Imagen

VARIEDADES CLASICAS

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
horriak11
Mensajes: 1624
Registrado: 13 Ago 2014, 09:43

Re: VARIEDADES CLASICAS

Mensaje por horriak11 »

Gracias por vuestra rápida contestación. Pues entonces a los fallos de impresión. Un saludo
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: VARIEDADES CLASICAS

Mensaje por tintero »

Hola.

Todos o casi todos los sellos clásicos tienen variante de color, castaño y castaño oscuro, verde y verde oscuro, etc... y no sigo para no cansar. Así que, al hilo de lo apuntado o solicitado por Julio, quiero aportar lo que considero con una gran o única variante de colores.

Me refiero en este caso, al sello de 2 Reales dentado y sin dentar de la serie emitida en 1865. Tomando como referencia al catálogo Edifil Especializado, quiero apuntar la riqueza de colores que tuvo este valor, pasando del LILA, LILA OSCURO, ROSA, GRIS OSCURO, SALMÓN, NARANJA, CASTAÑO AMARILLENTO Y VIOLETA NEGRUZCO.

Como bien se puede ver por la lista de colores, hay una gran gama de los mismos y no estamos ante uno en concreto, ya sea más claro o más oscuro, ni ante la decoloración por el tiempo, agentes decolorantes o por el efecto escaparate.

Adjunto una imagen, con casi todo los citados colores.

Un abrazo
Adjuntos
1865.jpeg
anglosh
Mensajes: 96
Registrado: 28 Ene 2012, 15:21

Re: VARIEDADES CLASICAS

Mensaje por anglosh »

Hola,
Subo esta variedad de la matrona...a ver que os parece.
0_106.jpg
Un saludo.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: VARIEDADES CLASICAS

Mensaje por alfareva »

Hola:
anglosh escribió:Subo esta variedad de la matrona...a ver que os parece.
Y para los legos en la materia, ¿cual es la variedad?


Saludos.
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1395
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

Re: VARIEDADES CLASICAS

Mensaje por JFK »

Mira el cartucho de abajo, la abreviatura MIL (bueno, en este caso MILL) y el "DE".
A mi me parece muy bonita a pesar del estado del sello y como siempre, el mostruo que era el Dr. Nicolau, que ya lo describia (Pag.14 del III tomo), aunque aparece sobre un 50 mil.

Saludos
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”