Hola:
CORREOS presenta un sello que homenajea el humor gráfico de Gallego & Rey
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de
CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• El sello forma parte de una hoja bloque donde figuran algunos protagonistas de la historia de España como Quevedo, Carlos III, Cervantes, Velázquez, Felipe II, Valle Inclán, Juan Carlos I, Alfonso XIII y el conde Duque de Olivares, alzando a Felipe VI, como un homenaje a la serie básica de CORREOS
• Tiene un valor postal de 4€ y una tirada de 200.000 ejemplares
Dice así:
Madrid, 24 de mayo de 2016.- CORREOS ha presentado esta mañana en la Sala de Exposiciones Antonio López, del Antiguo Hospital de Santa María La Rica (Alcalá de Henares), un sello dedicado al humor gráfico de Gallego & Rey. Al acto de presentación han asistido, entre otros,
el subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; la concejala de Cultura de la localidad, María Aranguren Vergara, Javier Rodríguez Palacios; el rector de la Universidad de Alcalá de Henares, Fernando Galván Reula; los viñetistas, José María Gallego y Julio Rey, y el presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin.
Cuando se
cumplen 35 años de su unión artística, la empresa postal rinde homenaje a estos geniales humoristas que han firmado muchos de los mejores editoriales gráficos de la prensa española, con la emisión de un sello dedicado a su magnífica trayectoria. Este nuevo sello forma parte de la serie
Humor Gráfico, que nace hace dos años con la finalidad de reconocer la admirable labor de los humoristas gráficos de nuestro país.
La sala Antonio López alberga hasta el 29 de mayo, una exposición antológica titulada
Usted está aquí. Gallego y Rey. La reciente historia de España, dibujada, que recoge los 35 años de trabajo de la pareja de viñetistas y aporta al visitante una visión didáctica de cómo es el proceso de creación de tiras y caricaturas, donde se pueden ver los distintos pasos desde el boceto inicial, el trabajo entintado y el resultado final tal y cómo aparece publicado en prensa e incluso en la versión en Twitter. La muestra se estructura en tres grandes bloques: actualidad; hemeroteca, que recoge una selección de obras publicadas en sus 35 años de trabajo en los diversos medios en los que han colaborado; y la historia de España, que fue diseñada en su día para CORREOS.
El sello que se ha presentado hoy forma parte de una hoja bloque que muestra una ilustración firmada por Gallego & Rey donde la mayor parte de los personajes que aparecen son tomadas de la serie
Correspondencia Epistolar Escolar. En ella figuran algunos de los protagonistas de la historia de España como Quevedo, Carlos III, Cervantes, Velázquez, Felipe II, Valle Inclán, Juan Carlos I, Alfonso XIII y el Conde Duque de Olivares alzando al actual rey de España, Felipe VI, todos ellos bajo su peculiar caracterización.
Además de poner de relieve el trabajo de José María Gallego y Julio Rey como magníficos representantes del Humor Gráfico,
este nuevo signo postal también pretende homenajear la serie básica de CORREOS, que nace en España a la vez que la primera emisión de un sello postal, en 1850, con la efigie de Isabel II y se ha mantenido en el tiempo como la serie más utilizada para el franqueo de envíos postales, con la imagen de los sucesivos Jefes del Estado como motivo principal.
Humor inteligente y bien gestionado
Desde que coincidieran a principios de los ochenta en el diario El Mundo, José María Gallego y Julio Rey han formado una pareja atípica de viñetistas cuyos papeles están perfectamente delimitados: Rey es la cabeza pensante y Gallego da forma definitiva a las ideas con su mítica plumilla Guillott 303, en un proceso creativo cuyos frutos llenan los periódicos y revistas de nuestra historia reciente. De hecho, en 35 años de asociación artística, Gallego & Rey han firmado muchos de los mejores editoriales de la prensa española.
Los humoristas gráficos son fieles testigos de la sociedad y de su evolución, que van retratando desde un lado amable y, muchas veces, riéndose de nuestros defectos y miserias. Y aunque en alguna ocasión, Gallego & Rey han confesado que no saben si todos los temas son susceptibles de tratar con humor, de lo que están convencidos es de que todos, absolutamente todos, se pueden plasmar en un dibujo puesto que la frontera entre el periodismo y el dibujante es cada vez más difusa. Capaces de plasmar la realidad en sus dibujos por muy dura que sea, estos maestros del humor gráfico, siempre ofrecen ese toque irónico de un humor inteligente y muy bien gestionado.
Filatelia y humor gráfico
En un breve repaso entre la estrecha relación que existe entre los humoristas gráficos y la Filatelia hay que señalar a uno de los pioneros, José Escobar, el padre de personajes tan inolvidables como
Carpanta o Zipi y Zape -que en su día fueron inmortalizados en sellos- y que fue repartidor de telegramas y funcionario del Cuerpo Superior Técnico de CORREOS. Igualmente la Filatelia española ha homenajeado a otros ilustres historietistas, a través de la impresión en sellos de sus personajes, como Guillermo Cifré, más conocido por ser el padre del
Reportero Tribulete; o Mariano Benejam, autor de
La Familia Ulises. También tiene su sello Francisco Ibañez, creador de los míticos
Mortadelo y Filemón, o
el Rompetechos. Por su parte, Miguel Bernet “Jorge” nos trajo a
Doña Urraca; Manuel Vázquez dio vida a
Las hermanas Gilda; y Josep Coll i Coll es ilustre por dejarnos el personaje de
El conde de Calvatiesa.
La Filatelia ha rendido tributo a varios humoristas gráficos que también se implicaron en el diseño de emisiones de sellos. Es el caso de Antonio Mingote, que en 2002 compartió su talento con CORREOS para publicar un compendio de nuestro libro más universal, el Quijote, en 24 viñetas, que se publicaron en forma de sello; Antonio Fraguas, “Forges”, que inauguró la serie filatélica
Humor Gráfico y Peridis, que presentó el año pasado un sello con el que pasó a formar parte del Panteón de humoristas ilustres que es esta serie filatélica.
Asimismo, Mingote, junto a Gallego & Rey, Romeu, Toni y Zulet, fueron homenajeados, como representantes de la prensa, en una de la serie emitidas con motivo de la Exposición Mundial de Filatelia
España 2000.
Características Técnicas
El efecto postal, hoy presentado, reproduce una caricatura del actual rey de España, Felipe VI. Tiene un valor facial de 4€, está impreso en offset y papel engomado y su tirada es de 200.000 ejemplares de la hoja bloque (115 x 105,6 mm) con un sello (40,9 x 57,6mm) por hoja.
En la imagen reproducida se observa el boceto de la hoja bloque, en grande, existente en la Exposición montada en Alcalá de Henares, junto con una vitrina donde se se observan los cuatro pliegos con los 48 sellos que se emitieron sobre la Historia de España, realziados por estos humoristas gráficos.
Saludos.