SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Algo que añadir:
Título: CATÁLOGO DE AGENTES REENCAMINADORES DE CUBA / CATALOGUE OF CUBAN FORWARDING AGENTS
Autor: Adolfo Sarrias Enríquez
Edita: El propio autor (http://www.filateliadelahabana.com)
Páginas: 202 pp. + 2 s/n. + 10 s/n. (publicidad)
ISBN: No indica
Depósito legal: No indica
Imprenta: No indica. Impreso de forma particular
Fecha de publicación: Impreso en Arenys de Mar, Barceloan, España, en julio del año 2016
Precio: No indica
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 21 x 14,8 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial, plastificada, con el lomo pegado.
Tomo III de "Cuadernos de Filatelia Cubana"
Prólogo realizado por Yamil H. Kouri, Jr.
Edición bilingüe, español e inglés
Primera edición limitada a 100 ejemplares, numerados y firmados por su autor
Descripción:
Después de ver esta obra, será difícil decir algo más de los Agentes Reencaminadores de Cuba.
Además de un catálogo completo de los agentes reencaminadores con datos de los mismos y reproducción de las marcas usadas, lleva los siguientes anexos:
- Anexo I. Los consulados como agencias reencaminadoras
- Anexo II. Listado de Ingenios azucareros propieades de compañías que encaminaron correspondencia cubana
- Anexo III. La familia Castillo
- Anexo IV. Una sociedad que hizo historia. La compañía Brooks y Cía
- Anexo V. Los Drake. Los magnates del comercio del azúcar
- Anexo VI. La familia Fesser
- Anexo VII. Luis de Susini. La internacionalización del tabaco cubano
- Anexo VIII. Scharfenberg y Tolme
- Anexo IX. Sociedad Wrigth, Brooks y Cª.
- Anexo X. Cuerpo diplomático radicado en Cuba en 1861 y en 1870
- Anexo XI. Listado de comerciantes que contribuyeron con dinero a la recuperación de la isla por la invasión de Narciso López en 1850
- Anexo XII. Accionistas del Banco Español de La Habana en el momento de su fundación en 1856 y la cantidad de acciones que suscribieron
- Anexo XIII. Índice de Agentes Reencaminadores por ciudades
- Anexo XIV. Índice Onomástico de Comerciantes y Agentes Reencaminadores
- Anexo XIV. Estudio de los destinos y tránsitos postales que manejaron los Agentes Reencaminadores de Cuba
- Anexo XV. Sama, Sotolongo y Cª.
Además, lleva una completa bibliografía.
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.
Saludos.
Algo que añadir:
Título: CATÁLOGO DE AGENTES REENCAMINADORES DE CUBA / CATALOGUE OF CUBAN FORWARDING AGENTS
Autor: Adolfo Sarrias Enríquez
Edita: El propio autor (http://www.filateliadelahabana.com)
Páginas: 202 pp. + 2 s/n. + 10 s/n. (publicidad)
ISBN: No indica
Depósito legal: No indica
Imprenta: No indica. Impreso de forma particular
Fecha de publicación: Impreso en Arenys de Mar, Barceloan, España, en julio del año 2016
Precio: No indica
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 21 x 14,8 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial, plastificada, con el lomo pegado.
Tomo III de "Cuadernos de Filatelia Cubana"
Prólogo realizado por Yamil H. Kouri, Jr.
Edición bilingüe, español e inglés
Primera edición limitada a 100 ejemplares, numerados y firmados por su autor
Descripción:
Después de ver esta obra, será difícil decir algo más de los Agentes Reencaminadores de Cuba.
Además de un catálogo completo de los agentes reencaminadores con datos de los mismos y reproducción de las marcas usadas, lleva los siguientes anexos:
- Anexo I. Los consulados como agencias reencaminadoras
- Anexo II. Listado de Ingenios azucareros propieades de compañías que encaminaron correspondencia cubana
- Anexo III. La familia Castillo
- Anexo IV. Una sociedad que hizo historia. La compañía Brooks y Cía
- Anexo V. Los Drake. Los magnates del comercio del azúcar
- Anexo VI. La familia Fesser
- Anexo VII. Luis de Susini. La internacionalización del tabaco cubano
- Anexo VIII. Scharfenberg y Tolme
- Anexo IX. Sociedad Wrigth, Brooks y Cª.
- Anexo X. Cuerpo diplomático radicado en Cuba en 1861 y en 1870
- Anexo XI. Listado de comerciantes que contribuyeron con dinero a la recuperación de la isla por la invasión de Narciso López en 1850
- Anexo XII. Accionistas del Banco Español de La Habana en el momento de su fundación en 1856 y la cantidad de acciones que suscribieron
- Anexo XIII. Índice de Agentes Reencaminadores por ciudades
- Anexo XIV. Índice Onomástico de Comerciantes y Agentes Reencaminadores
- Anexo XIV. Estudio de los destinos y tránsitos postales que manejaron los Agentes Reencaminadores de Cuba
- Anexo XV. Sama, Sotolongo y Cª.
Además, lleva una completa bibliografía.
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.
Saludos.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Impresionante.
SIGLO XXI
AÑO 2016 después de Cristo
... y seguimos editando, para difundir la FIlatelia, con ejemplares numerados, firmados y orlados por el autor... como se hacía hace 50 y 100 años.
IMPRESIONANTE.
¡¡Vaya manera de difundir la Filatelia!!
SIGLO XXI
AÑO 2016 después de Cristo
... y seguimos editando, para difundir la FIlatelia, con ejemplares numerados, firmados y orlados por el autor... como se hacía hace 50 y 100 años.
IMPRESIONANTE.
¡¡Vaya manera de difundir la Filatelia!!
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- quinosollana
- Mensajes: 8640
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
GEOGRAFIA POSTAL E ITINERARIOS POSTALES DE ESPAÑA
Autor: Dionisio Doblado y Arquero y Francisco Asís Gutiérrez
Editorial: Establecimiento Tipográfico El Trabajo
Edición: 1.907 Madrid
Páginas: 167
Tamaño: 8º Mayor
Museo Postal (Nathan y Gahl) nº 574
Nathan y Gahl citan además
2ª Edición 1.908
3ª Edición 1.911
4ª Edición 1.912
Autor: Dionisio Doblado y Arquero y Francisco Asís Gutiérrez
Editorial: Establecimiento Tipográfico El Trabajo
Edición: 1.907 Madrid
Páginas: 167
Tamaño: 8º Mayor
Museo Postal (Nathan y Gahl) nº 574
Nathan y Gahl citan además
2ª Edición 1.908
3ª Edición 1.911
4ª Edición 1.912
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Gracias Alfareva y quinosollana.
Saludos
Julián
Anotados hasta aquí.
Saludos
Julián
Anotados hasta aquí.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos días
Hoy se incorporan 10 nuevos títulos a la bibliografía, que son:
GEOGRAFÍA POSTAL E ITINERARIOS POSTALES DE ESPAÑA, (1907), Dionisio Doblado y Arquero y Francisco Asís Gutiérrez, 1907.
GREAT BRITAIN: EMBOSSED ADHESIVE STAMPS, Fred J. Melville, 1910.
GROBES HANDBUCH DER ABSTEMPLUGEN AUF SCHEIZER MARKEN, 1843-1907, (catálogo), BAND I, F. X. Andres y Hans Emmeneger, 1969.
GROBES HANDBUCH DER ABSTEMPLUGEN AUF SCHEIZER MARKEN, 1843-1907, (catálogo), BAND II, F. X. Andres y Hans Emmeneger, 1969.
GROBES HANDBUCH DER ABSTEMPLUGEN AUF SCHEIZER MARKEN, 1843-1907, (catálogo), BAND III, F. X. Andres y Hans Emmeneger, 1969.
GROBES HANDBUCH DER ABSTEMPLUGEN AUF SCHEIZER MARKEN, 1843-1907, (catálogo), BAND IV, F. X. Andres y Hans Emmeneger, 1973.
GROBES HANDBUCH DER ABSTEMPLUGEN AUF SCHEIZER MARKEN, 1843-1907, (catálogo), BAND V, F. X. Andres y Hans Emmeneger, 1973.
GROBES HANDBUCH DER ABSTEMPLUGEN AUF SCHEIZER MARKEN, 1843-1907, (reproducciones), BAND I, F. X. Andres y Hans Emmeneger, 1969.
GROBES HANDBUCH DER ABSTEMPLUGEN AUF SCHEIZER MARKEN, 1843-1907, (reproducciones), BAND II, F. X. Andres y Hans Emmeneger, 1969.
GROBES HANDBUCH DER ABSTEMPLUGEN AUF SCHEIZER MARKEN, 1843-1907, (obra completa), F. X. Andres y Hans Emmeneger, 1969-1973.
Estamos en los 4.140 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Hoy se incorporan 10 nuevos títulos a la bibliografía, que son:
GEOGRAFÍA POSTAL E ITINERARIOS POSTALES DE ESPAÑA, (1907), Dionisio Doblado y Arquero y Francisco Asís Gutiérrez, 1907.
GREAT BRITAIN: EMBOSSED ADHESIVE STAMPS, Fred J. Melville, 1910.
GROBES HANDBUCH DER ABSTEMPLUGEN AUF SCHEIZER MARKEN, 1843-1907, (catálogo), BAND I, F. X. Andres y Hans Emmeneger, 1969.
GROBES HANDBUCH DER ABSTEMPLUGEN AUF SCHEIZER MARKEN, 1843-1907, (catálogo), BAND II, F. X. Andres y Hans Emmeneger, 1969.
GROBES HANDBUCH DER ABSTEMPLUGEN AUF SCHEIZER MARKEN, 1843-1907, (catálogo), BAND III, F. X. Andres y Hans Emmeneger, 1969.
GROBES HANDBUCH DER ABSTEMPLUGEN AUF SCHEIZER MARKEN, 1843-1907, (catálogo), BAND IV, F. X. Andres y Hans Emmeneger, 1973.
GROBES HANDBUCH DER ABSTEMPLUGEN AUF SCHEIZER MARKEN, 1843-1907, (catálogo), BAND V, F. X. Andres y Hans Emmeneger, 1973.
GROBES HANDBUCH DER ABSTEMPLUGEN AUF SCHEIZER MARKEN, 1843-1907, (reproducciones), BAND I, F. X. Andres y Hans Emmeneger, 1969.
GROBES HANDBUCH DER ABSTEMPLUGEN AUF SCHEIZER MARKEN, 1843-1907, (reproducciones), BAND II, F. X. Andres y Hans Emmeneger, 1969.
GROBES HANDBUCH DER ABSTEMPLUGEN AUF SCHEIZER MARKEN, 1843-1907, (obra completa), F. X. Andres y Hans Emmeneger, 1969-1973.
Estamos en los 4.140 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- quinosollana
- Mensajes: 8640
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
NUEVO ESTILO Y FORMULARIO DE ESCRIBIR CARTAS MISIVAS, Y RESPONDER A ELLAS, EN TODOS GENEROS Y ESPECIES DE CORRESPONDENCIA, REFORMADO SEGÚN EL ESTILO MODERNO, Y AÑADIDO EN ESTA ULTIMA EDICION.
Autor: J. Antonio D. y Begas
Editor: En la imprenta de Don Joseph Doblado
Páginas: 7 + 351
Edición: Madrid 1.794
Museo Postal (Nathan y Gahl) No cita da como primera edición la de 1.796 siendo esta dos años anterior.
Autor: J. Antonio D. y Begas
Editor: En la imprenta de Don Joseph Doblado
Páginas: 7 + 351
Edición: Madrid 1.794
Museo Postal (Nathan y Gahl) No cita da como primera edición la de 1.796 siendo esta dos años anterior.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos días
Hoy se incorporan 10 nuevos títulos a la bibliografía, que son:
GUÍA DE LITIGANTES EN BARCELONA, (1844), D. F. M. A., 1844.
GUÍA DE LITIGANTES EN BARCELONA, (1848), D. F. M. A., 1848.
HOW TO COLLECT POSTAGE STAMPS, Bertram T. K. Smith, 1907.
INTERNATIONAL STAMP DEALER'S DIRECTORY, 1974, No figura, 1973.
ITINERARIUM AB HISPANIA USQUE AD URBEM ROMANAM…, Diego López de Stúñiga, 1521.
JUNTA SUPERIOR DE SANIDAD DE CATALUÑA: CIRCULAR (Correo-Sanidad), Juan Munarriz, 01/1822.
KRTRO. EL NOMBRAMIENTO DE KRTRO EN LA PRENSA DE JEREZ - FRANQUICIA THEBUSSIANA, (2ª tirada), Juan de Linares en colaboración con Pedro Monge, 1968.
L'HÉLIOGRAVURE, Pierre Marion, 1972.
L'OFFICIEL INTERNATIONAL DES CARTES POSTALES, Jöelle Neudin y Gérard Neudin, 1983.
L'OUVRE D'EL GRECO A TRAVERS LES TIMBRES-POSTE, George Mathas, 1973.
Estamos en los 4.150 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Anotados hasta aquí.
Hoy se incorporan 10 nuevos títulos a la bibliografía, que son:
GUÍA DE LITIGANTES EN BARCELONA, (1844), D. F. M. A., 1844.
GUÍA DE LITIGANTES EN BARCELONA, (1848), D. F. M. A., 1848.
HOW TO COLLECT POSTAGE STAMPS, Bertram T. K. Smith, 1907.
INTERNATIONAL STAMP DEALER'S DIRECTORY, 1974, No figura, 1973.
ITINERARIUM AB HISPANIA USQUE AD URBEM ROMANAM…, Diego López de Stúñiga, 1521.
JUNTA SUPERIOR DE SANIDAD DE CATALUÑA: CIRCULAR (Correo-Sanidad), Juan Munarriz, 01/1822.
KRTRO. EL NOMBRAMIENTO DE KRTRO EN LA PRENSA DE JEREZ - FRANQUICIA THEBUSSIANA, (2ª tirada), Juan de Linares en colaboración con Pedro Monge, 1968.
L'HÉLIOGRAVURE, Pierre Marion, 1972.
L'OFFICIEL INTERNATIONAL DES CARTES POSTALES, Jöelle Neudin y Gérard Neudin, 1983.
L'OUVRE D'EL GRECO A TRAVERS LES TIMBRES-POSTE, George Mathas, 1973.
Estamos en los 4.150 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Anotados hasta aquí.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Algo que añadir:
Título: CATÁLOGO DE LOS SELLOS POLÍTICOS DE LA ZONA NACIONAL DE LA GUERRA CIVIL ESPÑAOLA 1936 - 1939
Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. - Frentes y Hospitales - Auxilio de Invierno - Auxilio Social - Cruzada contra el frío - Requetés - Viñetas carlistas - Subsidio Pro Combatientes - Etiquetas Patrióticas - C.N.S. - Viñetas diversas
Edita: Edifil, S. A. Madrid - Barcelona
Páginas: 2 s/n. (guardas) + 8 pp. (I a VII + 1 s/n., de publicidd y datos) + 231 pp. + 1 s/n. + 2 s/n. (guardas)
ISBN: 84-95019-62-0
Depósito legal: M-17825-2016
Imprenta: IMRPESO POR GRÁFICAS MAE - Avda. Ing. Hermanos Granda, 30. 28022 MADRID
Fecha de publicación: Madrid, 2016
Precio: 80,00 euros
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 24,7 x 17,7 (alto x ancho). Encuadernado en cartoné editorial.
Director de la edición: Ángel Laiz
Diseño y maquetación: Joaquín García González y Alejandro Sánchez
En la presentación, realizada por JUlio Allepuz Querol y datada en La Sénia, mayo 2016, indica que ha "estimado oportuno no repetir sellos ya reseñados en los catálogos anteriores, puesto que cuando en el sello fugura el nombre de la población, ya han sido catalogados como sellos locales".
En el exterior de la cubierta posterior lleva un código de barras y la indicación: Ref: 10156 (es un dato del vendedor).
Descripción:
Este catálogo es una continuación de los seis tomos anteriores (Catálogo de los sellos locales de la Guerra Civil Espñaola 1936-1939).
En índice de esta publicaión es el siguiente:
- Presentación
- Firmas comerciales
- Normas del catálogo
- Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.
- Frentes y Hospitales
- Auxilio de Invierno
- Auxilio Social
- Cruzada contra el frío
- Requetés
- Viñetas carlistas
- Subsidio Pro Combatientes
- Etiquetas Patrióticas
- C.N.S.
- Viñetas diversas
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.
Saludos.
Algo que añadir:
Título: CATÁLOGO DE LOS SELLOS POLÍTICOS DE LA ZONA NACIONAL DE LA GUERRA CIVIL ESPÑAOLA 1936 - 1939
Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. - Frentes y Hospitales - Auxilio de Invierno - Auxilio Social - Cruzada contra el frío - Requetés - Viñetas carlistas - Subsidio Pro Combatientes - Etiquetas Patrióticas - C.N.S. - Viñetas diversas
Edita: Edifil, S. A. Madrid - Barcelona
Páginas: 2 s/n. (guardas) + 8 pp. (I a VII + 1 s/n., de publicidd y datos) + 231 pp. + 1 s/n. + 2 s/n. (guardas)
ISBN: 84-95019-62-0
Depósito legal: M-17825-2016
Imprenta: IMRPESO POR GRÁFICAS MAE - Avda. Ing. Hermanos Granda, 30. 28022 MADRID
Fecha de publicación: Madrid, 2016
Precio: 80,00 euros
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 24,7 x 17,7 (alto x ancho). Encuadernado en cartoné editorial.
Director de la edición: Ángel Laiz
Diseño y maquetación: Joaquín García González y Alejandro Sánchez
En la presentación, realizada por JUlio Allepuz Querol y datada en La Sénia, mayo 2016, indica que ha "estimado oportuno no repetir sellos ya reseñados en los catálogos anteriores, puesto que cuando en el sello fugura el nombre de la población, ya han sido catalogados como sellos locales".
En el exterior de la cubierta posterior lleva un código de barras y la indicación: Ref: 10156 (es un dato del vendedor).
Descripción:
Este catálogo es una continuación de los seis tomos anteriores (Catálogo de los sellos locales de la Guerra Civil Espñaola 1936-1939).
En índice de esta publicaión es el siguiente:
- Presentación
- Firmas comerciales
- Normas del catálogo
- Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.
- Frentes y Hospitales
- Auxilio de Invierno
- Auxilio Social
- Cruzada contra el frío
- Requetés
- Viñetas carlistas
- Subsidio Pro Combatientes
- Etiquetas Patrióticas
- C.N.S.
- Viñetas diversas
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Nueva publicación:
Título: LAS ESTACIONES POSTALES MILITARES NORTEAMERICANAS EN CUBA Y LA EMISIÓN DE PUERTO PRÍCIPE 1899-1900
Autor: Carlos Echenagusía García
Edita: Comisión de Publicaciones de la Real Academia Hispánica de Filatelia, con el patrocinio de Correos, Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos.
Páginas: 118 pp. + 4 s/n.
ISBN: No tiene. ISSN: 1139-5494
Depósito legal: M-1660-2015
Imprenta: Digitarte
Fecha de publicación: Madrid; agosto, 2016
Precio: 18,00 euros
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 24,0 x 16,2 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial con cubiertas pegadas
Diseño y edición: Dirección: Eugenio de Quesada y Redacción de ACADEMVS.
Servicios editoriales: Nexo Editores SA (Grupo NEXO)
Maquetación: Carlos Echenagusía
Discurso de Ingreso en la RAHF.
Leído en la Escuela Oficial de Correos, el 6 de marzo de 2015, en la Recepción Pública del Académico de Número 78.
En el prólogo figura lo siguiente:
"Este discurso se presentó alrededor de seis meses antes de la publicación de mi libro sobre el mismo tema, de ahí que en el libro aparecen ilustraciones tomadas de este trabajo, hago la aclaración ante cualquier duda sobre la duplicidad de imágenes o texto".
La afirmación anterior quizá se refiera a la obra titulada "HISTORIA POSTAL DE CUBA. LA INTERVENCIÓN NORTEAMERICANA 1898-1902 / POSTAL HISTORY OF CUBA. U.S. ADMINISTRATION 1989-1902", de cuya publicación ya se dio cuenta en este mismo hilo el 13 Mar 2013. Ver este mensaje
Descripción:
DISCURSOS ACADÉMICOS. TOMO XXXVII
El índice de esta publicación es el siguiente:
- Prólogo
PRIMERA PARTE
Definición de la contienda «GUERRA HISPANO-CUBANO-NORTEAMERICANA»
I.- Síntesis de los acontecimientos que influyeron para el conflicto e Intervención norteamericana en la segunda mitad del siglo XIX
II.- Situación de la Isla previa a la intervención americana
III.- Visita y hundimiento del acorazado Maine
IV.- Desarrollo del conflicto
- MAPA DE OPERACIONES. Campaña de Santiago de Cuba durante la Guerra Hispano-Estadounidense (25 de abril - 10 de diciembre de 1898)
V.- La Batalla de Santiago de Cuba
VI.- Consecuencias
SEGUNDA PARTE
- Las estaciones Militares norteamericanas en Cuba
- Mapa de localización de las Estaciones Postales MIlitares
- Oficina postal de Montauk Point en Long Island, New York
- Estudio de las marcas postales de las Estaciones Militares
TERCERA PARTE
- La emisión de Puerto Príncipe - Expertizaje de los sellos
- Primer impresión
- Segunda impresión
- Tercera impresión
- Cuarta impresión
- Quinta impresión
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.
Saludos.
Nueva publicación:
Título: LAS ESTACIONES POSTALES MILITARES NORTEAMERICANAS EN CUBA Y LA EMISIÓN DE PUERTO PRÍCIPE 1899-1900
Autor: Carlos Echenagusía García
Edita: Comisión de Publicaciones de la Real Academia Hispánica de Filatelia, con el patrocinio de Correos, Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos.
Páginas: 118 pp. + 4 s/n.
ISBN: No tiene. ISSN: 1139-5494
Depósito legal: M-1660-2015
Imprenta: Digitarte
Fecha de publicación: Madrid; agosto, 2016
Precio: 18,00 euros
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 24,0 x 16,2 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial con cubiertas pegadas
Diseño y edición: Dirección: Eugenio de Quesada y Redacción de ACADEMVS.
Servicios editoriales: Nexo Editores SA (Grupo NEXO)
Maquetación: Carlos Echenagusía
Discurso de Ingreso en la RAHF.
Leído en la Escuela Oficial de Correos, el 6 de marzo de 2015, en la Recepción Pública del Académico de Número 78.
En el prólogo figura lo siguiente:
"Este discurso se presentó alrededor de seis meses antes de la publicación de mi libro sobre el mismo tema, de ahí que en el libro aparecen ilustraciones tomadas de este trabajo, hago la aclaración ante cualquier duda sobre la duplicidad de imágenes o texto".
La afirmación anterior quizá se refiera a la obra titulada "HISTORIA POSTAL DE CUBA. LA INTERVENCIÓN NORTEAMERICANA 1898-1902 / POSTAL HISTORY OF CUBA. U.S. ADMINISTRATION 1989-1902", de cuya publicación ya se dio cuenta en este mismo hilo el 13 Mar 2013. Ver este mensaje
Descripción:
DISCURSOS ACADÉMICOS. TOMO XXXVII
El índice de esta publicación es el siguiente:
- Prólogo
PRIMERA PARTE
Definición de la contienda «GUERRA HISPANO-CUBANO-NORTEAMERICANA»
I.- Síntesis de los acontecimientos que influyeron para el conflicto e Intervención norteamericana en la segunda mitad del siglo XIX
II.- Situación de la Isla previa a la intervención americana
III.- Visita y hundimiento del acorazado Maine
IV.- Desarrollo del conflicto
- MAPA DE OPERACIONES. Campaña de Santiago de Cuba durante la Guerra Hispano-Estadounidense (25 de abril - 10 de diciembre de 1898)
V.- La Batalla de Santiago de Cuba
VI.- Consecuencias
SEGUNDA PARTE
- Las estaciones Militares norteamericanas en Cuba
- Mapa de localización de las Estaciones Postales MIlitares
- Oficina postal de Montauk Point en Long Island, New York
- Estudio de las marcas postales de las Estaciones Militares
TERCERA PARTE
- La emisión de Puerto Príncipe - Expertizaje de los sellos
- Primer impresión
- Segunda impresión
- Tercera impresión
- Cuarta impresión
- Quinta impresión
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.
Saludos.
Última edición por alfareva el 10 Sep 2016, 16:04, editado 1 vez en total.
- quinosollana
- Mensajes: 8640
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
¿1189 pàginas?
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Hay que poner gazapos de vez en cuando para ver si alguién está atento.
Gracias "quinosollana" por demostrar tu pericia.
Es lo malo de tener dedos gordos. Corregida la errata.
Saludos.
Hay que poner gazapos de vez en cuando para ver si alguién está atento.
Gracias "quinosollana" por demostrar tu pericia.
Es lo malo de tener dedos gordos. Corregida la errata.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Nueva publicación, acabada de salir de la imprenta. Es esta:
Título: 150 AÑOS DE TARIFAS POSTALES 1850-1999. 2.ª edición
Autor: Luis Ignacio Rollán Infiesta
Edita: El propio autor
Páginas: 2 s/n. (guardas) + 2 s/n. (portada) + 272 pp. + 2 s/n. (guardas)
ISBN: No tiene
Depósito legal: AS-01043-2013 (es el de la primera edición)
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Gijón, agosto 2016
Precio: Edición no venal
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 30,1 x 22,0 (alto x ancho). Holandesa editorial con marca páginas de tela
El autor es el Presidente del Grupo Filatélico "EL TEXU" de Gijón.
El prólogo a la segunda edición lo ha realizado Evaristo Alfaro Gómez, Académico Correspondiente de la REal Academia Hispánica de Filatelia y lo ha datado en Yanguas, Soria, a 16 de julio del año 2016.
La introducción la ha realizado Yolanda Estefanía, Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico.
La presentación la ha realizado Luis Ignacio Rollán Infiesta.
Descripción:
Esta obra, segunda edición, está mejor maquetada y editada que la anterior. Además, amplía datos que se han ido encontrando, corrige algunos pequeños errores detectados en el transcurso de los tres años desde que se publicó la anterior y, dada su lujos encuadernación, añade un toque de distinticón a la biblioteca de los especialistas.
Por lo demás, la disposición del contenido (al que se le han añadido diversas cartas explicando su franqueos) es idéntica a la primera ediicón cuya ficha se pede ver aquí. A ella me remito.
Dado que los matasellos y marcas que figuran en el plano de la cubierta anterior se han colocado de forma artesanal, utilizando cuños originales, cada ejemplar editado tiene una disposición distinta.
Por ello, reproduzco el exterior de la cubierta anterior de uno de los ejemplares de esta publicación.
Saludos.
Nueva publicación, acabada de salir de la imprenta. Es esta:
Título: 150 AÑOS DE TARIFAS POSTALES 1850-1999. 2.ª edición
Autor: Luis Ignacio Rollán Infiesta
Edita: El propio autor
Páginas: 2 s/n. (guardas) + 2 s/n. (portada) + 272 pp. + 2 s/n. (guardas)
ISBN: No tiene
Depósito legal: AS-01043-2013 (es el de la primera edición)
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Gijón, agosto 2016
Precio: Edición no venal
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 30,1 x 22,0 (alto x ancho). Holandesa editorial con marca páginas de tela
El autor es el Presidente del Grupo Filatélico "EL TEXU" de Gijón.
El prólogo a la segunda edición lo ha realizado Evaristo Alfaro Gómez, Académico Correspondiente de la REal Academia Hispánica de Filatelia y lo ha datado en Yanguas, Soria, a 16 de julio del año 2016.
La introducción la ha realizado Yolanda Estefanía, Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico.
La presentación la ha realizado Luis Ignacio Rollán Infiesta.
Descripción:
Esta obra, segunda edición, está mejor maquetada y editada que la anterior. Además, amplía datos que se han ido encontrando, corrige algunos pequeños errores detectados en el transcurso de los tres años desde que se publicó la anterior y, dada su lujos encuadernación, añade un toque de distinticón a la biblioteca de los especialistas.
Por lo demás, la disposición del contenido (al que se le han añadido diversas cartas explicando su franqueos) es idéntica a la primera ediicón cuya ficha se pede ver aquí. A ella me remito.
Dado que los matasellos y marcas que figuran en el plano de la cubierta anterior se han colocado de forma artesanal, utilizando cuños originales, cada ejemplar editado tiene una disposición distinta.
Por ello, reproduzco el exterior de la cubierta anterior de uno de los ejemplares de esta publicación.
Saludos.
- quinosollana
- Mensajes: 8640
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Aunque se que este sitio no es el más adecuado, pero al ser el más visitado por los bibliofilos filatelicos lo pongo aqui. La antigüa revista Correo Filatelico luego Valencia Filatelica es una revista de la que me faltan varios números y me gustaria que si alquien tiene repetidos o no tiene interes por ellos agradeceria ofertas por los siguientes numeros: 2-3-9-20-32-33-35-37-38-39-40-41-42 Y 43.
Tambien tengo mucho interes en la revista "Información de Filatelia e Historia Postal" del Circulo Filatelico y Numismatioco de Barcelona tengo las siguienters: Primavera-73, Verano-Otoño 1.973, Invierno-Primavera 1.974 este número es el que me falta pág. 145-232 y Otoño-Invierno 1.976.
Mis esperanzas por tener exito son nulas, pero creo que intentarlo cuesta poco. Saludos a todos
Tambien tengo mucho interes en la revista "Información de Filatelia e Historia Postal" del Circulo Filatelico y Numismatioco de Barcelona tengo las siguienters: Primavera-73, Verano-Otoño 1.973, Invierno-Primavera 1.974 este número es el que me falta pág. 145-232 y Otoño-Invierno 1.976.
Mis esperanzas por tener exito son nulas, pero creo que intentarlo cuesta poco. Saludos a todos
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8640
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
HISTOIRE POSTALE DE LA GUERRE CIVILE D'ESPAGNE SECTEUR RÉPUBLICAIN
Autor: Gérard Apollaro
Editorial: Philoffset Editions
Edición: 17-V-1.985 Marsella
Tirada: 500 ejemplares
Páginas: 350
Encuadernación: Tapas de anillas con cajetín en guaflex 4º Menor
Autor: Gérard Apollaro
Editorial: Philoffset Editions
Edición: 17-V-1.985 Marsella
Tirada: 500 ejemplares
Páginas: 350
Encuadernación: Tapas de anillas con cajetín en guaflex 4º Menor
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8640
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
EL SELLO CLÁSICO ESPAÑOL PARTE I
Autor: José Maria Sempere
Editor: Subastas Europa
Edición: Barcelona Septiembre 2016
Páginas: 24
Colección: Monografías Filatelicas nº 21
El mejor manual de filatelia clásica española. Muy recomendado para todo aquel que tenga interes en adentrarse en el sello clásico español.
Indice
Monografia 21
Capitulo I: El sello nuevo.
1. Isabel II. Emisiones sin dentar (1850-1865)
2. Isabel II. Emisiones dentadas (1865-1869)
3. Gobierno Provisional, Amadeo I y Primera República
4. Alfonso XII (1875-1889)
Capitulo II: El sello matasellado
1. Isabel II. Emisiones sin dentar (1850-1865)
2. Isabel II. Emisiones dentadas (1865-1869)
3. Gobierno Provisional, Amadeo I y Primera República
4. Alfonso XII (1875-1889)
Seguira en las monografias 22 y 23.
Autor: José Maria Sempere
Editor: Subastas Europa
Edición: Barcelona Septiembre 2016
Páginas: 24
Colección: Monografías Filatelicas nº 21
El mejor manual de filatelia clásica española. Muy recomendado para todo aquel que tenga interes en adentrarse en el sello clásico español.
Indice
Monografia 21
Capitulo I: El sello nuevo.
1. Isabel II. Emisiones sin dentar (1850-1865)
2. Isabel II. Emisiones dentadas (1865-1869)
3. Gobierno Provisional, Amadeo I y Primera República
4. Alfonso XII (1875-1889)
Capitulo II: El sello matasellado
1. Isabel II. Emisiones sin dentar (1850-1865)
2. Isabel II. Emisiones dentadas (1865-1869)
3. Gobierno Provisional, Amadeo I y Primera República
4. Alfonso XII (1875-1889)
Seguira en las monografias 22 y 23.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Nueva publicación, de ejecución artesanal y pequeño formato, pero de gran importancia para la filatelia española.
Autor: Angel Vila Verdeny (malamute67)
Pequeño formato 10cmx15cm.
Marianas Españolas, emisión sellos tipo infante, sellos de Filipinas sobrecargados.
Recopilación de las imagenes de los 50 sellos del valor "6 centavos" de la emisión ordinaria para Filipinas que fueron sobrecargados con la leyenda "Marianas Españolas".
Un saludo a todos.
Autor: Angel Vila Verdeny (malamute67)
Pequeño formato 10cmx15cm.
Marianas Españolas, emisión sellos tipo infante, sellos de Filipinas sobrecargados.
Recopilación de las imagenes de los 50 sellos del valor "6 centavos" de la emisión ordinaria para Filipinas que fueron sobrecargados con la leyenda "Marianas Españolas".
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- quinosollana
- Mensajes: 8640
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
¿Donde conseguirlo?
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Lo regaló el autor a varios compañeros en la Convención, no tengo idea si tendrá más, pero siendo una publicación casera siempre se podrán imprimir más.quinosollana escribió:¿Donde conseguirlo?
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- quinosollana
- Mensajes: 8640
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Como el autor es forero si lee estas lineas le estaria muy agradecido si me vende un ejemplar y me lo hace llegar a mi dirección.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Cursus
- Mensajes: 1214
- Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
- Ubicación: Barcelona, Catalunya
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Después de años de marear la perdiz, he decidido dar por buena mi catalogación de los matasellos usados en la ciudad de Barcelona entre 1979 y la actualidad (septiembre 2016). Segunda parte de la que hice en 2009 de los matasellos barceloneses entre 1888 y 1978. Que también acabo de actualizar con una segunda edición algo ampliada.
En las 95 páginas de este librito se describen los 609 matasellos que, hasta donde yo sé (se me ha podido escapar alguno) el Correo Español ha usado en Barcelona.
De ellos facilito:
1.- Ilustración
2.- Motivo
3.- Fecha/s de uso
4.- Responsable del Diseño
5.- Acontecimiento que ha motivado su uso
6.- Lugar donde se ha usado
7.- Entidad/es que han avalado su uso
También se incluye una introducción para el conjunto de la catalogación (1888/2016), un prólogo para cada parte, abreviaturas, bibliografia y un glosario inglés/francés/aleman y castellano, ya que el trabajo está escrito en catalán.
La idea era que se conservase por escrito todo un caudal de informacion sobre los matasellos y la filatelia barcelonesa, que estaba en los recuerdos de mis amigos filatélicos mayores, y que corría el riesgo de perderse por causas biológicas.
A estos efectos, he contado con la inestimable colaboración de uno de los "gurús" de la filatelia catalana, mi buen amigo y maestro Jordi Campderrós, al que muchos conoceis. Sin olvidar amigos como Sebastià Sabaté (DEP) o Joaquim Baliarda.
Este librito es fruto de muchas mañanas de charla en la Plaça Reial y de innumerables tardes en el Cercle de Barcelona.
La idea, es presentarlo en una próxima exposición filatélica, pero me apetecía haceros aquí una pre-presentación.
En las 95 páginas de este librito se describen los 609 matasellos que, hasta donde yo sé (se me ha podido escapar alguno) el Correo Español ha usado en Barcelona.
De ellos facilito:
1.- Ilustración
2.- Motivo
3.- Fecha/s de uso
4.- Responsable del Diseño
5.- Acontecimiento que ha motivado su uso
6.- Lugar donde se ha usado
7.- Entidad/es que han avalado su uso
También se incluye una introducción para el conjunto de la catalogación (1888/2016), un prólogo para cada parte, abreviaturas, bibliografia y un glosario inglés/francés/aleman y castellano, ya que el trabajo está escrito en catalán.
La idea era que se conservase por escrito todo un caudal de informacion sobre los matasellos y la filatelia barcelonesa, que estaba en los recuerdos de mis amigos filatélicos mayores, y que corría el riesgo de perderse por causas biológicas.
A estos efectos, he contado con la inestimable colaboración de uno de los "gurús" de la filatelia catalana, mi buen amigo y maestro Jordi Campderrós, al que muchos conoceis. Sin olvidar amigos como Sebastià Sabaté (DEP) o Joaquim Baliarda.
Este librito es fruto de muchas mañanas de charla en la Plaça Reial y de innumerables tardes en el Cercle de Barcelona.
La idea, es presentarlo en una próxima exposición filatélica, pero me apetecía haceros aquí una pre-presentación.