta sencilla de hasta 25 grs., 30 cts. por el derecho de certificado y 10 cts. por cada 250 pts. o fracción del valor declarado al ser 6.700 pts. son 2,70 pts. NOTA: El sello más a la derecha de la carta lo he puesto yo por motivos estéticos ya que el original que estaba en esa posición se ha perdido.
Carta de Madrid (6-MAY-30) a Puebla de Sanabria (7-MAY-30) por valores declarados de 6.700 pts., franqueada con 3,25 pts.
El franqueo se desglosa de la siguiente forma: 25 cts. para una carta sencilla de hasta 25 grs., 30 cts. por el derecho de certificado y 10 cts. por cada 250 pts. o fracción del valor declarado al ser 6.700 pts. son 2,70 pts. NOTA: El sello más a la derecha de la carta lo he puesto yo por motivos estéticos ya que el original que estaba en esa posición se ha perdido.
Última edición por quinosollana el 22 Abr 2019, 13:31, editado 1 vez en total.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: TARIFA VALORES DECLARADOS
Como ser un amigo de los "franqueos multiples según tarifa" me gustaría mucho presentaros la carta siguiente:
Después de la aumentación de las tasas de una simple carta interior de 15 a 20 céntimos el 15 de mayo de 1920 hubo una escasez de sellos de este valor, que hasta entonces se habían utilizado muy poco.
A corto plazo, se decidió producir el valor que faltaba y en color nuevo, utilizando el barato proceso de impresión en tipografía (por cierto, en muchos catálogos de sellos estes sellos siguen figurando incorrectamente como "producido litográficamente"). Los sellos fueron emitidos en junio de 1920; en mayo de 1921 fueron reemplazados por sellos en calcografía del mismo valor facial.
La carta de valor de 225 pesetas mostrado aquí iba desde Barcelona a San Feliu de Guixols el 16 de abril de 1921. Para el franqueo se utilizaron tres sellos de 20 c. de la emisión tipografiado. Los 60 c. se componen de la siguiente manera: 20 c. para una carta interior hasta 15 gramos, 30 c. para la cuota de inscripción y 10 c. por cada 250 p. de valor declarado.
Para mí, coleccionista que no vivo en España, se resulta difícil encontrar tal cartas que habían usadas en el interior del reino. Siempre me alegra mucho cuando había sido capaz de "cazar" una pieza más. Pienso que es lo mismo con cartas al extranjero para vosotros ¿verdad?
Después de la aumentación de las tasas de una simple carta interior de 15 a 20 céntimos el 15 de mayo de 1920 hubo una escasez de sellos de este valor, que hasta entonces se habían utilizado muy poco.
A corto plazo, se decidió producir el valor que faltaba y en color nuevo, utilizando el barato proceso de impresión en tipografía (por cierto, en muchos catálogos de sellos estes sellos siguen figurando incorrectamente como "producido litográficamente"). Los sellos fueron emitidos en junio de 1920; en mayo de 1921 fueron reemplazados por sellos en calcografía del mismo valor facial.
La carta de valor de 225 pesetas mostrado aquí iba desde Barcelona a San Feliu de Guixols el 16 de abril de 1921. Para el franqueo se utilizaron tres sellos de 20 c. de la emisión tipografiado. Los 60 c. se componen de la siguiente manera: 20 c. para una carta interior hasta 15 gramos, 30 c. para la cuota de inscripción y 10 c. por cada 250 p. de valor declarado.
Para mí, coleccionista que no vivo en España, se resulta difícil encontrar tal cartas que habían usadas en el interior del reino. Siempre me alegra mucho cuando había sido capaz de "cazar" una pieza más. Pienso que es lo mismo con cartas al extranjero para vosotros ¿verdad?

Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- fecabo
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: TARIFA VALORES DECLARADOS
Tras casi un año de letargo recupero este hilo, lo hago con el comentario de
Saludos.
Efectivamente del 2º Centenario no se han visto casi sobres, he aquí uno con tarifa 1 septiembre 1977. Carta 5 ptas. + certificado 8 + 5 por derechos de seguro, cada 500 ptas. = 23 ptas.rucvermell escribió: ↑19 Feb 2013, 06:26 En este hilo hay poquísimas cartas del segundo centenario, que también pueden ser interesantes.
Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
- fecabo
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: TARIFA VALORES DECLARADOS
Otra con tarifa de 1 septiembre 1979.
Saludos.
Carta 8 ptas. + certificado 15 + 8 por derechos de seguro, cada 500 ptas. = 39 ptas.Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
- fecabo
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: TARIFA VALORES DECLARADOS
Continúo con un tipo de valores declarados que no se han mostrado hasta hora. Se trata de correspondencia entre oficinas de correo y dirigida al «SR. HABILITADO-PAGADOR CORREOS».
Comentarios al respecto.
Saludos.
Es curioso que anotasen el peso del sobre.Comentarios al respecto.
Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
- fecabo
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: TARIFA VALORES DECLARADOS
Ya, ya, al igual que el número de registro, por lo visto. La pela es la pela, y sobre la misma ¡Mucho control es poco!
Saludos.
Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
- fecabo
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: TARIFA VALORES DECLARADOS
Subo otro parecido al anterior. En este caso obviaron anotar el peso, parece ser que su contenido era solo un recibo.
Saludos.
Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
- fecabo
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: TARIFA VALORES DECLARADOS
Seguimos con otro tipo de valores declarados que no se ha mostrado ningún ejemplo:
Lo curioso es que lleve los sellos por los derechos de seguro: Derechos de seguro, cada 250 ptas. 0,15 ptas., 10000 ptas. = 6 ptas.
Realmente el sobrecito se las trae, opiniones al respecto.
Saludos.
Se trata de un sobre cuyo remitente es: ADMON. ESPECIAL DE CORREOS -TANGER y el destinatario Sr. Gerente del Giro Postal - Valencia.Lo curioso es que lleve los sellos por los derechos de seguro: Derechos de seguro, cada 250 ptas. 0,15 ptas., 10000 ptas. = 6 ptas.
Realmente el sobrecito se las trae, opiniones al respecto.
Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: TARIFA VALORES DECLARADOS
Hola:
A lo mejor consideraron que al transitar por Marruecos y Francia, debía llevar el franqueo de los derechos del seguro.
Saludos
A lo mejor consideraron que al transitar por Marruecos y Francia, debía llevar el franqueo de los derechos del seguro.
Saludos
- fecabo
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: TARIFA VALORES DECLARADOS
Pues no se qué decirte alfareva, supongo que sabrían que tratamiento dar a la correspondencia. Ya que parece ser eran numerosos los envíos.
Muestro otro con fechador 31/12/37 un día después y número de registro 111. Ambos llegaron a Valencia el mismo día el 7 de enero de 1938. Ya digo, son sobres curiosos que vale la pena estudiarlos.
Esperaremos más opiniones.
Saludos.
Muestro otro con fechador 31/12/37 un día después y número de registro 111. Ambos llegaron a Valencia el mismo día el 7 de enero de 1938. Ya digo, son sobres curiosos que vale la pena estudiarlos.
Esperaremos más opiniones.
Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: TARIFA VALORES DECLARADOS
Subo un V.D. circulado de Santiago a Puebla del Caramiñal el 30 de diciembre de 1918:
Carta hasta 15grms. eran 15cts.,como pesa 17grms.serían 30cts.
Certificado 25cts.
Valor declarado cada 250pts. eran 10cts.,así por 375pts serían 20cts.
Total 30+25+20=75
Saludos.
Carta hasta 15grms. eran 15cts.,como pesa 17grms.serían 30cts.
Certificado 25cts.
Valor declarado cada 250pts. eran 10cts.,así por 375pts serían 20cts.
Total 30+25+20=75
Saludos.
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: TARIFA VALORES DECLARADOS
El franqueo de este frontal debería de ser: tarifa del certificado 40 céntimos porte de la carta 40 céntimos como el valor declarado son 500 pts. que equivalen a 325 francos oro y la tarifa era de 30 céntimos cada 300 f. o. o fracción son 60 céntimos para un total de 1,40 pesetas cuando el frontal tiene un exceso de franqueo ya que es de 1,50 pesetas.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: TARIFA VALORES DECLARADOS
Buenas, la verdad que está tarifa hace años la tenía algo más controlada pero ya la tengo abandonada jejejeje
A Francia, la tarifa era la Nacional, así que tampoco sería 60 CTS.
No encuentro mucha explicación más allá de ver si habría algún sobre porte o algo parecido. Además el sello de 15 céntimos aparece tachado y no matasellado.
Un saludo
A Francia, la tarifa era la Nacional, así que tampoco sería 60 CTS.
No encuentro mucha explicación más allá de ver si habría algún sobre porte o algo parecido. Además el sello de 15 céntimos aparece tachado y no matasellado.
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: TARIFA VALORES DECLARADOS
¿A Francia la tarifa nacional? ¿Entonces para que pasan las pesetas a francos oro?ramko escribió: ↑08 Sep 2021, 21:39 Buenas, la verdad que está tarifa hace años la tenía algo más controlada pero ya la tengo abandonada jejejeje
A Francia, la tarifa era la Nacional, así que tampoco sería 60 CTS.
No encuentro mucha explicación más allá de ver si habría algún sobre porte o algo parecido. Además el sello de 15 céntimos aparece tachado y no matasellado.
Un saludo
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: TARIFA VALORES DECLARADOS
Ya aparece en la primeras intervenciones del hilo:
Un saludoDepende del país destinatario. A Francia, por ejemplo, el derecho de seguro era el mismo como en España: 10 céntimos cada 100 pesetas hasta 30.6.1895; 10 céntimos cada 250 pesetas hasta 30.9.1907 y 10 céntimos cada 300 pesetas desde el 1 de octubre de 1907 (desde el 15 de enero de 1922 cada 300 francos de oro).
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: TARIFA VALORES DECLARADOS
Y desde 1 de noviembre de 1925 30 céntimos cada 300 francos oro (que es la tarifa que le corresponde a la época de la carta).ramko escribió: ↑09 Sep 2021, 04:51 Ya aparece en la primeras intervenciones del hilo:
Un saludoDepende del país destinatario. A Francia, por ejemplo, el derecho de seguro era el mismo como en España: 10 céntimos cada 100 pesetas hasta 30.6.1895; 10 céntimos cada 250 pesetas hasta 30.9.1907 y 10 céntimos cada 300 pesetas desde el 1 de octubre de 1907 (desde el 15 de enero de 1922 cada 300 francos de oro).
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain