Imagen

Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por buzones »

Holas

Esta noche quiero presentaros un sobre interesante por tres hechos a la vez:

1° El porte especial hasta Portugal de 10 céntimos para cartas (en vigor hasta el 14 de enero de 1922)
2° El fechador denominado "ensayo de Madrid" (13.ENE.94)
3° El sobre muestra un membrete de la Legación del Imperio Chino en España" :shock: :shock:

colección buzones
colección buzones
1894membrete-leg-china.jpg

Yo no hubiera pensar que ya existía una embajada o sea una legación del Imperio Chino en Madrid en el siglo XIX. Mis investigaciones sacaron a la luz que sí existía una embajada china en España desde 1875. En el año 1894 el embajador chino era Yang Ru (1893-1896); la dirección de la legación era en Madrid, calle de Ayala, 18. ¡Viva el internet! :wink:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Muy interesante :shock:, Ralf.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por mariomirman »

Precioso RAlf!!

Un chollo, por cierto, el "sin valor" del 15 cts :lol: :lol: :lol:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por MINGZARO »

Otro pelón de 50 cts.para una tarifa al exterior de 25cts. por carta simple y otros 25cts. por derechos de certificado en un envío de valores declarados de 100pts. de Ronda a París de fecha 5 de octubre de 1895.

V.D. RONDA.jpeg
Saludos y feliz día de Navidad.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por buzones »

Preciosa carta amigo Mingzaro :)

Me tomo la libertad de añadir que sólo a partir del 1.7.1898 los sellos que representan el derecho de seguro se necesitaban adherir a los sobres de valores declarados.

¡Felices fiestas!
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por MINGZARO »

Subo ahora una carta con tarifa de primer alcance circulada de Madrid a Rivadeo el 4 de junio de 1894.
tarifa alcance.jpeg
Y detalle del sello de 15cts.
tarifa alc-15cts..jpeg
tarifa alc-15cts..jpeg (52.8 KiB) Visto 3781 veces
Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por alfareva »

Hola:
MINGZARO escribió: 22 Ene 2020, 18:52 Subo ahora una carta con tarifa de primer alcance circulada de Madrid a Rivadeo el 4 de junio de 1894.

tarifa alcance.jpeg

Y detalle del sello de 15cts.

tarifa alc-15cts..jpeg

Saludos.
Que oportuno el borrón de tinta en el valor del sello.

¿No será el de 40 céntimos?


Saludos.
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por MINGZARO »

Por eso lo he ampliado, para que se vea que es el de 15.
Saludos.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por Bachius »

Buenas, con esta pareja ando totalmente perdido. ¿alguna pista?
Adjuntos
escanear0001_01.JPG
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8606
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por quinosollana »

Bachius escribió: 05 Abr 2020, 16:26 Buenas, con esta pareja ando totalmente perdido. ¿alguna pista?
Falso Segui.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
GerardCC
Mensajes: 356
Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
Ubicación: Valles Oriental - Barcelona

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por GerardCC »

No entiendo la pregunta, pero yo este valor de 20 lo tengo en color como decirlo más verde . En este color no lo tengo y tampoco tengo el catálogo especializado. Aunque seguro que alguien podrá decirte algo más interesante.

En el segundo sello detrás de la oreja ay cómo decirlo una marca blanca que el primer sello no tiene .

En la parte de la barbilla papada el primer sello tiene rotura es diferente al Segundo .

En el primer sello ay un punto negro que el Segundo no tiene , tocando el marco redondo . No sé si se le a pegado algo ay .

Las marcas blancas del pelo en su parte final tampoco son iguales , parte final abajo . Imagino que todo esto es debido a la parte de la plancha donde se imprimieron .

Tampoco sé si te sirviera de mucho ya que tampoco entiendo la pregunta, pero aquí lo dejo por si te sirve de algo .

Ay otro punto negro en el segundo sello parte de digamos marco exterior , tirando abajo a la izquierda. También tiene otro en la parte derecha marco estertor parte central un poco arriba .

Si seguimos la línea exterior del cuello y bajamos el sello de la derecha tiene rotura y el de la izquierda no .

Parte de arriba debajo la C de comunicaciones justo en el centro del sello el de la izquierda lo miro y es más blanco diferente al de la derecha.

En la parte de la espalda abajo observo dos puntos en el segundo sello y en el primero uno , no puntos negros .

Edito pues dicen que es un falso Segi ! Podrías decirnos quillosana como lo as sabido ?
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por Bachius »

quinosollana escribió: 05 Abr 2020, 17:05 Falso Segui.
Como siempre una delicia tener en el Ágora a Quino, de un escopetazo me ha sacado de dudas.

No tenia falsos del Pelón así que a montar la hoja con tu permiso.

Mil gracias.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por buzones »

Cuando no me equivoco este falso Segui del valor de 20 céntimos, color naranja, en los años antes del primer guerra mundial todavía era catalogado en algunos cátalogos como sello emitido oficialmente. :roll:

Para pasar el rato en estos tiempos tan "virulentes" quisiera presentaros –con permiso– dos piezas más de mi colección de "cartas pelonas":

Colección buzones
Colección buzones
Una carta de Barcelona a Manila con franqueo singular del valor de 1 peseta, pagando el porte doble (hasta 30 gramos) a las Islas Filipinas, según la tarifa en vigor hasta 1898. Desgraciadamente el fechador no se presenta muy bien estampado pero puedo descifrar "FEB.92".


Colección buzones
Colección buzones
Carta certificada des de Valladolid a Madrid con franqueo multiple de ocho sellos (una tira de cinco y una de tres) del valor de 5 céntimos, pagando una carta simple hasta 15 gramos más el derecho de certificado de 25 céntimos. La fecha, el 3 de septiembre de 1899, me parece muy temprano y cerca de la fecha de la emisión primera de los valores de 2, 5 y 10 céntimos de colores nuevos de 1899.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8606
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por quinosollana »

buzones escribió: 09 Abr 2020, 16:15 Cuando no me equivoco este falso Segui del valor de 20 céntimos, color naranja, en los años antes del primer guerra mundial todavía era catalogado en algunos cátalogos como sello emitido oficialmente. :roll:

Para pasar el rato en estos tiempos tan "virulentes" quisiera presentaros –con permiso– dos piezas más de mi colección de "cartas pelonas":


1892pelon1pta-fs-filipinas-peq.jpg

Una carta de Barcelona a Manila con franqueo singular del valor de 1 peseta, pagando el porte doble (hasta 30 gramos) a las Islas Filipinas, según la tarifa en vigor hasta 1898. Desgraciadamente el fechador no se presenta muy bien estampado pero puedo descifrar "FEB.92".



1899pelon8x5c-carcer-peq.jpg

Carta certificada des de Valladolid a Madrid con franqueo multiple de ocho sellos (una tira de cinco y una de tres) del valor de 5 céntimos, pagando una carta simple hasta 15 gramos más el derecho de certificado de 25 céntimos. La fecha, el 3 de septiembre de 1899, me parece muy temprano y cerca de la fecha de la emisión primera de los valores de 2, 5 y 10 céntimos de colores nuevos de 1899.
Dos fantásticas cartas, si señor.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por buzones »

Este hilo necesito un impulso nuevo, creo :roll:

Quisiera presentaros una de las piezas más "imposantes" de mi colleción: Una carta con valores declarados del año 1900 con 24 sellos de la serie Pelón.
Colección buzones
Colección buzones

Los sobres de gran formato eran y no suelen ser muy populares entre los filatelistas, a menudo se "procesaban" en frontales o los sellos utilizados eran simplemente removados. Así que es aún más hermoso cuando han sobrevivido los últimos cien años o más como "piezas enteras" y pueden contarnos su historia!

Según los datos del anverso, la carta de valores declarados por 100 pesetas presentada aquí (formato 24x17 cm) pesaba 390 gramos y fue enviada el 7 de febrero de 1900 desde Barcelona al comerciante de sellos holandés Willem Houtzamer en La Haya. Al dorso hay nueve sellos de lacre con las iniciales A.C. y restos del cordón; la dirección del remitente fue eliminada afeitándose con un cuchillo. El sello de llegada de La Haya no es legible; la oficina de correos francesa anotó un peso en tránsito que era 2 gramos más pesado que el de sus colegas de Barcelona; a saber, 392 gramos.

Debido al tamaño del sobre y al elevado peso en comparación con el valor relativamente bajo del seguro, supongo que el contenido consistía en sellos usados (paquetes de sellos o similares). Es interesante el franqueo, que consiste en 24 sellos postales de la serie Pelón, pegados individualmente según la normativa: diez sellos de 20 Céntimos, ocho de 40 Céntimos, dos de 75 Céntimos y cuatro de 10 Céntimos. En conjunto esto da un total de 7,10 pesetas. Si ahora calculamos, vemos que la carta muestra un franqueo sobrante de 15 céntimos: a 390 gramos, llegamos a un peso de 26 por 25 céntimos cada 15 gramos, es decir, 6,50 pesetas. Además, hay un derecho de certificado de 25 Céntimos y una tasa de seguro de 20 Céntimos para los Países Bajos; en conjunto esto asciende a 6,95 pesetas. La explicación podría ser que el trabajador de correos, al calcular la cuota del seguro, había subido una línea de la tabla de tarifas y, en lugar de los 20 céntimos para los Países Bajos, aplicó los 35 céntimos para Noruega por 100 pesetas. Sea como fuere: un franqueo impresionante de cuatro colores que me parece bastante impresionante.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
ElHispano
Mensajes: 210
Registrado: 16 Jul 2008, 05:03
Ubicación: Argentina

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por ElHispano »

Un "sobre de gran formato", espléndido y además con muy buena información.
Felicitaciones, buzones y gracias.
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1053
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por Rai »

Una preciosidad
Muchas gracias por compartirlo
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por Eosinófilo »

Adjunto unos VALORES DECLARADOS más modestos, con el mismo franqueo de 50 céntimos totales.

Saludos.
Ralf 3.jpg
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
ElHispano
Mensajes: 210
Registrado: 16 Jul 2008, 05:03
Ubicación: Argentina

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por ElHispano »

Hola. Lo de "más modesto" lo pongo en dudas. No se encuentran todos los días, por lo menos yo, no suelo verlos por acá.
Gracias Eosinófilo.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por buzones »

Una combinación poco frecuente el 40 céntimos con el 10 céntimos.
Además (antes del 1 de julio de 1898) sin sellos adheridos en el sobre los que representan el derecho de seguro.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”