Imagen

SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Antes de que finalice el año, una ficha más para que "Julian" vaya acumulando trabajo:

Título: MANUAL DE LAS TARIFAS POSTALES DE ESPAÑA Y SUS TERRITORIOS DE ULTRAMAR. TOMO II. CORRESPONDENCIA ENTRE LOS TERRITORIOS ESPAÑOLES. 1850 - 1900. PENÍNSULA, BALEARES, CANARIAS, PLAZAS DE ÁFRICA, CUBA, PUERTO RICO, SANTO DOMINGO, FILIPINAS, FERNANDO POO Y CORREO ESPAÑOL EN MARRUECOS.
Autor: José Antonio Herráiz Gracía
Edita: EDIFIL, S.A. Madrid - Barcelona
Páginas: 2 s/n. (guardas) + 666 pp. + 2 s/n. (blanco) + 2 s/n. (guardas) + 4 s/n. (publicidad insertas entre las páginas 4 y 5)
ISBN: 84-95019-35-3
Depósito legal: M-40059-2016
Imprenta: DIGITARTE
Fecha de publicación: Diciembre 2016
Precio: 120,00 euros
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es una publicación posterior
Observaciones: Tamaño 27,3 x 21,7 cm. (alto x ancho). Encuadernación en cartoné editorial.

En el exterior de la cubierta posterior figura un código de barras y la Ref. 10813. Es un dato del editor

Director de la edición: Ángel Laiz
Adaptación del diseño: Joaquín García

Prólogo, realizado por Fernando Aranaz del Río. Presidente de Honor de la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI) y Vicepresidente de la Federación Internacional de Filatelia (FIP)

Prólogo del autor, realizado por José Antonio Herráiz Gracia. De la Asociación Filatélica Zaragozana. Académico electo de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal

El epílogo es el siguiente:

En esta segunda entrega del MANUAL DE LAS TARIFAS POSTALES DE ESPAÑA Y SUS TERRITORIOS DE ULTRAMAR se ha estudiado la evolución en el porte y franqueo de las cartas desde 1850 así como la propia transformación del Servicio de Correos hasta el inicio del siglo XX. Junto con el Tomo I (1716-1849) constituye un conjunto que recorre la historia de casi dos siglos de relaciones postales entre todos los dominios españoles.

El Tomo III volverá a centrarse en este mismo periodo (1716-1900) pero analizando esta vez las tarifas de la correspondencia extranjera, sometida a reglas distintas de la nacional, comenzando por la formación de las primeras tarifas de portes y continuando con los convenios bilaterales con otros países hasta llegar finalmente a los grandes tratados de la Unión Universal de Correos, de la que España fue miembro fundador.

Un trabajo que va a requerir un importante periodo de preparación a causa de su complejidad pero que sin duda merece la pena realizar y que ojalá vuelva a contar con el favor de los lectores.


Descripción:

Monumental e inmensa obra, donde las haya, que va a suponer un antes y un después en el estudio de las tarifas postales españolas (de momento hasta el año 1900) y que debería figurar en la mesa de trabajo de todos los estudiosos de la historia postal española.

No hay tarifa que se le haya escapado al autor, que las detalla con amplitud de datos y con ejemplos prácticos.

El índice, resumido, de la publicación es el siguiente:

PRÓLOGO
PRÓLOGO DEL AUTOR
AGRADECIMIENTOS
PRELIMINARES AL ESTUDIO DE LAS TARIFAS POSTALES
I. EL MÉTODO DE TRABAJO
II. FUENTES DOCUMENTALES
III. ADVERTENCIAS SOBRE LAS TRANSCRIPCIONES DE DOCUMENTOS DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX. ORTOGRAFÍA, ACENTUACIÓN y PUNTUACIÓN. ABREVIATURAS y NOMBRES GEOGRÁFICOS
IV. LA NORMATIVA DEL CORREO. TIPOS DE NORMAS
V. LOS CUADROS DE TARIFAS
VI. APUNTES SOBRE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA y ADMINISTRATIVA DE LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
VII. LAS MONEDAS ESPAÑOLAS Y SUS EQUIVALENCIAS. DE LA PRAGMÁTICA DE 17 DE MAYO DE 1737 AL NACIMIENTO DEL EURO
VIII. PESOS Y MEDIDAS EN LA PENÍNSULA Y LOS TERRITORIOS ULTRAMARINOS

CAPÍTULO 1. LAS TARIFAS POSTALES VIGENTES EN LOS DOMINIOS ESPAÑOLES EN 1849

1.1. LAS TARIFAS DE LA PENÍNSULA, BALEARES Y CANARIAS EN 1849
1.2. LA ISLA DE CUBA Y SU TARIFA DE SU CORRESPONDENCIA EN 1849
1.3. ESTADO DEL CORREO EN PUERTO RICO Y SU TARIFA EN 1849
1.4. LA TARIFA DE LA CORRESPONDENCIA DE LAS ISLAS FILIPINAS EN 1849

CAPÍTULO 2. LA REFORMA POSTAL DE 1849 Y SUS CONSECUENCIAS - LA PRIMERA TARIFA ESPAÑOLA DE FRANQUEO CON SELLOS ADHESIVOS

2.1. LA INTRODUCCIÓN DEL SELLO ADHESIVO DE FRANQUEO Y LA NUEVA TARIFA GENERAL DE LA CORRESPONDENCIA DESDE EL 1 DE ENERO DE 1850
2.2. EL TRATAMIENTO DE LA CORRESPONDENCIA OFICIAL. REALES DECRETOS DE 24 DE SEPTIEMBRE Y 17 DE DICIEMBRE DE 1851
2.3. CAMBIOS EN LA TARIFA GENERAL DE LA CORRESPONDENCIA Y NORMATIVA COMPLEMENTARIA DE 1850 A 1853
2.4. EL CORREO INTERIOR DE MADRID
2.5. EL FRANQUEO DEL CORREO INTERIOR DE LAS ISLAS FILIPINAS. LAS "DISPOSICIONES PREVENTIVAS..." DE 7 DE DICIEMBRE DE 1853

CAPÍTULO 3. LAS REFORMAS POSTALES DE 1854 - TARIFAS PENINSULARES Y DE ULTRAMAR (1854·1864)

3.1. EL FRANQUEO DE LA CORRESPONDENCIA OFICIAL EN LA PENÍNSULA
3.2. ÚLTIMOS CAMBIOS EN LA TARIFA DEL REAL DECRETO DE 24 DE OCTUBRE DE 1849
3.3. LA NUEVA TARIFA GENERAL DE CORRESPONDENCIA DE 1854
3.4. LAS VICISITUDES DEL REAL DECRETO DE 1 DE SEPTIEMBRE DE 1854 Y EL CORREO DE ULTRAMAR
3.5. EL ESTABLECIMIENTO DEL CORREO INTERIOR DE LA HABANA
3.6. COMPENDIOS DE LAS TARIFAS PENINSULARES Y DE ULTRAMAR. EL DICCIONARIO GEOGRÁFICO DE CORREOS DE 1855 Y EL ANUARIO DE CORREOS Y POSTAS DE 1856
3.7. EL FRANQUEO OBLIGATORIO DE LA CORRESPONDENCIA Y SUS CONSECUENCIAS. EL REAL DECRETO DE 15 DE FEBRERO DE 1856
3.8. EL FRANQUEO DE LA CORRESPONDENCIA OFICIAL EN ULTRAMAR
3.9. MODIFICACIONES DE LA TARIFA GENERAL DE CORRESPONDENCIA DE 1854 EN LA PENÍNSULA Y NORMATIVA COMPLEMENTARIA
3.10. MODIFICACIONES DE LA TARIFA GENERAL DE CORRESPONDENCIA DE 1854 EN LAS PROVINCIAS ESPAÑOLAS DE ULTRAMAR Y NORMATIVA COMPLEMENTARIA
3.11. EXCEPCIONES AL FRANQUEO DE LA CORRESPONDENCIA. LA FRANQUICIA DE DIPUTADOS Y SENADORES DURANTE LOS PERIODOS DE SESIONES. REAL ORDEN DE 16 DE JUNIO Y CIRCULAR DE 24 DE JUNIO DE 1857
3.12. EXCEPCIONES EN EL FRANQUEO DE LA CORRESPONDENCIA. FRANQUICIAS MILITARES (1859-1864)

CAPÍTULO 4. LA REFORMA DEL SISTEMA MONETARIO DE 1864 - LAS TARIFAS EXPRESADAS EN ESCUDOS EN LA PENÍNSULA Y EN LAS PROVINCIAS DE ULTRAMAR

4.1. LA REFORMA MONETARIA DE 1864. LA INTRODUCCIÓN DEL ESCUDO COMO MONEDA DE REFERENCIA
4.2. LA SUPRESIÓN DEL FRANQUEO CON SELLOS ESPECIALES DE LA CORRESPONDENCIA OFICIAL
4.3. SITUACIÓN DE LA TARIFA GENERAL DE CORRESPONDENCIA DE LA PENÍNSULA DESDE EL 1 DE JULO DE 1864 HASTA EL 30 DE JUNIO DE 1867
4.4. LA NUEVA TARIFA GENERAL DE CORRESPONDENCIA DE LA PENÍNSULA. EL REAL DECRETO DE 15 DE MAYO DE 1867
4.5. MODIFICACIONES EN LA TARIFA GENERAL DE LA PENÍNSULA DE 1867
4.6. LA INTRODUCCIÓN DEL ESCUDO EN LAS PROVINCIAS DE ULTRAMAR. LAS TARIFAS DE LA CORRESPONDENCIA Y LA NUEVA MONEDA

CAPÍTULO 5. LA REVOLUCIÓN NACIONAL Y LA REFORMA MONETARIA DE 1868 - PRIMERAS TARIFAS EN PESETAS DE LA PENÍNSULA Y ULTRAMAR - LAS TARIFAS DEL CORREO CARLISTA

5.1. LA REVOLUCIÓN NACIONAL Y LA REFORMA MONETARIA DE 1868
5.2. LOS CAMBIOS TARIFARIOS EN LA PENÍNSULA HASTA EL USO GENERALIZADO DE LA PESETA
5.3. LA PRIMERA TARIFA GENERAL EXPRESADA EN PESETAS PARA LA CORRESPONDENCIA DE LA PENÍNSULA Y SUS TERRITORIOS ADYACENTES. REALES
DECRETOS DE 15 Y 29 DE SEPTIEMBRE DE 1872
5.4. NUEVAS AUTORIDADES Y ORGANISMOS OFICIALES SUJETOS A LAS NORMAS DE LA CORRESPONDENCIA OFICIAL (1868-1873)
5.5. FRANQUICIAS DE GUERRA (1869-1872). EJÉRCITO DE OPERACIONES EN CUBA Y EJÉRCITO DEL NORTE EN LA TERCERA GUERRA CARLISTA
5.6. LOS SOBREPORTES DEL SITIO DE BILBAO DURANTE LA TERCERA GUERRA CARLISTA
5.7. EL CORREO CARLISTA Y SUS TARIFAS
5.8. LAS TARIFAS DE LAS PROVINCIAS ULTRAMARINAS TRAS LA INTRODUCCIÓN DE LA PESETA

CAPÍTULO 6. LAS TARIFAS DEL IMPUESTO DE GUERRA (1874 -1881)

6.1. EL DECRETO DE 2 DE OCTUBRE DE 1873. CREACIÓN DEL "IMPUESTO TRANSITORIO DE TIMBRE'
6.2. LA TARIFA GENERAL DE LA CORRESPONDENCIA DE 1875
6.3. LA REFORMA DEL IMPUESTO DE GUERRA. LEYES DE PRESUPUESTOS DE LOS EJERCICIOS 1876-77 Y 1877-78
6.4. LA SUSTITUCIÓN DE LOS SELLOS DE GUERRA POR SELLOS DE CORREOS Y TELÉGRAFOS. REAL ORDEN DE 27 DE FEBRERO DE 1879
6.5. TARIFA PARA LA SUSCRIPCIÓN AL DERECHO DE APARTADO. REAL ORDEN DE 29 DE ABRIL DE 1880
6.6. EXCEPCIONES AL FRANQUEO DE LA CORRESPONDENCIA. FRANQUICIAS PARA LOS EJÉRCITOS DE OPERACIONES DEL NORTE Y DEL CENTRO (1874-1875) Y PARA EL EJÉRCITO DE CUBA (1876-1878 y 1880-1881)
6.7. ADICIONES A LA LISTA DE AUTORIDADES Y ORGANISMOS OFICIALES SUJETOS A LAS NORMAS DE LA CORRESPONDENCIA OFICIAL (1874-1881). FRANQUICIAS OFICIALES Y DE PORTE


CAPÍTULO 7. LA SUSTITUCIÓN DE LA PESETA POR EL PESO Y LA APLICACIÓN DEL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL - LAS TARIFAS DE LAS PROVINCIAS ULTRAMARINAS (1876-1886)

7.1. LAS TARIFAS DE LAS PROVINCIAS ULTRAMARINAS ENTRE 1876 Y 1880. ÚLTIMAS TARIFAS EXPRESADAS EN PESETAS
7.2. TARIFAS EXPRESADAS EN PESOS EN LAS PROVINCIAS ESPAÑOLAS DE ULTRAMAR (1881-1886)

CAPÍTULO 8. EL FIN DEL IMPUESTO DE GUERRA Y LA TARIFA PENINSULAR DE 1882 - CAMBIOS TARIFARIOS Y NUEVOS SERVICIOS POSTALES (1882-1889)

8.1. LA DEROGACIÓN DEL IMPUESTO DE GUERRA. LA NUEVA TARIFA GENERAL DE LA CORRESPONDENCIA DE LA PENÍNSULA DE 1882
8.2. PRECISIONES SOBRE EL TIPO DE CORRESPONDENCIA CONSIDERADA COMO OFICIAL. REAL DECRETO DE 6 DE OCTUBRE DE 1883
8.3. LOS SERVICIOS DE CORRESPONDENCIA DE VALORES DECLARADOS y DE VALORES DECLARADOS EN FONDOS PÚBLICOS EN LA PENÍNSULA. MODIFICACIONES EN EL ENVÍO DE ALHAJAS y OBJETOS ASEGURADOS
8.4. LAS TARJETAS POSTALES DE FABRICACIÓN PARTICULAR. CIRCULAR DE 31 DE DICIEMBRE DE 1886
8.5. LOS SERVICIOS DE VALORES DECLARADOS y DE PAQUETES POSTALES ENTRE LA PENÍNSULA Y LAS PROVINCIAS DE ULTRAMAR Y DE ESTAS ENTRE SÍ. REAL DECRETO DE 12 DE OCTUBRE DE 1888
8.6. EL REGLAMENTO PARA EL RÉGIMEN Y SERVICIO DEL RAMO DE CORREOS DE 7 DE MAYO DE 1889
8.7. ADICIONES A LA LISTA DE AUTORIDADES Y ORGANISMOS OFICIALES SUJETOS A LAS NORMAS DE LA CORRESPONDENCIA OFICIAL (1882-1889)

CAPÍTULO 9. LOS CAMBIOS EN LOS SERVICIOS DE CORREOS DE LAS PROVINCIAS DE ULTRAMAR Y SUS TARIFAS (1887-1893)

9.1. MODIFICACIONES EN LA TARIFA DE CUBA DE 1887 A 1891
9.2. CAMBIOS EN EL SERVICIO DE CORREOS DE PUERTO RICO, 1890-1893
9.3. LAS TARIFAS FILIPINAS ENTRE 1888 Y 1891. EL CAMINO HACIA LA EQUIPARACIÓN CON LAS TARIFAS PENINSULARES

CAPÍTULO 10. EVOLUCIÓN DE LA TARIFA DE LA PENÍNSULA (1892-1900) - LAS ÚLTIMAS TARIFAS DE CUBA, PUERTO RICO Y FILIPINAS COMO PROVINCIAS
ESPAÑOLAS

10.1. LA TARIFA DE LA CORRESPONDENCIA PENINSULAR DE 1892 A 1896
10.2. LA ÚLTIMA TARIFA DE CUBA, PUERTO RICO Y FILIPINAS COMO PROVINCIAS ESPAÑOLAS. REAL DECRETO DE 8 DE OCTUBRE DE 1897
10.3. EL IMPUESTO DE GUERRA DE 1897-1899 Y SUS CONSECUENCIAS EN EL FRANQUEO DE LA CORRESPONDENCIA
10.4. EL REGLAMENTO PARA EL RÉGIMEN Y SERVICIO DEL RAMO DE CORREOS DE 7 DE JUNIO DE 1898. MODIFICACIONES EN LA TARIFA DE DERECHO DE APARTADO Y LA CIRCULACIÓN POR EL CORREO DE VALORES EN METÁLICO
10.5. LAS NUEVAS TARIFAS DE LA CORRESPONDENCIA A LAS EX-PROVINCIAS ESPAÑOLAS DE ULTRAMAR
10.6. LOS EJÉRCITOS DE OPERACIONES AL FINAL DEL SIGLO XIX Y SUS FRANQUICIAS
10.7. MODIFICACIONES EN LA CORRESPONDENCIA OFICIAL DURANTE EL ÚLTIMO DECENIO DEL SIGLO XIX
10.8. LA LEY DEL TIMBRE DE 1900 Y LA TARIFA PARA LA CORRESPONDENCIA DE ESPAÑA EN LOS ALBORES DEL SIGLO XX

EPÍLOGO

ANEXO I. LISTADO NUMERADO DE LOS CUADROS DE TARIFAS
ANEXO II. ÍNDICE DE DISPOSICIONES LEGALES SOBRE MONEDA, PESOS Y MEDIDAS
ANEXO III. ÍNDICE DE DISPOSICIONES LEGALES CITADAS RELACIONADAS CON EL CORREO

CUADRO RESUMEN DE LAS PRINCIPALES NORMAS PARA EL COBRO DE PORTES Y FRANQUEO DE LAS CARTAS DE LA CORRESPONDENCIA DE ESPAÑA, TARIFAS GENERALES (1845-1900)

ÍNDICE GENERAL

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación para conocimiento de todos.


Saludos.
Adjuntos
Manual de las Tarifas Postal de España y sus Territorios de Ultramar. Tomo II. Baja.jpg
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

VIÑETAS BENEFICAS NACIONALES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
Autor: Manuel Hoyos San Emeterio
Edita: AFINET
Edición: Donostia 2.016 Noviembre
Imprime: Etxaide Centro Digital, S.L. Donostia
Nº deposito legal: SS-1717-2016
ISBA987-84-617-6036-7
Págimas: 495
Indice:
Prólogo.
Introducción.
Las viñetas benéficas.
Disposiciones legales.
Sobrecarga falsa "Pro Málaga".
Estudios de composiciones.
Bibliografía.
IMG_0107.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

LECCIONES DE LEGISLACION DE CORREOS 2 Tomos
Autores: Carlos Florez y Fonvielle - Manuel de Vicente y Tutor
Imp: V.H. de Sanz Calleja - Madrid
Edición: 7ª 1.916 Madrid
Páginas: Tomo I 584 y Tomo II 175
De esta obra se hicieron 9 ediciones la primera de 1.898 y la última en 1.919.
Nº Museo Postal (Nathan y Gahl) 475g
P1070048.JPG
P1070050.JPG
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

CONTESTACIONES ADAPTADAS A LOS PROGRAMAS DE LEGISLACION POSTAL Y DE GEOGRAFIA: CARTEROS URBANOS
Autores: Juan Garcia Soriano y Jesús Somoza Borras
Editor.: Los Autores
Imprime: Gráficas Sebastian - Madrid
Depósito Legal: M. 7.601-1967
Edición: 27ª Madrid 1.969 - En realidad se trata de la 11ª edición pero los autores tienen en cuenta las ediciones de otras dos obras con diferentes titulos.
Páginas: 103
Nº Museo Postal (Natham y Gahl) 1.236j
IMG_0099.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Completo la ficha sobre esta publicación:

Título: DESCUBRIENDO LA FILATELIA
Autor: No indica
Edita: Sociedad estatal de Correos y Telégrafos, S. A. Filatelia
Páginas: 47 pp. + 1 s/n. (blanco)
ISBN: No indica
Depósito legal: M-12917-2011
Imprenta: Grafoffset, S. L.
Fecha de publicación: Año 2011
Precio: Se relagaba
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es una publicación posterior
Observaciones: Tamaño 20,5 x 15,1 cm. (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial, con lomo pegado.

Ilustraciones y diseño: Iván Castro

Es uan reedición de otra publicación similar del año 2008

Descripción:

Es una publicación, a modo de cómic, dirigida al público infantil y juvenil y que sirve como base en los talleres que imparte Feosfi y se regala a los escolares en las exposiciones que tienen lugar en los distintos colegios de España.

El índice es el siguiente:

¿Qué es el correo?
¿Cuándo nace el correo?
¿Cómo se desarrolla el correo?
¿Qué es un sello?
El primer sello del mundo
¿Qué es la filatelia?
¿Cómo se presentan los sellos?
¿Qué se puede coleccionar?
¿Cómo se puede empezar una colección?
¿Qué material se necesita?
¿Sabías que...?
Algunos consejos
Dibuja un sello

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación para conocimiento de todos.


Saludos.
Adjuntos
Descubriendo la Filatelia. Correos. 2011. Baja.jpg
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

CARTES DES ROYAUMES D'ESPAGNE ET DE PORTUGAL DAS LAQUELLE SON TRACES LES ROUTES DES POSTE PAR LE Sr. ROBERT.
Auror: Didier Robert de Vaugondy
Edición: Paris 1.757
Medidas: 60 x 50 cm.
Coloreado a mano.
Nº Museo Postal (Nathan y Gahl) M3
Este mapa formaba parte de un Atlas Universal editado por Robert en París en 1.758.
En el angulo inferior derecho escena con un carro de correos con postillón y un correo a pie sentado, al fondo una casa de postas.
P1070059.JPG
P1070060.JPG
Última edición por quinosollana el 18 Ene 2017, 16:31, editado 2 veces en total.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

CARTES DES ROYAUMES D'ESPAGNE ET DE PORTUGAL DAS LAQUELLE SON TRACES LES ROUTES DES POSTE PAR LE Sr. ROBERT GEOGRAPHE ORDIN DU ROI AVEC PRIVILEGE 1757.
Auror: Didier Robert de Vaugondy
Edición: Paris 1.757
Medidas: 67 x 51,5 cm.
Coloreado a mano.
Nº Museo Postal (Nathan y Gahl) M3
Este mapa formaba parte de un Atlas Universal editado por Robert en París en 1.758.
Este es igual al anterior pero en la cartelera del titulo incluye "GEOGRAPHE ORDIN DU ROI AVEC PRIVILEGE 1757"
P1070058.JPG
P1070056 - copia.JPG
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por CENTAURO »

Revista: BERCEO. Nº 91.
de García Turza, Claudio (Director)
Logroño (La Rioja). Julio-Diciembre 1976
Diputación Provincial de Logroño.
Instituto de Estudios Riojanos. 24 x 17.
Contenido:
Ángel López García: Códigos sintagmáticos de la narración;
Gerald Flynn: Bibliografía anotada de Bretón de los Herreros;
Jesús Baigorri: Alberite en el siglo XVIII;
Fidel Ruiz Rïo: Juan Fernández de Navarrete, el Mudo;
J. Mª Ortuondo: De prefilatelia riojana...
Adjuntos
BERCEO.jpg
BERCEO.jpg (22.84 KiB) Visto 4650 veces
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

EL GRABADO EN TALLA DULCE, COMO EXPRESION ARTISTICA APLICADA A DOCUMENTOS
Discurso leido por D. Enrique Vaquer en el acto de su recepción pública y contestación de l Excmo. Sr. D. Marceliano Santa Maria.
Editor: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Impresor: Blass, S.A. Tipografica - Madrid
Páginas: 39+ 1 hoja con reproducción de un grabado.
Edición: 1.927 Madrid
El autor es el autor de los sellos de las series de Alfonso XIII conocidas por su apellido Vaquer, entre otros.
IMG_0008.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

THE FALKLANDS WAR - POSTAL HISTORY AND STAMPS OF THE ARGENTINE OCCUPATION 1982
Autor:J. D. Davis
Editor: El autor
Impresor: The Bittern Press
Edición: Southampton sin año.
Páginas: 84
Muy interesante librito sobre la ocupación militar argentina de las islas Malvinas.
IMG_0008.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

WORLD WAR I IN EAST AFRICA: CIVIL CENSORSHIP
Autor: Regis Hoffman
Editor: Chavril Press
ISBN 1 872744 20 6
Edición: 2.001 Perth Scotland
Páginas: 23
Tamaño: 8º mayor
Tapa blanda
Censuras civiles durante la I Guerra Mundial en Africa del Este.
Indice:
Introduction
East Africa Protectorate (Kenya)
Nairobi
Mombasa
Kismayu and Lamu
Kisumu
Uganda Protectorate
Entebbe
Kampala
Jinja
Zanzibar
German East Africa
Dar es Salaam
Tanga
Other Markings
Internee Camps
Reasons for Censorship
Acknowledgements
Bibliography
IMG.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

CENSURE ET POSTES MILITAIRES BELGES 1914 - 1929
Autor: René Silverberg
Editor: Editeur Philatélique Hector Raassens
Edición: 2ª revisada y completada 1.982 Anveres (La 1ª edición es de 1.975)
Páginas: 159
Idioma: Frances
Tamaño: 4º Menor
Encuadernado en tapa dura.
IMG_0010.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

THE POSTAL CANCELLATIONS OF THE FALKLAND ISLANDS
Autor: Robert Barnes
Impresor: Hobbs thr Printers of Southamton
Edición: 1.982
Páginas: 144
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubiertas.
Tamaño: 4º
IMG_0013.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

ESQUEMA DEL RECORRIDO DEL CARTERO DE ZENETA
Medidas: 320 mm. x 435 mm.
Curiosa pieza única mapa-plano del reparto en el pueblo de Zeneta (Murcia) y su zona.
P1070095.JPG
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

NUEVA LEY DEL TIMBRE DEL ESTADO (TARIFAS)
Editor: Ediciones Celta
Edición: 1.56 Lugo
Páginas: 50
Tamaño: 8º menor
Indice:
LEY DEL TIMBRE
Principios generales del Timbre del Estado
Documentos Administrativos (instancias y recursos)
Documentos bancarios
" de Empresas de Transportes
" mercantiles
Facturas y documentos formalización ventas
Letras de cambio
" " " (timbres)
CORREOS
Baremo de los derechos de Giro Postal
Derecho de Giro Postal
Servicios
Tarifas interior Peninsula
" Internacional
" Via Aérea
TELEGRAFOS
Servicios
Tarifas
HACIENDA
Calendario del contribuyente
Contribución general sobre la renta
Tarifa 1ª de Utilidades
" 2ª " "
" 3ª " "
FERROCARRILES
Billetes Kilométricos
Coches-cama
Distancias Kilometricas desde Madrid a las diversas capitales de España
Precio de billetes Kilométricos por tarifa general
Precio de billetes en los trenes TAF
Precios totales, por tarifa general, desde Madrid al resto de las capitales de España
Servicios auxiliares
Suplemento de butaca y sobretasa de velocidad
IMG_0017.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Una ficha nueva que seguro que "Julian" hará buen uso de ella, después de sus vacaciones:

Título: INTERVENCIONES FILATÉLICAS. SELECCIÓN DE LAS INTERVENCIONES PREPARADAS POR LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RÉGIMEN POSTAL PARA LAS PRESENTACIONES DE SELLOS DEL AÑO 2016. PRIMER SEMESTRE
Autor: Ministerio de Fomento, Secretaría General Técnica
Edita: © Ministerio de Fomento. Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones
Páginas: 65 pp. + 1 s/n. (blanco)
ISBN: No tiene (NIPO: 161-16-213-2)
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Madrid, 2016
Precio: No indica
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: La obra es posterior
Observaciones: Tamaño 24 x 17 cm. (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial con lomo pegado
1ª edición electrónica: diciembre 2016
Adobe Acrobat:
Formato: PDF
Tamaño: 12 MB

La introducción está realizada por Rafael Crespo Arce. Subdirector General de Régimen Postal. Ministerio de Fomento.

Descripción:
Se recoge en esta publicación la base preparatoria de los discursos realizados por el representante del Ministerio de Fomento (generalmente el Subsecretario de Fomento) en las presentaciones de algunos sellos de Correos.

El índice es el siguiente:

- Introducción
- Presentación del libro filatélico dedicado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
- Sello dedicado al IV Centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes
- Sello dedicado a conmemorar el V centenario del fallecimiento de Gonzalo Fernández de Córdoba "El Gran Capitán"
- Sello contra el acoso escolar
- Sello dedicado a Toledo como Capital Española de la Gastronomía 2016
- Sello dedicado a la Semana Santa de Tobarra (Albacete)
- Sello dedicado a los 300 años de Correos
- Sello dedicado a Rocío Jurado
- Sello dedicado a Gallego y Rey dentro de la serie "Humor Gráfico"
- Sello dedicado a "América UPAEP 2016: Olimpiadas. Pierre de Coubertin"

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.


Saludos.
Adjuntos
Intervenciones Filatélicas. 2016-1. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Una ficha nueva que seguro que "Julian" hará buen uso de ella, después de sus vacaciones:

Título: INTERVENCIONES FILATÉLICAS. SELECCIÓN DE LAS INTERVENCIONES PREPARADAS POR LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RÉGIMEN POSTAL PARA LAS PRESENTACIONES DE SELLOS DEL AÑO 2016. SEGUNDO SEMESTRE
Autor: Ministerio de Fomento, Secretaría General Técnica
Edita: © Ministerio de Fomento. Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones
Páginas: 54 pp.
ISBN: No tiene (NIPO: 161-16-213-2)
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Madrid, 2016
Precio: No indica
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: La obra es posterior
Observaciones: Tamaño 24 x 17 cm. (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial con lomo pegado
1ª edición electrónica: diciembre 2016
Adobe Acrobat:
Formato: PDF
Tamaño: 15,3 MB

Descripción:
Se recoge en esta publicación la base preparatoria de los discursos realizados por el representante del Ministerio de Fomento (generalmente el Subsecretario de Fomento) en las presentaciones de algunos sellos de Correos.

El índice es el siguiente:

- Sello dedicado a los 80 años del Parque Móvil del Estado
- Sello conmemorativo de la pertenencia de España al consejo de Seguridad de Naciones Unidas, como miembro no permanente
- Sello dedicado a los 30 años de la adhesión de España a la Unión Europea
- Sello dedicado al Camino de Santiago
- Sello de la Serie "Arte Contemporáneo español: Jaume Plencia"
- Presentación del tercer tomo del libro "Los 300 mejores sellos de la historia", y de los sellos dedicados a los 300 años de Correos, a EXFILNA 2016, y al 500 aniversario del fallecimiento de Fernando el Católico
- Sello dedicado al Acueducto de Segovia
- Sello dedicado a los 60 años de TVE
- Sello dedicado al Museo de Ciencias Naturales

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.


Saludos.
Adjuntos
Intervenciones Filatélicas. 2016-2. Baja.jpg
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

CANADIAN MILITARY POSTMARKS
Autor: Major W. J. Bailey
Editor: The British Commonwealth Stamp Exchange
Edición: Ottawa 1.978
Páginas:6 + 72
Tamaño: 8º Mayor
IMG_0007.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

Acabo de adquirir el presente libro, por cierto lo he recibido precintado asi que al que se le regalo ni tan siquiera lo ojeo.
El magnifico libro esta editado sin reparar en gastos.
XXI SIGLOS DE COMUNICACION EN ESPAÑA
HISTORIA DE CORREOS Y TELÉGRAFOS
Autores: Varios
Edita: Correos en conmemoración de su 300 aniversario
ISBN: 978-84-88841-27-8
Depósito Legal: M-980-2016
Edición: Madrid 2.016
Páginas: 397
Tamaño: Folio Menor
Encuadernado en tapa dura con sobrecubiertas y dentro de una caja.
Indice:
Presentación.
Capitulo I
El Mensaje escrito: La carta como medio de comunicación a lo largo de la historia
Antonio Castillo Gómez. Universidad de Alcalá

Capitulo II
Los inicios del correo en la Península Ibérica: del cursus publicus a los correos medievales.
Ana Rodriguez Mayorgas. Universidad Complutense de Madrid.

Capitulo III1
El Correo en la época de los Austrias.
José Maria Sempere Luque. Real Academia Hispánica de Filatelia.

Capitulo III2
El correo con América de los navíos de aviso a los correos marítimos (siglo XVI y XVII).
José Manuel López Bernal . Real Academia Hispánica de Filatelia.

Capitulo IV.1
La real Renta de Correos organización e itinerarios.
Antonio Aguilar Pérez. Sociedad Estatal Correos y Telégrafos.

Capitulo IV.2
La Real Renta de Correos en América (1764-1824)
Jesús Sitjà Prats. Real Academia Hispánica de Filatelia.

Capitulo V.1
El Correo español el siglo XIX (1833-1931)
Angel Bahamonde Magro. Universidad Carlos III de Madrid.

Capitulo V.2
Las relaciones internacionales del correo: de los convenios postales bilaterales a la creación de la Unión Postal Universal (UPU)
Francisco Javier Padin Vaamonde. Real Acaeemia Hispánica de Filatelia.

Capitulo V.3
El transporte del correo a traves de las zonas en conflicto durante la tercera guerra carlista (1873-1876).
Julio Peñas Artero. Real Academia Hispánica de Filatelia.

Capitulo VI.1
La red telegráfica liberal: Estado y sociedad.
Juan Manuel Cerrato García. Sociedad Estatal Correos y Telégrafos. Real Academia Hispánica de Filatelia.

Capitulo VI.2
El Telégrafo español en Ultramar Cuba y Puerto Rico,
EugenioMartinez de Quesada. Real Academia Hispánica de Filatelia.

Capitulo VI.3
La evolución tecnológica: telefonia y radiocomunicaciones.
Jesús Sánchez Miñana. Universidad Politécnica de Madrid.

Capitulo VI.4
La telegrafía en el siglo XX.
Luis Enrique Otero Carvajal. Universidad Complutense de Madrid.

Capitulo VII
El Correo contemporáneo (1909-2015).
Carlos Saldaña Fernández. Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos. Real Academia Hispánica de Filatelia.

Capitulo VIII
El factor humano: los empleados del correo y el telégrafo.
Pedro Navarro Moreno. Sociedad EstatalCorreos y Telégrafos.

Capitulo IX
El correo y el telégrafo en la sociedad de su tiempo.
Gaspar Martinez Lorente. Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos. Real Academia Hispánica de Filatelia.

Capitulo X.1
Evolución histórica del coleccionismo filatélico.
Joaquín Amado Moya. Real Academia Hipánica de Filatelia.

Capitulo X.2
Entidades y asociacines filatélicas en España.
Fernando Aranaz del Río. Federación Española de Sociedades Filatélicvas (FESOFI)

Capitulo X.3
Los otros sellos.
José Manuel Rodríguez Gutiérrez. Real Academia Hispánica de Filatelia.

Apendice I
El Museo Postal y Telegráfico: orígenes y patrimonio histórico-tecnológico.
Maria Victoria Crespo Gutiérrez. Sociedad Estatal Correos y Telégrafos.

Apendice II
La Biblioteca de Correos y Telégrafos: su historia y fondos bibliográficos.
Yolanda Estefanía Aparicio. Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos.

Apendice III
Fondos archivísticos para la Historia postal y telegráfica.
Gaspar Martínez Lorente y Pedro Navarro Moreno. Sociedad Estatal Correos y Telégrafos.

Bibliografia
P1070216.JPG
P1070218.JPG
P1070219.JPG
P1070220.JPG
P1070221.JPG
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Otra ficha más para que "Julian" vaya acumulando trabajo:

Título: TIEMPO EN AMARILLO.
Autor: Varios
Edita: © Lunwerg, S.L., 2011. LUNWERG, S.L. Avenida Diagonal, 662-664 - 08034 BARCELONA. Paseo de Recoletos, 4 - 28001 MADRID
Páginas: 2 s/n. (guardas color) + 145 pp. + 6 s/n. + 1 s/n. (blanco) + 2 s/n. (guardas color)
ISBN: 978-84-9785-837-3
Depósito legal: B-41382-2011
Imprenta: Egedsa
Fecha de publicación: Barcelona, 2011
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es una publicación posterior
Observaciones: Tamaño libro: 25,7 x 22,7 cm. (alto x ancho). Tamaño estuche: 26,7 x 22,8 cm. (alto x ancho). Encuadernación en cartoné editorial, con estuche

© Textos: Victoria Crespo, Yolanda Estefanía, Gaspar Martínez, Pedro Navarro, Adolfo García Ortega y Mariano Veloy.

Creación y realización: Lunwerg Editores

lunwerg@lunwerg.com
www.lunwerg.com
www.facebook.com/lunwerg
http://twiter.com/Lunwergfoto
Lunwerg en una editorial del Grupo Planeta

Artículo inicial, a modo de prólogo, de Ángel Agudo San Emeterio. Presidente de Grupo Correos.

Introducción realizada por Adolfo García Ortega.

Lleva el anagrama de CORREOS grupoCorreos

Descripción:

Es una obra que ha podido servir de regalo institucional o similar de Correos.

Recoge diferentes fotografías y comentarios de efemérides mundiales, con algunos comentarios y datos referidos a Correos.

El índice de la publicación es el siguiente:

Introducción
La Europa prodigiosa
La Revolución Industrial
Mirando al futuro
La invención de un nuevo siglo
Los años convulsos
Modelos de transición
Nuevas estrategias

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación, y de su estuche, para conocimiento de todos.


Saludos.
Adjuntos
Tiempo en Amarillo. Baja.jpg
Tiempo en Amarillo. Estuche. Baja.jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”