Hallazgo sobre un 4 cuartos 1855 ¿Perla desprendida de un cliche?
- filatelie
- Mensajes: 192
- Registrado: 11 Abr 2012, 21:13
Hallazgo sobre un 4 cuartos 1855 ¿Perla desprendida de un cliche?
Un hallazgo insolito en un 4 cuartos 1855 ed.40:
Estudiando mi emision y sello favorito, el 4 cuartos , me he topado con un sello edifil 40 filigrana lazos en el que
en la roseta inferior derecha , aparece una "bolita" de cobre o color cobre incrustada ????
Parece que ha sido insertado en el papel en el momento de la impresion con la plancha,
lo confirma:
-el hueco alrededor de esta "bolita"no esta impreso en el papel
-se puede observar restos de la tinta roja sobre esta bolita de cobre o color cobre.
-por la parte trasera del papel se observa el efecto.
Lo que podria incitar a que esta bolita, es una de las perlas o bolitas de un cliche que se desprendió y
quedó atrapada en este sello por la impresión.
Es algo pequeño pero me hace muy feliz el hallazgo
Un saludo
Filatelie
Estudiando mi emision y sello favorito, el 4 cuartos , me he topado con un sello edifil 40 filigrana lazos en el que
en la roseta inferior derecha , aparece una "bolita" de cobre o color cobre incrustada ????
Parece que ha sido insertado en el papel en el momento de la impresion con la plancha,
lo confirma:
-el hueco alrededor de esta "bolita"no esta impreso en el papel
-se puede observar restos de la tinta roja sobre esta bolita de cobre o color cobre.
-por la parte trasera del papel se observa el efecto.
Lo que podria incitar a que esta bolita, es una de las perlas o bolitas de un cliche que se desprendió y
quedó atrapada en este sello por la impresión.
Es algo pequeño pero me hace muy feliz el hallazgo
Un saludo
Filatelie
Estudios especializados de:
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Hallazgo sobre un 4 cuartos 1855 ¿Perla desprendida de un cliche?
Estaría bien saber que metal es el "cuerpo extraño". Hay puntos de aguja que se reparan así....papel prensado, se pinta de rojo y listo

Además, está en una esquina que es donde aparecen los puntos de aguja, para coger los tacos de hojas de un sello determinado.


Además, está en una esquina que es donde aparecen los puntos de aguja, para coger los tacos de hojas de un sello determinado.
- filatelie
- Mensajes: 192
- Registrado: 11 Abr 2012, 21:13
Re: Hallazgo sobre un 4 cuartos 1855 ¿Perla desprendida de un cliche?
El "objeto" es de color cobre, los clichés eran de cobre y esta incrustado en el papel en el momento de la impresión sin atravesar el papel. No creo que sea la cabeza de una aguja que sustentaba el cliché , ya que no es objeto punzante nte, es como un pequeño grano de arroz redondeado, por lo que imagino que podría ser una de las perlas o tantos circulitos que se han desprendido de un cliché.
Estudios especializados de:
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Hallazgo sobre un 4 cuartos 1855 ¿Perla desprendida de un cliche?
Me recuerda a la variedad aquella se finalmente se estudió en el ágora y que era un alfiler... En este caso podría tratarse de la cabeza del alfiler
Un saludo
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- filatelie
- Mensajes: 192
- Registrado: 11 Abr 2012, 21:13
Re: Hallazgo sobre un 4 cuartos 1855 ¿Perla desprendida de un cliche?
Hola Ramko,
Al principio tb pense en que podria ser la cabeza de un alfiler, pero la cabeza de los alfileres y su cliche son mucho mas grandes en proporcion que el objeto incrustado en el sello que muestro.adjunto una imagen general del sello ed.40 carmin para dar idea general de las proporciones con
tres imagenes de otros tres sellos (sacados de la web) que muestran el cliche e idea del tamaño de las agujas que se han desprendido la cabeza o todo el alfiler en el momento de la impresion.
comparandolo, el tamaño es muy menor al que aparece en los otros sellos que comparo ,
y su tamaño en proporcion es semajante a las piedras o perlas del cliche
Última edición por filatelie el 14 Dic 2019, 11:56, editado 1 vez en total.
Estudios especializados de:
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Hallazgo sobre un 4 cuartos 1855 ¿Perla desprendida de un cliche?
Sigo pensando que es una reparacion, aunque el sello es de los baratos....a lo mejor es un falso postal de los raros 

- filatelie
- Mensajes: 192
- Registrado: 11 Abr 2012, 21:13
Re: Hallazgo sobre un 4 cuartos 1855 ¿Perla desprendida de un cliche?
Ya comenté que el papel no esta roto ni atravesado por el objeto , tampoco reparado, y falso postal imposible.
el objeto incrustado de cobre(color) tiene tinta roja del momento de la impresion,por lo tanto, no es nada a posteriori.
O es un cabezal de aguja de los que sujeta el taco,tambien como sugiere RAMKO (aunque no me cuadran las proporciones)
O es una perla o piedra del cliche desprendida
Adjunto mas fotos ,mas opiniones?
Un saludo
Filatelie
Última edición por filatelie el 14 Dic 2019, 19:23, editado 1 vez en total.
Estudios especializados de:
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Hallazgo sobre un 4 cuartos 1855 ¿Perla desprendida de un cliche?
Yo creo que si que puede ser un resto de cliché o fijación de este, pero va a ser imposible saber lo que era, supongo que con el uso se ivan deteriorando los cliches y materiales para sujetarlos, cualquier trocito se pudo quedar pegado.
Podria ser también alguna impureza que se coló durante la fabricación del papel.
Un saludo a todos.
Podria ser también alguna impureza que se coló durante la fabricación del papel.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- filatelie
- Mensajes: 192
- Registrado: 11 Abr 2012, 21:13
Re: Hallazgo sobre un 4 cuartos 1855 ¿Perla desprendida de un cliche?
Gracias Bernardino por tu aportacionBernardino escribió: ↑14 Dic 2019, 17:28 Yo creo que si que puede ser un resto de cliché o fijación de este, pero va a ser imposible saber lo que era, supongo que con el uso se van deteriorando los cliches y materiales para sujetarlos, cualquier trocito se pudo quedar pegado.
Podria ser también alguna impureza que se coló durante la fabricación del papel.
Un saludo a todos.
Siendo de color cobre , solo imagino tambien que sea un resto del cliche o cabeza de aguja ya que eran
los unicos objetos "proximos" para la intrusion en el momento de la impresion
Quizas saldriamos de dudas si extrajera el objeto , ya que solo se ve la mitad, y la otra esta incrustda el papel quedando abultado y no se ve, quizas en esa parte si fuera cabezal , se veria fisura de la aguja o sino restos de fisura mas ancha del cliche.
Pero la pieza la voy a dejar asi, tiene su historia y resistencia, ya que se incrustó en el momento de la impresion,
se vendio el sello , se envio en carta ...hace mas de 150 años,
y aun sigue bien incrustada.
Un cordial saludo
Estudios especializados de:
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861