Rafa.Mirman escribió:
Cuidado con esta cartería de EMPERADOR , Rafa, porque si te dejas llevar -de nuevo- por la obra de Bas te puede inducir a error. Dicho autor la cita en el texto como ESTACIÓN DE FERROCARRIL DE EMPERADOR y en el mapa como EMPERADOR (a secas). Pero, es muy significativo que en las numerosas obras postales de la época esta cartería se cita con el nombre de EMPERADOR (a secas).El tema de las carterías y las marcas de ferrocarril se solapan muy a menudo. La más representativa es la de Emperador, en Toledo, que ni había población ni nada, sólo la estación
Aunque, lo más importante es resaltar que Emperador es un pequeño pueblecito perteneciente al Ayuntamiento de Los Yébenes (o sea, una pedanía) y, por supuesto, que tenía y tiene población. De hecho, en dicho lugar se conserva una torre medieval y en el s. XIX tenía una capilla y un cementerio.
Dicho esto, por el apunte de Bas, cabe intuir que dicha cartería se encontraría ubicada en el recinto de la estación (y puede que así fuera); pero, eso no quiere decir que no hubiera población, pues está documentado que en dicha época la había y hoy podemos comprobar que la sigue habiendo.
En cuanto a la diferenciación entre unas marcas y otras (carterías y de ferrocarril) yo siempre lo he tenido muy claro: las carterías (oficiales y especiales) son marcas del correo y -por contra- las de ferrocarril son marcas administrativas de las estaciones y otras dependencias del ferrocarril que nada tienen que ver con el correo, pues cuando éstas últimas se han utilizado para inutilizar sellos de correos ha sido por las circunstancias de todos conocidas.
El problema surge, como bien apunta Rafa, cuando nos encontramos una marca lineal en un pueblo con estación y nos asalta la duda de sí es cartería o del ferrocarril. No cabe duda que un profundo conocimiento de los diversos diseños de las auténticas marcas de ferrocarril nos ayudará considerablemente a resolver bastantes dudas al respecto.
Por todo ello, me parece muy bien que se estudien a fondo los lineales de ferrocarril, incluso mezclados con las carterías como ocurre en este hilo, pero ojo a la hora de catalogar unas y otras no vayamos a mezclar las churras con las merinas.
Emocionante experiencia con el cartero, Rafa, que refleja fielmente todo cuanto aquí vamos relatando.
Saludos
P.D.: Rafa, ¿Cómo puede uno negarse a una petición hecha de una forma tan elegante y, a la vez cachonda, como solo tú sabes hacer? Pues nada. Dicho y hecho. Ya tienes a la vista tu cartería ¡¡¡Qué la disfrutes !!!
