Imagen

Localización

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Localización

Mensaje por Fardutti »

Venga majetes, ayudar al fardu
¿De dónde es este sello?
Sin dejarse llevar por la primera impresión, ¡eh!
Gracias
Imagen
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Fer_1
Mensajes: 515
Registrado: 08 Abr 2003, 09:09
Ubicación: León, España
Contactar:

Mensaje por Fer_1 »

yo de cirílico poco o nada, pero el texto de la sobrecarga de la derecha me parece leer yugoslavia (aunque no veo claramente la primera y la última letra)
Arqueosellos en http://www.charnela.com/arqueologia
otro rinconcito para la charla en
http://www.filaposta.com
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Parece que visto así

Imagen

se advierte mejor que la primera letra es una J y la última una A

O sea YUGOSLAVIJA más o menos.

Un cordial saludo

:roll: :roll: :roll:
.
Última edición por Argus 2 el 06 May 2003, 17:17, editado 1 vez en total.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Fer_1
Mensajes: 515
Registrado: 08 Abr 2003, 09:09
Ubicación: León, España
Contactar:

Mensaje por Fer_1 »

Aquí tienes tu sello http://www.geocities.com/ibiza_tdi110/yu_1921-1941 lo que no he localizado ha sido la sobrecarga :cry:
Arqueosellos en http://www.charnela.com/arqueologia
otro rinconcito para la charla en
http://www.filaposta.com
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Podría tratarse de Croacia. El año 925 es la fecha aceptada para el nacimiento del Reino de Croacia, por obra de rey Tomislav. Parece tratarse de la commemoración del milenario. Claro que con esas letras...

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Fer_1
Mensajes: 515
Registrado: 08 Abr 2003, 09:09
Ubicación: León, España
Contactar:

Mensaje por Fer_1 »

Aquí tienes la sobrecarga http://connexus.net.au/~mikuto/stamps/stmp_kju.htm Reino de Yugoslavia (Kraljevina Jugoslavija)
Arqueosellos en http://www.charnela.com/arqueologia
otro rinconcito para la charla en
http://www.filaposta.com
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola:

El sello primitivo ( o sea el No Sobrecargado) era del Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, que es como se llamaba Yugoslavia antes de ser Yugoslavia (El Pais de los Eslavos del Sur).

Efectivamente, es un tema croata: La Basilica de Covanjsko Polje, primer sello (Yvert 204, 50+50 para) de los tres emitidos en 1929 conmemorando el Milenario del reino croata, que parece fue en 1925.

En 1931, el Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos (que es lo que pone en caracteres cirílicos debajo de las líneas negras superiores), se transformó en el Reino de Yugoslavia.

Se sobrecargaron los sellos de esta serie con dos sobrecargas
-Tipo I con caracteres latinos (pequeño formato)
-Tipo II con caracteres cirílicos y latinos (formato grande).

La sobrecarga significa, efectivamente, Reino de Yugoslavia pero lo curioso es que la sobrecarga de tu sello NO VIENE EN EL YVERT puesto que es de TIPO I PERO EN CARACTERES CIRÍLICOS Y DE PEQUEÑO FORMATO.

Con lo cual seria algo asi como TIPO Ia.

Este sello tiene en número Yvert 222.

Mi Yvert de Yugoslavia es de 1986. Puede que en ediciones posteriores esté corregido, si es que llegó a existir como tal esta curiosa sobrecarga.

Ya nos contarás.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

Mensaje por Carlos Juan »

Mismo diagnostico de Eduardo. Sobrecarga desconocida yvert 1971. Scott nada.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Pues muchas gracias a todos.
En efecto la sobrecarga quiere decir "Reino de Yugoslavia" y el sello sin sobrecarga es el 204 del Yvert.
El problema que tenía es que el 222 lleva otra sobrecarga (tipo I) y esta sobrecarga no es ni tipo I ni tipo II, en realidad es la mitad de la tipo II.
Bueno, conclusión, que gracias a vuestra ayuda me quedo con la tranquilidad de que, en efecto, no aparece en el Yvert.
Como os habeis portado bien dentro de unos días os pondré otro.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
danielarnau

Mensaje por danielarnau »

Si consultas un catalogo de verdad, tienes la respuesta:

CATALOGO MICHEL:

Yugoslavia nº 238, emitido el 1º de Nov. de 1931, tirada 1.842.700 sellos, valido hasta el 30/04/1932. Valor en 1996= 0'25DM o sea 0'12€.

El valor de 50 se emite en caracteres cirilicos, el 1D. en latinos y el 3+1, es mixto. (Esto lo explica en Aleman, claro, pero yo NO se aleman, o sea, que animo con el MICHEL, que ayuda mucho).
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Gracias Daniel, tus conocimientos cierran definitivamente el tema de una forma más que satisfactoria.
El problema en efecto es el alemán que para mi es un muro insalvable (si vierais como las paso con el Sieger para entender cosas)
Y claro nos hemos acostumbrado al Yvert que es bastante flojito, pero bueno ¿quienes somos los españoles para decirle a los demás lo malos que sus catálogos?
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Fardutti, veo que tu lista de intereses va creciendo por momentos... mala cosa....

:lol: :lol: :lol: :lol:

Un abrazo, y espero verte en BCN.
Jaume
danielarnau

Mensaje por danielarnau »

Aunque es un poco complicado, ante parrafadas imposibles del aleman, utilizo esta pagina:

http://www.freetranslation.com/

y lo escribes en aleman, lo pasas al ingles, y luego al castellano.

Ya se que asi es complicado, al reves en cambio es muy facil.

En lo posible, el truco es cortar las frases, para que sean cortas y el traductor no se lie.

Desde hace unos años que lo conozco, me permite escribir a clientes extranjeros en su idioma, eso si adjuntando siempre mi original en castellano, por si el traductor dice alguna cosa rara.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Bueno yo uso el tradcutor de la página de El Mundo y me va bastante bien, dentro de como funcionan estas cosas.
Además tengo un pequeño libro (llamado "El Zeppelin" precisamente) que se inicia con la equivalencia al español de las frases más usadas en relación con todo el mundo postal de los dirigibles.
Jaume no te creas, voy añadiendo cosas en la firma pero es al revés, estoy en un proceso de autolimitación impresionante.
Espero darte un abrazo en BCN aunque aún no puedo confirmarlo.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Casualidades de la vida, acabo de encontrarme con este sello en Delcampe. Sale a 1€, pero lo más chocante es que está colocado en Lituania. No sé si mandarle un enlace hasta aquí al vendedor para que se oriente :D .

http://stamps.delcampe.com/item.php?lan ... e=00936692

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
danielarnau

Mensaje por danielarnau »

Yo sere pesado, pero como pueden pedir un Euro, por algo que vale 0'12 en catalogo, y luego que??? 2€ de enviartelo certificado!!!!!!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”