Hola:
Como estaba previsto, el 10 de mayo del año 2014, ha tenido lugar en Madrid la Comida-Homenaje que, un numeroso grupo de amigos, canalizados por la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI), ha tributado a Fernando Aranaz del Río.
Este homenaje tenía como objetivo principal ofrecer al anterior Presidente de FESOFI una muestra de cariño y de reconocimiento por la fecunda labor que durante casi 27 años ha desarrollado en el seno de la Federación y que ha llevado a la misma a ocupar lugares muy destacados en la organización filatélica mundial.
Al mismo tiempo, se ha querido aprovechar el acto para hacerle entrega de la distinción de Presidente de Honor y de la Medalla de FESOFI, a título individual, distinciones que le fueron concedidas en la pasada Asamblea General celebrada en Torremolinos el 2 de marzo.
Por otro lado, se pretendía unificar en un único acto los diversos homenajes y reconocimientos que, desde diversos puntos de España, se querían realizar por ser Fernando una figura tan ejemplar y reconocida para la filatelia española.
A la comida asistieron 71 personas que, con independencia de su vinculación filatélica, se declararon francamente, y por encima de todo, amigos de Fernando. “Mucha gente para los tiempos que corren”, era el comentario más oído.
A pesar de ser todos amigos, conviene destacar la asistencia de representantes de la Comisión Filatélica del Estado, de Correos, de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM), de la Asociación Nacional de Filatelia y Numismática de España (ANFIL), y de las Federaciones Territoriales Andaluza, Aragonesa, Asturiana, Balear, Cántabra, Castilla y León, Gallega, Riojana y Vasca; quienes, al finalizar la comida, además de dedicar unas breves palabras al homenajeado, le entregaron un presente como recuerdo del acto.
También asistió el Presidente de la FEPA (Federación Europea de Asociaciones Filatélicas) quién, además de leer varias de las adhesiones que había recibido de otros representantes filatélicos mundiales que no habían podido asistir (Federación Internacional de Filatelia –FIP-, Federación Interamericana de Filatelia –FIAF-, varias federaciones nacionales extranjeras y otros), le dedicó una breve elegía y un recuerdo entrañable.
Por parte de Eugenio de Quesada y de Teodosio Arredondo, conductores del acto, se leyeron algunos de los mensajes de adhesión que se habían recibido de varias personas que por diversos motivos no habían podido acudir a la comida.
Para no alargar en exceso el momento de los discursos, en cada mesa se había seleccionado a una persona de la misma para que, en nombre del resto de comensales, dedicase unas palabras a Fernando. Ello dio lugar a que, en varias ocasiones, surgiesen simpáticas anécdotas de su larga y fructífera vida filatélica y de la extraordinaria labor realizada en Hispanoamérica que hicieron, si cabe, más agradable dicho momento.
Por último, el Presidente de FESOFI, Miguel Ángel García Fernández, después de entregarle el diploma que reconocía a Fernando Aranaz como Presidente de Honor y de la medalla de FESOFI del año 2014, leyó (según dijo, para que no se le olvidase ninguna palabra) un breve discurso contando la forma en la que Fernando le marcó el rumbo de su vida filatélica, desde aquel lejano año 1980 en una exposición en Zamora.
Posteriormente y ya ambos en cargos directivos de FESOFI desde 1983 siguieron estrechando su relación de amistad y, como siguió relatando, después de aquello Fernando le había ido “pidiendo” (entre comillas) que fuese haciéndose cargo de diversas responsabilidades federativas hasta llegar a la presidencia, que como dijo Miguel Ángel, fue porque quisiste, ya que todos y yo el primero estábamos muy bien en los puestos que teníamos.
Como no podía ser menos, cerró el capítulo de los discursos el propio Fernando Aranaz precisando que ya había advertido a Miguel Ángel en el mes de marzo anterior de lo que iba a pasar.
Agradeció la asistencia de todos y el homenaje “merecido” que se le daba. A este respecto, contó la anécdota protagonizada por el Conde de Romanones ya que al otorgarle el rey Alfonso XIII la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, comentó: “Me honra, Majestad, recibir esta cruz que tanto merezco”. El monarca le contestó: “¡Qué curioso! En general, la mayoría de los galardonados aseguran que no se la merecen”. A lo que el conde replicó al rey: “Señor, en el caso de los otros, efectivamente no se la merecían”.
Anécdotas aparte, Fernando comentó que ha dejado la presidencia de la FESOFI pero no por ello se iba de la filatelia. En el ámbito mundial continua siendo Vicepresidente de la FIP y dentro de España, de momento, es el Comisario para la próxima VI Exposición Filatélica Nacional “Aviación y Espacio 2014” que está previsto que se celebre del 27 de junio al 6 de julio en el Cuartel General del Aire de Madrid, aunque ya se le “amenazó” diciéndole que tenemos otros trabajos en Fesofi para él.
Tras largos y sentidos aplausos de los asistentes, el Presidente de la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Arandina, de Aranda de Duero (“mi pueblo” que siempre dice y dijo Fernando), tuvo el detalle de obsequiar a todos los presentes con diversa documentación filatélica y cultural de Aranda de Duero y de la edición actual de “Las Edades del Hombre” que con el expresivo título de “Eucharistia” se está celebrado en la ciudad arandina del 6 de mayo al 10 de noviembre del año actual y que ha dado lugar a la emisión de un sello conmemorativo que se emitió, precisamente, el pasado día 6.
Gracias Fernando por tu dedicación a la filatelia española. Te queremos.
Reproduzco una fotografía (se pueden ver más en la página Web de FESOFI) del momento de la entrega del diploma que acredita el nombramiento de Presidente de Honor y de la Medalla de FESOFI.
Saludos.