EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019
- Barth
- Mensajes: 632
- Registrado: 23 Abr 2003, 03:01
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019
También encuentro a faltar en esta revista los matasellos conmemorativos, los de presentación, los turísticos y
otros de primer día, aunque sean a toro pasado.
Estoy de acuerdo con Vázquez, que un trimestre es demasiado tiempo, tendría que ser, a mi parecer mensual.
I si consideran que es demasiado gasto de papel, que hagan como algún que otro país, lo publiquen digitalmente.
Saludos
otros de primer día, aunque sean a toro pasado.
Estoy de acuerdo con Vázquez, que un trimestre es demasiado tiempo, tendría que ser, a mi parecer mensual.
I si consideran que es demasiado gasto de papel, que hagan como algún que otro país, lo publiquen digitalmente.
Saludos
- Jose
- Mensajes: 9761
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019
Si, ya lo han enviado junto al envío del 1er trimestre.
- vazquezj
- Mensajes: 2441
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
- Ubicación: Zaragoza
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019
Según la newsletter de Correos igual tenemos conjunta con Portugal
En el programa portugués aparece como
500 Anos do Inicio da 1ª Viagem de Circum-Navegação da Terra
En el programa portugués aparece como
500 Anos do Inicio da 1ª Viagem de Circum-Navegação da Terra
- vazquezj
- Mensajes: 2441
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
- Ubicación: Zaragoza
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019
Hola
Ya están en la web de Correos las primeras emisiones de mayo.
Ya están en la web de Correos las primeras emisiones de mayo.
- mikel1
- Mensajes: 590
- Registrado: 03 Ago 2017, 01:31
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019
Correos de México ha metido la primera serie de las tres que saldrán este año con motivo del 500 aniversario de Hernán Cortés y la fundación de Veracruz.
-La primera emisión trata sobre el "500 Aniversario de la Fundación del Estado de Veracruz" Emitida el 17/04/2019.
-La segunda emisión estaba indicado que saldría el pasado 22 de abril, pero a fecha de hoy no hay noticias, con el título "500 Años de la fundación del primer municipio en México"
-La tercera parte saldrá en septiembre bajo el título "500 Años del encuentro entre Tlaxcaltecas y Españoles"
Conforme se emitan lo haré saber.
-La primera emisión trata sobre el "500 Aniversario de la Fundación del Estado de Veracruz" Emitida el 17/04/2019.
-La segunda emisión estaba indicado que saldría el pasado 22 de abril, pero a fecha de hoy no hay noticias, con el título "500 Años de la fundación del primer municipio en México"
-La tercera parte saldrá en septiembre bajo el título "500 Años del encuentro entre Tlaxcaltecas y Españoles"
Conforme se emitan lo haré saber.
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019
Fomentando la "FILATELIA JUVENIL" con un sellos de 3,50 euros (Como me acuerdo de los "Dinosaurios" de hace unos años)
Un saludo, RAFAEL RAYA
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- Jose
- Mensajes: 9761
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019
Pero si da igual, ¿crees que algún milenial se va a gastar un duro en ese ni en ningún sello? Alguno del foro conoce a alguien de menos de 20 años que, ya no digo coleccione, ¿SEPA LO QUE ES UN SELLO O PARA QUE SIRVE?
Esos 3.50 € están para que los bobos de otras épocas pasadas ya en peligro de extinción nos gastemos el dinero en estos papelitos en lugar de gastárnoslo en... Nuestros tiempos gloriosos no volverán, hemos de desengañarnos.
Llevan tiempo con faciales desorbitados, pero este año si que te digo yo que se están pasando.
Y a ellos les da lo mismo, es exprimir la gallina de los huevos de oro mientras viva, y cuando de tanto apretar se la carguen, a otro negocio/estafa.
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019
Amigo JOSE:Jose escribió: ↑25 Abr 2019, 12:07Pero si da igual, ¿crees que algún milenial se va a gastar un duro en ese ni en ningún sello? Alguno del foro conoce a alguien de menos de 20 años que, ya no digo coleccione, ¿SEPA LO QUE ES UN SELLO O PARA QUE SIRVE?
Esos 3.50 € están para que los bobos de otras épocas pasadas ya en peligro de extinción nos gastemos el dinero en estos papelitos en lugar de gastárnoslo en... Nuestros tiempos gloriosos no volverán, hemos de desengañarnos.
Llevan tiempo con faciales desorbitados, pero este año si que te digo yo que se están pasando.
Y a ellos les da lo mismo, es exprimir la gallina de los huevos de oro mientras viva, y cuando de tanto apretar se la carguen, a otro negocio/estafa.
Yo compraría la HB de Juvenia a 3,50 euros, siempre que en lugar de un solo sello de ese importe, pusieran 3 sellos en su lugar por ese importe total, pero con faciales de 0,60 - 1,40 y 1,50 euros, con lo cual venderian mas hojas y se podrían utilizar para circular en cartas, con lo cual quizás (¿¿ ??) venderían más HB.
¡¡ Pero se ve que no aprenden o no quieren aprender !!
Es lo mismo que la próxima emisión de Arte, HB dedicada al Pintor Lanzaroteño CESAR MANRIQUE (con motivo del Centenario de su nacimiento 1919-2019), que también será de un solo sello por 5,20 euros.
¿ No podrían sacar la misma HB, pero con cuatro o cinco sellos de sus pinturas, con faciales, por ejemplo de 0,60 - 0,60 - 1,40 - 1,40 y 1,50 euros ???, y con toda seguridad venderían más, no a nivel "isleño", sino a nivel "nacional".
Pero ya digo, se ve que no tienen solución las "mentes pensantes/ignorantes" de la RCM-FNMT, por mucho que se les indique/asesore/ o critique.
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- vazquezj
- Mensajes: 2441
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
- Ubicación: Zaragoza
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019
Acaban de publicar la imagen y la información del sello de la Final Four de Vitoria 2019.
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019
Estimados amigos:
Es que no aprendemos. Siempre dando vueltas a lo mismo.
Si tal y como sostenemos las emisiones de faciales elevados se fragmentan en varios sellos de valores de valores más bajos, tal vez fueran más usados, sobre todo por nosotros, los filatelistas.
Cada vez que se usa un sello, a Correos le perjudica, por que aparte del servicio del recibo, del acarreo y de la entrega, ha de pagar la fabricación del efecto.
El modelo de negocio de la brigada filatélica de Correos se sustenta en vender papelitos ilustrados. Verbigracia, la hojita Bertuchi. Yo he comprado dos ¿cuánto puede costarle a Correos la fabricación de cada unidad? Si no se usa, pues mejor, beneficio máximo.
El mayor enemigo de la filatelia es Correos, junto con sus sicarios alcanforados.
Saludos cordiales.
Es que no aprendemos. Siempre dando vueltas a lo mismo.
Si tal y como sostenemos las emisiones de faciales elevados se fragmentan en varios sellos de valores de valores más bajos, tal vez fueran más usados, sobre todo por nosotros, los filatelistas.
Cada vez que se usa un sello, a Correos le perjudica, por que aparte del servicio del recibo, del acarreo y de la entrega, ha de pagar la fabricación del efecto.
El modelo de negocio de la brigada filatélica de Correos se sustenta en vender papelitos ilustrados. Verbigracia, la hojita Bertuchi. Yo he comprado dos ¿cuánto puede costarle a Correos la fabricación de cada unidad? Si no se usa, pues mejor, beneficio máximo.
El mayor enemigo de la filatelia es Correos, junto con sus sicarios alcanforados.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- L&M
- Mensajes: 1195
- Registrado: 07 Dic 2008, 13:09
- Ubicación: SEGOVIA
- vazquezj
- Mensajes: 2441
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
- Ubicación: Zaragoza
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019
Ya está también el sello de la mujer telegrafista, sólo estaba el SPD.
-
- Mensajes: 580
- Registrado: 21 May 2008, 15:36
- Ubicación: Guarnizo (Cantabria)
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019
No, amigo Rafa, no pueden.
El problema es que Correos tiene un máximo de 90 sellos anuales para atender series fijas, compromisos y peticiones. Esos 90 sellos se les quedan cortos para todas las peticiones que reciben anualmente por lo que imagina qué sucedería si una HB con un sello la transforman en una HB con tres sellos...
El problema podría solucionarse si en vez de 90 sellos pudieran emitir 120 pero entonces nos quejaríamos de que son demasiados sellos y además, seguro que veríamos sellos dedicados a efemérides, personajes, etc. que seguro no todos estaríamos conformes con que merecen un sello.
Independientemente de lo anterior están los objetivos que la dirección o subdirección dentro de Correos tenga impuesto y necesite cumplir.
El problema es que Correos tiene un máximo de 90 sellos anuales para atender series fijas, compromisos y peticiones. Esos 90 sellos se les quedan cortos para todas las peticiones que reciben anualmente por lo que imagina qué sucedería si una HB con un sello la transforman en una HB con tres sellos...
El problema podría solucionarse si en vez de 90 sellos pudieran emitir 120 pero entonces nos quejaríamos de que son demasiados sellos y además, seguro que veríamos sellos dedicados a efemérides, personajes, etc. que seguro no todos estaríamos conformes con que merecen un sello.
Independientemente de lo anterior están los objetivos que la dirección o subdirección dentro de Correos tenga impuesto y necesite cumplir.
CENTAURO escribió: ↑25 Abr 2019, 12:28Amigo JOSE:Jose escribió: ↑25 Abr 2019, 12:07Pero si da igual, ¿crees que algún milenial se va a gastar un duro en ese ni en ningún sello? Alguno del foro conoce a alguien de menos de 20 años que, ya no digo coleccione, ¿SEPA LO QUE ES UN SELLO O PARA QUE SIRVE?
Esos 3.50 € están para que los bobos de otras épocas pasadas ya en peligro de extinción nos gastemos el dinero en estos papelitos en lugar de gastárnoslo en... Nuestros tiempos gloriosos no volverán, hemos de desengañarnos.
Llevan tiempo con faciales desorbitados, pero este año si que te digo yo que se están pasando.
Y a ellos les da lo mismo, es exprimir la gallina de los huevos de oro mientras viva, y cuando de tanto apretar se la carguen, a otro negocio/estafa.
Yo compraría la HB de Juvenia a 3,50 euros, siempre que en lugar de un solo sello de ese importe, pusieran 3 sellos en su lugar por ese importe total, pero con faciales de 0,60 - 1,40 y 1,50 euros, con lo cual venderian mas hojas y se podrían utilizar para circular en cartas, con lo cual quizás (¿¿ ??) venderían más HB.
¡¡ Pero se ve que no aprenden o no quieren aprender !!
Es lo mismo que la próxima emisión de Arte, HB dedicada al Pintor Lanzaroteño CESAR MANRIQUE (con motivo del Centenario de su nacimiento 1919-2019), que también será de un solo sello por 5,20 euros.
¿ No podrían sacar la misma HB, pero con cuatro o cinco sellos de sus pinturas, con faciales, por ejemplo de 0,60 - 0,60 - 1,40 - 1,40 y 1,50 euros ???, y con toda seguridad venderían más, no a nivel "isleño", sino a nivel "nacional".
Pero ya digo, se ve que no tienen solución las "mentes pensantes/ignorantes" de la RCM-FNMT, por mucho que se les indique/asesore/ o critique.
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019
Son 90 sellos o 90 emisiones? Porque no es lo mismo... No he contado las emisiones de estos últimos años. Si alguno puede nos sacarían de dudas porque si son emisiones no tiene sentido que saquen esa hojita en ese facial en vez de dividirlo en varios. Y sin saber, pero yo creo que son emisiones en vez de sellos.
Un saludo
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019
He revisado desde la web de Correos y por año salen 70 emisiones de media, así que serán 90 sellos.
De todos modos, me parece que justo la emisión para los jóvenes sea de las más caras del año, no tiene sentido alguno.
Un saludo
De todos modos, me parece que justo la emisión para los jóvenes sea de las más caras del año, no tiene sentido alguno.
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- Jose
- Mensajes: 9761
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019
Visto así, parece que nos quejemos de gusto porque nos fríen a sellos de 5 € que son verdaderas porquerías.CRM escribió: ↑26 Abr 2019, 12:12 No, amigo Rafa, no pueden.
El problema es que Correos tiene un máximo de 90 sellos anuales para atender series fijas, compromisos y peticiones. Esos 90 sellos se les quedan cortos para todas las peticiones que reciben anualmente por lo que imagina qué sucedería si una HB con un sello la transforman en una HB con tres sellos...
El problema podría solucionarse si en vez de 90 sellos pudieran emitir 120 pero entonces nos quejaríamos de que son demasiados sellos y además, seguro que veríamos sellos dedicados a efemérides, personajes, etc. que seguro no todos estaríamos conformes con que merecen un sello.
Independientemente de lo anterior están los objetivos que la dirección o subdirección dentro de Correos tenga impuesto y necesite cumplir.
CENTAURO escribió: ↑25 Abr 2019, 12:28Amigo JOSE:Jose escribió: ↑25 Abr 2019, 12:07Pero si da igual, ¿crees que algún milenial se va a gastar un duro en ese ni en ningún sello? Alguno del foro conoce a alguien de menos de 20 años que, ya no digo coleccione, ¿SEPA LO QUE ES UN SELLO O PARA QUE SIRVE?
Esos 3.50 € están para que los bobos de otras épocas pasadas ya en peligro de extinción nos gastemos el dinero en estos papelitos en lugar de gastárnoslo en... Nuestros tiempos gloriosos no volverán, hemos de desengañarnos.
Llevan tiempo con faciales desorbitados, pero este año si que te digo yo que se están pasando.
Y a ellos les da lo mismo, es exprimir la gallina de los huevos de oro mientras viva, y cuando de tanto apretar se la carguen, a otro negocio/estafa.
Yo compraría la HB de Juvenia a 3,50 euros, siempre que en lugar de un solo sello de ese importe, pusieran 3 sellos en su lugar por ese importe total, pero con faciales de 0,60 - 1,40 y 1,50 euros, con lo cual venderian mas hojas y se podrían utilizar para circular en cartas, con lo cual quizás (¿¿ ??) venderían más HB.
¡¡ Pero se ve que no aprenden o no quieren aprender !!
Es lo mismo que la próxima emisión de Arte, HB dedicada al Pintor Lanzaroteño CESAR MANRIQUE (con motivo del Centenario de su nacimiento 1919-2019), que también será de un solo sello por 5,20 euros.
¿ No podrían sacar la misma HB, pero con cuatro o cinco sellos de sus pinturas, con faciales, por ejemplo de 0,60 - 0,60 - 1,40 - 1,40 y 1,50 euros ???, y con toda seguridad venderían más, no a nivel "isleño", sino a nivel "nacional".
Pero ya digo, se ve que no tienen solución las "mentes pensantes/ignorantes" de la RCM-FNMT, por mucho que se les indique/asesore/ o critique.
No, no se trata de hacer 90 ni 120 ni 200, se trata de hacer sellos de calidad a precios razonables.
Ejemplos de sellos de gran belleza tenemos unos cuantos en un hilo de este mismo foro. No es tan difícil.
En los años 60/70 se hacían verdaderas obras de arte en calcografía y los sellos eran faciales de unos pocos céntimos.
Luego por ahí tampoco.
¿Cual es el motivo de que los sellos sean tan caros y tan malos?
La respuesta es también sencilla: "los objetivos que la dirección o subdirección dentro de Correos tenga impuesto y necesite cumplir".
Todos sabemos cuales son esos objetivos, no vamos a descubrir ahora la pólvora.
- laverdajque
- Mensajes: 270
- Registrado: 10 Feb 2015, 12:48
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019
Colega con la emisión del Quebrantauesos se han lucido. !! en vez de poner otra ave carroñera, van y repiten el edfil 3271, si es que son unos peazos CREATIVOS. !!Jose escribió: ↑22 Mar 2019, 15:49 Con la emisión del quebrantahuesos tengo la duda de si al ser un minipliego de seis, lo suministrará el Servicio Filatélico, como en anteriores ocasiones, o al ser Pliego Premium no.
Es un desconcierto, unas cosas si, otras no, pero sin un criterio claro, al final nos desorientan.


con la de carroñeros que abundan por aquellos Lares. !!


saludos. LVQ. "ajo y agua".
La filatelia puede ser una afición mas allá de coleccionar "pegatinas fiscales"...,sólo es cuestión de ponerse a usar sellos ,preferiblemente en las comunicaciones postales.¡¡ quien sabe.?¿.
-
- Mensajes: 580
- Registrado: 21 May 2008, 15:36
- Ubicación: Guarnizo (Cantabria)
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019
Entonces José, y a riesgo de entrar en bucle, si como dices todos sabemos cuales son esos objetivos, ¿tiene sentido que nos quejemos si la subdirección de Filatelia no lo va a poder cambiar?.
- Jose
- Mensajes: 9761
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019
No lo va poder, no, no lo va a QUERER cambiar.
Quejarse cuando no estás de acuerdo con algo no solo tiene sentido, es una obligación.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019
[align=center]PERSONAJES - 2019
Consuelo Álvarez, Violeta. Homenaje a la mujer telegrafista[/align]
Hola:
Dentro de la serie Personajes, el pasado día 22 de abril de 2019 se ha emitido un sello de correo, denominado Consuelo Álvarez, Violeta. Homenaje a la mujer telegrafista. Periodista, escritora, conferenciante y telegrafista toda su vida, fue impulsora de la creación de la Escuela Superior de Telegrafía, que dio origen a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación.
Características técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 3/4 (horizontal) y 13 1/4 (vertical).
– Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm (horizontal).
– Formato del pliego premium: 260 x 200 mm (horizontal).
– Efectos en pliego premium: 8 sellos.
– Valor postal del sello: 0,60 €.
– Tirada: 210.000 sellos.
Consuelo Álvarez, Violeta (1867-1959) pertenecido a la primera generación de mujeres contratadas por la Administración en 1885, con sólo 17 años.
Magnífica periodista ingresó en la Asociación de la Prensa de Madrid en 1907, cuando sólo había tres mujeres. Fue redactora del diario El País desde 1904 hasta 1920 y jefa del Gabinete de prensa de José Francos Rodríguez, director general de Telégrafos. Permaneció en Telégrafos toda su vida laboral, compaginando su profesión con el periodismo, la literatura, la pedagogía y la política.
Periodista radiofónica y conferenciante trabajó en Radio España y unos años después en Unión Radio.
Como escritora de la generación femenina del 98 quiso modernizar España, bajo el espíritu de regeneracionismo. Para conseguirlo, pensaba que había que reorganizar la escuela, para que los niños y niñas recibieran una educación, que teniendo como base la razón y el método experimental, les llevara a la igualdad. Ateneísta desde 1907 a 1936, participó en las tertulias de la institución y dio numerosas conferencias, sobre todo, en las secciones de Literatura, Pedagogía y Política.
Defensora de los derechos de la mujer trabajó de forma incansable toda su vida, desde 1906 a 1931, cuando se presentó a diputada en Cortes. Hizo campaña a favor del sufragio universal para la mujer, defensa que presentaron en su nombre diputados de su partido, Odón del Buen y Joaquín Salvatella en 1907, Francisco Pi y Arsuaga y Luis Morote en 1908, hasta que por fin lo consiguió su compañera de profesión Clara Campoamor.
Su concepción feminista consistía en dar a la mujer un papel social para ir al lado del hombre, no en su contra, y llevar los dos una existencia plena. Es lo que denominaba “humanización de la sociedad".
Correos ha querido rendir homenaje a las mujeres telegrafistas en la figura de Consuelo Álvarez, Violeta a través de un sello en el que además de su retrato podemos ver otras mujeres telegrafistas terminando en unas manos con un teclado de ordenador como metáfora de la evolución de las telecomunicaciones. Este sello además se presenta en un pliego Premium de 8 efectos en el que el violeta lo tiñe todo.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)
Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello y de su Pliego Premium.
Saludos.
Consuelo Álvarez, Violeta. Homenaje a la mujer telegrafista[/align]
Hola:
Dentro de la serie Personajes, el pasado día 22 de abril de 2019 se ha emitido un sello de correo, denominado Consuelo Álvarez, Violeta. Homenaje a la mujer telegrafista. Periodista, escritora, conferenciante y telegrafista toda su vida, fue impulsora de la creación de la Escuela Superior de Telegrafía, que dio origen a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación.
Características técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 3/4 (horizontal) y 13 1/4 (vertical).
– Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm (horizontal).
– Formato del pliego premium: 260 x 200 mm (horizontal).
– Efectos en pliego premium: 8 sellos.
– Valor postal del sello: 0,60 €.
– Tirada: 210.000 sellos.
Consuelo Álvarez, Violeta (1867-1959) pertenecido a la primera generación de mujeres contratadas por la Administración en 1885, con sólo 17 años.
Magnífica periodista ingresó en la Asociación de la Prensa de Madrid en 1907, cuando sólo había tres mujeres. Fue redactora del diario El País desde 1904 hasta 1920 y jefa del Gabinete de prensa de José Francos Rodríguez, director general de Telégrafos. Permaneció en Telégrafos toda su vida laboral, compaginando su profesión con el periodismo, la literatura, la pedagogía y la política.
Periodista radiofónica y conferenciante trabajó en Radio España y unos años después en Unión Radio.
Como escritora de la generación femenina del 98 quiso modernizar España, bajo el espíritu de regeneracionismo. Para conseguirlo, pensaba que había que reorganizar la escuela, para que los niños y niñas recibieran una educación, que teniendo como base la razón y el método experimental, les llevara a la igualdad. Ateneísta desde 1907 a 1936, participó en las tertulias de la institución y dio numerosas conferencias, sobre todo, en las secciones de Literatura, Pedagogía y Política.
Defensora de los derechos de la mujer trabajó de forma incansable toda su vida, desde 1906 a 1931, cuando se presentó a diputada en Cortes. Hizo campaña a favor del sufragio universal para la mujer, defensa que presentaron en su nombre diputados de su partido, Odón del Buen y Joaquín Salvatella en 1907, Francisco Pi y Arsuaga y Luis Morote en 1908, hasta que por fin lo consiguió su compañera de profesión Clara Campoamor.
Su concepción feminista consistía en dar a la mujer un papel social para ir al lado del hombre, no en su contra, y llevar los dos una existencia plena. Es lo que denominaba “humanización de la sociedad".
Correos ha querido rendir homenaje a las mujeres telegrafistas en la figura de Consuelo Álvarez, Violeta a través de un sello en el que además de su retrato podemos ver otras mujeres telegrafistas terminando en unas manos con un teclado de ordenador como metáfora de la evolución de las telecomunicaciones. Este sello además se presenta en un pliego Premium de 8 efectos en el que el violeta lo tiñe todo.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)
Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello y de su Pliego Premium.
Saludos.