Imagen

Triangulares de beneficencia

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Un nuevo miembro se incorpora al club de Tetuan :lol: :lol:

Imagen
Imagen
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Otro más para el club :lol: :lol:

Imagen
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Otro compañero más para el grupo de Tetuán.

Luis Rodríguez Periche
Hotel Miño
ORENSE (España)


La imagen es malisima y no puedo asegurar la fecha. El vendedor asegura que esta pieza estuvo en la colección del Presidente de los EE.UU. Franklin D. Roosevelt vendida en 1946. Quizás la marquilla del reverso indique precisamente eso.

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Creo que es del mismo día que la anterior

28 de septiembre del 1937

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Triangulares de beneficencia

Mensaje por LPerez »

Aprovechando el parón he revisado una hoja sin dentar del "azul" por aquello de "a ver si encuentro algo curioso" y me he tropezado con un par de detalles que me gustaría contrastar. Tengo la sospecha de que mi hoja es una prueba de impresión en los preparativos de la emisión, a juzgar por los pliegues que se observan, y porque entre mis existencias de este sello no he encontrado ninguno que corrobore lo observado. A ver si echáis un vistazo a vuestros clasificadores y me ayudáis a aclarar algo. :oops:
Os muestro la hoja con los sellos coincidentes en mostrar las tres diferencias. Son los marcados con un círculo. El señalado con una estrella contiene una posible mosca.
Variedades.jpg
Cuadro01.jpg
Saludos pre-2011
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Triangulares de beneficencia

Mensaje por Jose »

-He estado revisando los míos y en ninguno aparece ni la mosca ni la variedad. El sin dentar que tengo debe ser posición 50 a juzgar por la línea azul de la parte superior:
20s.jpg
-O quizá sea posición 1 porque el pliego puede estar al revés, ¿no?:
Variedades.jpg
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Triangulares de beneficencia

Mensaje por LPerez »

Cierto, José. Podría ser 1 ó 50. El hecho de que la hoja no tenga cabecera impide concretarlo. Precisamente ese hecho, la ausencia de cabecera, es una de las razones que me inclina a pensar que es una prueba de impresión. Lamento que no te haya aparecido nada que nos permita hacer luz. Gracias por tu colaboración.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Triangulares de beneficencia

Mensaje por Eduardo »

Recupero el tema con otro integrante del "Grupo de Tetuán":

Mr. Josep Kerhard
4a, rue Vandermeulen
BRUXELLES (Belgique)


En este caso es del día 28 SEP 37
Adjuntos
Grupo de Tetuan 1 Kerhard.JPG
Grupo de Tetuan 2 Kerhard.JPG
Grupo de Tetuan 3 Kerhard.JPG
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Triangulares de beneficencia

Mensaje por Eduardo »

Subo otra pieza, solo anverso, del Grupo de Tetuán. Ya nos comentó Lperez el nombre y dirección pero no había imagen. Es del día 28 de septiembre.

Sr. D. Herminio Álvarez Miaja
Calle Calera, 33 , 2º
BURGOS
Adjuntos
Herminio Alvarez Miaja.JPG
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Triangulares de beneficencia

Mensaje por Eduardo »

Otra carta del mismo destinatario, día 27, pero con diferente número de certificado. Solo puedo subir el anverso.

Luis Rodríguez Periche
Hotel Miño
ORENSE (España)
Adjuntos
OTRA GRUPO DE TETUAN DIA 27.JPG
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Triangulares de beneficencia

Mensaje por LPerez »

Otro ejemplar que ratifica, si aún hacía falta, la variedad por defecto de cliché... (En la D de ESTADO)
Adjuntos
variedad defecto cliché 2.jpg
variedad defecto cliché 2.jpg (80.53 KiB) Visto 1626 veces
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Triangulares de beneficencia

Mensaje por LPerez »

Aquí la prueba definitiva de la variedad de cliché: posición 21.

Imagen

Imagen ampliada

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Triangulares de beneficencia

Mensaje por Argus 2 »

Magnífica pieza ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
bb.gif
bb.gif (2.35 KiB) Visto 1571 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Triangulares de beneficencia

Mensaje por LPerez »

Hola:

Otra hoja que contiene la variedad de la D de ESTADO en la posición 21. La primera tenía numeración 691 y esta 1283, lo que significa que podría ser una variedad más frecuente de lo que pensaba.

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Re: Triangulares de beneficencia

Mensaje por reigminor »

Hola

Recupero este tema de las profundidades. :( :(
Hoy he visto un pliego de "La Virgen del Pilar" color marrón y me he acordado de que existía este hilo.

Lo he releído entero y ¡¡¡ Cuanto hemos aprendido en estos 21 1/2 años que han pasado!!! :lol: :lol:

El caso es que el pliego lleva el número 127 y NO TIENE la variedad de la D en la posición 21
lo que nos indica que no fue un error en la plancha desde el inicio.

Por otra parte revisando algunas cartas he encontrado una de Las Palmas a Alemania que no tiene duda en la fecha -2 OCT 37 y lleva 2 sellos de COLOR MARRÓN. Sin embargo, no he encontrado ninguna del año 37 del COLOR AZUL. Todas las que tengo llevan fecha del 38 e incluso alguna del 39.
Las imágenes que se han salvado aquí siempre son del de color marrón.
¿pudiera ser que el azul se imprimiese en 1938?
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Re: Triangulares de beneficencia

Mensaje por reigminor »

Hola de nuevo
Revisando el libro "La Beneficencia Postal y El Colegio de Huérfanos de Correos" de Juan Manuel Cerrato, puedo leer lo siguiente en el Capítulo destinado a los sellos de "La Virgen del Pilar":

"La emisión constaba de una plancha de 50 valores de cinco céntimos que inicialmente se realizaban en color castaño. Visto los primeros ejemplares, que a ojos del departamento de plástica no eran convincentes, con toda rapidez se ordenaba parar la impresión y cambiar el color castaño por el azul. No obstante, la orden llegaba tarde, pues parte de la tirada ya estaba realizada y distribuida por todas las estafetas nacionales. Por esta causa, los sellos en color castaño cuya tirada queda inconclusa, se pusieron a la venta antes que el azul.
Según constatan los catálogos, la emisión fue realizada en la Imprenta Portabella de Zaragoza, datos con los que no podemos estar de acuerdo. Sin entrar en detalles de cómo eran seleccionados los sellos, datos que podemos encontrar en la documentación del Fondo Fournier Vitoria, y que personas trabajaban en el departamento de plástica dependiente de la Junta Técnica del Estado, por nuestra parte y pese a no estar firmado, apostaríamos a que el grabado pertenece a Luis Sánchez Toda y la imprenta utilizada fue la de Hijas de B. Fournier Burgos, dato, este último, que hemos podido constatar gracias a una prueba impresión que, junto a otras, proceden de la imprenta burgalesa."


Prueba litográfica en color negro.( Fondo Fournier Burgos )
19P.jpg
19P.jpg (55.74 KiB) Visto 211 veces
(imagen perteneciente a Rubén Gil)


Creo que algo nos puede aclarar aunque las fechas siguen estando equivocadas EN PARTE.
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Triangulares de beneficencia

Mensaje por LPerez »

Hola:

Magníficas aportaciones, Manolo!!!

Todo apunta a que la posición 21 del pliego marrón fue sustituida, pues los pliegos azules parece que ya no la contienen. Sería interesante analizar más hojas de la emisión marrón para intentar acotar el número de piezas con la variedad...

La hipótesis es que, como mínimo, se produjo entre los pliegos 691 y 1283.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”