Imagen

CORREOS de España. Noticias y comunicados

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
PAQUETERÍA
PAQ 48 Y PAQ 72
DIMENSIONES MÁXIMAS EXTRAS
Correos, Grupo SEPI, ha comunicado el lanzamiento de las dimesiones extra en los envíos de los productos Paq 48 y Paq 72 con destino nacional o Portugal.

Desde ahora, las dimensiones máximas tienen definidos dos niveles de máximos permitidos, que son:

Máximo Estándar (limitación actual)

Una de las medidas no puede exceder de 120 cm.
La suma total de ancho + largo + alto no puede exceder de 210 cm.

Máximo Extra (superior a la limitación actual)

Una de las medidas no puede exceder de 170 cm.
La suma total de ancho + largo + alto no puede exceder de 270 cm.

Sobre costes

El superar las medidas estándar, supondrá un sobre coste del envío en los porcentajes siguientes:

Una de las medidas supera el máximo de 120 cm. = 35 % de sobre coste
La suma total de ancho + largo + alto excede de 210 cm. = 35 % de sobre coste
Una de las medidas superia el máximo de 120 cm., y la suma total de ancho + largo + alto excede de 210 cm. = 70 % de sobre coste

Pese a los sobre costes, esta es una buena medida para los usuarios que envían paquetes de gran tamaño.


Saludos.
Avatar de Usuario
ROBERTO59
Mensajes: 700
Registrado: 23 Oct 2015, 19:39

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por ROBERTO59 »

alfareva escribió:Pese a los sobre costes, esta es una buena medida para los usuarios que envían paquetes de gran tamaño.
Hola.
Perdona Alfareva, pero a veces dices cosas que parece que no vives en este mundo.
La paquetería de Correos solo sirve para los paquetes pequeños o para aquellos que mandan un paquete al año y no se quieren complicar la vida.
Nadie en su sano juicio envía nada que pese más de 2 Kg. por Correos, es demasiado caro porque CORREOS NI TIENE NI QUIERE TENER INFRAESTRUCTURA PARA PAQUETERÍA INDUSTRIAL O PESADA, a pesar de que posee los medios y el personal que necesitaría.
Cualquier empresa de paquetería, nacional o internacional, es más barata, te aminora los costes si lo encargas por internet, y añade el valor que supone que te lo recoge en casa y lo lleva a casa del destinatario, hasta dos veces si es necesario.
Sé de lo que hablo, tengo el niño estudiando fuera y cada paquete me cuesta entres 25 y 40 euros, cuando por Correos no me baja de los 64.-€.
Esta medida, como muchas otras medidas de la empresa estatal, no es buena ni mala, es inútil, como si le pones cenicero a una moto.
Saludos cordiales.
PD: Además tardan bastante menos.
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles". Karl Popper-1945
JuanNardo
Mensajes: 18
Registrado: 12 Jul 2015, 23:47

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por JuanNardo »

RIAÑO LA MISMA SITUACIÓN SE DARÁ EN VALDERRUEDA DESDE MAYO
Correos sólo atenderá al público 20 minutos al día
21/04/2016

JOSÉ Mª CAMPOS | RIAÑO

El alcalde Riaño, Fernando Moreno, manifestó ayer su malestar por la intención de Correos de que reducir, a partir del 1 de mayo, el tiempo de atención al público en la oficina de Riaño. «Nos hemos tenido que enterar en la calle que la oficina de Riaño va a permanecer abierta exclusivamente veinte minutos al día. Si una persona va a certificar una carta ya ocupa prácticamente este tiempo», señaló Moreno que lamentó que los responsables de Correos no hubiesen informado de esta intención al Ayuntamiento. De esta oficina se encargará la persona que haga el reparto de las cartas en Riaño. El regidor considera que sta situación va a limitar mucho las tramitaciones que vayan a realizar tanto los ayuntamientos como las juntas vecinales.

El centro logístico pasará a ser la sede de Correos en Cistierna desde donde partirán todos los carteros en dirección a la montaña de Riaño para hacer el reparto. El alcalde señala que, según le han informado, el personal de reparto como máximo solo puede hacer 200 kilómetros diarios. «La persona que sale de Cistierna a repartir a Maraña ya hace 191 kilómetros. El problema va a estar en el reparto en los pueblos de Oseja de Sajambre y Posada de Valdeón».

Barrer los servicios

Moreno afirma que a las administraciones «se les llena la boca» con el medio rural y evitar la despoblación cuando la realizada es que «lo que se está haciendo es barrer literalmente los servicios. Al quitarnos los servicios la calidad de vida se queda en nada».

Por su parte, el alcalde Valderrueda, Miguel Ángel Fernández, denuncia que lo mismo va a sufrir la zona de su municipio donde la oficina de Correos también estará abierta veinte minutos. «Esto es un ataque más contra los pueblos después de haberles habilitado una oficina en el ayuntamiento nos enteramos de este brutal recorte». Puntualiza que el horario de apertura es «lamentable» ya que será de 14.10 a 14.30 horas y el paso para su posterior cierre. Alonso señaló que «se desconoce si Correos es público o ya es privado y el siguiente paso va a ser el cierre de las oficinas de Riaño y Puente Almuhey.

Ambos alcaldes denuncian que se esté hablando de potenciar y desarrollar el medio rural y sin embargo lo único que se está haciendo es «quitar lo poco que tenemos en la montaña».

http://www.diariodeleon.es/m/noticias/p ... 63150.html
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Ya se han presentado más de 500 participantes al III Concurso Nacional de diseño de sellos “Disello”
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• En la categoría general, para mayores de 18 años, se han recibido 361 diseños; y en la categoría juvenil, entre 12 y 17 años, se han presentado 145 obras

• Los ganadores de cada categoría podrán ver su diseño en circulación, ya que CORREOS se encargará de producir y emitir los sellos con los diseños premiados, durante 2017.


Dice así:

Madrid, 12 de mayo de 2016.- Ya son más de 500, los participantes registrados en el III Concurso Nacional de Diseño de Sellos, “Disello”, que ha convocado CORREOS por tercer año consecutivo y cuyo objetivo es difundir el valor del sello como medio y soporte de expresión artística, de contador de historias y transmisor de cultura, además de cumplir con su función como elemento de franqueo.

Un total de 506 personas, en ambas categorías, han enviado ya sus trabajos para optar a los premios. Hasta el momento, el certamen ha obtenido una mayor respuesta en la categoría general, con 361 participantes, mientras que en la categoría juvenil se han recibido 145 diseños.

Con la convocatoria de este concurso, la empresa postal invita a todos los ciudadanos a dejar volar la imaginación y atreverse a contar algo en menos de 8 cm2 proponiendo sus propios diseños. De este modo, al tiempo que se incrementar su relación con el público filatélico, CORREOS pretende establecer nuevos lazos con quienes aún no conocen este tipo de coleccionismo, que cuenta con millones de adeptos en el mundo. Esta propuesta filatélica cultural es una muestra más de la capacidad de innovar de la Filatelia española para dar a conocer su labor y transmitir los valores del sello.

Todo aquel que esté interesado en participar puede hacerlo a través de una de sus dos categorías diferenciadas en función de la edad de los participantes: la general (para mayores de 18 años) y la juvenil (entre 12 y 17 años). En esta ocasión la temática es libre y los participantes pueden reflejar en sus propuestas cualquier aspecto de la vida, obras o personajes que consideren interesantes de figurar en un sello.

Entre los criterios para elegir las obras ganadoras, el jurado tendrá en cuenta el valor y la calidad del diseño, así como el aspecto creativo y la forma que trasciendan el tema que propongan y cómo lo reflejen en su obra. Los ganadores de cada categoría podrán ver su diseño en circulación, ya que CORREOS se encargará de producir y emitir en 2017, los sellos con los diseños de los ganadores.


Plazos de entrega y proceso de selección

Los concursantes que opten por la participación manual y envío de la obra por vía postal, tienen de plazo hasta el próximo 30 de junio y pueden remitirlo a la siguiente dirección: Subdirección de Filatelia, Vía de Dublín, 7. Planta 5ª, CP 28070 de Madrid, para que el equipo responsable del concurso se encargue de digitalizar sus propuestas. El resto de concursantes tendrán de plazo para enviar sus obras hasta el 30 de septiembre de 2016.

Asimismo, el 31 de octubre se hará pública la selección de los 80 finalistas, 40 por categoría, y entre ellos, un total de 20 por categoría serán elegidos por votación popular mientras que los otros 20 finalistas de cada categoría serán elegidos por la organización del concurso.

El fallo final tendrá lugar el próximo mes de noviembre y dependerá de un jurado compuesto por miembros de la Comisión Filatélica del Estado y especialistas en este sector. Asimismo, para dotar de mayor difusión a las obras más significativas del concurso, se realizará una exposición itinerante durante 2017, en las sedes de CORREOS de las principales ciudades españolas, donde se expondrán los diseños de los finalistas.

Para más información sobre el concurso, CORREOS ha puesto en marcha la web http://www.disello.com.

En la foto reproducida se observa el cartel promocional de esta campaña.


Saludos.
Adjuntos
2016-05-12. PDF_Mas_de_500_partcipantes_en_el_concurso_Disello. Imagen.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS inaugura su tienda virtual TuCorreos.es
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• Traslada al entorno online el amplio catálogo de merchandising de la compañía postal incluido en el nuevo concepto de oficinas que se está implantando en toda España.

• La tienda ha sido creada con Comandia Shop, la propuesta de la empresa postal para facilitar la venta de productos a través de Internet.


Dice así:

Madrid, 17 de mayo de 2016.- CORREOS celebra el Día Mundial de Internet con la apertura de una tienda online, TUCORREOS.es, donde se podrán encontrar los artículos que actualmente se venden en las oficinas TU CORREOS. Se trata de incorporar el merchandising de la compañía postal a este entorno a través de una tienda propia creada con Comandia Shop, la solución integral por internet diseñada por CORREOS para facilitar el acceso al comercio electrónico.

CORREOS abre su tienda online con un amplio catálogo de productos a disposición de todos. En un primer momento, están disponibles todos los productos propios de la empresa para, posteriormente, ampliar con el resto de los productos como juguetes, libros, accesorios de viajes o productos solidarios de UNICEF, entre otros, que ya se venden en el canal físico de las nuevas oficinas “TU CORREOS”. Sin olvidar a los amantes de la Filatelia para los que se han dispuesto a la venta por este canal, libros temáticos y artículos de colección.

Además ofrece la posibilidad de adquirir entradas para todo tipo de eventos, conciertos, teatro, cine, museos, exposiciones…

TuCorreos.es se puede visitar en cualquier momento y lugar, desde todo tipo de dispositivos, ordenador, tableta o smartphone, gracias a su diseño responsive. El sitio está adaptado para realizar de una forma sencilla compras online, y recibirlas sin gastos de envío, en el domicilio, en la oficina postal que elija, o a través de CorreosPaq -Homepaq y CityPaq- los terminales automatizados desarrollados por CORREOS para ofrecer la máxima flexibilidad en la recepción de los envíos.

TuCorreos.es es un proyecto de eCommerce que va a reforzar la marca de la compañía en el canal online. Con el lanzamiento de esta tienda la empresa postal facilitar la experiencia de compra tanto en el canal físico como en el canal online, uno de los objetivos estratégicos de CORREOS para erigirse como el mejor proveedor de servicios de comunicaciones físicas, digitales y de paquetería del mercado español.

CORREOS está presente en Internet desde 1998 y cuenta con una Oficina Postal virtual abierta 24 horas los 365 días del año con una amplia oferta de servicios online.

En la imagen reproducida se observa el cartel promocional de esta tienda virtual.


Saludos.
Adjuntos
2016-05-17. PDF_CORREOS_inaugura_TuCorreos.es. Imagen.jpg
2016-05-17. PDF_CORREOS_inaugura_TuCorreos.es. Imagen.jpg (57.18 KiB) Visto 4429 veces
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS presenta un sello que homenajea el humor gráfico de Gallego & Rey
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• El sello forma parte de una hoja bloque donde figuran algunos protagonistas de la historia de España como Quevedo, Carlos III, Cervantes, Velázquez, Felipe II, Valle Inclán, Juan Carlos I, Alfonso XIII y el conde Duque de Olivares, alzando a Felipe VI, como un homenaje a la serie básica de CORREOS

• Tiene un valor postal de 4€ y una tirada de 200.000 ejemplares


Dice así:

Madrid, 24 de mayo de 2016.- CORREOS ha presentado esta mañana en la Sala de Exposiciones Antonio López, del Antiguo Hospital de Santa María La Rica (Alcalá de Henares), un sello dedicado al humor gráfico de Gallego & Rey. Al acto de presentación han asistido, entre otros, el subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; la concejala de Cultura de la localidad, María Aranguren Vergara, Javier Rodríguez Palacios; el rector de la Universidad de Alcalá de Henares, Fernando Galván Reula; los viñetistas, José María Gallego y Julio Rey, y el presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin.

Cuando se cumplen 35 años de su unión artística, la empresa postal rinde homenaje a estos geniales humoristas que han firmado muchos de los mejores editoriales gráficos de la prensa española, con la emisión de un sello dedicado a su magnífica trayectoria. Este nuevo sello forma parte de la serie Humor Gráfico, que nace hace dos años con la finalidad de reconocer la admirable labor de los humoristas gráficos de nuestro país.

La sala Antonio López alberga hasta el 29 de mayo, una exposición antológica titulada Usted está aquí. Gallego y Rey. La reciente historia de España, dibujada, que recoge los 35 años de trabajo de la pareja de viñetistas y aporta al visitante una visión didáctica de cómo es el proceso de creación de tiras y caricaturas, donde se pueden ver los distintos pasos desde el boceto inicial, el trabajo entintado y el resultado final tal y cómo aparece publicado en prensa e incluso en la versión en Twitter. La muestra se estructura en tres grandes bloques: actualidad; hemeroteca, que recoge una selección de obras publicadas en sus 35 años de trabajo en los diversos medios en los que han colaborado; y la historia de España, que fue diseñada en su día para CORREOS.

El sello que se ha presentado hoy forma parte de una hoja bloque que muestra una ilustración firmada por Gallego & Rey donde la mayor parte de los personajes que aparecen son tomadas de la serie Correspondencia Epistolar Escolar. En ella figuran algunos de los protagonistas de la historia de España como Quevedo, Carlos III, Cervantes, Velázquez, Felipe II, Valle Inclán, Juan Carlos I, Alfonso XIII y el Conde Duque de Olivares alzando al actual rey de España, Felipe VI, todos ellos bajo su peculiar caracterización.

Además de poner de relieve el trabajo de José María Gallego y Julio Rey como magníficos representantes del Humor Gráfico, este nuevo signo postal también pretende homenajear la serie básica de CORREOS, que nace en España a la vez que la primera emisión de un sello postal, en 1850, con la efigie de Isabel II y se ha mantenido en el tiempo como la serie más utilizada para el franqueo de envíos postales, con la imagen de los sucesivos Jefes del Estado como motivo principal.

Humor inteligente y bien gestionado

Desde que coincidieran a principios de los ochenta en el diario El Mundo, José María Gallego y Julio Rey han formado una pareja atípica de viñetistas cuyos papeles están perfectamente delimitados: Rey es la cabeza pensante y Gallego da forma definitiva a las ideas con su mítica plumilla Guillott 303, en un proceso creativo cuyos frutos llenan los periódicos y revistas de nuestra historia reciente. De hecho, en 35 años de asociación artística, Gallego & Rey han firmado muchos de los mejores editoriales de la prensa española.

Los humoristas gráficos son fieles testigos de la sociedad y de su evolución, que van retratando desde un lado amable y, muchas veces, riéndose de nuestros defectos y miserias. Y aunque en alguna ocasión, Gallego & Rey han confesado que no saben si todos los temas son susceptibles de tratar con humor, de lo que están convencidos es de que todos, absolutamente todos, se pueden plasmar en un dibujo puesto que la frontera entre el periodismo y el dibujante es cada vez más difusa. Capaces de plasmar la realidad en sus dibujos por muy dura que sea, estos maestros del humor gráfico, siempre ofrecen ese toque irónico de un humor inteligente y muy bien gestionado.

Filatelia y humor gráfico

En un breve repaso entre la estrecha relación que existe entre los humoristas gráficos y la Filatelia hay que señalar a uno de los pioneros, José Escobar, el padre de personajes tan inolvidables como Carpanta o Zipi y Zape -que en su día fueron inmortalizados en sellos- y que fue repartidor de telegramas y funcionario del Cuerpo Superior Técnico de CORREOS. Igualmente la Filatelia española ha homenajeado a otros ilustres historietistas, a través de la impresión en sellos de sus personajes, como Guillermo Cifré, más conocido por ser el padre del Reportero Tribulete; o Mariano Benejam, autor de La Familia Ulises. También tiene su sello Francisco Ibañez, creador de los míticos Mortadelo y Filemón, o el Rompetechos. Por su parte, Miguel Bernet “Jorge” nos trajo a Doña Urraca; Manuel Vázquez dio vida a Las hermanas Gilda; y Josep Coll i Coll es ilustre por dejarnos el personaje de El conde de Calvatiesa.

La Filatelia ha rendido tributo a varios humoristas gráficos que también se implicaron en el diseño de emisiones de sellos. Es el caso de Antonio Mingote, que en 2002 compartió su talento con CORREOS para publicar un compendio de nuestro libro más universal, el Quijote, en 24 viñetas, que se publicaron en forma de sello; Antonio Fraguas, “Forges”, que inauguró la serie filatélica Humor Gráfico y Peridis, que presentó el año pasado un sello con el que pasó a formar parte del Panteón de humoristas ilustres que es esta serie filatélica.

Asimismo, Mingote, junto a Gallego & Rey, Romeu, Toni y Zulet, fueron homenajeados, como representantes de la prensa, en una de la serie emitidas con motivo de la Exposición Mundial de Filatelia España 2000.

Características Técnicas

El efecto postal, hoy presentado, reproduce una caricatura del actual rey de España, Felipe VI. Tiene un valor facial de 4€, está impreso en offset y papel engomado y su tirada es de 200.000 ejemplares de la hoja bloque (115 x 105,6 mm) con un sello (40,9 x 57,6mm) por hoja.

En la imagen reproducida se observa el boceto de la hoja bloque, en grande, existente en la Exposición montada en Alcalá de Henares, junto con una vitrina donde se se observan los cuatro pliegos con los 48 sellos que se emitieron sobre la Historia de España, realziados por estos humoristas gráficos.


Saludos.
Adjuntos
2016-05-24. PDF_NP_Sello_homenaje_humor_grafico_Gallego_y_Rey. Imagen. Baja.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS presenta una emisión conjunta que conmemora los 30 años de relaciones diplomáticas entre España e Israel
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• El sello está dedicado al Puente Atirantado de Jerusalén, obra del ingeniero y arquitecto Santiago Calatrava, y considerado la puerta de entrada a la parte occidental de Jerusalén

• Su valor postal corresponde a la tarifa C para el franqueo internacional con los países de todo el mundo (excepto Europa) y tiene una tirada de 250.000 ejemplares


Dice así:

Madrid, 6 de junio de 2016.- CORREOS ha presentado esta mañana en el Centro Sefarad-Israel, una emisión conjunta del sello que conmemora el trigésimo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España e Israel. Al acto de presentación han asistido, entre otros, el Excmo. Secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, Ignacio Ybáñez Rubio; el Embajador de Israel, Daniel Kutner; el Director General del Centro Sefarad-Israel, Miguel de Lucas, y el presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin.

Tras 38 años sin vínculos oficiales, en 1986 España e Israel establecieron relaciones diplomáticas mediante la firma de un acuerdo firmado en La Haya, coincidiendo con la entrada de España en la Comunidad Europea. Los dos nuevos sellos que se emiten marcan la universalidad de ideas y acciones comunes más allá de países y de fronteras, principios que definen a la Filatelia.

En estas tres décadas, son numerosos los intercambios económicos, culturales, científicos, educativos y de toda índole, en los que han participado de forma activa numerosas instituciones como el Centro Sefarad-Israel, el Instituto Cervantes, las Comunidades Judías en España o la Red de Juderías de España Caminos de Sefarad.

Además, estos 30 años de relaciones han favorecido que España tenga un papel más activo en la búsqueda de soluciones para el conflicto de Oriente Medio y la consecución de la paz, como quedó patente en 1991, cuando Madrid albergó la Conferencia de Paz para Oriente Medio, que dio lugar a la firma, dos años después, de los Acuerdos de Oslo.

El puente “más bello” de Calatrava

El sello que se ha presentado esta mañana está dedicado al Puente Atirantado de Jerusalén, situado en el noroeste de la ciudad, y que está considerado la puerta de entrada a la parte occidental de Jerusalén. Es obra de uno de nuestros más afamados ingenieros y arquitectos, el valenciano Santiago Calatrava, quien calificó en su día este puente como “el más bello” de los que había construido y destacó, como su principal valor, el hecho de hallarse en Jerusalén, una ciudad con un enorme significado por ser probablemente la mayor encrucijada de religiones en el mundo.

Esta monumental obra, construida entre 2005 y 2008, y también conocido como el “Puente de Cuerdas”, traza una larga curva de 360 metros y está sostenida por 70 cables de acero blanco que cuelgan de un mástil de 118 metros de altura y es actualmente la estructura más alta de la ciudad. El conjunto de los cables y la forma de la estructura sugieren un arpa gigante recordando “el arpa del rey David”, símbolo de la ciudad sagrada. El sello se completa con una franja donde se funden las dos banderas, la española y la israelí y el número 30, también con los colores de las banderas, en referencia a los años de relaciones entre ambos países.

Además del sello del Puente Atirantado de Jerusalén, CORREOS ha dedicado cinco sellos a las obras de Calatrava: el puente atirantado del Alamillo de Sevilla; el dedicado al Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia; la torre de comunicaciones de Montjuic; el auditorio de Tenerife; y por último la hoja bloque dedicada a la Exposición Mundial de Filatelia España 2004, en la que podía verse el Hemisfèric (Valencia), espectacular edificio con forma de ojo que alberga en su interior una sala con una pantalla cóncava de 900m2.

Puentes con sello propio

La Filatelia española ha dedicado varios sellos y series a los puentes españoles. En este sentido, en 2013 CORREOS publicó un libro titulado Camino sobre el río. Historia de los puentes españoles, que recoge la evolución de España a través de nuestros puentes, desde los romanos y medievales hasta los atirantados y más vanguardistas de todas las Comunidades Autónomas. Para su autor, el ingeniero Bernardo Fernández Troyano, los puentes “están más cerca de la gente de lo que parece” y “humanizan el paisaje”, aunque a veces parezcan invisibles.

Algunos de los sellos contenidos en el libro y otros emitidos son el puente atirantado de Rande en la ría de Vigo; el puente de la Cartuja y el de la Barqueta en Sevilla, obras realizadas para la Expo’92; o el puente de los Santos que cruza la ría de Ribadeo o el puente Ingeniero Carlos Fernández Casado, que cruza el embalse de Barrios de Luna en la provincia de León.

Otras emisiones conjuntas

CORREOS ha realizado hasta ahora un total de 23 emisiones conjuntas, cuya finalidad es conmemorar un evento común a los países emisores y habitualmente suelen coincidir en la fecha de emisión del timbre. El primer sello conjunto entre la empresa postal y otro país tuvo lugar, junto al correo de los Estados Unidos, el 8 de agosto de 1965 con ocasión de los 400 años del establecimiento en La Florida. Esta fórmula se retomaría 20 años después con el dedicado a Bélgica (1985) y a este le siguieron los dedicados a Portugal, Italia, Estados Unidos (1992), Francia, Filipinas, Alemania, Suecia, China, Irán, Grecia, Irlanda, Austria, Turquía, Ciudad del Vaticano, Rusia, Japón y Rumanía.

Características Técnicas

El efecto postal hoy presentado reproduce el Puente Atirantado de Jerusalén. Su valor facial en España corresponde a la tarifa C para el franqueo internacional con los países de todo el mundo, excepto Europa, y a 7,40 shékel en Israel. Está impreso en offset y cuatricomía sobre papel engomado, con unas dimensiones de 28.8x40.9 mm, el español; y 40x30 mm, el israelí, y una tirada de 250.000 ejemplares.

En la imagen reproducida se observa a las personas que intervinieron en la presentación, mostrando la carpeta que había confeccionado el correo israelí para su emisión.


Saludos.
Adjuntos
2016-06-06. Sello_30_anos_relaciones_diplomaticas_Espana-Israel. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS instala CityPaq en estaciones de RENFE en Barcelona y Madrid
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• El proyecto piloto se estrena en 9 estaciones de Rodalíes Barcelona y Cercanías Madrid

• Los clientes podrán recoger sus envíos de compras online en estos dispositivos automáticos para la entrega de paquetería


Dice así:

Madrid, 8 de junio de 2016.- CORREOS ha instalado en 9 de estaciones de Cercanías RENFE de Barcelona y Madrid, máquinas de entrega automática de paquetería CityPaq. El proyecto piloto se ha puesto en marcha en las últimas semanas en estaciones de los núcleos de Rodalíes Barcelona y Cercanías Madrid.

Gracias a este convenio comercial entre las dos empresas, los clientes podrán recoger sus envíos de compras online en estos dispositivos automáticos, que CORREOS ya ha instalado en otros espacios públicos y concurridos y que ahora también estarán disponibles en las estaciones de Cercanías.

CORREOS ha puesto a disposición del proyecto 9 unidades de máquinas automáticas de paquetería CityPaq y realizará el mantenimiento de las mismas. Por su parte, RENFE ha aportado los espacios en las estaciones y facilitará su funcionamiento.

Estos nueve CityPaq ofrecen a los usuarios la posibilidad de tener acceso a sus paquetes durante todas las horas de apertura de las estaciones, los siete días de la semana. Los terminales disponen de hasta 80 compartimentos de diferentes medidas adaptables al volumen de los paquetes y, además, cuentan con todos los requisitos de seguridad y están adaptados para el uso por personas con movilidad reducida.

Para solicitar la entrega en CityPaq existen dos procedimientos. El primero es escoger el dispositivo en la web de la tienda online que se ha integrado al proyecto. Ya hay más de 50 tiendas, donde la entrega en CityPaq aparece como una opción más para el usuario.

El segundo está pensado para los comercios online que todavía no están integrados. Para ellos se ha habilitado el “Modo de Entrega Directo”, por el que los usuarios registrados podrán recibir en el CityPaq lo que compren en cualquier tienda online de la Unión Europea, simplemente indicando como dirección de entrega el código y dirección asociados al CityPaq, que se generará de forma automática una vez que se hayan registrado y se hayan asociado el dispositivo en donde quieren recibir sus envíos en www.correospaq.es

Los clientes de CORREOS que escojan un terminal Citypaq en cualquiera de estas estaciones como punto de entrega en el momento de realizar sus compras online, recibirán en su móvil o por correo electrónico un mensaje con un código de recogida, con la indicación de que ya tiene a su disposición el paquete, una vez que éste haya sigo depositado en el Citypaq. A partir de este momento, el cliente tendrá un plazo de 3 días para recoger el paquete utilizando el código que le ha sido facilitado previamente.

Barcelona y Madrid

Las estaciones en las que se han instalado los CityPaq en Rodalíes de Barcelona, son: Plaza de Catalunya, El Clot-Aragó, La Sagrera-Meridiana y Sant Andreu Arenal. En el núcleo de Cercanías Madrid ya funcionan en las estaciones de Atocha Cercanías, Nuevos Ministerios, Aluche, Villaverde Alto y Alcorcón.

CORREOS y RENFE se han unido en este proyecto en toda España para facilitar así la vida a sus usuarios, aumentando su propuesta de valor en una apuesta clara por la innovación y el impulso del comercio electrónico en nuestro país.

Para la empresa postal supone un paso más hacia su objetivo de convertirse en el mejor proveedor de servicios de comunicación físicos, digitales y de paquetería del mercado español, fijado en su Plan de Acción 100-300-1.500, la hoja de ruta que está guiando la transformación de la compañía postal pública.

En su avance a la diversificación, el eCommerce tiene un papel estratégico porque su crecimiento –superior al 25% en 2015- está generando un incremento notable en el volumen de paquetes distribuidos. Por ello, CORREOS está lanzando numerosas iniciativas para impulsar el comercio electrónico y estar presente en todas las fases de su cadena de valor: desde la creación de tiendas online a través de la plataforma Comandia by Correos, hasta la gestión logística de los envíos y la propuesta de soluciones innovadoras con Homepaq y CityPaq para facilitar la entrega final al destinatario.

En la imagen reproducida se observa la instalación realizada en la estación de Cercanías de Atocha Cercanías, Madrid.


Saludos.
Adjuntos
2016-06-08. CityPaq_RENFE_final. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS pone a disposición de todos los interesados su revista para abonados correspondiente al
segundo trimestre del año 2016
La misma ya está disponible, de forma física, en muchas oficias de Correos, aunque todavía no se puede descargar en Internet.
SELLOS Y MUCHO MÁS
Boletín del Servicio Filatélico
NÚMERO 44 - JUNIO 2016-2
• El resumen del contenido de boletín es el siguiente.

- Cartas al Director. Los filatélicos opinan
Los interesados pueden escribir a la dirección electrónica: boletin.filatelia@correos.com

- La Lupa.
Zaragoza cita obligada del mundo de los sellos

- El Rincón de la Historia
Las primeras exposiciones filatélicas

- Filatelia al día
La Filatelia y las Organizaciones Internacionales
Entrevista a Fernando Eguidazu. Secretario de Estado UE

- Coleccionimso
ATMs. Una forma de coleccionismo ligado a las nuevas tecnologías. Josep Jové i Jové. www.ateeme.net

- Así fue
La Feria Nacional del Sello de Madrid rinde homenaje a los 300 años de Correos

- Innovación para el Sello
Correos fabrica los sellos del siglo XXI

- Fichas Informativas Coleccionables
Nuevos Sellos en Circulación. 2.º trimestre 2016

- Avance de emisiones
3er Trimestre 2016

- Seguimos premiando su fidelidad
Ganador última promoción. Todavia no se ha ffaklado el sorteo de la promoción “Turismo + Filatelia de la 54ª Edición de EXFILNA 2016"
Una noche en el Teatro. Sorteo de un viaje a Madrid y una entrada al teatro para concoer "El Rey León"

- Álbum de presentaciones
TELÉGRAFO ELÉCTRICO-SEGUNDA CENTURIA (1816-1916). 21/04/2016. Casa de la Panadería. Madrid
PERSONAJES. Rocío Jurado. 22/04/2016. Teatro Real. Madrid
125 ANIVERSARIO DE LA PRIMERA BOLSA FILATÉLICA DE BARCELONA. 15/04/2016. Oficina principal de Correos. Barcelona

- El rincón del coleccionista
Los sellos viajan en dos ruedas

- Nuevos canales de comunicación
La Filatelia se abre a los nuevos canales de comunicación

- Proyectos
Correos consulta a sus abonados filatélicos la creación der una Tienda Online

- Productos Ferias
Documento filatélico Faros de España
NORDPOSTA Hamburg. 8 al 10 de abril 2016
26 International Briefmarken-Messe Essen. 12 al 14 de mayo 20156

- Nuevos productos
Cervantes y Shakespeare cara a cara en los sellos
Grabados "El Arte en los Sellos"
Colección filatélica "Mi Tierra"
Dolor, Ansiedad ... Estuche Medicina, la función terapéutica de la filatelia

- Filatelia y más. Internacional
La filatelia y John Lennon
Utilización de neuvos materiales
Sellos relucientes
Nuevas técnicas de impresión

- Último abonado.
Ángel Pelayo Salas

- Firma invitada.
Emio Gil/Tau Diseño. Medalla de oro al Mérito en las Bellas Artes 2015

Reproduzco la cubierta anterior exterior de este boletín.


Saludos.
Adjuntos
Correos. Sellos y mucho mas. Numero 44. 2016-2. Cubierta exterior anterior. Baja.jpg
Avatar de Usuario
mikel
Mensajes: 794
Registrado: 02 May 2013, 23:10

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por mikel »

Ya puestos deberían continuar con la serie de Correspondencia Epistolar Historia de España de Gallego y Rey que dejaron a medias.......
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
mikel escribió:Ya puestos deberían continuar con la serie de Correspondencia Epistolar Historia de España de Gallego y Rey que dejaron a medias.......
Del 5 de abril al 29 de mayo se pudieron admirar los bocetos que se habían preparado para los sellos de la "Historia de España Contemporánea" en una exposición de Gallego & Rey en Alcalá de Henares (antiguo hospital de Santa María la Rica) titulada "Usted está aqui. Gallego & Rey, Nuestra historia reciente, dibujada".

Estaba muy bien.

Por cierto, allí tuvo lugar, el 24 de mayo pasado, la presentación de la hoja bloque que Correos ha dedicado este año al "Humor Gráfico" y que tenía como protagonistas a Gallego & Rey.


Saludos.
jlbc07
Mensajes: 49
Registrado: 13 Oct 2014, 09:48

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por jlbc07 »

http://blogs.elconfidencial.com/espana/ ... s_1217863/
Por ser de interes....
Perplejos y anonadados se han quedado en la Asociación de Usuarios de Informática Clásica (AUIC) cuando la Comisión Filátelica, encargada de aprobar las solicitudes para hacer tiradas conmemorativas de sellos, ha rechazado una petición para que 'La Abadía del Crimen' tuviera uno en 2016 para celebrar el 30º aniversario del lanzamiento del juego. El cabreo no reside solo en la negativa, sino en el agravio comparativo: hace pocos días que esa misma comisión decidió homenajear a Rocío Jurado con motivo del décimo aniversario de su muerte.
En la AUIC la negativa le sienta como un tiro, máxime cuando la comisión lleva aprobados, a fecha de 19 de mayo, 37 sellos de los 90 a los que puede dar luz verde durante 2016. Que se dé prioridad a una folclorica y no a uno de los videojuegos más importantes creados en nuestro país supone acabar con cualquier homenaje filatélico al videojuego creado por Paco Menéndez y Juan Delcán debido a los tres años que deben pasar una vez que se rechaza una solicitud.
Ruido. Esa es la opción que la AUIC tiene entre manos para concienciar, poco a poco, del valor cultural del videojuego en la sociedad española. Los premios Príncipe de Asturias ya reconocieron la labor de Shigeru Miyamoto, padre de 'Super Mario', años atrás. En la Comisión Filatélica todavía deben pensar que el videojuego es una cosa de cuatro 'frikis'.
Colecciono españa, andorra , pruebas y reino unido.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Pues con todos mis respetos, Sarita, a los creadores del videojuego ese que dices,
no veo como pueden sentirse agraviados los creadores de un videojuego comercial
porque se le niegue un sello conmemorativo y se haya concedido otro a una de las
tonadilleras españolas más célebres (...aunque a mi, personalmente, no me guste).

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por ramko »

Eugenio, tal vez antes de dar una opinón calificando como "videojuego ese" no estaría de más que buscaras un poco en Google para conocer más sobre La Abadía del Crimen y verás que otorgarles un sello no es para nada descabellado. Solamente con lo que aparece en la Wikipedia es suficiente.

Dicho lo cuál, no me gusta que se quejen del sello de Rocío Jurado, pienso que hay emisiones suficientes como para que ambas estén. Por desgracia este año no se podrá conmemorar el 30 aniversario.
Comprendo el disgusto pero no la pataleta en sus formas.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Ya sabía yo que emitir una opinión, sea la que fuera, no iba a salirme gratis :?.

A ver, ramko, yo no entro a valorar si ese videojuego es mejor o peor que otro,
sino en que los que apoyan esta petición puedan sentirse agraviados por que se
le haya concedido un sello a Rocío Jurado (cantante, insisto, no es de mi gusto).

Dicho lo cual, lo que se diga o que "salga" en la Wikipedia, no es garantía ni aval
para que se filatelice algo, en mi opinión. Ni que fuera la Enciclopedia Británica.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por ramko »

Descuida, que yo no cobro nada.

Ofendido no es la palabra, no la encuentro. Pero creo que deberías conocer la repercusión del juego para poder valorar si es más o menos importante o si debe emitirse un sello o no. Y lo de la Wikipedia era para que leyeras sólo eso para informarte, que seria suficiente con leer eso.

Y yo el juego y su repercusión si la conozco. Por eso he contestado, fueses tu u otro usuario.

Además, he debido explicarme mal ya que la conclusión es la misma.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

[quote="alfareva"]Hola:
CORREOS pone a disposición de todos los interesados su revista para abonados correspondiente al
segundo trimestre del año 2016
Ya está disponible para su descarga en Internet esta revista

Se puede seguir el camino entrando en la página Web de CORREOS, sección de FILATELIA.

O, directamente, en el enlace siguiente: SELLOS Y MUCHO MÁS. NÚMERO 44 - JUNIO 2016-2
SELLOS Y MUCHO MÁS
Boletín del Servicio Filatélico
NÚMERO 44 - JUNIO 2016-2
Otras revistas y boletines anteriores, están disponibles en la página Web de Fesofi, dentro del apartado de Correos y pinchando en el botón de SELLOS Y MUCHO MÁS


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
A partir de ahora la biblioteca del Museo Postal y Telegráfico podrá ser consultada desde cualquier parte del mundo
El catálogo de la Biblioteca de Correos y Telégrafos ya se puede consultar por Internet.

No están reseñados todos sus fondos (por ejemplo faltan las revistas) pero la noticia es importante y buena.

El comunicado que figura en la sección de "Noticias de Flatelia" de la página Web de Correos dice así:

A partir de ahora, todo aquel que desee consultar el catálogo de nuestra Biblioteca podrá hacerlo desde cualquier parte del mundo, también, desde nuestra propia Biblioteca que ya cuenta con un punto wifi para que todos los usuarios que lo deseen puedan conectar sus dispositivos a la red y facilitar así su trabajo y las investigaciones.

Progresivamente, el catálogo irá incorporando alguno de sus títulos en pdf para su consulta online, siendo el primero de ellos, la reciente obra editada por Correos con motivo de su 300 Aniversario, XXI siglos de la comunicación en España. Historia de Correos y Telégrafos.

La Biblioteca de Correos y Telégrafos se ubica en la planta baja del Museo Postal y Telegráfico. Fue creada en el año 1876 con el fin de reunir las publicaciones relacionadas con las materias específicas de la propia organización y ponerlas al servicio de sus empleados.

El centro cuenta con 9116 registros que forman la parte especializada en Correos, Telégrafos y Filatelia, y 84 títulos en 133 volúmenes que forman el fondo antiguo anterior a 1802 que está disponible para su consulta. Asimismo, cuenta con 145 cabeceras de publicaciones periódicas (revistas) en 1.141 volúmenes.

Entre todos estos títulos, un lugar de honor lo ocupa el Legado del Doctor Thebussem, seudónimo utilizado por Mariano Pardo de Figueroa, primer Cartero Honorario de la historia del correo. Este legado, titulado Papeles Varios-Correos, está formado por 726 documentos relacionados con el correo y la filatelia, todos ellos de gran interés y curiosidad.

Hoy día, todo el trabajo de catalogación que se ha realizado a lo largo de los años, sale a la luz a través de un catálogo online (OPAC), que usa el gestor de bibliotecas SABINI, facilitando así la consulta de nuestro fondo tan especial y especializado.


Para acceder al mismo, de momento, hay que ir a la página Web de Correos, pinchar en "Información Corporativa" que es el último apartado de la barra amarilla superior y allí, pinchar en el botón de la izquierda vertical que pone "Biblioteca".

O seguir este enlace


Saludos.
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por ramko »

Es la espina que tenía clavada la anterior directora de dicha Biblioteca. Ésta si es una buena noticia.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Ha fallecido nuestro compañero, Miguel Cisneros, responsable de Atención al Cliente
Con mucha pena, reproduzco el comunicado que figura en la sección de "Noticias de Flatelia" de la página Web de Correos y que dice así:

Nuestro compañero Miguel Angel Cisneros ha fallecido ayer en un desgraciado accidente cuando desarrollaba una de las aficiones que más le apasionaba: el montañismo. Acometiendo una escalada al pico del Aneto, en Huesca, sin que se sepan todavía los motivos, perdió la vida en un fatal accidente del que ayer se hicieron eco los medios de comunicación. Licenciado en Historia por la Universidad de Salamanca su labor en Correos siempre estuvo relacionada, aunque fuera a veces de forma tangencial, con el mundo de la cultura. Responsable desde hace unos meses de Atención al Cliente en el servicio filatélico de Correos, su trabajo consistía en la resolución de todas las incidencias de los clientes filatélicos, prestando una dedicación más personalizada con los comerciantes y casas filatélicas, con relaciones cercanas a empresas filatélicas como FESOFI ,ANFIL o ASEMA.

Aunque va a ser muy difícil superar el vacío que deja en la subdirección por su trabajo y calidad humana, todos los compañeros que hemos trabajado a su lado esperamos cubrir sus funciones al menos de una forma tan eficaz y satisfactoria como lo prestó él, todo un profesional, compañero y amigo; descanse en paz.

Estamos modificando la persona y el contacto que se mantenía de dirección de correo electrónico con los comerciantes y la persona que estará de momento atendiendo todas las peticiones será Pablo Astarloa Osborne pablo.astarloa.osborne@correos.com al que ya se pueden dirigir o bien a su responsable Alvaro Santiago Garcia Moreno Lopez de Sagredo alvaro.garciamoreno@correos.com.


Reproduzco una fotografía donde se puede observar al equipo de la Subdirección de Filatelia que estuvo trabajando en la pasada XLVIII Fera Nacional del Sello, celebrada del 21 al 24 de l pasado mes de abril en la Plaza Mayor de Madrid.

Miguel Ángel Cisneros es el primero de pie por la izquierda. Seguro que muchos foreros le conocerían.

Descanse en paz.


Saludos.
Adjuntos
Muerte de Miguel Ángel Cisneros. 2016-06-26. Foto en la Feria Nacional del Sello del año 2016. Primero de pie por la izquierda.jpg
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”