SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Hoy se completan estos dos:
STORIA DELLA POSTA E DEL FRANCOBOLLO, (1943), Antonio Bandini Buti, 1943. (Completado).
LAS EMISIONES DE FRANCO DE PERFIL, (video), Germán Baschwitz Gómez, 2003. (Completado)
Y como aún me quedaban unas cuantas sueltas y extraviadas por subir, se incorporan 10 nuevos mas, que son:
ANALES DE LAS ORDENANZAS DE CORREOS DE ESPAÑA, NOTA BIBLIOGRÁFICA, Doctor Thebussem, 1881.
DEL COLECCIONISMO TRADICIONAL A LAS NUEVAS TENDENCIAS, (video 1997), Fesofi, 1997.
DEL COLECCIONISMO TRADICIONAL A LAS NUEVAS TENDENCIAS, (video 1998), Fesofi, 1998.
ESPOSICION ELEVADA A S. M. LA REINA GOBERNADORA POR LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BARCELONA … (facsímil), Diputación Provincial, 11/2011.
FILATELIA Y PATRIMONIO CULTURAL, MUSEOS POSTALES EN CANADÁ, ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO, Francisco López Ruiz, 06/2013.
ITINERARIO DE LOS FERROCARRILES, VAPORES Y RUTAS MONTADAS QUE PRESTAN EL SERVICIO POSTAL, (edición facsímil), Departamento de Correos, 09/2010.
LAS CALZADAS ROMANAS Y LOS CAMINOS DEL SIGLO XVI, José I. Uriol, 07/1985.
LES ETUDES PHILATELIQUES ET ANNALES INTERNATIONALES DE LA TIMBROLOGIE, (1ª edición), Colectivo, 1942.
LES TIMBRES GRAVÉS, GRAVURES ET GRAVEURS - LIVRET DE L’EXPERT, Aude Ben-Moha, 2008.
NUEVO ALMACÉN DE FRUTOS LITERARIOS, (facsímil), Manuel Galadies i de Mas, 11/2011.
Con estos tenemos 2.340 títulos, la próxima semana comenzaremos con una tanda "especial".
Para verlos por aquí.
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... .html?ai=1" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Julián
Hoy se completan estos dos:
STORIA DELLA POSTA E DEL FRANCOBOLLO, (1943), Antonio Bandini Buti, 1943. (Completado).
LAS EMISIONES DE FRANCO DE PERFIL, (video), Germán Baschwitz Gómez, 2003. (Completado)
Y como aún me quedaban unas cuantas sueltas y extraviadas por subir, se incorporan 10 nuevos mas, que son:
ANALES DE LAS ORDENANZAS DE CORREOS DE ESPAÑA, NOTA BIBLIOGRÁFICA, Doctor Thebussem, 1881.
DEL COLECCIONISMO TRADICIONAL A LAS NUEVAS TENDENCIAS, (video 1997), Fesofi, 1997.
DEL COLECCIONISMO TRADICIONAL A LAS NUEVAS TENDENCIAS, (video 1998), Fesofi, 1998.
ESPOSICION ELEVADA A S. M. LA REINA GOBERNADORA POR LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BARCELONA … (facsímil), Diputación Provincial, 11/2011.
FILATELIA Y PATRIMONIO CULTURAL, MUSEOS POSTALES EN CANADÁ, ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO, Francisco López Ruiz, 06/2013.
ITINERARIO DE LOS FERROCARRILES, VAPORES Y RUTAS MONTADAS QUE PRESTAN EL SERVICIO POSTAL, (edición facsímil), Departamento de Correos, 09/2010.
LAS CALZADAS ROMANAS Y LOS CAMINOS DEL SIGLO XVI, José I. Uriol, 07/1985.
LES ETUDES PHILATELIQUES ET ANNALES INTERNATIONALES DE LA TIMBROLOGIE, (1ª edición), Colectivo, 1942.
LES TIMBRES GRAVÉS, GRAVURES ET GRAVEURS - LIVRET DE L’EXPERT, Aude Ben-Moha, 2008.
NUEVO ALMACÉN DE FRUTOS LITERARIOS, (facsímil), Manuel Galadies i de Mas, 11/2011.
Con estos tenemos 2.340 títulos, la próxima semana comenzaremos con una tanda "especial".
Para verlos por aquí.
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... .html?ai=1" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Nueva publicación, "recién sacada del horno":
Título: DISCURSOS ACADÉMICOS. TOMO XXIX
Autor: José Ramón Moreno Fernández-Fígares
Edita: Comisión de Publicaciones de la Real Academia Hispánica de Filatelia, con el patrocinio de Correos y Telégrafos, S. A.
Páginas: 144 pp. + 2 s/n
ISBN: No tiene. ISSN: 1139-5494
Depósito legal: SS-1081-2013
Imprenta: Digitarte
Fecha de publicación: Madrid; jullio, 2013
Precio: 18,00 euros
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 24,0 x 16,3 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial con cubiertas pegadas
Se han editado 81 ejemplares personalizados (con el número, nombre y dos apellidos) para los académicos y 49 ejemplares sin numerar ni personalizar.
Descripción:
Este tomo contiene el discurso de ingreso del académico indicado y que lleva por título:
FILATELIA TEMÁTICA: ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN.
Los capítulos del libro son:
- Introducción
- Parte I. Análisis del reglamento temático
- I.1. Tratamiento
- I.1.1. Título y plan
- I.1.2. Desarrollo
- I.1.3. Innovación
- I.2. Conocimiento, estudio personal e investigación
- I.2.1. Temáticos
- I.2.3. Filatélicos
- I.3. Condición y rareza
- I.3.1. Condición
- I.3.2. Rarerza
- I.4. Presentación
- Parte II. Investigaciones sobre algunos tipos de material
- II.1. Las cancelaciones de fantasía americanas
- II.2. Técnica, intereses financieros y política: Airgraphs y V-Mails
- II.3. Las pruebas del área francesa
- Anexos
- A: Consideraciones sobre el montaje de las colecciones
- B: Reglamento y directrices de la FIP para la filatelai temática (Versión oficial en español por el Dr. Eliseo Rubén Otero y José Ramón Moreno)
- Bibliografía
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.
Saludos.
Nueva publicación, "recién sacada del horno":
Título: DISCURSOS ACADÉMICOS. TOMO XXIX
Autor: José Ramón Moreno Fernández-Fígares
Edita: Comisión de Publicaciones de la Real Academia Hispánica de Filatelia, con el patrocinio de Correos y Telégrafos, S. A.
Páginas: 144 pp. + 2 s/n
ISBN: No tiene. ISSN: 1139-5494
Depósito legal: SS-1081-2013
Imprenta: Digitarte
Fecha de publicación: Madrid; jullio, 2013
Precio: 18,00 euros
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 24,0 x 16,3 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial con cubiertas pegadas
Se han editado 81 ejemplares personalizados (con el número, nombre y dos apellidos) para los académicos y 49 ejemplares sin numerar ni personalizar.
Descripción:
Este tomo contiene el discurso de ingreso del académico indicado y que lleva por título:
FILATELIA TEMÁTICA: ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN.
Los capítulos del libro son:
- Introducción
- Parte I. Análisis del reglamento temático
- I.1. Tratamiento
- I.1.1. Título y plan
- I.1.2. Desarrollo
- I.1.3. Innovación
- I.2. Conocimiento, estudio personal e investigación
- I.2.1. Temáticos
- I.2.3. Filatélicos
- I.3. Condición y rareza
- I.3.1. Condición
- I.3.2. Rarerza
- I.4. Presentación
- Parte II. Investigaciones sobre algunos tipos de material
- II.1. Las cancelaciones de fantasía americanas
- II.2. Técnica, intereses financieros y política: Airgraphs y V-Mails
- II.3. Las pruebas del área francesa
- Anexos
- A: Consideraciones sobre el montaje de las colecciones
- B: Reglamento y directrices de la FIP para la filatelai temática (Versión oficial en español por el Dr. Eliseo Rubén Otero y José Ramón Moreno)
- Bibliografía
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola a todos
Pido disculpas por faltar a mi cita semanal de la bibliografía, pero, como ya dije, ando preparando material, y este verano mi tiempo disponible escasea.
Espero volver este fin de semana.
Anotados hasta aquí.
Gracias Alfareva.
Saludos
Julián
Pido disculpas por faltar a mi cita semanal de la bibliografía, pero, como ya dije, ando preparando material, y este verano mi tiempo disponible escasea.
Espero volver este fin de semana.
Anotados hasta aquí.
Gracias Alfareva.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Pues vamos a comenzar con la prometida tanda especial.
En esta se han recogido los títulos que fueron objeto de la Primera Exposición de Bibliografía Postal, "First Exhibition in Spain
of Postal Bibliography", conocida como POSTHISTEX.
Esta exposición se realizó en Mayo de 1976, patrocinada por el instituto Británico de Barcelona y gracias a la colaboración de
Francisco Graus, (Argus en nuestra casa), que prestó mas de 200 ejemplares de su colección, elegidos entre los mas raros y
representativos que posee, según palabras de Martínez-Fornaguera, autor de la presentación del catálogo. Hace tiempo que
le pedí su autorización la que me fue gentilmente concedida.
Conocido por todos su escaso tiempo para dedicar a otros menesteres que los de su profesión, no he querido solicitarle datos
complementarios a los que ya da el catálogo.
Los datos han sido obtenidos, en principio, de lo que fue un bonito catálogo POSTHISTEX de mi exigua biblioteca, regalo de
nuestro conforero Argus al que suscribe, allá por las calendas del 13 de octubre del 2002. Y digo fue, porque ha día de hoy
se ha convertido en un montón de hojas desencuardenadas y con mil anotaciones personales gracias a las tareas propias de
búsqueda de datos complementarios a través de internet. Su dedicatoria fue: "Para el amigo Julián .... con el deseo
que pueda sacar provecho al contenido", y a fe que lo hecho, nunca saqué "tanto jugo" a tan pocas páginas.
El catálogo de esta exposición ya figuraba en la Bibliografía, y lo podéis ver aquí: (aún estaba entero
)
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... &catid=102" onclick="window.open(this.href);return false;
Como es lógico, ya teníamos algunos títulos subidos, y que en este caso ha servido para completarlos y/o corregirlos, con
sus acertados comentarios.
Se ha conseguido completar la gran mayoría de datos, que lógicamente el catálogo no podía incluir, aunque en un alto
porcentaje de ejemplares, he tenido que acudir a portadas "prefabricadas Afinet" cuyo modelo ya conocéis.
Me ha llevado mucho tiempo, pero creo que ha merecido la pena, ya que incluso algunas de las obras, ni siquiera aparecen
en el "San Google", y ha habido que recurrir a trucos de recopilador viejo.
Así que ya tenemos materia para unos cuantos meses.
Ahora salgo, pero en cuanto vuelva comenzamos.
Hasta ahora.
Julián
Pues vamos a comenzar con la prometida tanda especial.
En esta se han recogido los títulos que fueron objeto de la Primera Exposición de Bibliografía Postal, "First Exhibition in Spain
of Postal Bibliography", conocida como POSTHISTEX.
Esta exposición se realizó en Mayo de 1976, patrocinada por el instituto Británico de Barcelona y gracias a la colaboración de
Francisco Graus, (Argus en nuestra casa), que prestó mas de 200 ejemplares de su colección, elegidos entre los mas raros y
representativos que posee, según palabras de Martínez-Fornaguera, autor de la presentación del catálogo. Hace tiempo que
le pedí su autorización la que me fue gentilmente concedida.
Conocido por todos su escaso tiempo para dedicar a otros menesteres que los de su profesión, no he querido solicitarle datos
complementarios a los que ya da el catálogo.
Los datos han sido obtenidos, en principio, de lo que fue un bonito catálogo POSTHISTEX de mi exigua biblioteca, regalo de
nuestro conforero Argus al que suscribe, allá por las calendas del 13 de octubre del 2002. Y digo fue, porque ha día de hoy
se ha convertido en un montón de hojas desencuardenadas y con mil anotaciones personales gracias a las tareas propias de
búsqueda de datos complementarios a través de internet. Su dedicatoria fue: "Para el amigo Julián .... con el deseo
que pueda sacar provecho al contenido", y a fe que lo hecho, nunca saqué "tanto jugo" a tan pocas páginas.
El catálogo de esta exposición ya figuraba en la Bibliografía, y lo podéis ver aquí: (aún estaba entero

http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... &catid=102" onclick="window.open(this.href);return false;
Como es lógico, ya teníamos algunos títulos subidos, y que en este caso ha servido para completarlos y/o corregirlos, con
sus acertados comentarios.
Se ha conseguido completar la gran mayoría de datos, que lógicamente el catálogo no podía incluir, aunque en un alto
porcentaje de ejemplares, he tenido que acudir a portadas "prefabricadas Afinet" cuyo modelo ya conocéis.
Me ha llevado mucho tiempo, pero creo que ha merecido la pena, ya que incluso algunas de las obras, ni siquiera aparecen
en el "San Google", y ha habido que recurrir a trucos de recopilador viejo.
Así que ya tenemos materia para unos cuantos meses.
Ahora salgo, pero en cuanto vuelva comenzamos.
Hasta ahora.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Con unas horas de retraso pero aquí están.
Veréis que en tanto se estén subiendo los títulos del Posthistex que aparecen como completados, como los nuevos, no van a ir en el orden alfabético que seguía, ello se debe a que el orden de las fichas las tengo tal como aparecen en el catálogo.
1
ORIGINE DES POSTES CHEZ LES ANCIENS ET CHEZ LES MODERNES, Jacques le Quien de la Neufville, 1708. (Completado).
2
HISTORIA DEL CORREO DESDE SUS ORÍGENES HASTA NUESTROS DIAS, CON UN APÉNDICE QUE COMPRENDE LA LEGISLACIÓN INTERIOR DE LOS PAISES DE LA U.P.U., Eduardo Verdegay y Fiscowich, 1894.
3
MEMORIA PRESENTADA AL SECRETARIO DE ESTADO Y DEL DESPACHO DE COMUNICACIONES Y OBRAS PÚBLICAS POR EL DIRECTOR GENERAL DE CORREOS, Director General de Correos, 1905.
4
EL CORREO Y LA TELECOMUNICACIÓN EN ESPAÑA, Juan Antonio Galvarriato, 1920. (Completado).
5
EL ESPIRITU CORPORATIVO DE LA POSTA ESPAÑOLA, Cayetano Alcázar Molina, 1920. (Completado).
6
LA CONFRARIA DELS CORREUS EN LA CIUTAT DE BARCELONA SOTA LA INVOCACIO DE LA VERGE MARIA EN LA CAPELLA D´EN MARCUS, Josep M. March, 1930. (Completado).
7
LOS CORREOS IBÉRICOS, Francesc Carreras i Candi, 1936. (Completado).
8
CORREOS PRECOLOMBINOS Y RÁPIDAS DISQUISICIONES DEMOSTRATIVAS DE QUE AMÉRICA SE POBLÓ POR EL PACÍFICO, Eduardo Moreno Rodríguez, 1936. (Completado).
9
HISTOIRE GENERALE DES POSTES FRANCAISES, (en stand-by).
10
HISTOIRE DES POSTES SUISSES, (en stand-by).
De las 10 obras revisadas hoy, aparecen:
2 nuevas
6 completadas y
2 en stand-by.
Por lo que el total se sitúa en 2.242 títulos.
Los podéis ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... elica.html
Saludos
Julián
Con unas horas de retraso pero aquí están.
Veréis que en tanto se estén subiendo los títulos del Posthistex que aparecen como completados, como los nuevos, no van a ir en el orden alfabético que seguía, ello se debe a que el orden de las fichas las tengo tal como aparecen en el catálogo.
1
ORIGINE DES POSTES CHEZ LES ANCIENS ET CHEZ LES MODERNES, Jacques le Quien de la Neufville, 1708. (Completado).
2
HISTORIA DEL CORREO DESDE SUS ORÍGENES HASTA NUESTROS DIAS, CON UN APÉNDICE QUE COMPRENDE LA LEGISLACIÓN INTERIOR DE LOS PAISES DE LA U.P.U., Eduardo Verdegay y Fiscowich, 1894.
3
MEMORIA PRESENTADA AL SECRETARIO DE ESTADO Y DEL DESPACHO DE COMUNICACIONES Y OBRAS PÚBLICAS POR EL DIRECTOR GENERAL DE CORREOS, Director General de Correos, 1905.
4
EL CORREO Y LA TELECOMUNICACIÓN EN ESPAÑA, Juan Antonio Galvarriato, 1920. (Completado).
5
EL ESPIRITU CORPORATIVO DE LA POSTA ESPAÑOLA, Cayetano Alcázar Molina, 1920. (Completado).
6
LA CONFRARIA DELS CORREUS EN LA CIUTAT DE BARCELONA SOTA LA INVOCACIO DE LA VERGE MARIA EN LA CAPELLA D´EN MARCUS, Josep M. March, 1930. (Completado).
7
LOS CORREOS IBÉRICOS, Francesc Carreras i Candi, 1936. (Completado).
8
CORREOS PRECOLOMBINOS Y RÁPIDAS DISQUISICIONES DEMOSTRATIVAS DE QUE AMÉRICA SE POBLÓ POR EL PACÍFICO, Eduardo Moreno Rodríguez, 1936. (Completado).
9
HISTOIRE GENERALE DES POSTES FRANCAISES, (en stand-by).
10
HISTOIRE DES POSTES SUISSES, (en stand-by).
De las 10 obras revisadas hoy, aparecen:
2 nuevas
6 completadas y
2 en stand-by.
Por lo que el total se sitúa en 2.242 títulos.
Los podéis ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... elica.html
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Vamos hoy con las 10 siguientes del Posthistex, que son.
11
HISTORIA UNIVERSAL DEL CORREO, (tomo I), José Mª Dorda Estrada, Ángel Pérez Palacios, Emilio García Rojo, Julio Nieto Viñas y Ramón Bascoy Pérez, 1950. (Completado).
12
EL CORREO EN CATALUÑA. Resumen histórico. Algunos datos para la historia postal de España, Javier Campins de Codina, 1951. (Completado).
13
EL CORREO EN LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS, María Montáñez Matilla y Cayetano Alcázar (colaborador), 01/1953. (Completado).
14
LOS CORREOS EN LA VALENCIA MEDIEVAL, José Toledo Girau, 1954. (Completado).
15
ENCYCLOPEDIE DES POSTES, TELEGRAPHES ET TELEPHONES, (en stand by).
16
EL CORREO EN PUERTO RICO, Juana Rodríguez Macías, 1958. (Completado).
17
400 LAT POCZTY POLSKIEJ, (en stand by).
18
LOS CORREOS EN EL REINO DE VALENCIA, José Toledo Girau, 1958. (Completado).
19
MENSAJEROS BARCELONESES EN LA CORTE DE NÁPOLES DE ALFONSO V DE ARAGÓN, 1435-1458, José Mª. Madurell i Marimón, 01/1963, (Nuevo).
20
DIRECCIÓN GENERAL DE CARTAS EN FORMA DE DICCIONARIO, para escribir a todas las ciudades de España, Islas Adyacentes, Orientales y Occidentales..., Bernardo Espinalt y García, 1775. (Completado).
De las 10 obras revisadas, aparecen:
1 nuevas
7 completadas y
2 en stand-by.
Por lo que el total se sitúa en 2.243 títulos.
Los podéis ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... elica.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Julián
Vamos hoy con las 10 siguientes del Posthistex, que son.
11
HISTORIA UNIVERSAL DEL CORREO, (tomo I), José Mª Dorda Estrada, Ángel Pérez Palacios, Emilio García Rojo, Julio Nieto Viñas y Ramón Bascoy Pérez, 1950. (Completado).
12
EL CORREO EN CATALUÑA. Resumen histórico. Algunos datos para la historia postal de España, Javier Campins de Codina, 1951. (Completado).
13
EL CORREO EN LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS, María Montáñez Matilla y Cayetano Alcázar (colaborador), 01/1953. (Completado).
14
LOS CORREOS EN LA VALENCIA MEDIEVAL, José Toledo Girau, 1954. (Completado).
15
ENCYCLOPEDIE DES POSTES, TELEGRAPHES ET TELEPHONES, (en stand by).
16
EL CORREO EN PUERTO RICO, Juana Rodríguez Macías, 1958. (Completado).
17
400 LAT POCZTY POLSKIEJ, (en stand by).
18
LOS CORREOS EN EL REINO DE VALENCIA, José Toledo Girau, 1958. (Completado).
19
MENSAJEROS BARCELONESES EN LA CORTE DE NÁPOLES DE ALFONSO V DE ARAGÓN, 1435-1458, José Mª. Madurell i Marimón, 01/1963, (Nuevo).
20
DIRECCIÓN GENERAL DE CARTAS EN FORMA DE DICCIONARIO, para escribir a todas las ciudades de España, Islas Adyacentes, Orientales y Occidentales..., Bernardo Espinalt y García, 1775. (Completado).
De las 10 obras revisadas, aparecen:
1 nuevas
7 completadas y
2 en stand-by.
Por lo que el total se sitúa en 2.243 títulos.
Los podéis ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... elica.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
-
- Mensajes: 2401
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:38
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Julian, sé que andas liado y es normal que te pase, hay un error en uno de los títulos ....
7 LOS CORREOS IBÉRICOS ¿DE JABUGO O MONTANCHEZ?, Francesc Carreras i Candi, 1936. (Completado).
Si no Handuvieramos al kite los demas, esto de la vivliographia seria un kaos, aprende pichon
Ebrios saludos
PiJota
Cláramente debe decir ..............Julian escribió:
7 LOS CORREOS IBÉRICOS, Francesc Carreras i Candi, 1936. (Completado).
7 LOS CORREOS IBÉRICOS ¿DE JABUGO O MONTANCHEZ?, Francesc Carreras i Candi, 1936. (Completado).

Si no Handuvieramos al kite los demas, esto de la vivliographia seria un kaos, aprende pichon

Ebrios saludos
PiJota
Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Querido PIJOTA, tu ruta hoy ha debido estar plagada de bares.
Se agradecen las bromas en un hilo tan oficialista como este, pero mejor vete a dormirla.
Que calores!


Se agradecen las bromas en un hilo tan oficialista como este, pero mejor vete a dormirla.

Que calores!



Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos días
Vamos con otras 10 más, de la 21 al 30 del Posthistex, que son.
21
INSTRUCCIÓN PARA DIRIGIR CON SEGURIDAD Y SIN ATRASO LAS CARTAS Y PLIEGOS A TODOS LOS PUEBLOS … DEL REINO DE ARAGON, Isidoro de Lioni, 1797. (Nueva).
22
CATÁLOGO DE LOS PUEBLOS Y HACIENDAS COMPREHENDIDAS EN LA ADMINISTRACIÓN PRINCIPAL DE CORREOS DEL REYNADO DE SEVILLA, Manuel de la Rocha Navarro, 1804. (Nueva).
23
DICTIONNAIRE GEOGRAPHIQUE DU ROYAUME DES PAYS-BAS, (en stand-by).
24
DICCIONARIO COROGRÁFICO DEL PRINCIPADO DE CATALUÑA, Joan Bautista Ciurana y de Ossó, 1825. (Nueva).
25
LIVRE GENERAL DES POSTES ET RELAIS, Desconocido, 1822. (Nueva).
26
GUIA GENERAL DE CORREOS, POSTAS Y CAMINOS DEL REINO DE ESPAÑA, CON UN MAPA ITINERARIO DE LA PENÍNSULA, Francisco Xavier de Cabanes, 1830. (Completado).
27
CATALUÑA EN LA MANO, Juan Bautista Golabardas, 1831. (Nueva).
28
NUEVA DIRECCIÓN DE CARTAS PARA EL PRINCIPADO DE CATALUÑA, Vicente Ballesteros, 1833. (Nueva).
29
DICCIONARIO GEOGRAFICO DE CORREOS DE ESPAÑA CON SUS POSESIONES DE ULTRAMAR, Andrés González Ponce, 1855. (Completado).
30
NUEVO DICCIONARIO GEOGRÁFICO DE CORREOS, PARA LA DIRECCIÓN DE LA CORRESPONDENCIA A TODOS LOS PUEBLOS CABEZAS DE AYUNTAMIENTO DE ESPAÑA É ISLAS ADYACENTES, Desconocido, 1867. (Nueva).
De las 10 obras revisadas, aparecen:
7 nuevas, alguna prácticamente inédita.
2 completadas y
1 en stand-by.
Por lo que el total se sitúa en 2.250 títulos.
Los podéis ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... elica.html
Saludos
Julián
Vamos con otras 10 más, de la 21 al 30 del Posthistex, que son.
21
INSTRUCCIÓN PARA DIRIGIR CON SEGURIDAD Y SIN ATRASO LAS CARTAS Y PLIEGOS A TODOS LOS PUEBLOS … DEL REINO DE ARAGON, Isidoro de Lioni, 1797. (Nueva).
22
CATÁLOGO DE LOS PUEBLOS Y HACIENDAS COMPREHENDIDAS EN LA ADMINISTRACIÓN PRINCIPAL DE CORREOS DEL REYNADO DE SEVILLA, Manuel de la Rocha Navarro, 1804. (Nueva).
23
DICTIONNAIRE GEOGRAPHIQUE DU ROYAUME DES PAYS-BAS, (en stand-by).
24
DICCIONARIO COROGRÁFICO DEL PRINCIPADO DE CATALUÑA, Joan Bautista Ciurana y de Ossó, 1825. (Nueva).
25
LIVRE GENERAL DES POSTES ET RELAIS, Desconocido, 1822. (Nueva).
26
GUIA GENERAL DE CORREOS, POSTAS Y CAMINOS DEL REINO DE ESPAÑA, CON UN MAPA ITINERARIO DE LA PENÍNSULA, Francisco Xavier de Cabanes, 1830. (Completado).
27
CATALUÑA EN LA MANO, Juan Bautista Golabardas, 1831. (Nueva).
28
NUEVA DIRECCIÓN DE CARTAS PARA EL PRINCIPADO DE CATALUÑA, Vicente Ballesteros, 1833. (Nueva).
29
DICCIONARIO GEOGRAFICO DE CORREOS DE ESPAÑA CON SUS POSESIONES DE ULTRAMAR, Andrés González Ponce, 1855. (Completado).
30
NUEVO DICCIONARIO GEOGRÁFICO DE CORREOS, PARA LA DIRECCIÓN DE LA CORRESPONDENCIA A TODOS LOS PUEBLOS CABEZAS DE AYUNTAMIENTO DE ESPAÑA É ISLAS ADYACENTES, Desconocido, 1867. (Nueva).
De las 10 obras revisadas, aparecen:
7 nuevas, alguna prácticamente inédita.
2 completadas y
1 en stand-by.
Por lo que el total se sitúa en 2.250 títulos.
Los podéis ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... elica.html
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Lo bueno, o lo malo, que tiene "Julian" (depende que de quien lo mire y del color del cristal que emplee), es que se pone a catalogar todo lo que tiene a su alcance, tenga la más mínima referencia o posea una ficha competa de la publicación.
Todo le vale. Y así provoca al personal.
Dice que algo es nuevo o inédito y claro, los que tenemos la fortuna de poseer tamaña rareza nos sentimos impulsados a descollar entre el resto de mortales y pregonar a los cuatro vientos que dicha novedad está bien guardada en la biblioteca propia o que tal obra no es tan inédita como pudiera parecer por ser el afortunado poseedor de la misma.
Lo malo es que cuando uno se pone a buscar en una acumulación de libros y papeles, puede encontrar cualquier cosa (incluso alguna que lleva más de ocho años buscándola sin encontrarla y, mira por donde, ahora que busca otra cosa va y la encuentra). No, si encima tendré que invitar a "Julian" a algo que le guste.
El caso es que me apetecía echar una parrafada, estilo "PiJota" (aunque menos jacarandosa) antes de pasar a dar noticia de dos hallazgos.
Saludos.
Lo bueno, o lo malo, que tiene "Julian" (depende que de quien lo mire y del color del cristal que emplee), es que se pone a catalogar todo lo que tiene a su alcance, tenga la más mínima referencia o posea una ficha competa de la publicación.
Todo le vale. Y así provoca al personal.
Dice que algo es nuevo o inédito y claro, los que tenemos la fortuna de poseer tamaña rareza nos sentimos impulsados a descollar entre el resto de mortales y pregonar a los cuatro vientos que dicha novedad está bien guardada en la biblioteca propia o que tal obra no es tan inédita como pudiera parecer por ser el afortunado poseedor de la misma.
Lo malo es que cuando uno se pone a buscar en una acumulación de libros y papeles, puede encontrar cualquier cosa (incluso alguna que lleva más de ocho años buscándola sin encontrarla y, mira por donde, ahora que busca otra cosa va y la encuentra). No, si encima tendré que invitar a "Julian" a algo que le guste.
El caso es que me apetecía echar una parrafada, estilo "PiJota" (aunque menos jacarandosa) antes de pasar a dar noticia de dos hallazgos.
Saludos.
Última edición por alfareva el 09 Ago 2013, 22:22, editado 1 vez en total.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
El primero sirve para rectificar la ficha existente en la Bibliografía, dado que sus datos son incompletos, unos e inexactos, otros. Es la siguiente:
Título: UNA CURIOSIDAD FILATÉLICA. EL SELLO HABILITADO DE TARRAGONA DE 1875
Autor: D. Francisco Carreras y Candi.
Edita: No indica
Páginas: 4 pp (numeradas de la 31 a la 34)
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Madrid. Establecimiento Tipográfico de Ambrosio Pérez y Compañía, calle de la Encarnación, núm. 4
Fecha de publicación: Madrid, 1901
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 508
Observaciones: Tamaño 19,0 x 13,5 (alto x ancho). Encuadernado en rústica
El autor es miembro de la Real Academia de la Historia y de la de Buenas Letras de Barcelona.
Es un folleto que contiene un artículo que se publicó, por primera vez, en la revista "El Coleccionista de Sellos" y luego fue repetido en el "Almanaque del 'Coleccionista' para 1901" (número 509 de la Bibliografía de Nathan and Gahl.
La numeración de las páginas del folleto coincide con las del Almanaque citado.
Con posterioridad, en el año 2000, la Editorial Edifil, publicó una reproducción de dicho Almanaque en su colección "Cuadernos de «Revista de Filatelia»", asignándole el número 7.
Descripción:
En estas pocas páginas, el autor da una somera descripción de la existencia del sello (numerado en Edifil con el 172A) de 5 céntimos, negro, del Impuesto de Guerra de 1874 (Edifil 141) con la habilitación de la Administración Económica de Tarragona para el año 1875.
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.
Saludos.
El primero sirve para rectificar la ficha existente en la Bibliografía, dado que sus datos son incompletos, unos e inexactos, otros. Es la siguiente:
Título: UNA CURIOSIDAD FILATÉLICA. EL SELLO HABILITADO DE TARRAGONA DE 1875
Autor: D. Francisco Carreras y Candi.
Edita: No indica
Páginas: 4 pp (numeradas de la 31 a la 34)
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Madrid. Establecimiento Tipográfico de Ambrosio Pérez y Compañía, calle de la Encarnación, núm. 4
Fecha de publicación: Madrid, 1901
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 508
Observaciones: Tamaño 19,0 x 13,5 (alto x ancho). Encuadernado en rústica
El autor es miembro de la Real Academia de la Historia y de la de Buenas Letras de Barcelona.
Es un folleto que contiene un artículo que se publicó, por primera vez, en la revista "El Coleccionista de Sellos" y luego fue repetido en el "Almanaque del 'Coleccionista' para 1901" (número 509 de la Bibliografía de Nathan and Gahl.
La numeración de las páginas del folleto coincide con las del Almanaque citado.
Con posterioridad, en el año 2000, la Editorial Edifil, publicó una reproducción de dicho Almanaque en su colección "Cuadernos de «Revista de Filatelia»", asignándole el número 7.
Descripción:
En estas pocas páginas, el autor da una somera descripción de la existencia del sello (numerado en Edifil con el 172A) de 5 céntimos, negro, del Impuesto de Guerra de 1874 (Edifil 141) con la habilitación de la Administración Económica de Tarragona para el año 1875.
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
El segundo tendrá que esperar a mañana. Se me ha hecho tarde.
Saludos.
El segundo tendrá que esperar a mañana. Se me ha hecho tarde.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Aquí viene el segundo que sí que es una novedad. Es la siguiente:
Título: CATÁLOGO DESCRIPTIVO DE LOS SELLOS DE CORREOS Y TARJETAS POSTALES DE LAS ISLAS FILIPINAS
Autor: D. Juan Mencarini
Edita: No indica
Páginas: 4 s/n + 4 pp (numeradas de la I a la IV) + 26 pp. + 2 hojas de láminas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Manila. Imprenta de la Revista Mercantil de Don José Loyzaga y Ageo. S. Jacinto, 21
Fecha de publicación: Manila, 1896
Precio: En el exterior de la cubierta posterior indica: Precio en Filipinas $ 0'30
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 433
Observaciones: Tamaño 24,6 x 17,7 (alto x ancho). Encuadernado en rústica
Indica en la portada que la colección de Filipinas del autor ha sido premiada con la única medalla de la Exposición Regional de Manila de 1895.
El prólogo, que ocupa las páginas con numeración romana, esta realizado por J. Mencarini y datado en Manila, Octubre de 1896.
En las dos hojas de láminas reproduce de forma fotográfica, aunque muy deficiente, 61 tipos de sellos de los descritos en el catálogo.
Consta la autorización del Gobernador General de Filipinas, José J. Bolívar, para la publicación de la obra. Dada en Manila, el 15 de octubre del año 1896.
En el prólogo indica que se van a imprimir 500 ejemplares y que se venderán a precio de coste.
Descripción:
Relaciona todos los sellos y tarjetas postales, con diversas variedades en cada caso conocidos por el autor. En algunos casos da cifras de los sellos habilitados.
Resulta muy interesante la lectura del prólogo y como muestra de ello, copio las siguientes frases:
"Muy pocos, y esos incompletos, son los datos que he podido hallar en los archivos del Estado sobre sellos, pues los tres grandes enemigos del papel en este clima, la humedad, el anay, y los temblores, han destrozado valiosos e interesantes documentos..."
- "La primera noticia que encuentro sobre Correos, es un decreto del 16 de Junio de 1803 en que se menciona el pago del franqueo para el porte de cartas en estas Islas."
- "El 7 de Noviembre de 1838 aparece otro decreto en que fue dispuesta: «la concentración en la Administración de Correos de Manila, el recibo, dirección y entrega de la correspondencia interior y exterior, sin más gravamen para el público, por ahora, que el pago del apartado por los sujetos que gusten disfrutar de esta distinción o el de dos cuartos en carta al cartero-repartidor que se nombrará por Administración, para que las lleve a sus respectivos dueños»."
- "La justificación de haber pasado la correspondencia por este Centro era una estampilla que decía «Manila Islas Filipinas», y fecha en un círculo."
- "El 16 de Marzo de 1854 se decretó el uso de sellos de Correos para Filipinas, y las planchas fueron grabadas en el país, sobre cobre y a mano,. De esto resulta que los cuarenta sellos de las diferentes planchas, son de diferentes grabados, y también, que como la impresión se hacía a medida que se agotaban las existencias, tanto el papel como las tintas, de esas primeras emisiones son tan variados."
- "Desde 1859 todas las emisiones han sido estampadas por la Sociedad del timbre de Madrid. Debido a la gran distancia de esta colonia a la Madre Patria, y a los cambios radicales hechos en las tasas postales, se vieron obligadas las autoridades locales, como las de la mayor parte del mundo, a habilitar sellos, siendo un verdadero caos el que reinó de los años 1880 a 1889."
- "Debo, sin embargo, advertir que de todas las extensas averiguaciones que he hecho no se puede acusar a nadie de abuso en las habilitaciones para Filipinas, sino que todas ellas fueron de absoluta necesidad."
- "Sea por reformas postales, demasiado rápidas para permitir la llegada de nuevos sellos, sea por inexperiencias, no habilitando de una vez bastante número de ellos, como se puede juzgar por las cifras que doy del número de habilitados de cada clase, el caso es que durante esa decena hubo una gran confusión, tanto en las habilitaciones de sellos de Correos como también en los de otros departamentos usados para franquear cartas, resultando una lista bastante difícil de compliar."
- "Gracias la decreto del 22 de Marzo de 1889 podemos esperar que no habrá otra racha como aquella de habilitaciones. El documento en cuestión dice: «A partir del primero de Agosto próximo quedan retirados de la circulación, con prohibición absoluta de ser admitidos como corrientes, todos los sellos de cualquiera clase que sean en los cuales existan estampados timbre o lema alguno de habilitación».
- "Y para confirmar más aún este decreto, vino la Real órden n. 127 del 7 de Febrero del presente año de 1896 en que se dispone lo siguiente: «Quedan absolutamente prohibidas, bajo la responsabilidad del Intendente general de Hacienda, las habilitaciones e efectos timbrados, ya sean de un bienio para otro o de una clase para otra, dentro del propio bienio, sin que al efecto recaiga una Real órden que expresamente la autorice, y para lo cual, con la antelación debida al agotamiento de cualquier clase, se propondrá a este Ministerio lo que fuese necesario o bien empleando la vía telegráfica, pero solo cuando la urgencia del caso así lo requiera»."
- "Además encuentro el siguiente previsor decreto, que es interesante: «Ministerio de Ultramar.—N.º 683.—Excmo. Sr.—S. M. el Rey (q. D. g.) y en su nombre la Reina Regente del Reino, se ha servido disponer que desde el bienio venidero de 1898-1899, rijan para las Islas de Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, una misma clase de sellos, para los ramos de Correos y Telégrafos, cuyos valores serán de un cuarto centavo de peso, medio centavo de peso, uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, ocho, diez quince, viente, veinticinco, cuarenta y ochenta centavos de peso, uno y dos pesos.—Lo que de R. O. comunico a V. E., con el fin de que al hacerse los pedidos de Efectos Timbrados correspondientes a dicho bienio, se tenga en cuenta la citada innovación suprimiéndose desde luego los pedidos de sellos para periódicos, que serán suplidos con los nuevos.—Dios guarde a V. E. muchos años.—Madrid, 11 Junio 1885.—Tomás Castellano."
Reproduzco el, bonito y colorido, exterior de la cubierta anterior del libro.
Saludos.
Aquí viene el segundo que sí que es una novedad. Es la siguiente:
Título: CATÁLOGO DESCRIPTIVO DE LOS SELLOS DE CORREOS Y TARJETAS POSTALES DE LAS ISLAS FILIPINAS
Autor: D. Juan Mencarini
Edita: No indica
Páginas: 4 s/n + 4 pp (numeradas de la I a la IV) + 26 pp. + 2 hojas de láminas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Manila. Imprenta de la Revista Mercantil de Don José Loyzaga y Ageo. S. Jacinto, 21
Fecha de publicación: Manila, 1896
Precio: En el exterior de la cubierta posterior indica: Precio en Filipinas $ 0'30
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 433
Observaciones: Tamaño 24,6 x 17,7 (alto x ancho). Encuadernado en rústica
Indica en la portada que la colección de Filipinas del autor ha sido premiada con la única medalla de la Exposición Regional de Manila de 1895.
El prólogo, que ocupa las páginas con numeración romana, esta realizado por J. Mencarini y datado en Manila, Octubre de 1896.
En las dos hojas de láminas reproduce de forma fotográfica, aunque muy deficiente, 61 tipos de sellos de los descritos en el catálogo.
Consta la autorización del Gobernador General de Filipinas, José J. Bolívar, para la publicación de la obra. Dada en Manila, el 15 de octubre del año 1896.
En el prólogo indica que se van a imprimir 500 ejemplares y que se venderán a precio de coste.
Descripción:
Relaciona todos los sellos y tarjetas postales, con diversas variedades en cada caso conocidos por el autor. En algunos casos da cifras de los sellos habilitados.
Resulta muy interesante la lectura del prólogo y como muestra de ello, copio las siguientes frases:
"Muy pocos, y esos incompletos, son los datos que he podido hallar en los archivos del Estado sobre sellos, pues los tres grandes enemigos del papel en este clima, la humedad, el anay, y los temblores, han destrozado valiosos e interesantes documentos..."
- "La primera noticia que encuentro sobre Correos, es un decreto del 16 de Junio de 1803 en que se menciona el pago del franqueo para el porte de cartas en estas Islas."
- "El 7 de Noviembre de 1838 aparece otro decreto en que fue dispuesta: «la concentración en la Administración de Correos de Manila, el recibo, dirección y entrega de la correspondencia interior y exterior, sin más gravamen para el público, por ahora, que el pago del apartado por los sujetos que gusten disfrutar de esta distinción o el de dos cuartos en carta al cartero-repartidor que se nombrará por Administración, para que las lleve a sus respectivos dueños»."
- "La justificación de haber pasado la correspondencia por este Centro era una estampilla que decía «Manila Islas Filipinas», y fecha en un círculo."
- "El 16 de Marzo de 1854 se decretó el uso de sellos de Correos para Filipinas, y las planchas fueron grabadas en el país, sobre cobre y a mano,. De esto resulta que los cuarenta sellos de las diferentes planchas, son de diferentes grabados, y también, que como la impresión se hacía a medida que se agotaban las existencias, tanto el papel como las tintas, de esas primeras emisiones son tan variados."
- "Desde 1859 todas las emisiones han sido estampadas por la Sociedad del timbre de Madrid. Debido a la gran distancia de esta colonia a la Madre Patria, y a los cambios radicales hechos en las tasas postales, se vieron obligadas las autoridades locales, como las de la mayor parte del mundo, a habilitar sellos, siendo un verdadero caos el que reinó de los años 1880 a 1889."
- "Debo, sin embargo, advertir que de todas las extensas averiguaciones que he hecho no se puede acusar a nadie de abuso en las habilitaciones para Filipinas, sino que todas ellas fueron de absoluta necesidad."
- "Sea por reformas postales, demasiado rápidas para permitir la llegada de nuevos sellos, sea por inexperiencias, no habilitando de una vez bastante número de ellos, como se puede juzgar por las cifras que doy del número de habilitados de cada clase, el caso es que durante esa decena hubo una gran confusión, tanto en las habilitaciones de sellos de Correos como también en los de otros departamentos usados para franquear cartas, resultando una lista bastante difícil de compliar."
- "Gracias la decreto del 22 de Marzo de 1889 podemos esperar que no habrá otra racha como aquella de habilitaciones. El documento en cuestión dice: «A partir del primero de Agosto próximo quedan retirados de la circulación, con prohibición absoluta de ser admitidos como corrientes, todos los sellos de cualquiera clase que sean en los cuales existan estampados timbre o lema alguno de habilitación».
- "Y para confirmar más aún este decreto, vino la Real órden n. 127 del 7 de Febrero del presente año de 1896 en que se dispone lo siguiente: «Quedan absolutamente prohibidas, bajo la responsabilidad del Intendente general de Hacienda, las habilitaciones e efectos timbrados, ya sean de un bienio para otro o de una clase para otra, dentro del propio bienio, sin que al efecto recaiga una Real órden que expresamente la autorice, y para lo cual, con la antelación debida al agotamiento de cualquier clase, se propondrá a este Ministerio lo que fuese necesario o bien empleando la vía telegráfica, pero solo cuando la urgencia del caso así lo requiera»."
- "Además encuentro el siguiente previsor decreto, que es interesante: «Ministerio de Ultramar.—N.º 683.—Excmo. Sr.—S. M. el Rey (q. D. g.) y en su nombre la Reina Regente del Reino, se ha servido disponer que desde el bienio venidero de 1898-1899, rijan para las Islas de Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, una misma clase de sellos, para los ramos de Correos y Telégrafos, cuyos valores serán de un cuarto centavo de peso, medio centavo de peso, uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, ocho, diez quince, viente, veinticinco, cuarenta y ochenta centavos de peso, uno y dos pesos.—Lo que de R. O. comunico a V. E., con el fin de que al hacerse los pedidos de Efectos Timbrados correspondientes a dicho bienio, se tenga en cuenta la citada innovación suprimiéndose desde luego los pedidos de sellos para periódicos, que serán suplidos con los nuevos.—Dios guarde a V. E. muchos años.—Madrid, 11 Junio 1885.—Tomás Castellano."
Reproduzco el, bonito y colorido, exterior de la cubierta anterior del libro.
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
!Vaya, vaya!

Anotados hasta aquí, aunque tendrán que esperar un poquito.
Gracias amigo.
Julián
Te juro por Snoopy, que no me invento ningún dato, a pesar de lo gordos que pueden llegar a ser algunos errores, por datos que no consigo contrastar, aquí la prueba:alfareva escribió:Lo bueno, o lo malo, que tiene "Julian" (depende que de quien lo mire y del color del cristal que emplee), es que se pone a catalogar todo lo que tiene a su alcance, tenga la más mínima referencia o posea una ficha competa de la publicación.
De eso se trata.alfareva escribió:Y así provoca al personal.

De esta consigo que pongas en orden tu "leonera".alfareva escribió: Dice que algo es nuevo o inédito y claro, los que tenemos la fortuna de poseer tamaña rareza nos sentimos impulsados a descollar entre el resto de mortales y pregonar a los cuatro vientos que dicha novedad está bien guardada en la biblioteca propia o que tal obra no es tan inédita como pudiera parecer por ser el afortunado poseedor de la misma.
Lo malo es que cuando uno se pone a buscar en una acumulación de libros y papeles, puede encontrar cualquier cosa (incluso alguna que lleva más de ocho años buscándola sin encontrarla y, mira por donde, ahora que busca otra cosa va y la encuentra).

Eso, eso, dejar de vapulear a la "mierda el niño", que ya parece el payaso de las bofetadas, y tener el detalle de invitaros a algo.alfareva escribió:No, si encima tendré que invitar a "Julian" a algo que le guste.
El caso es que me apetecía echar una parrafada, estilo "PiJota" (aunque menos jacarandosa) antes de pasar a dar noticia de dos hallazgos.

Anotados hasta aquí, aunque tendrán que esperar un poquito.
Gracias amigo.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos días
Desde esta absoluta tranquilidad forero-veraniega, continuamos con las obras del Posthistex, para los que veranean pero menos, aquí van otras 10, de la 31 al 40, y son estas:
31
GUÍA CATALANA Ó CATALUÑA EN LA MANO - VOCABULARIO DE LAS CIUDADES, VILLAS, PUEBLOS, VILLORRIOS, CASERÍOS Y SANTUARIOS …, Manuel Saurí, 1873. (Nuevo).
32
DICCIONARIO GEOGRÁFICO POSTAL DE ESPAÑA. (1880), Dirección General de Correos y Telégrafos, 1880. (Completado).
33
NOMENCLÁTOR ALFABÉTICO Y POR ORDEN DE ESTACIONES DE LAS AMBULANTES DE ZARAGOZA A BILBAO Y ALSASUA, Simeón Muguerza y Saenz, 1884. (Nuevo).
34
NOMENCLÁTOR POSTAL DE LA PROVINCIA DE SORIA, Demetrio Ortega, 1895. (Nuevo).
35
NOMENCLÁTORES PARA LAS ESTAFETAS AMBULANTES, ZONA RADIAL DEL SUR, Vv. aa., 1910. (Nuevo).
36
GEOGRAFIA - ATLAS POSTAL DE ESPAÑA. 1913, Álvaro de Castro, 1913. (Nuevo).
37
ÍNDICE DE CORREOS, TELÉGRAFOS Y TELÉFONOS, Anacleto López Lapetra y Emilio López Heredia, 1916. (Nuevo).
38
GEOGRAFIA POSTAL DE ESPAÑA. (c. 1935), A. Álvarez Rubio, 1935. (Nuevo).
39
DICCIONARIO GEOGRÁFICO POSTAL DE ESPAÑA. (1944), Dirección General de Correos y Telecomunicación, 10/1944. (Completado).
40
REGLAMENTO GENERAL Y METÓDICO …, ,Joseph Antonio de Pando, 09/1772. (Nuevo).
De las 10 obras revisadas, aparecen:
8 nuevas
2 completadas y
0 en stand-by.
Por lo que el total se sitúa en 2.258 títulos.
Los podéis ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... elica.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Julián
Desde esta absoluta tranquilidad forero-veraniega, continuamos con las obras del Posthistex, para los que veranean pero menos, aquí van otras 10, de la 31 al 40, y son estas:
31
GUÍA CATALANA Ó CATALUÑA EN LA MANO - VOCABULARIO DE LAS CIUDADES, VILLAS, PUEBLOS, VILLORRIOS, CASERÍOS Y SANTUARIOS …, Manuel Saurí, 1873. (Nuevo).
32
DICCIONARIO GEOGRÁFICO POSTAL DE ESPAÑA. (1880), Dirección General de Correos y Telégrafos, 1880. (Completado).
33
NOMENCLÁTOR ALFABÉTICO Y POR ORDEN DE ESTACIONES DE LAS AMBULANTES DE ZARAGOZA A BILBAO Y ALSASUA, Simeón Muguerza y Saenz, 1884. (Nuevo).
34
NOMENCLÁTOR POSTAL DE LA PROVINCIA DE SORIA, Demetrio Ortega, 1895. (Nuevo).
35
NOMENCLÁTORES PARA LAS ESTAFETAS AMBULANTES, ZONA RADIAL DEL SUR, Vv. aa., 1910. (Nuevo).
36
GEOGRAFIA - ATLAS POSTAL DE ESPAÑA. 1913, Álvaro de Castro, 1913. (Nuevo).
37
ÍNDICE DE CORREOS, TELÉGRAFOS Y TELÉFONOS, Anacleto López Lapetra y Emilio López Heredia, 1916. (Nuevo).
38
GEOGRAFIA POSTAL DE ESPAÑA. (c. 1935), A. Álvarez Rubio, 1935. (Nuevo).
39
DICCIONARIO GEOGRÁFICO POSTAL DE ESPAÑA. (1944), Dirección General de Correos y Telecomunicación, 10/1944. (Completado).
40
REGLAMENTO GENERAL Y METÓDICO …, ,Joseph Antonio de Pando, 09/1772. (Nuevo).
De las 10 obras revisadas, aparecen:
8 nuevas
2 completadas y
0 en stand-by.
Por lo que el total se sitúa en 2.258 títulos.
Los podéis ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... elica.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos días
Ya que seguimos con el letargo estival, continuamos con las obras del Posthistex, aquí van otras 10, de la 41 a la 50, son estas:
41
ORDENANZA GENERAL DE CORREOS, POSTAS, CAMINOS Y DEMAS RAMOS AGREGADOS A LA SUPERINTENDENCIA GENERAL, Doc. oficial, 1794. (Nuevo).
42
OBLIGACIONES DE LOS MAESTROS DE POSTAS, POSTILLONES Y CONDUCTORES, …, Desconocido, 1795. (Nuevo).
43
NOVISIMA RECOPILACIÓN DE LAS LEYES DE ESPAÑA, Desconocido, 1805-1807. (Nuevo).
44
UNION POSTALE UNIVERSELLE – CONVENTION DE PARIS, JUIN 1878, Organización de la Convención, 1878. (Nuevo).
45
ANALES DE LAS ORDENANZAS DE CORREOS DE ESPAÑA, Recopilados por Gregorio Cruzada Villamil, 1881-1890. (Nuevo).
46
EL AUXILIAR DEL EMPLEADO DE CORREOS, Federico Bas y Moró, 1889. (Completado).
47
MANUAL-CONSULTOR DEL CARTERO Y PEATÓN RURAL, Enrique Bayona, 1890. (Nuevo).
48
DISPOSICIONES GENERALES SOBRE EL SERVICIO POSTAL, Documento oficial, 1891. (Nuevo).
49
REGLAMENTO PARA EL RÉGIMEN Y SERVICIO DEL RAMO DE CORREOS, Dirección General de Correos, 1895. (Nuevo).
50
LA REFORMA POSTAL EN ESPAÑA, Francisco de Asís Gutiérrez, 1899. (Completado).
De las 10 obras revisadas, aparecen:
8 nuevas y
2 completadas.
Por lo que el total se sitúa en 2.266 títulos.
Los podéis ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... elica.html
Saludos
Julián
Ya que seguimos con el letargo estival, continuamos con las obras del Posthistex, aquí van otras 10, de la 41 a la 50, son estas:
41
ORDENANZA GENERAL DE CORREOS, POSTAS, CAMINOS Y DEMAS RAMOS AGREGADOS A LA SUPERINTENDENCIA GENERAL, Doc. oficial, 1794. (Nuevo).
42
OBLIGACIONES DE LOS MAESTROS DE POSTAS, POSTILLONES Y CONDUCTORES, …, Desconocido, 1795. (Nuevo).
43
NOVISIMA RECOPILACIÓN DE LAS LEYES DE ESPAÑA, Desconocido, 1805-1807. (Nuevo).
44
UNION POSTALE UNIVERSELLE – CONVENTION DE PARIS, JUIN 1878, Organización de la Convención, 1878. (Nuevo).
45
ANALES DE LAS ORDENANZAS DE CORREOS DE ESPAÑA, Recopilados por Gregorio Cruzada Villamil, 1881-1890. (Nuevo).
46
EL AUXILIAR DEL EMPLEADO DE CORREOS, Federico Bas y Moró, 1889. (Completado).
47
MANUAL-CONSULTOR DEL CARTERO Y PEATÓN RURAL, Enrique Bayona, 1890. (Nuevo).
48
DISPOSICIONES GENERALES SOBRE EL SERVICIO POSTAL, Documento oficial, 1891. (Nuevo).
49
REGLAMENTO PARA EL RÉGIMEN Y SERVICIO DEL RAMO DE CORREOS, Dirección General de Correos, 1895. (Nuevo).
50
LA REFORMA POSTAL EN ESPAÑA, Francisco de Asís Gutiérrez, 1899. (Completado).
De las 10 obras revisadas, aparecen:
8 nuevas y
2 completadas.
Por lo que el total se sitúa en 2.266 títulos.
Los podéis ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... elica.html
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos días
Una cosa es estar en paro y otra estar parado, asi que continuamos con el Posthistex, aquí van otras 10, de la 51 a la 60:
51
ÍNDICES GENERALES DE LOS TRATADOS, CONVENIOS Y OTROS DOCUMENTOS DE CARÁCTER INTERNACIONAL FIRMADOS POR ESPAÑA, …, Publicación Oficial, 1900. (Nuevo).
52
MANUAL CON LEGISLACIÓN REFERENTE A CORREOS, TELÉGRAFOS, RADIOTELEGRAFÍA Y TELÉFONOS, José Vila Serra, 1913. (Nuevo).
53
LO QUE DEBE SABER EL PÚBLICO RESPECTO A CORREOS, GUÍA POSTAL, Julián Reizabal y Guanter, 1916. (Nuevo).
54
EL SISTEMA MODERNO DE GIRO POSTAL, Antonio Santandreu Alcojor y Luis Vázquez Chinchilla, 1923. (Nuevo).
55
EL SERVICIO DE CORREOS ENTRE ESPAÑA Y AMERICA, Bienvenido Calvo Hernández, 1922. (Completado).
56
TRATADO DE LEGISLACIÓN DE CORREOS (1941), Julio Nieto Viñas y Ramón Bascoy Pérez, 1941. (Nuevo).
57
COMPENDIO DE LEGISLACIÓN DE CORREOS, (1945), Domingo Ismer Arroyo, c. 1945. (Nuevo).
58
ITINERARIUM PROVINCIARUM OMNIUM IMPERATOR ANTONINI AUGUSTI, Antoninus Pius, emperador del Imperio Romano, c. 1512. (Nuevo).
59
GUÍA DE CAMINOS, (1704), Pedro de Ulloa, 1704. (Nuevo).
60
ITINERARIO DE LAS CARRERAS DE POSTA DE DENTRO Y FUERA DEL REYNO, Pedro Rodríguez Campomanes, 1761. (Nuevo).
De las 10 obras revisadas, aparecen:
9 nuevas y
1 completada.
Por lo que el total se sitúa en 2.275 títulos.
Los podéis ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... elica.html
Saludos
Julián
Una cosa es estar en paro y otra estar parado, asi que continuamos con el Posthistex, aquí van otras 10, de la 51 a la 60:
51
ÍNDICES GENERALES DE LOS TRATADOS, CONVENIOS Y OTROS DOCUMENTOS DE CARÁCTER INTERNACIONAL FIRMADOS POR ESPAÑA, …, Publicación Oficial, 1900. (Nuevo).
52
MANUAL CON LEGISLACIÓN REFERENTE A CORREOS, TELÉGRAFOS, RADIOTELEGRAFÍA Y TELÉFONOS, José Vila Serra, 1913. (Nuevo).
53
LO QUE DEBE SABER EL PÚBLICO RESPECTO A CORREOS, GUÍA POSTAL, Julián Reizabal y Guanter, 1916. (Nuevo).
54
EL SISTEMA MODERNO DE GIRO POSTAL, Antonio Santandreu Alcojor y Luis Vázquez Chinchilla, 1923. (Nuevo).
55
EL SERVICIO DE CORREOS ENTRE ESPAÑA Y AMERICA, Bienvenido Calvo Hernández, 1922. (Completado).
56
TRATADO DE LEGISLACIÓN DE CORREOS (1941), Julio Nieto Viñas y Ramón Bascoy Pérez, 1941. (Nuevo).
57
COMPENDIO DE LEGISLACIÓN DE CORREOS, (1945), Domingo Ismer Arroyo, c. 1945. (Nuevo).
58
ITINERARIUM PROVINCIARUM OMNIUM IMPERATOR ANTONINI AUGUSTI, Antoninus Pius, emperador del Imperio Romano, c. 1512. (Nuevo).
59
GUÍA DE CAMINOS, (1704), Pedro de Ulloa, 1704. (Nuevo).
60
ITINERARIO DE LAS CARRERAS DE POSTA DE DENTRO Y FUERA DEL REYNO, Pedro Rodríguez Campomanes, 1761. (Nuevo).
De las 10 obras revisadas, aparecen:
9 nuevas y
1 completada.
Por lo que el total se sitúa en 2.275 títulos.
Los podéis ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... elica.html
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos días
Continuamos con nuevas obras del Posthistex, aquí van otras 10, de la 61 a la 70:
61
SOUVENIR DU VOYAGEUR, (en stand-by).
62
LE CONDUCTEUR FRANCAIS. ROUTE DE PARIS A SOISSONS, (en stand-by).
63
LISTE GENÉRALE DES POSTES DE FRANCE, 1785, Desfieux, 1785. (Nuevo).
64
ITINERAIRE DESCRIPTIF DE L`ESPAGNE ET TABLEAU ELEMENTAIRE DES DIFFÉRENTES BRANCHES DE L'ADMINISTRATION ET DE L'INDUSTRIE DE CE ROYAUME, Alexandre de Laborde, 1808-1809. (Nuevo).
65
NOTICIA DE TODAS LAS CIUDADES, VILLAS Y LUGARES DE ESTE REYNO DE ESPAÑA CON LAS LEGUAS QUE MEDIAN ENTRE SI, …, Desconocido, 1810. (Nuevo).
66
PRONTUARIO DE LA MAYOR PARTE DE LOS CAMINOS Y VEREDAS DEL PRINCIPADO DE CATALUÑA, CON LOS PUEBLOS Y POSADAS SITUADOS EN SUS …, Pedro Serra y Bosch, 1814. (Completado).
67
ETAT GENERAL PAR ORDRE ALPHABETIQUE DES ROUTES DE POSTE DE L'EMPIRE FRANÇAIS, DU ROYAUME D'ITALIE, DE LA CONFÉDÉRATION DU RHIN &c. &c., Postes Imperiales, 1813. (Completado).
68
NUEVO ITINERARIO O GUÍA DE CAMINOS PARA IR DESDE MADRID A TODAS LAS CIUDADES Y VILLAS DE ESPAÑA Y PORTUGAL (c.1815), Santiago López, c. 1815. (Nuevo).
69
NUEVA GUÍA DE CAMINOS PARA IR DESDE MADRID, POR LOS DE RUEDA Y HERRADURA, A TODAS LAS CIUDADES Y VILLAS MÁS PRINCIPALES DE ESPAÑA Y PORTUGAL … (1818), Santiago López, 1818. (Nuevo).
70
ROUTES DE PARIS A BORDEAUX, (en stand-by).
De las 10 obras revisadas, aparecen:
5 nuevas,
2 completada y
3 en stand-by.
Por lo que el total se sitúa en 2.280 títulos.
Los podéis ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... elica.html
Saludos
Julián
Continuamos con nuevas obras del Posthistex, aquí van otras 10, de la 61 a la 70:
61
SOUVENIR DU VOYAGEUR, (en stand-by).
62
LE CONDUCTEUR FRANCAIS. ROUTE DE PARIS A SOISSONS, (en stand-by).
63
LISTE GENÉRALE DES POSTES DE FRANCE, 1785, Desfieux, 1785. (Nuevo).
64
ITINERAIRE DESCRIPTIF DE L`ESPAGNE ET TABLEAU ELEMENTAIRE DES DIFFÉRENTES BRANCHES DE L'ADMINISTRATION ET DE L'INDUSTRIE DE CE ROYAUME, Alexandre de Laborde, 1808-1809. (Nuevo).
65
NOTICIA DE TODAS LAS CIUDADES, VILLAS Y LUGARES DE ESTE REYNO DE ESPAÑA CON LAS LEGUAS QUE MEDIAN ENTRE SI, …, Desconocido, 1810. (Nuevo).
66
PRONTUARIO DE LA MAYOR PARTE DE LOS CAMINOS Y VEREDAS DEL PRINCIPADO DE CATALUÑA, CON LOS PUEBLOS Y POSADAS SITUADOS EN SUS …, Pedro Serra y Bosch, 1814. (Completado).
67
ETAT GENERAL PAR ORDRE ALPHABETIQUE DES ROUTES DE POSTE DE L'EMPIRE FRANÇAIS, DU ROYAUME D'ITALIE, DE LA CONFÉDÉRATION DU RHIN &c. &c., Postes Imperiales, 1813. (Completado).
68
NUEVO ITINERARIO O GUÍA DE CAMINOS PARA IR DESDE MADRID A TODAS LAS CIUDADES Y VILLAS DE ESPAÑA Y PORTUGAL (c.1815), Santiago López, c. 1815. (Nuevo).
69
NUEVA GUÍA DE CAMINOS PARA IR DESDE MADRID, POR LOS DE RUEDA Y HERRADURA, A TODAS LAS CIUDADES Y VILLAS MÁS PRINCIPALES DE ESPAÑA Y PORTUGAL … (1818), Santiago López, 1818. (Nuevo).
70
ROUTES DE PARIS A BORDEAUX, (en stand-by).
De las 10 obras revisadas, aparecen:
5 nuevas,
2 completada y
3 en stand-by.
Por lo que el total se sitúa en 2.280 títulos.
Los podéis ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... elica.html
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos días
Continuamos, aquí van otras 10, de la 71 a la 80:
71
NOUVEL ITINERAIRE PORTATIF DE FRANCE… (1837), A. H. de Simencourt, 1837. (Nuevo).
72
ITINERARIO DE LA MAYOR PARTE DE LOS CAMINOS Y VEREDAS DE LAS CUATRO PROVINCIAS DE BARCELONA, TARRAGONA, LERIDA Y GERONA …, No consta, 1838, . (Nuevo).
73
GUIA DEL VIAJERO – ITINERARIO DE LOS CAMINOS Y VEREDAS DE CATALUÑA, Desconocido, 1862. (Nuevo).
74
REPORTORIO DE TODOS LOS CAMINOS DE ESPAÑA, (facsímil 1951), Pedro Juan Villuga, 1951. (Completado).
75
KALENDARIO MANUAL Y GUIA DE FORASTEROS EN MADRID, PARA EL AÑO DE 1790, No cita, 1790. (Nuevo).
76
KALENDARIO MANUAL Y GUIA DE FORASTEROS EN MADRID, PARA EL AÑO DE 1799, No cita, 1799. (Nuevo).
77
THE IMPERIAL CALENDAR FOR 1809, (en stand-by).
78
CALENDARIO MANUAL Y GUIA DE FORASTEROS EN MADRID. 1826, (en stand-by).
79
MANUAL DE MADRID, (en stand-by).
80
EL ORACULO DE 1840, Enrique Dujardin, 1840. (Nuevo).
De las 10 obras revisadas, aparecen:
6 nuevas,
1 completada y
3 en stand-by.
Por lo que el total se sitúa en 2.286 títulos.
Los podéis ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... elica.html
Saludos
Julián
Continuamos, aquí van otras 10, de la 71 a la 80:
71
NOUVEL ITINERAIRE PORTATIF DE FRANCE… (1837), A. H. de Simencourt, 1837. (Nuevo).
72
ITINERARIO DE LA MAYOR PARTE DE LOS CAMINOS Y VEREDAS DE LAS CUATRO PROVINCIAS DE BARCELONA, TARRAGONA, LERIDA Y GERONA …, No consta, 1838, . (Nuevo).
73
GUIA DEL VIAJERO – ITINERARIO DE LOS CAMINOS Y VEREDAS DE CATALUÑA, Desconocido, 1862. (Nuevo).
74
REPORTORIO DE TODOS LOS CAMINOS DE ESPAÑA, (facsímil 1951), Pedro Juan Villuga, 1951. (Completado).
75
KALENDARIO MANUAL Y GUIA DE FORASTEROS EN MADRID, PARA EL AÑO DE 1790, No cita, 1790. (Nuevo).
76
KALENDARIO MANUAL Y GUIA DE FORASTEROS EN MADRID, PARA EL AÑO DE 1799, No cita, 1799. (Nuevo).
77
THE IMPERIAL CALENDAR FOR 1809, (en stand-by).
78
CALENDARIO MANUAL Y GUIA DE FORASTEROS EN MADRID. 1826, (en stand-by).
79
MANUAL DE MADRID, (en stand-by).
80
EL ORACULO DE 1840, Enrique Dujardin, 1840. (Nuevo).
De las 10 obras revisadas, aparecen:
6 nuevas,
1 completada y
3 en stand-by.
Por lo que el total se sitúa en 2.286 títulos.
Los podéis ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... elica.html
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos y calurosos días
A la vista del desierto que provocan las vacaciones en todos los foros, aprovecho el tiempo para continuar con la subida, a la base de la Bibliografía, de los libros del Posthistex, hoy van 20 títulos, del 81 al 100:
81
CALENDARIO MANUAL Y GUIA DE FORASTEROS EN MADRID.1841. (en stand-by).
82
GUÍA DE ZARAGOZA, Anónimo, 1860. (Nuevo).
83
GUÍA DE CARTAGENA. (en stand-by).
84
GUÍA OFICIAL DE CÁDIZ, José Rosetty y Pranz, 1879. (Nuevo).
85
CALENDARIO DE LA ISLA DE PUERTO RICO, (en stand-by).
86
FELIPE II, (en stand-by).
87
EDICTO SOBRE LA PROHIBICIÓN DE CIRCULAR CARTAS SIN PAGAR LOS PORTES REGULARES A LA CAXA DE CORREO DEL PUEBLO DONDE SE ORIGINEN …, Juan Phelipe de Castaños, 08/1774. (Nuevo).
88
MARTÍN DE FORONDA Y VIEDMA, GOBERNADOR CIVIL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA …, Martín de Foronda y Viedma, 1852. (Nuevo).
89
ZAPATERO, Zapatero, 1852. (Nuevo).
90
EXPEDIENTE DE CORREOS, Dirección de Correos, c. 1870. (Nuevo).
91
EXPOSICION QUE ELEVA A LAS CORTES DEL REINO EL EXMO. AYUNTAMIENTO DE BARCELONA, Ayuntamiento de Barcelona, 1876. (Nuevo).
92
DOCUMENTO DE LA DIRECCION GENERAL DE CORREOS Y TELÉGRAFOS, (en stand-by).
93
CARTA DE CORREOS Y POSTAS DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA, (próximamente en el Atlas Postal de Afinet).
94
CARTA DE CORREOS Y POSTAS DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA, (próximamente en el Atlas Postal de Afinet).
95
CARTA DE CORREOS Y POSTAS DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID, (próximamente en el Atlas Postal de Afinet).
96
CARTA DE CORREOS Y POSTAS DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN, (próximamente en el Atlas Postal de Afinet).
97
CARTA DE CORREOS Y POSTAS DE LA PROVINCIA DE LAS PROVINCIAS DE ÁLAVA, GUIPÚZCOA Y VIZCAYA, (próximamente en el Atlas Postal de Afinet).
98
REAL CEDULA DE DOTACIÓN…, Marqués de Castel-Rodrigo, 1718. (Nuevo).
99
EDICTO QUE EXPLICA LA DIVISION Y CONFINES DE LOS DOZE CORREGIMIENTOS DEL PRINCIPADO DE CATHALUÑA Y DISTRITO DEL VALLE DE ARÁN…, Francisco Pio de Saboya, 1719. (Nuevo).
100
EDICTO GENERAL, COMPREHENSIVO DE TODAS LAS REALES PROVISIONES, Y ÓRDENES, … DADAS EN ESTE PRINCIPADO DE CATALUÑA, PARA PRESERVARLE, … DE LA PESTE,…, Francisco Pio de Saboya, 1721. (Nuevo).
De las 20 obras revisadas, aparecen:
10 nuevas y
10 en stand-by.
Por lo que el total se sitúa en 2.296 títulos.
Los podéis ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... elica.html
Saludos
Julián
A la vista del desierto que provocan las vacaciones en todos los foros, aprovecho el tiempo para continuar con la subida, a la base de la Bibliografía, de los libros del Posthistex, hoy van 20 títulos, del 81 al 100:
81
CALENDARIO MANUAL Y GUIA DE FORASTEROS EN MADRID.1841. (en stand-by).
82
GUÍA DE ZARAGOZA, Anónimo, 1860. (Nuevo).
83
GUÍA DE CARTAGENA. (en stand-by).
84
GUÍA OFICIAL DE CÁDIZ, José Rosetty y Pranz, 1879. (Nuevo).
85
CALENDARIO DE LA ISLA DE PUERTO RICO, (en stand-by).
86
FELIPE II, (en stand-by).
87
EDICTO SOBRE LA PROHIBICIÓN DE CIRCULAR CARTAS SIN PAGAR LOS PORTES REGULARES A LA CAXA DE CORREO DEL PUEBLO DONDE SE ORIGINEN …, Juan Phelipe de Castaños, 08/1774. (Nuevo).
88
MARTÍN DE FORONDA Y VIEDMA, GOBERNADOR CIVIL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA …, Martín de Foronda y Viedma, 1852. (Nuevo).
89
ZAPATERO, Zapatero, 1852. (Nuevo).
90
EXPEDIENTE DE CORREOS, Dirección de Correos, c. 1870. (Nuevo).
91
EXPOSICION QUE ELEVA A LAS CORTES DEL REINO EL EXMO. AYUNTAMIENTO DE BARCELONA, Ayuntamiento de Barcelona, 1876. (Nuevo).
92
DOCUMENTO DE LA DIRECCION GENERAL DE CORREOS Y TELÉGRAFOS, (en stand-by).
93
CARTA DE CORREOS Y POSTAS DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA, (próximamente en el Atlas Postal de Afinet).
94
CARTA DE CORREOS Y POSTAS DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA, (próximamente en el Atlas Postal de Afinet).
95
CARTA DE CORREOS Y POSTAS DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID, (próximamente en el Atlas Postal de Afinet).
96
CARTA DE CORREOS Y POSTAS DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN, (próximamente en el Atlas Postal de Afinet).
97
CARTA DE CORREOS Y POSTAS DE LA PROVINCIA DE LAS PROVINCIAS DE ÁLAVA, GUIPÚZCOA Y VIZCAYA, (próximamente en el Atlas Postal de Afinet).
98
REAL CEDULA DE DOTACIÓN…, Marqués de Castel-Rodrigo, 1718. (Nuevo).
99
EDICTO QUE EXPLICA LA DIVISION Y CONFINES DE LOS DOZE CORREGIMIENTOS DEL PRINCIPADO DE CATHALUÑA Y DISTRITO DEL VALLE DE ARÁN…, Francisco Pio de Saboya, 1719. (Nuevo).
100
EDICTO GENERAL, COMPREHENSIVO DE TODAS LAS REALES PROVISIONES, Y ÓRDENES, … DADAS EN ESTE PRINCIPADO DE CATALUÑA, PARA PRESERVARLE, … DE LA PESTE,…, Francisco Pio de Saboya, 1721. (Nuevo).
De las 20 obras revisadas, aparecen:
10 nuevas y
10 en stand-by.
Por lo que el total se sitúa en 2.296 títulos.
Los podéis ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... elica.html
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA