Imagen

CARTERÍAS (Y LINEALES) DE ARAGÓN

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CARTERÍAS (Y LINEALES) DE ARAGÓN

Mensaje por alfareva »

Hola:
autrerafunez escribió:Sigo recuperando piezas que no están en mi colección pero que imagino serán de interés para el Ágora.
...
Aquí nos interesa todo.

Buenas carterías.


Saludos.
Avatar de Usuario
autrerafunez
Mensajes: 304
Registrado: 27 Mar 2017, 01:20
Contactar:

Re:

Mensaje por autrerafunez »

franqueos mecanicos escribió:Curiosamente, en esta marca el nombre de la localidad está bien escrito, con B, mientras en la oficial II se comete el error garrafal de escribirlo con V
No hay 'error garrafal'. La cartería oficial escribe Saviñán, con V, porque, oficialmente, su nombre se escribe con
V.

Efectivamente hay gente que lo escribe con B (yo mismo lo escribo indistintamente de las dos maneras) basándose en el hecho, dudosamente histórico, de que la fundación de Sabiñan se debe a Sabinius Sabinianus. Es el nombre lo lleva la Asociación Cultural de aquella localidad, que, por supuesto defiende la grafia B en vez de V.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Re:

Mensaje por alfareva »

Hola:
autrerafunez escribió:
franqueos mecanicos escribió:Curiosamente, en esta marca el nombre de la localidad está bien escrito, con B, mientras en la oficial II se comete el error garrafal de escribirlo con V
No hay 'error garrafal'. La cartería oficial escribe Saviñán, con V, porque, oficialmente, su nombre se escribe con
V.

Efectivamente hay gente que lo escribe con B (yo mismo lo escribo indistintamente de las dos maneras) basándose en el hecho, dudosamente histórico, de que la fundación de Sabiñan se debe a Sabinius Sabinianus. Es el nombre lo lleva la Asociación Cultural de aquella localidad, que, por supuesto defiende la grafia B en vez de V.
Cuando se hace referencia a un mensaje anterior, como es este caso y el precedente, conviene indicar algo de la fecha si nos estamos refiriendo a un mensaje bastante atrasado.

En este caso concreto, el mensaje a que hace referencia "autrerafunez" es del 22 Jun 2007 y está en la primera página del hilo. Como para ir para atrás y buscarlo. Menos mal que tenemos el buscador que facilita la tarea.

Por lo que respecta a la grafía de SABIÑÁN, oficialmente hasta el censo de 1950 su nombre era SAVIÑÁN. Desde 1950 su nombre oficial es SABIÑÁN.

Algo similar ocurrió con SABIÑANIGO aunque algo anterior. Hasta el censo de 1857 su nombre oficial era SAVIÑANIGO Y EL PUENTE.


Saludos.
Avatar de Usuario
autrerafunez
Mensajes: 304
Registrado: 27 Mar 2017, 01:20
Contactar:

Re: Re:

Mensaje por autrerafunez »

alfareva escribió:Por lo que respecta a la grafía de SABIÑÁN, oficialmente hasta el censo de 1950 su nombre era SAVIÑÁN. Desde 1950 su nombre oficial es SABIÑÁN
Por una vez siento contradecirte. La grafia oficial de Saviñan es con V.

Te mando el enlace a la página local de Saviñán del Instituto Aragonés de Estadística:

http://bonansa.aragon.es:81/iaest/fic_mun/pdf/50241.pdf
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CARTERÍAS (Y LINEALES) DE ARAGÓN

Mensaje por alfareva »

Hola:

Muy cierto lo anterior, aunque el Instituto Nacional de Estadística tiene otra información.

Se puede comprobar en este enlace, poniendo la provincia de Zaragoza.

En Correos, en la búsqueda de códigos postales, también figura SABIÑÁN.

Y también figura lo mismo en la búsqueda de buzones

Incluso figura así en la web municipal, la web de los ayuntamientos

El Gobierno de Aragón, en su información sobre el Archivo Electoral de Aragón 2015

Y, por último, el Ministerio del Interior, en la información relativa a las Elecciones Municipales del año 2015, también indicaba SABIÑÁN.

Así que ejemplos contradictorios tenemos para dar y tomar. ¿Cual es el bueno y el oficial?


Saludos.
Avatar de Usuario
autrerafunez
Mensajes: 304
Registrado: 27 Mar 2017, 01:20
Contactar:

Re: CARTERÍAS (Y LINEALES) DE ARAGÓN

Mensaje por autrerafunez »

Bueno pues para no seguir con el tema, que nos aparta del título del hilo lo escribimos como yo lo escribo en ocasiones Sabiñán/Saviñán.
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: CARTERÍAS (Y LINEALES) DE ARAGÓN

Mensaje por Rafa.Mirman »

Permiso para aportar algo más de las carterías de SABIÑAN / SAVIÑAN... Hubo marcas de carterías oficiales y especiales con los dos nombres, con B y V.

Especial 1 "SAVIÑAN"
Z SAVIÑAN E1.jpg
Especial 2 "SABIÑAN"
Z SABIÑAN E2.jpg
Oficial 2 "SABIÑAN"
Z SABIÑAN 2.jpg
Z SABIÑAN 2.jpg (44.85 KiB) Visto 3107 veces
Oficial 2 "SAVIÑAN"
Z SAVIÑAN 2.jpg
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: CARTERÍAS (Y LINEALES) DE ARAGÓN

Mensaje por Rafa.Mirman »

Por cierto, que Saviñán era la olvidada de Correos. Ni siquiera aparece en el mapa postal de 1912 a pesar de tener marca oficial de carteria tipo 2 hasta en Pelón. Sí aparece ya en el mapa de 1921. Siempre fue servida desde Paracuellos de la Ribera.
saviñan.jpg
Bueno, a otra cosa mariposa...
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
autrerafunez
Mensajes: 304
Registrado: 27 Mar 2017, 01:20
Contactar:

Re: CARTERÍAS (Y LINEALES) DE ARAGÓN

Mensaje por autrerafunez »

Rafa.Mirman escribió:Permiso para aportar algo más de las carterías de SABIÑAN / SAVIÑAN... Hubo marcas de carterías oficiales y especiales con los dos nombres, con B y V.
Gracias por la aportaciones. Tomo nota y las guardo en el ordenador a la espera de preparar las hojas del proyecto de catálogo para la Comunidad de Calatayud por lo que a las carterías se refiere.
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Re: CARTERÍAS (Y LINEALES) DE ARAGÓN

Mensaje por guarisme »

Subo la imagen de una marca vista en la red. Marca de franquicia, "retocada" o no (no puedo apreciar bien en la imagen si se eliminó la palabra franquicia de la marca o es que está mal estampada) y utilizada como matasellos accidental en la cartería de Moyuela:

MOYUELA (Zaragoza)
MOYUELA (Zaragoza).jpg
Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: CARTERÍAS (Y LINEALES) DE ARAGÓN

Mensaje por MINGZARO »

En la página 19 del hilo,Rafa Mirman muestra una cartería de Vega que atribuye a Teruel y que dio como resultado un debate entre algunos foreros.
Rafa decía que al dorso llevaba un matasellos de una localidad turolense lo cual confirmaría la pertenencia a dicha provincia.
He adquirido una carta que reproduzco con la cartería de Vega y con un mapa del Índice gráfico de los itinerarios de correos de España por Antonio Villarroya podemos situarla.
Carta de Vega a Alemania con tarifa de 40cts. con fechador al dorso de Mora de Rubielos (Teruel) del 13.SEP.28.
La duda surgía del nombre de Vega aunque con el mapa podemos ver que se trata de la villa de Virgen de la Vega ,perteneciente al municipio de Alcalá de la Selva y por los símbolos utilizados en dicho mapa era residencia de cartero peatón,es posible qué este cartero confeccionara la marca para su uso.Entregaba la carta en Alcalá y de allí era llevada la correspondencia a Mora de Rubielos por la conducción existente entre Aliaga y la estación de Mora que queda algo alejada del pueblo.
Creo que más o menos se entiende.
VEGA CARTA.jpeg
VEGA FRAGM..jpeg
VEGA DORSO.jpeg
VEGA DORSO.jpeg (52.77 KiB) Visto 2019 veces
VEGA MAPA.jpeg
Saludos y perdón por la chapa.
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: CARTERÍAS (Y LINEALES) DE ARAGÓN

Mensaje por Rafa.Mirman »

Se entiende perfectamente. Una preciosidad esa carta!
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
autrerafunez
Mensajes: 304
Registrado: 27 Mar 2017, 01:20
Contactar:

Re: CARTERÍAS (Y LINEALES) DE ARAGÓN

Mensaje por autrerafunez »

La duda surgía del nombre de Vega aunque con el mapa podemos ver que se trata de la villa de Virgen de la Vega
No es ninguna villa, se trata del Santuario de la Virgen de la Vega, en el término municipal de Alcalá de la Selva. En los años 70 disponía de un matasellos ilustrado en el que aparecía la imagen del Santuario.
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: CARTERÍAS (Y LINEALES) DE ARAGÓN

Mensaje por MINGZARO »

Lo puedes llamar villa,población o lo qué quieras.
De la página del gobierno de Aragon:
La localidad de Virgen de la Vega pertenece al municipio de Alcalá de la Selva. En 1991 tenía una población de 50 habitantes.
Como pasa en otras localidades, el Santuario da nombre a la localidad. Por lo cual existe un núcleo de población y no es sólo un Santuario.
Saludos.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”