Certificados erróneos o dudosos
- Jose
- Mensajes: 9880
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Certificados erróneos o dudosos
Como ya son más de uno los certificados (de todos los certificadores sin excepción) que resultan dudosos o con errores, he pensado crear este tema para no mezclarlo con otros y poder dejar aquí nuestras observaciones, dudas o quejas al respecto.
No se trata de controlar, ni sacarle los colores a nadie, todos somos humanos y podemos equivocarnos, se trata simplemente de poner este tema sobre la mesa, para que tengamos claro que un certificado no es siempre un documento dictado por los dioses y que tengamos que creer a pies juntillas.
Empiezo con este lote que está a la venta actualmente en una casa de subastas:
Con esta descripción:
*/(*) ESPAÑA. Ed. 102/110, 113/14. Conjunto de sellos en nuevo, sellos de buena presencia, alguno con leves defectos, sello de 400 mils. cert. CEM. Cat. 1.740€.
Este es el certificado al que hacen mención:
Si nos fijamos, en el certificado indica que el sello es NUEVO
Ahora bien, si observamos el sello de 400 milésimas del lote, que es el mismo del certificado:
Podemos ver que el sello no es nuevo. Es un sello usado matasellado con rayas de tinta, que posteriormente han lavado para hacer pasar por nuevo, pero que se notan claramente.
La duda viene ahora, ¿Esto no lo vieron los certificadores?
Si no lo vieron, tenemos un problema.
Si lo vieron y certificaron el sello como nuevo, tambien.
Y no me vale que el certificado sea de 1999, en aquella época ya se sabía de esto como ahora.
No se trata de controlar, ni sacarle los colores a nadie, todos somos humanos y podemos equivocarnos, se trata simplemente de poner este tema sobre la mesa, para que tengamos claro que un certificado no es siempre un documento dictado por los dioses y que tengamos que creer a pies juntillas.
Empiezo con este lote que está a la venta actualmente en una casa de subastas:
Con esta descripción:
*/(*) ESPAÑA. Ed. 102/110, 113/14. Conjunto de sellos en nuevo, sellos de buena presencia, alguno con leves defectos, sello de 400 mils. cert. CEM. Cat. 1.740€.
Este es el certificado al que hacen mención:
Si nos fijamos, en el certificado indica que el sello es NUEVO
Ahora bien, si observamos el sello de 400 milésimas del lote, que es el mismo del certificado:
Podemos ver que el sello no es nuevo. Es un sello usado matasellado con rayas de tinta, que posteriormente han lavado para hacer pasar por nuevo, pero que se notan claramente.
La duda viene ahora, ¿Esto no lo vieron los certificadores?
Si no lo vieron, tenemos un problema.
Si lo vieron y certificaron el sello como nuevo, tambien.
Y no me vale que el certificado sea de 1999, en aquella época ya se sabía de esto como ahora.
- tte_blueberry
- Mensajes: 1980
- Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
- Ubicación: Sevilla
Re: Certificados erróneos o dudosos
Yo pregunto, eh
Es el mismo sello de 400 m suelto que el del certificado. Mirando los margenes yo tengo alguna duda.
Seguro que el sello y el certificado corresponden al mismo ejemplar...que en tanto tiempo ambos han podido dar muchas vueltas
Es el mismo sello de 400 m suelto que el del certificado. Mirando los margenes yo tengo alguna duda.
Seguro que el sello y el certificado corresponden al mismo ejemplar...que en tanto tiempo ambos han podido dar muchas vueltas
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945
Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945
Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Certificados erróneos o dudosos
Hola:
En mi opinión el sello es el mismo. Yo veo los márgenes iguales.
Ahora bien, hay que fijarse que el certificado es del año 1999.
En esa época los escáneres no eran los actuales y es posible que lo que haya visto un escáner actual no se viera en la fecha del certificado.
Por eso, conviene poner siempre en duda los certificados con cierta antigüedad ya que las técnicas antiguas no son las actuales.
Saludos.
En mi opinión el sello es el mismo. Yo veo los márgenes iguales.
Ahora bien, hay que fijarse que el certificado es del año 1999.
En esa época los escáneres no eran los actuales y es posible que lo que haya visto un escáner actual no se viera en la fecha del certificado.
Por eso, conviene poner siempre en duda los certificados con cierta antigüedad ya que las técnicas antiguas no son las actuales.
Saludos.
- Jose
- Mensajes: 9880
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Certificados erróneos o dudosos
Amigo Evaristo.alfareva escribió: ↑26 Feb 2020, 22:07 Hola:
En mi opinión el sello es el mismo. Yo veo los márgenes iguales.
Ahora bien, hay que fijarse que el certificado es del año 1999.
En esa época los escáneres no eran los actuales y es posible que lo que haya visto un escáner actual no se viera en la fecha del certificado.
Por eso, conviene poner siempre en duda los certificados con cierta antigüedad ya que las técnicas antiguas no son las actuales.
Saludos.
En 1999 no habrían escáneres pero habían lupas!!
Y un sello con rayas de tinta lavada se puede detectar con técnicas del 90 o actuales.
Buen intento.

Última edición por Jose el 27 Feb 2020, 12:56, editado 1 vez en total.
- quinosollana
- Mensajes: 8688
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Certificados erróneos o dudosos
Pues en este caso si que debería sacar los colores a lo firmantes del certificado.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Certificados erróneos o dudosos
Pues llevas razón, Jose….si está en venta hay que denunciarlo discretamente, y no pasa nada, esto puede pasar inadvertido aunque sean seis ojos 

- Jose
- Mensajes: 9880
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Certificados erróneos o dudosos
Y este Soso:
El certificado dice que el sello es nuevo:
Pero a mi me mosquean mucho esas zonas marrones en la mitad superior del sello y en la inferior. Da la impresión de un fechador lavado.
¿Qué opináis?
El certificado dice que el sello es nuevo:
Pero a mi me mosquean mucho esas zonas marrones en la mitad superior del sello y en la inferior. Da la impresión de un fechador lavado.
¿Qué opináis?
- Bachius
- Mensajes: 2728
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Re: Certificados erróneos o dudosos
Si es nuevo con goma es que está muy cascado.
Si es nuevo sin goma le han metido una lavada al matasellos de flipar.
Y como no pone si es con goma o sin goma pues mas de lo mismo, la gran estafa de la ambigüedad de los certificados.
Lo de "buena conservación" es pa cagarse.

Si es nuevo sin goma le han metido una lavada al matasellos de flipar.
Y como no pone si es con goma o sin goma pues mas de lo mismo, la gran estafa de la ambigüedad de los certificados.
Lo de "buena conservación" es pa cagarse.







Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.