
Ciudadano (a Correos): Oiga, que me han extraviado ustedes una carta.
Correos: Eso pasa por no certificarla. Certifíquela si no quiere que se le pierdan.
Y ahora resulta que certificando se extravían igual o parecido.

Sea lo que sea lo que haya en una carta, cuando no llega a destino Correos me la ha 'robado'. Y mantengo la frase a pesar de todo porque, evidentemente no es el ente abstracto Correos el que me ha robado sino un ente concreto 'funcionario de correos', pero supongo que es Correos el que 'se hace responsable de'. Luego a mí me ha robado Correos a través de (alguno de) sus empleados.
Llegado el caso va a resultar que si mañana me atraca un tío a punta de pistola la culpa no la va a tener el tío sino el instrumento (la pistola).

Que un tío robe una vez una tienda es delito (1 delito). Y que robe 52 tiendas son 52 delitos.
Que un tío asesine a 1 persona es delito (1 delito). Y que asesine a 52 personas son 52 delitos.
No sé, yo lo veo así, pero igual no conviene hacer montañas de granos de arena. Voy a seguir mucho más cabronamente con los números.
Sobre eso de que 52,1 por millón no es para tanto.
La tasa de asesinatos de ETA en 40 años no llega a 52,1 por millón.

La tasa de mujeres asesinadas por sus maridos no llega a 52,1 por millón.
Incluso la tasa de muertos en carretera no llega a 52,1 por millón (y el que quiero números de todo se lo demuestro)

Pero todos pensamos que lo anterior no se puede justificar en base a una décima arriba o abajo.
Y dada la vuelta a los números, como parece que 52,1 por millón solo nos da el número porcentual de extravíos de Correos (y parece bajo; también se puede decir que no es más que de 0,052 por cada 1000 millones), hagamos un simple cálculo matemático (siguiendo los datos proporcionados por Evaristo):
Año 2011. Total de envíos tramitados por Correos (en millones): 3.165 ordinarios + 181 certificados + 14 paquetería = 3360 millones.
52,1 x 3.360 = 175.056 millones de cartas extraviadas.
Repito:
175.056 millones de cartas robadas por Correos en el año 2011.
O, lo que es lo mismo:
175.056.000.000 de granitos de arena.
A mí me parece que más que para montaña esto da para cordillera, pero....
Si tenemos en cuenta, además, que probablemente no se establezcan quejas o reclamaciones ni del 1% de los casos en que sucede esto, pues...
...a mí me parece que Correos es, a través de sus instrumentos los empleados de Correos (algunos, pero parece que demasiados), y a través de su conocimiento pero aun así consentimiento del tema..., pues resulta que Correos me está pareciendo ahora el mayor ladrón del mundo mundial.