Dice así:
[hr]Madrid, 5 de agosto de 2015.- CORREOS apuesta por la dinomanía y pone en circulación un libro ilustrado y una web sobre el mundo de los dinosaurios. Ahora inmersos en el período estival, propone un repaso de su historia desde su inicio, clasificación y motivos por lo que se extinguieron, hasta temas actuales como los principales museos que podemos encontrar en España dedicados a su estudio.
El libro, titulado Un dinosaurio en tu buzón, está compuesto de 64 páginas a todo color, y contiene los sellos de los cuatro dinosaurios que el organismo postal presentó en la Feria del Sello 2015 de Madrid, y mantiene asimismo el espacio para otros cuatro que sobre estos fascinantes animales prehistóricos se emitirán el año que viene. De este modo, y gracias a esta edición, los más pequeños pueden conocer y unir dos temáticas: la Filatelia y la Historia de los dinosaurios.
Los 3.000 ejemplares de este libro se han comercializado en dos formas diferenciadas: “sencilla” y “de colección”; presentando esta última versión una nueva innovación dentro de un libro filatélico, como es crear un libro de colección que a lo largo del próximo año para aquellos que adquieran esta modalidad, van a recibir en su domicilio cada tres meses, diferentes elementos filatélicos y parafilatélicos, como sellos personalizados con su nombre, tarjetas y sobres postales en 3D o carteles, que se unen a los sellos de este año que aparecen en el libro junto a unas gafas 3D para poderlos ver de forma tridimensional.
El libro cuenta de una forma divertida y amena qué es la Filatelia e intenta propiciar a los más jóvenes el acercamiento a este mundo, desconocido para muchos, y para otros, percibido como una actividad pasada de moda.
Por los resultados obtenidos a lo largo de los años CORREOS confirma que la edición de libros relacionados con la Filatelia constituye un elemento importante
para el desarrollo de la misma, así como un eficaz instrumento de fidelización de sus clientes y que posibilita además la captación de nuevos demandantes, en este caso del público infantil.
Entra en el mundo de los dinosaurios con la web de CORREOS
También los usuarios que lo deseen van a poder divertirse a la vez que descubren el fascinante mundo de estos “monstruos” prehistóricos interactuando en formato digital a través de http://www.dinoweb.es" onclick="window.open(this.href);return false;, el site específico creado en la web de CORREOS http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false; dedicado al mundo de la Filatelia y de los dinosaurios donde podrán participar en la búsqueda de yacimientos, ver los fósiles, conocer los parques dedicados a estos maravillosos animales, disfrutar con juegos interactivos, etc. Y a través del cuaderno de campo conocer todas las “dinovedades” filatélicas para los más pequeños.
La estructura de esta web se divide en varios apartados: la home, el juego plataforma y otra sección que bajo el título de “Tu Colección” presenta la emisión sobre los dinosaurios; el libro, con imágenes de cubierta y páginas interiores con alguna ilustración suelta, y el texto descriptivo de la obra. Se destaca de la misma forma los sellos: Anquilosaurio, Tiranosaurio, Triceratops, Diplodocus, Europelta, Turiasaurio, Pelecanimimo y Proa. Junto a estas imágenes aparece también información filatélica para el coleccionista y del dinosaurio que se reproduce.
Asimismo, se incorpora el Dinomapa o mapa web del tesoro de España donde aparecerán iconos de museos o yacimientos en su correspondiente zona. Al picar o pasar el cursor sobre ellos, emergerá un globo con información del enclave. Presenta un toque de aventura filatélica, que incita a explorar esos territorios.
Otro apartado es de información sobre los mejores enclaves especializados en dinosaurios: Dinópolis, Faunia, Museo Nacional de Ciencias Naturales y Museo del Jurásico de Asturias.
Finalmente se hace una presentación del servicio de Filatelia: Qué es un sello, La Filatelia y Empieza tu colección.
La innovación en la Filatelia
Estos lanzamientos responden a la apuesta de CORREOS por la innovación, uno de los ejes estratégicos del plan de transformación en el que está inmersa la empresa postal para configurar su futuro. Aplicaciones y soluciones innovadoras en productos, servicios, sistemas y procedimientos de trabajo que también están teniendo su reflejo en la Filatelia. CORREOS ha empezado a emitir sellos bañados en oro y plata, realidad aumentada, colecciones conjuntas de sellos y monedas, o emisión de sellos con aroma y sabor, como los de las serie “Gastronomía Española”, son un buen ejemplo de ello.
De esta forma, CORREOS refuerza la notoriedad y el valor de los sellos, no solo como sistema de franqueo, sino como excelente soporte para la transmisión de la historia, la cultura y los valores de un país, y de la Filatelia como actividad capaz de generar productos asociados a los sellos con interés y atractivo para todo tipo de público.[hr]
Reproduzco una imagen promocional de esta actuación.
Saludos.