Imagen

Una duda "urgente"

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Una duda "urgente"

Mensaje por buzones »

Hola comp@s

desde unos años no estuve muy presente en la nuestra Ágora pero ahora tengo un ratito más de tiempo para incorporarme de nuevo.
Espero que usareis de clemencia conmigo. :roll:

Aparte de mi afición por las series básicas de Alfonso XIII y sus uso en el servicio postal me gusta documentar también la historia de los servicios adicionales del correo como correo certificado, valores declarados, correo alcance, correspondencia urgente, correo aéreo etc.
1185.JPG
1185.JPG (151.77 KiB) Visto 4660 veces
Bueno. Para completar mi colección del servicio de correspondencia urgente estoy buscando cartas o postales las que fueron usadas en el correo interior de España franqueadas con los sellos urgentes emitidos de 1.956 hasta 1.993, pues los sellos Edifil n° 1185, 1186, 1671, 1765, 1766, 2041, 2042 y 3240. En el mercado filatélico hay un montón del sobres primer día pero sólo una nadería de piezas comerciales o procedentes de correspondencias privadas. Sobre todo –por lo menos para mi– es un problema hallar cartas conducidas como "urgente especial“ con un franqueo adicional y en "uso previsto“ de los sellos 1186, 1766 y 2042.
1186.jpg
1186.jpg (127 KiB) Visto 4660 veces
Realmente, nunca he visto ni una pieza así… :(

¿Alguno de vosotros puede mostrarme una(s) carta(s) que haya sido transportada a "urgente especial" y que lleve el sello correspondiente?
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8619
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por quinosollana »

El problema es que cualquier sello era válido para completar el franqueo urgente, al no ser necesario franquear con los sellos urgentes hay muchas más cartas sin el sello urgente que con el, es mucho más frecuente formando parte del franqueo ordinario ya que el sello urgente valía para todo tipo de correspondencia.
¿Te interesan solo como franqueo urgente? Tengo algunas localizadas si es de tu interés te puedo mandar enlaces.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8619
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por quinosollana »

Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por buzones »

quinosollana escribió:El problema es que cualquier sello era válido para completar el franqueo urgente, al no ser necesario franquear con los sellos urgentes hay muchas más cartas sin el sello urgente que con el, es mucho más frecuente formando parte del franqueo ordinario ya que el sello urgente valía para todo tipo de correspondencia.
Amigo Quinosollana

¡Eso es exactamente el problema! En contraste con los sellos de 20 y 25 céntimos emitidos en los años 1905 a 1941, el uso de los de los años 50as y siguientes no era obligatorio para caracterizar un envío postal como correspondencia urgente. Por eso parece muy dificil encontrar estos sellos usados como "sellos urgentes" durante el periodo de su propria tarifa, especialmente los de "urgente especial" (servicio hoy desconocido a la mayoría de los coleccionistas, creo). Bueno. Sigo esperando y quizá alguien puede mostrarnos una pieza la que fue usada conforme a la "doctrina pura". :roll:

Y sí: Me interesan solo como franqueo urgente. 8)
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por buzones »

Para "calentar" un poco la discusión os muestra unas piezas de mi colección con los sellos en custión:

cartas-urgentes-2-10-pts-peq.jpg
a) Carta del 14.FEB.57 de Valencia a Barcelona. Sello de 2 ptas para pagar el derecho de urgencia, usado conforme a las instrucciones y al tarifa de actualidad entonces.

b) Carta del 23.DIC.72 de Alicante a Madrid. Sello de 10 ptas para pagar el derecho de urgencia, usado conforme a las instrucciones y al tarifa de actualidad entonces.

cartas-urgentes-4-15-pts-peq.jpg
c) Carta del 18.JUN.70 de Burgos a Madrid. Tres sellos de 4 ptas (Correspondencia Urgente Especial) para pagar el porte de una carta simple (2 ptas) más el derecho de urgencia de 10 ptas, NO usado conforme a las instrucciones pero conforme al tarifa de actualidad entonces.

d) Carta certificada del 21.JUL.71 de Cuenca a Madrid. Sello de 15 ptas (Correspondencia Urgente Especial) para pagar el derecho de certificado (5 ptas) más el de urgencia (10 ptas), NO usado conforme a las instrucciones pero conforme al tarifa de actualidad entonces.

carta-urgente-francia-3x3-pts-peq.jpg
carta-urgente-francia-3x3-pts-peq.jpg (79.73 KiB) Visto 4493 veces
e) Carta del 30.ABR.69 de Orense a Alemania. Tres sellos de 3 ptas (Correspondencia Urgente) para pagar el derecho de urgencia de 9 ptas al extranjero, NO usado conforme a las instrucciones pero conforme al tarifa de actualidad entonces.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por 1964 »

joselito
Lastima que se hayan perdido las imágenes.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por Julian »

Sin el franqueo adicional, o despegado, (ver parte superior izda.), por si sirve
sobre urgente de Orense a Oviedo.jpg
Saludos
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por alfareva »

Hola:

No parece que hubiese otro franqueo. Mas parece una mancha.

Pero no puedo comprobar las tarifas ahora.


Saludos.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por Bachius »

Buenas.
No hay otro franqueo, la cuenta sale clavada. La tarifa son 6,50 Pesetas.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por buzones »

Gracias 1964 por el enlace (por desgracia faltan las illustraciones) y gracias Julian por la imagen del sobre. En aquel días, una carta simple en el correo nacional costaba 1,50 pta y el derecho de urgencia 5 pts más. La carta esta franqueada correctamente (como ya diciste, Bachius) con 6,50 pts –sobre todo con un sello para la "correspondencia urgente especial"– desgraciadamente no "vale" para mí sin habia sido usado com sello adicional en el dicho servicio. ¡Seguimos buscando! :wink:

P.D. No me había imaginar que serría tan difícil encontrar aquellas cartas con estos sellos usados "correctamente" en la correspondencia. :roll: :roll:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por reigminor »

Hola

En este hilo aparece una carta con el 1185

viewtopic.php?f=15&t=26060&p=424830#p424830

Creo que la tarifa corresponde con la de la época ( 1 + 3 de urgencia) aunque la tarifa de urgencia se paga
en parte con un sello para el correo ordinario.
Ambulante_%20Barcelona-Lérida_%20AMB_%20Barcelona-Lerida_%203_%20Certificado_%201964-01-25_%20Carta_%20Anverso_%20Baja.jpg
Ambulante_%20Barcelona-Lérida_%20AMB_%20Barcelona-Lerida_%203_%20Certificado_%201964-01-25_%20Carta_%20Anverso_%20Baja.jpg (40.25 KiB) Visto 4123 veces
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por alfareva »

Hola:
reigminor escribió:..
Creo que la tarifa corresponde con la de la época ( 1 + 3 de urgencia) aunque la tarifa de urgencia se paga
en parte con un sello para el correo ordinario.
Cierto. Y, además, no se trata de la urgencia especial por la que preguntaba "buzones".


Saludos.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por buzones »

Gracias Manolo. Un franqueo urgente "mixto" muy nítido y guapo :)

Mientras tanto debería sido claro que la ocurrencia de sobres comerciales los que habían sido enviados por "correo urgente especial" –sobre todo los franqueados con sellos adecuados– es bien inverosímil ¿verdad? :?:

La busca sigue...
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por Laudes »

¿Qué te parece éste?...
TEP-Franco+Urgente.jpg
Un abrazote.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por buzones »

:shock: :shock: :shock:

¡Enhorabuena Laudes! :)

Aúnque tampoco es una pieza conforme a las "normas" buscadas me gusta mucho esta tarjeta entero postal antigua usada en el año 2.000 según tarifa de 250 pesetas (35 + 215) como un mixto entre sellos "franquistas" y los de la monarquía.

Hace falta decir que los enteros postales urgentes generalmente son mucho más raro que los envios normales. :!:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por CENTAURO »

Retomo de nuevo este post, espero que no moleste a nadie con mi consulta:

¿ Alguien, podría confirmarme la descripción tarifaria de esta carta, que tengo en mi colección de "Tranvías" ?

Es la siguiente:
-"Carta certificada "Urgente" de San Sebastián a Bilbao en 1940. Franqueo de 40+40+25c en sellos "Pilar" + sobretasa y sello benéfico de 5c, con matasellos CERTIFICADO/SAN SEBASTIAN 23 SEP 40. Al dorso, fechador de llegada, BILBAO-SECCION-TRANVIAS 24 SET 40. 10 M."-

Muchas gracias anticipadas, y un saludo, RAFAEL RAYA
Adjuntos
TRANVIA BILBAO.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por reigminor »

CENTAURO escribió:-"Carta certificada "Urgente" de San Sebastián a Bilbao en 1940. Franqueo de 40+40+25c en sellos "Pilar" + sobretasa y sello benéfico de 5c, con matasellos CERTIFICADO/SAN SEBASTIAN 23 SEP 40. Al dorso, fechador de llegada, BILBAO-SECCION-TRANVIAS 24 SET 40. 10 M."-
Hola Rafael,
Creo que tienes un pequeño "error" en la descripción o yo lo diría de otra forma.

sello de Beneficencia de Correos de 5 cts.

Por lo menos yo, considero benéficos a los locales de la guerra y en este caso,
aunque también sea un sello benéfico lo especificaría de la otra forma.

Por lo demás, las tarifas creo que son correctas y la sobretasa de 30 cts
(describir para que era la sobretasa iba a ser un poco largo)

¡¡Que bien me vendría esa carta en mi cole de "Beneficencia y Huérfanos de Correos"!! :mrgreen: :mrgreen:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por CENTAURO »

Querido Amigo MANOLO:

Muchas gracias por tus aclaraciones y puntualizaciones, tomo la debida nota y así lo incorporare a la hoja de colección en cuestión.

En cuanto a tu último comentario:
¡¡Que bien me vendría esa carta en mi cole de "Beneficencia y Huérfanos de Correos"!!,

Pues sinceramente, no puede ser, pues primero dicha carta perteneció a un "Gran común Amigo (+) :| " (Maestro y Padrino) , y segundo, porque actualmente pertenece a mi colección de "TRANVIAS" :D

Un fuerte abrazo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por alfareva »

Hola:

El franqueo de la carta anterior es correcto, conforme a la tarifa que entró en vigor el 10/11/1938.

El sello benéfico es un sello de Beneficencia para los Huérfanos de Correos.

Eso sí, ya explicarás, amigo "CENTAURO", que pinta un matasellos de tranvías en el reverso, a modo de llegada.

Claramente, es un matasellos de fortuna utilizado como llegada en vez del certificado o del urgente habitual.

¿O es que llevaron la carta en tranvía a su destino?


Saludos.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por Jose »

¿En esa fecha, el sello de Beneficencia no debería llevar la marca "SIN VALOR POSTAL"?
37SVP.jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”