Subo un tipo de variedades que me gusta mucho y colecciono desde mis comienzos pues son muy distraídas, ya que te pasas un buen rato comparando colores hasta que finalmente vas aprendiendo a detectar los extremos en lo referente al color de cada sello, pues en los clásicos españoles de todos y cada uno de ellos existen los tonos normal, claro e intenso por simple defecto industrial, es decir, que a los antiguos las tintadas no les salían dos exactamente iguales de color y ahí radica la gracia pues de cada valor se hacían varias subtiradas a lo largo de su periodo de vida en función de que se les fueran agotando las ya fabricadas, pues tal como las fabricaban las iban repartiendo.
Al principio parece que hacían una tirada de volumen importante y después a demanda centralizando un poco las peticiones de sellos. Obviamente en el valor mas habitual se hicieron muchas subtiradas y por eso encontramos muchas variantes, en el resto de valores se reduce a esos tres colores básicos que explicaba de normal, claro y oscuro. Obviamente cuando vayan apareciendo emisiones de larga vida el tema de los tonos de color se multiplica, pero ya sabeis que muchas emisiones tuvieron solo 1 año de vida y ahí esto de las gamas cromáticas se reduce.
Hay sellos donde encontramos autenticos colores diferentes, no es lo que trato de explicar aquí. Hoy hablo simplemente de las variantes de un mismo color, es decir que si un sello es verde existe el verde normal, el verde claro y el verde oscuro. En este tipo de variedad siempre es mas cara la tonalidad oscura, que también se llama intensa o incluso da apariencia brillante, con respecto a los tonos mas claros sencillamente porque a la simple vista son ejemplares menos espectaculares y el comercio valora económicamente mas esos tonos oscuros y de cara al coleccionista curiosamente son los tonos realmente claros y desvaídos los mas difíciles de encontrar.
En los tonos claros hablo de que ese es su color natural, no que se hayan lavado químicamente o hayan tenido mala conservación, es decir una mala vida, y como consecuencia de ella el color ha quedado desvaído.
Dentro de esto de los tonos de color me parecen especialmente difíciles las de color negro, porque en ese color no esta nada fácil de apreciar negro claro y negro intenso, pero inclusoen esos sellos se puede apreciar. Una de mis favoritas y la considero como muy difícil de conseguir es la variedad oscura o intensa de nuestro nº 1 y también me gustan mucho las de tono claro y oscuro del nº 6.
El ejemplar del nº 1 color intenso que os muestro es un sello al que tengo un especial cariño porque lo tengo de siempre, es uno de los pocos sellos que entrandome en uno de los primeros lotes de sellos clasicos que adquiri en mi vida filatélica aun sigue en el álbuma pesar de ser un sello defectuoso sencillamente porque es una variedad de color que no te la vas cruzando a diario precisamente. En la imagen adjunta se aprecia medio bien su color, pero es incluso mas negro y mas brillante de lo que se llega a apreciar en la imagen subida.
Espero que os gusten. Adjunto imágenes en este caso de tonos claros y oscuros únicamente, sin los sellos normales, para que se puedan apreciar mejor los matices pues ya digo que el negro es un color muy complicado para este juego de los tonos de color.
Un saludo.
