Imagen

La caja de lineales y carterías

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por PELAYO »

Hola:

Rafa.Mirman escribió:
El tema de las carterías y las marcas de ferrocarril se solapan muy a menudo. La más representativa es la de Emperador, en Toledo, que ni había población ni nada, sólo la estación
Cuidado con esta cartería de EMPERADOR , Rafa, porque si te dejas llevar -de nuevo- por la obra de Bas te puede inducir a error. Dicho autor la cita en el texto como ESTACIÓN DE FERROCARRIL DE EMPERADOR y en el mapa como EMPERADOR (a secas). Pero, es muy significativo que en las numerosas obras postales de la época esta cartería se cita con el nombre de EMPERADOR (a secas).

Aunque, lo más importante es resaltar que Emperador es un pequeño pueblecito perteneciente al Ayuntamiento de Los Yébenes (o sea, una pedanía) y, por supuesto, que tenía y tiene población. De hecho, en dicho lugar se conserva una torre medieval y en el s. XIX tenía una capilla y un cementerio.

Dicho esto, por el apunte de Bas, cabe intuir que dicha cartería se encontraría ubicada en el recinto de la estación (y puede que así fuera); pero, eso no quiere decir que no hubiera población, pues está documentado que en dicha época la había y hoy podemos comprobar que la sigue habiendo.

En cuanto a la diferenciación entre unas marcas y otras (carterías y de ferrocarril) yo siempre lo he tenido muy claro: las carterías (oficiales y especiales) son marcas del correo y -por contra- las de ferrocarril son marcas administrativas de las estaciones y otras dependencias del ferrocarril que nada tienen que ver con el correo, pues cuando éstas últimas se han utilizado para inutilizar sellos de correos ha sido por las circunstancias de todos conocidas.

El problema surge, como bien apunta Rafa, cuando nos encontramos una marca lineal en un pueblo con estación y nos asalta la duda de sí es cartería o del ferrocarril. No cabe duda que un profundo conocimiento de los diversos diseños de las auténticas marcas de ferrocarril nos ayudará considerablemente a resolver bastantes dudas al respecto.

Por todo ello, me parece muy bien que se estudien a fondo los lineales de ferrocarril, incluso mezclados con las carterías como ocurre en este hilo, pero ojo a la hora de catalogar unas y otras no vayamos a mezclar las churras con las merinas.

Emocionante experiencia con el cartero, Rafa, que refleja fielmente todo cuanto aquí vamos relatando.

Saludos

P.D.: Rafa, ¿Cómo puede uno negarse a una petición hecha de una forma tan elegante y, a la vez cachonda, como solo tú sabes hacer? Pues nada. Dicho y hecho. Ya tienes a la vista tu cartería ¡¡¡Qué la disfrutes !!! :wink:
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por MORQUEN »

Bonita historia RAFA, cada población es un mundo diferente.
Lo que si es cierto es que los carteros peatones o rurales hacían y deshacían a la hora de matasellar la correspondencia, ya que no siempre tenían un cuño oficial a mano.

Aunque no corresponde al hilo (tendría que ir en carterías de Cataluña), aquí os dejo la muestra de una población que tuvo cartería, lineales de ferrocarril, fechadores tipo puente, de certificado y una población bastante importante, se trata de CARDEDEU (Barcelona)......pero que en algún momento de su historia, matasellaron así su correspondencia
Adjuntos
cardedeu.jpg
cardedeu.jpg (68.56 KiB) Visto 2126 veces
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por Rafa.Mirman »

Ummmm.... EMPERADOR ya aparece en Madoz como un simple caserío. Efectivamente con capilla y cementerio, normal en la época: a rezar y a morir, el resto a trabajar. No hay ninguna referencia de esa población en los distintos anuarios del XIX, por lo que ni con la estación que le pusieron en 1879 creció.

Leyendo libros ferroviarios citan: "La estación de Emperador toma el nombre de un minúsculo núcleo de población cercano...". Lo más curioso es que "Casas del Emperador era una aldea por la que pasaba el antiguo Camino Real de la Plata que iba desde la localidad de Malagón a la aldea de El Emperador", o sea que ya era cruce de caminos y confluencia de agricultores.

Concluyendo: Por todo lo leído Casas de Emperador era un peo de población :( que lo mejor que le pasó fue que pusieron una estación al lado para el servicio sobre todo de mercancías y correos, habida cuenta de la cantidad de núcleos agrícolas diseminados por la zona.

Felix, muy bonita y curiosa la manuscrita de Cardedeu. Estabamos los dos escribiendo a la vez.

Buen fin de semana
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por DZUL »

Buenos días,

Las últimas aportaciones a esta conversación por los compañeros Rafa, Félix y Pelayo me parecen extraordinarias, de filatelia de verdad, de la buena...muchas gracias y seguid, que quiero más...

Un saludo,

PD: Por cierto Rafa; ¿para cuándo ese software para carterías? A mí ya puedes apartarme uno.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por alfareva »

Hola:

Revolviendo libros antiguos, por aquello de entretener el ocio y, de paso, saludar a un amigo, encuentro la información siguiente:

[hr]SANTA CRUZ DE IGUÑA

- Según el Anuario General de España de Bailly-Baillière-Riera de 1924:

Lugar agregado a Molledo. Provincia de Santander.

De 281 habitantes de hecho y 316 de derecho. Estación de Ferrocarril (línea de Madrid a Santander). Tiene oficina de Correos y admite giros postales hasta 250 pesetas.

Jefe de Estación: Celestino González.
Párroco: Jesús Ortiz.
Abarquero: Fernando Bustamante.
Escuela nacional: Juan Villagrá.
Estanco: Fidel Díaz.
Comercio de Harina: Hijos de M. Moro.
Tratamientos de Maderas: Agustín Amivarro y Vidal García.
Talleres de Palos de Escobas: José Fernández y Fernando Sáiz.
Propietarios: Luis Bustamante y Luis Torre.
Tabernas: Fidel Díaz, Julian Paino y Juan Manuel Ruiz.
Comercio de Tejidos: Leónides García.

- Según el Anuario General de España de Bailly-Baillière-Riera de 1931:

Únicamente figura con el nombre de de SANTA CRUZ.

Lugar agregado a Molledo. Provincia de Santander.

De 281 habitantes de hecho y 316 de derecho. Estación de Ferrocarril (línea de Madrid a Santander). Tiene oficina de Correos y admite giros postales hasta 250 pesetas.

Jefe de Estación: Cándido Rodríguez.
Párroco: Jesús Ortiz.
Escuela nacional: Juan Villagrá.
Estanco: Fidel Díaz.
Comercio de Harina: Hijos de M. Moro.
Fábrica de aserrar y aserradero de Maderas: Besaya, S. A.
Propietarios: Luis Bustamante y Vda. de Luis Torre.
Tabernas: Fidel Díaz, Julian Paino y Juan Manuel Ruiz.
Comercio de Tejidos: Leónides García.

- Según el Índice Geográfico de Anuario de Bailly-Baillière de 1947 (22-IV-47):

Únicamente figura con el nombre de de SANTA CRUZ.

Agregado a Molledo. Provincia de Santander.

Estación de Ferrocarril. Tiene oficina de Correos y admite giros postales hasta 250 pesetas.

[hr]CUTAMILLA

- Según el Anuario General de España de Bailly-Baillière-Riera de 1924:

Caserío agregado a Moratilla de Henares. Provincia de Guadalajara.

De 53 habitantes de hecho y 28 de derecho. Estación de Ferrocarril (línea de Madrid a Barcelona). No indica que tenga oficina de Correos.

Jefe de Ferrocarril: Isidro Sánchez.
Propietario: Alfredo Guerrero.

- Según el Anuario General de España de Bailly-Baillière-Riera de 1931:

Caserío agregado a Moratilla de Henares. Provincia de Guadalajara.

De 12 habitantes de hecho y 28 de derecho. Estación de Ferrocarril (línea de Madrid a Barcelona). Tiene oficina de Correos y admite giros postales hasta 250 pesetas.

Jefe de Ferrocarril: Juan Rincón Muñoz.
Propietario: Francisco García.

- Según el Índice Geográfico de Anuario de Bailly-Baillière de 1947 (22-IV-47):

Caserío agregado a Moratilla de Henares. Provincia de Guadalajara.

Estación de Ferrocarril (línea de Madrid a Barcelona). Tiene oficina de Correos y admite giros postales hasta 250 pesetas.

[hr]EL EMPERADOR

- Según el Anuario General de España de Bailly-Baillière-Riera de 1924:

Caserío agregado a Los Yébenes, de donde dista 10 kilómetros. Provincia de Toledo.

De 31 habitantes de hecho y 30 de derecho. Estación de Ferrocarril (línea de Madrid a Lisboa). No indica que tenga oficina de Correos.

Jefe de Estación: Arturo González.
Peatón de Correos: David Domínguez.

- Según el Anuario General de España de Bailly-Baillière-Riera de 1931:

Caserío agregado a Los Yébenes, de donde dista 10 kilómetros. Provincia de Toledo.

De 31 habitantes de hecho y 30 de derecho. Estación de Ferrocarril (línea de Madrid a Lisboa). No indica que tenga oficina de Correos.

Jefe de Estación: José Pérez Bosch.
Peatón de Correos: Simón González de la Osa.

- Según el Índice Geográfico de Anuario de Bailly-Baillière de 1947 (22-IV-47):

Agregado a Los Yébenes. Provincia de Toledo.

Estación de Ferrocarril (línea de Madrid a Lisboa). Tiene oficina de Correos y admite giros postales hasta 250 pesetas.

[hr]No confundir con:
EMPERADOR

- Según el Anuario General de España de Bailly-Baillière-Riera de 1924:

Lugar con Ayuntamiento de 143 habitantes de hecho y de derecho. Provincia de Valencia, de donde dista 8 kilómetros. Estación más próxima: Albuixech, a 3 kilómetro. Carretera de Valencia a Barcelona.

Tiene servicio de tranvías de la Compañía de Tranvías y Ferrocarriles eConómicos de Valencia, línea de Valencia a Puebla Fernals.

No indica que tenga oficina de Correos

- Según el Anuario General de España de Bailly-Baillière-Riera de 1931:

Lugar con Ayuntamiento de 143 habitantes de hecho y de derecho. Provincia de Valencia, de donde dista 8 kilómetros. Estación más próxima: Abalat de Sorells, a 1 kilómetro. Carretera de Valencia a Barcelona.

Tiene servicio de tranvías de la Compañía de Tranvías y Ferrocarriles eConómicos de Valencia, línea de Valencia a Puebla Fernals.

Tiene oficina de Correos (a cargo de José Saro) y admite giros postales hasta 250 pesetas.

- Según el Índice Geográfico de Anuario de Bailly-Baillière de 1947 (22-IV-47):

Con 226 habitantes. Provincia de Toledo.

Tiene oficina de Correos y admite giros postales hasta 250 pesetas


Saludos.
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por Rafa.Mirman »

Y los D.N.I.'s de los muchachos???? :shock: :shock: :shock:

Eres tremendo Evaristo! Aún así habría que desempolvar libros más viejos por las fechas que hablamos de algunas de las marcas, Alfonso XII - Cadete. Pero lo de Cutamilla sí que es curioso cómo va cayendo la población. Imagino que al ser sencillamente un coto privado de cacería del Duque de Pastrana y cómo le iba la cosa a la monarquía en 1931 pues cayó en desuso la finca.

Cutamilla, figura en el Inventario de Cazaderos Reales desde el año 1325. (Libro de la Montería de Alfonso XI): "Cutamiella es buen monte de puerco en ivierno, et es la vocería desde el camino que vá de Vaydes á Mandayona por cima de la cumbre catante el río, fasta en par de la casa de Cutamiella. Et son las armadas la una en Sanct Pedro, et la otra en Vianiella, et la mas cierta es esta."

El Palacete, de estilo Art Nouveau, fue edificado en la segunda mitad del Siglo XIX por el Duque de Pastrana, junto con la estación de ferrocarril privada de la finca, que permitía la cómoda visita de personajes ilustres de la sociedad española, incluyendo a la Reina Regente, María Cristina de Habsburgo y el Rey Alfonso XII.

Las aguas que abastecen al Palacete y a las edificaciones que lo rodean, están calificadas como Aguas Minerales Naturales declaradas de Utilidad Publica y fueron envasadas bajo la marca "Fontemilla". Actualmente se embotella en Cutamilla el agua "Font Vella Sigüenza", primera marca nacional.


Mira tú de lo que se entera uno por las carterías...
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por jaumebp »

Me ayudais con esta carteria?
1897-001.jpg
Puede ser VELEZ.. algo?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por Bernardino »

Yo tambien veo Velez, podria ser Velezrubio? o Velezblanco de Almeria.

A ver si lo ve Mochy y nos fotochopea la imagen :lol: :lol: :lol:

Un saludo a todos.

P.D. por cantidad de letras y viendo que despues de Velez creo ver un guion y al final una O, me inclino por Velez-Blanco.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por Argus 2 »

O Velez-Málaga?...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
notworthy.gif
notworthy.gif (1.67 KiB) Visto 2022 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por MORQUEN »

Creo se trata de VELEZ BLANCO de Almeria, ...se ve el articulo intermedio
Aqui la imagen cedida por Sabariegos
Adjuntos
velez blanco.jpg
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por jaumebp »

Muchas gracias a los tres, asunto resuelto.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por Rafa.Mirman »

Buenas,

Paso a compartir un descubrimiento y va dedicado a los amigos de la S.F.N.G. granaína. Hace algún tiempo Morquen me pasó una imagen:
municipal pinos.JPG
municipal pinos.JPG (39.1 KiB) Visto 1960 veces
La he tenido guardada como cartería municipal de Espinosa de Guadalajara durante mucho tiempo. Pero hoy la he visto en el disco duro y le he "metido mano" reconstruyendo la imagen. Al dibujarle el círculo vi que ESPINOSA no cabía, así que buscando opciones he encontrado la más plausible:
GR PINOS PUENTE II EM RECONSTRUCCION.jpg
GR PINOS PUENTE II EM RECONSTRUCCION.jpg (159.59 KiB) Visto 1960 veces
Y aquí la marca para que la aprovechéis, que hacer los triangulitos del borde es un cognazo:
GR PINOS PUENTE II EM MARCA.jpg
GR PINOS PUENTE II EM MARCA.jpg (46.05 KiB) Visto 1960 veces
La palabra PUENTE la he puesto paralela al circulo pues si fuera paralela a PINOS habría dejado mancha en el sello y no hay. Pinos Puente tiene con ésta 4 marcas de cartería particular: 2 especiales tipo 1 y 2 municipales.

Tú la llevas Morquen! :D

Un saludo,

Rafa
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por MORQUEN »

Buena aportación para clasificación de cartería.
Yo la tenia con las de Alicante, ya que creía que se trataba de PINOSO....pero es cierto que si hay un espacio delante de la P, también debe de haber uno detrás de la S.
:D :D :D
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por Julian »

Esto empieza a ser filatelia de exploración y rastreo. :D

Rafa, no se si es un efecto óptico pues en la imagen no lo aprecio muy bien, ¿puede que la Ó lleve tilde?, pues en ese caso también podría cuadrar Pinós, (El Pinoso), de Alicante.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por alfareva »

Hola:

¡Hay que ver lo mucho que se aburre el amigo "Rafa.Mirman" allende los mares!

Que placer ver las maravillosas reconstrucciones e investigaciones que realiza.

Muchas gracias.

Por cierto, no veo que lleve tilde la O de PINOS. Debe ser un efecto óptico provocado por la moldura del adorno del sello.


Saludos.
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4538
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por javivi »

Muy bueno Rafa, me parece que das en el clavo con esa carteria. :P
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por MORQUEN »

observando el natural.....al natural.......definitivamente NO lleva acento
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1175
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por artigi »

Hola amigos:
Impagable la labor que lleváis con las carterías. Pero a bote pronto, localidades en Granada con el topónimo Pinos existen un par de ellas de las que no se conocen marcas de cartería, son:
Pinos Genil y Pinos del Valle (Pinos del Rey). No obstante, me guardo la magnífica imagen reconstruída de una cuarta marca de cartería de Pinos Puente.
Un cordial saludo.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por MORQUEN »

Unas carterías que necesitan identificación, buenas Fiestas de vacaciones a todos
Adjuntos
se ven letras COLD..D   ?
se ven letras COLD..D ?
carteria 9.jpg (34.74 KiB) Visto 2064 veces
Lo del centro es la fecha, parece ser cartería que empieza por SO....
Lo del centro es la fecha, parece ser cartería que empieza por SO....
carteria 12.jpg (38.72 KiB) Visto 2064 veces
acaba en ...AS  y en su parte inferior ....LONA (de barcelona ?)
acaba en ...AS y en su parte inferior ....LONA (de barcelona ?)
carteria 4.jpg (40.37 KiB) Visto 2064 veces
COL...E...ADA
COL...E...ADA
carteria 3.jpg (37.35 KiB) Visto 2064 veces
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por Rafa.Mirman »

Pues salvo la última que es una de las especiales de TORQUEMADA de Palencia, el resto está difícil la cosa. :cry:

La primera no se ve un pestiño porque además la imprimieron doble y se ve fatal

La segunda del cadete, le he dado la vuelta suponiendo que el fechador está al revés y parece que arriba pone ....OS (CORREOS?) y abajo que la población termina en ...AL en minúsculas. No tengo ninguna fichada parecida con esos datos.

Y el tercero de república, de Barcelona terminado en ...AS, incluso ...LAS hay muchísimas.

Hasta aquí puedo leer.

Abrazotes,

Rafa
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”