Imagen

Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por Argus 2 »

Torreana escribió: La doble acción inutilizadora debe responder al repaso de una liquidación en destino, en la que necesariemnte intervino la administración postal, por la parrilla. Entonces ¿pudo el Ayuntamiento de Castejada reclamar el importe del correo con el argumento de que las cartas debían ir libres de franqueo? Y Correos accediendo a la petición computó cuántas cartas dirigidas al Ayuntamiento habían sido franqueadas con sellos.
Me cuesta admitir que se pudiera pedir la devolución del importe del franqueo y menos que Correos accediera a tan extravagante petición ... ¿os imagináis que en las múltiples situaciones de ese estilo los miles de Ayuntamientos de las Españas tuvieran la prebenda de pedir el retorno de lo gastado en los sellos de franqueo? con lo que las cartas con sellos rotos se contarían por centenas de miles ... francamente me parece tan utópico como que los gatos se conviertan en expertos buceadores marinos ...

Francesc @ ------------
:)

PS
Continúo aprovechando la ocasión recordando a la compaña que se necesita ver cartas llegadas a Almaraz el año 1.853 desde cualquier punto del globo terráqueo ... aunque sean del más allá con la condición de que lleven sellos adhesivos de franqueo para verificar si fueron masacrados ...
Adjuntos
2ns0ylx.gif
2ns0ylx.gif (5.28 KiB) Visto 492 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por Juan Luis »

Mientras esperamos esa carta a Almaraz subo un hecho y luego mi teoría extravagante.
1º subo otro recorte del Boletín de la provincia de Cáceres de 24 de Agosto de 1853 para confirmar lo que significa franca de porte, esto es que lleve sellos, lo que sí parece es que había cierto descontrol.
francade porte.PNG
2º Mi teoría digna de un Moriarty de la época y fruto de elucubraciones en la que todo parecido con la realidad es pura coincidencia sin ningún tipo de prueba científica :lol:
El Cartero de Almaraz tenía un amigo/familiar que se presentaba a la plaza de médico cirujano en Casatejada, consciente de que todas las peticiones iban a pasar por su estafeta procedió a la rotura de los sellos de la competencia de su amigo/familiar, así al rasgar los sellos retenía la carta en estafeta (lo de la retención en estafeta lo he leído en algún sitio) reclamando el importe el ayuntamiento, éste al ser requisito ir franca de porte y ser un pequeño ayuntamiento no se hace cargo del reintegro de esta correspondencia, con lo cual las cartas quedan sin llegar a su destino en la estafeta :twisted: consiguiendo el amigo/familiar la plaza de médico cirujano al no existir competencia :twisted:
(se puede adornar la historia con que el amigo/familiar tenía su amada en Casatejada o que maquinaba una venganza contra un natural de allí)

PS: Sí, me gusta la novela negra
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por Torreana »

No me he expresado lo sufientemente bien. No estoy diciendo que la Central en Cáceres o Extremadura de Correos admitiera devolver al Ayuntamiento de Casatejada el porte de las cartas con sello rasgado. No he dicho éso, pero lo que he dicho, lo voy a integrar en una nueva depuración de mi tesis.

El Ayuntamiento de Casatejada para contratar un médico para el pueblo, en lugar de buscar a un cuñado, primo o amiguete, como se hace hoy en día en toda España, convoca un concurso de méritos. Para lo cual, o bien concierta con Correos una dispensa temporal de tarifa postal para los solicitantes de la plaza, o bien, se sirve de una franquicia previamente establecida para estos caos. Publica ese anuncio en los noticiaros especializados indicando, con base a la franquicia pactada o prevista normativamente, la libertad de portes. Pero la palabra "franco" es equívoca en nuestro idioma, porque indica libertad, pero no su causa. Puede ser el envío libre de portes, porque se pagan en origen o porque se han dispensado. Es decir, no indica la causa de esa "libertad", y por tanto hubo 17 concursantes de toda España que entendieron que debían ellos liberar el porteo pagándolo. El resto de los solicitantes no franquearon porque comprendieron que esas cartas eran ya francas.

Pero como todos sabemos, una cosa es que la carta sea franca y otra cosa es que sea gratis. En el mundo no hay nada gratis. Y en Correos, menos. Por ello, Correos, que por la existencia de la franquicia lleva una cuenta de las cartas entregadas al Ayuntamiento de Castejada, giró una liquidación de las mismas a dicha corporación municipal y ésta, dado que llevaba también un control de las cartas, cuestionó esa liquidación con el argumento de que no debía pagar el porte de todas las cartas entregadas, pues en 17 de ellas el remitente había ya pagado el porte. Puede ser que las cosas no se desarrollaran de ese modo exactamente, sino que fue el Ayuntamiento, con el fin de liquidar el servicio, fuera a Cáceres a contabilizar junto a Correos la deuda por el servicio.
Y es en esa reunión, entre funcionarios de Correos y del Ayuntamiento, cuando se producen las rasgaduras y confirmaciones oficiales de las rasgaeduras mediante parrilla, contando una a una las cartas con el porteo ya pagado, para descontarlas de la liquidación definitiva por el coste del servicio entre ambos organismos oficiales. Para lo cual, no era ya necesario incluir las cartas no franquedas en origen, porque ese cómputo era ya aceptado por ambos. Por esa razón, además, sólo ha llegado a nosotros el grupo de cartas con el sello rasgado, que fueron separadas del resto para la práctica de la liquidación.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por Francesc III »

Argus 2 escribió:
Torreana escribió: La doble acción inutilizadora debe responder al repaso de una liquidación en destino, en la que necesariemnte intervino la administración postal, por la parrilla. Entonces ¿pudo el Ayuntamiento de Castejada reclamar el importe del correo con el argumento de que las cartas debían ir libres de franqueo? Y Correos accediendo a la petición computó cuántas cartas dirigidas al Ayuntamiento habían sido franqueadas con sellos.
Me cuesta admitir que se pudiera pedir la devolución del importe del franqueo y menos que Correos accediera a tan extravagante petición ... ¿os imagináis que en las múltiples situaciones de ese estilo los miles de Ayuntamientos de las Españas tuvieran la prebenda de pedir el retorno de lo gastado en los sellos de franqueo? con lo que las cartas con sellos rotos se contarían por centenas de miles ... francamente me parece tan utópico como que los gatos se conviertan en expertos buceadores marinos ...

Francesc @ ------------
:)

PS
Continúo aprovechando la ocasión recordando a la compaña que se necesita ver cartas llegadas a Almaraz el año 1.853 desde cualquier punto del globo terráqueo ... aunque sean del más allá con la condición de que lleven sellos adhesivos de franqueo para verificar si fueron masacrados ...
Hola Francesc y compañia,

Tengo una colección bastante importante del numero 17...y después de revisarla de arriba a abajo no poseo ninguna envuelta relacionada con Almaraz...Casatejada...por lo que lamentablemente no puedo ayudar a esclarecer el misterio...por cierto muy interesante...ya me gustaría poder pillar alguna de estas piezas...que son las que más me gustan...así con intríngulis..

Cordiales saludos.
Avatar de Usuario
Dagonco
Mensajes: 470
Registrado: 06 Oct 2010, 18:10

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por Dagonco »

Hola a todos:

Me temo que con este mensaje vamos a provocar un nuevo giro a la cuestión:

Un compañero que sigue este tema con mucho interés ha estado haciendo sus indagaciones y me ha pasado un dato de transcendencia: El "Diccionario estadístico de todos los pueblos de España" de Rafael Tamarit de Plaza, publicado en 1852, en su página 54 indica que Casatejada recibe la correspondencia de la estafeta de Navalmoral de la Mata y no en la de Almaraz como hemos estado manteniendo siempre. La credibilidad de esta fuente bibliográfica debería ser absoluta dado que en la introducción se especifica: "Y respecto del señalamiento de las administraciones de correos y estafetas, podemos responder de su exactitud porqué está sujeto al último arreglo hecho en este ramo". Este dato nos es proporcionado por la publicación más cercana en fecha a la circulación de estas cartas, con lo cual debería anteponerse a las anteriormente mencionadas

Este amigo también nos recuerda que en las direcciones de las cartas no se menciona en ninguna a Almaraz como lugar de tránsito en la conducción y, en cambio, podemos ver en 4 cartas que sí lo hace con Navalmoral de la Mata, bien sean remitidas del Norte (Asturias, Madrid y Guadalajara) o, por contra, del Sur (Fuente de Cantos).

Adjunto la página en cuestión del diccionario donde podréis comprobar lo que acabo de comentar (es la última de la relación):
Casatejada, Rafael Tamarit, 1852.jpg
Chicos, ya sabemos lo que esto significa: nuevas comprobaciones por parte de Argus de las parrillas de Navalmoral, aunque tendría mucho sentido que coincidiesen también con las de Almaraz porque los cuños fueran suministrados por la misma administración de correos (ya fuera Cáceres, Trujillo, Plasencia, o la propia Navalmoral).

En todo caso, las mismas hipótesis que estamos elucubrando para Almaraz podrían aplicarse también a Navalmoral de la Mata.
Dagonco.
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por Alejov »

Otra teoría después de leer y releer el asunto.
Al Ayuntamiento de Casatejada llegan cartas para pedir la plaza, unas con sello y otras sin el, se decide hacer un acta que recoja los aspirantes que si han cumplido con el pliego de condiciones y los que no y quedan excluidos, para respaldar que los aspirantes si habian cumplido y por lo tanto entraban en la selección se pegó un trozo de sello al lado de cada nombre admitido, y para evidenciar que la carta había circulado adecuadamente, pues debía custodiarse hasta que se terminase el proceso de selección, se procedió a poner la parrilla de forma doble, tapando el hueco del rasgado y al frente para verificar su caracter de porte correcto al estar el sobre manipulado.
Posiblemente en el acta se recogerían todos estos pasos.
¿Cuela?
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por Argus 2 »

En relación a lo aportado por Dagonco sobre la nueva información del año 1.852 de salidas y llegadas de la correspondencia a Casatejada, puedo aportar la del año 1.855 ...
Dicc.Geog.Correos-Gonzalez-Ponce-1.855.jpg
... en esta más moderna se dice que la cartería que sirve de enlace es Almaraz y no Navalmoral de Mata ... con lo que caben dos posibilidades:

1 - Que la información de 1.852 es errónea ... cosa que dudo por la firmeza puesta por el autor en la veracidad de sus datos ...

2 - Que después de esta edición la salida y llegada había sufrido una reubicación la cual fue recogida por el famoso DICCIONARIO GEOGRÁFICO DE CORREOS que Andrés González Ponce editó el año 1.855 ... información corroborada por la exactitud de las parrillas de las cartas aportadas por Dagonco en la comparación efectuada con las parrillas estampadas dobles en las 16 cartas con los sellos rotos ...

En cualquier caso sería interesante poder verificarlas con cartas franqueadas nacidas en Navalmoral de la Mata porque si son iguales que las de Almaraz no hay problema mientras que si son distintas se demuestra que lo dicho hasta ahora es correcto aunque a fin de cuentas este hilo no está abierto para saber si el enlace postal de Casatejada es Almaraz o Navalmoral de la Mata sino averiguar qué sucedió con las 16 lesionadas ... de todas formas ¿alguien puede aportar un par de cartas de Navalmoral de la Mata franqueadas en 1.853? ... avisando que también sirven los años anterior y posterior a esta fecha ...

Francesc @ ------------[/b] :)
Adjuntos
bb.gif
bb.gif (2.35 KiB) Visto 406 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por Argus 2 »

Continuamos aportando datos de índole geográfica en este caso la situación de las tres poblaciones ...
Almaraz-Casatejada-NavalmoralDeLaMata.jpg
... señaladas con flechas azules: Almaraz(491 hab. en 1.855), Casatejada(1.421 hab.) y Navalmoral de la Mata(2.130 hab.), ésta situada en la carretera que hacia el Este va a Talavera de la Reina y Madrid más lejos, mientras que por el Oeste y en sentido descendiente va hasta Cáceres si bien antes atraviesa Almaraz desde la que sale una ruta hacia el norte que llega a Casatejada ...

Francesc @ ------------[/b] :)
Adjuntos
blink1.gif
blink1.gif (1.35 KiB) Visto 394 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por Torreana »

Francesc III dice :

"Me cuesta admitir que se pudiera pedir la devolución del importe del franqueo y menos que Correos accediera a tan extravagante petición ... ¿os imagináis que en las múltiples situaciones de ese estilo los miles de Ayuntamientos de las Españas tuvieran la prebenda de pedir el retorno de lo gastado en los sellos de franqueo? con lo que las cartas con sellos rotos se contarían por centenas de miles ... francamente me parece tan utópico como que los gatos se conviertan en expertos buceadores marinos ..."

Pues claro que sí. Vamos a ver. Si Correos, que lleva listado de las cartas entregadas al Ayuntamiento de Casatejada, pasa una liquidación a ese Ayuntamiento. Los responsables de la Corporación Local, podrán decir, Un momento : de acuerdo, pero descuenten ustedes de la misma las cartas que franquearon con sellos los remitentes. Y para acreditar lo cual, las llevaron a la Oficina liquidadora de Correos, que procedió a su punteo (que no otra palabra similar), contando una a una las cartas que por haber sido franqueaadas en origen, no eran a cargo del municipio por cuenta de la franquicia.
Oye, que seni hay tambien en el resto de las Españas, como tú deces. Y tal vez no hayas tenido nunca que rendir cuentas ni participado en una rendición de cuentas en regla, pero, es muy fácil de entender cómo se pudo hacer.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por mariomirman »

Hummm, esto si me puede caber :D :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por Torreana »

Hombre Mario, te lo agradezco. Ya somos dos. Nunca se sabrá con certeza qué pasó realmente. Tal vez la explicación sea completamente absurda o inesperada, pero lo que importa aquí es, más que elucubrar, construir una hipótesis que "quepa" dentro de las coordenadas que se encuetran en nuestras manos.
Las coordenadas son básicamente que,

- las cartas tienen origen diverso, pero destino común, que precisamente es un organismo público susceptible de disfrutar de franquicia.
- la rasgadura de los sellos se produjo después de la entrega del correo y antes de estamparse la parrilla sobre la herida del sello.

A partir de ahí, creo que el recorrido de las cartas es una cuestión supérflua, pues el enigma tiene lugar con posterioridad a haber sido entregadas.
Lo que habría que determinar es si realmente había franquicia (establecida con carácter general, o especial para estos casos), y cuál era el proceso de liqudiación del coste del correo entre Correos y los organismos públicos que disfrutaban de esa exención.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por Francesc III »

Torreana escribió:Francesc III dice :

"Me cuesta admitir que se pudiera pedir la devolución del importe del franqueo y menos que Correos accediera a tan extravagante petición ... ¿os imagináis que en las múltiples situaciones de ese estilo los miles de Ayuntamientos de las Españas tuvieran la prebenda de pedir el retorno de lo gastado en los sellos de franqueo? con lo que las cartas con sellos rotos se contarían por centenas de miles ... francamente me parece tan utópico como que los gatos se conviertan en expertos buceadores marinos ..."

Pues claro que sí. Vamos a ver. Si Correos, que lleva listado de las cartas entregadas al Ayuntamiento de Casatejada, pasa una liquidación a ese Ayuntamiento. Los responsables de la Corporación Local, podrán decir, Un momento : de acuerdo, pero descuenten ustedes de la misma las cartas que franquearon con sellos los remitentes. Y para acreditar lo cual, las llevaron a la Oficina liquidadora de Correos, que procedió a su punteo (que no otra palabra similar), contando una a una las cartas que por haber sido franqueaadas en origen, no eran a cargo del municipio por cuenta de la franquicia.
Oye, que seni hay tambien en el resto de las Españas, como tú deces. Y tal vez no hayas tenido nunca que rendir cuentas ni participado en una rendición de cuentas en regla, pero, es muy fácil de entender cómo se pudo hacer.
Hola Torreana,

Francesc III no dice lo que dices que dice: Tendrías que ser un poco riguroso en tus citas... más que nada para evitar malos entendidos.

Ya de paso te voy a dar mi opinión...Que yo sepa los Ayuntamientos no disponían de franquicia postal...por tanto para mi esta teoría es equivocada... y en cuanto a la manipulación de los sellos...no sabemos donde se llevó a cabo...pero te puedo decir que donde fuera eran unos chapuceros...pues había muchos medios de llevar un control
sin tener que estar manipulando una envuelta de esta forma...aunque a mí como coleccionista me gustan las piezas raras y de dificil explicación...

Saludos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por Argus 2 »

Tocayo, a mi parecer das en el clavo en la suposición al igual que lo das de lleno en que quien ha dicho lo que se te atribuye es este que alaba tu circunspección ... en cuanto a mi opinión ésta se basa en la espera de si alguien tiene a conoce quien tiene misivas franqueadas llegadas a Almaraz el año 1.853 ... y esto es seny y no "seni" palabra inexistente en todos los idiomas que conozco ...

Francesc (no el III) @ ------------
:)
Adjuntos
cheers.gif
cheers.gif (2.21 KiB) Visto 576 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por Torreana »

Contesto a cada Paco. El primero: he copiado y he pagado. Y dices ahora que no has dicho lo que has escrito. A lo mejor has querido decir otra cosa, pero la he copiado con la función informatica.

Al segundo : En castellano, y en cualquier idioma, cuando se escriben palabras pertencientes a idiomas distintos, se pueden escribir según la fomética castellana. No he escrito en Catalán. Lo siento, pero se me ha entendido y en el idoma que he utilizado no he incurrido en incorrección. Es más, como os gsuta decir alos catalanes, seny o seni, no tiene traducción al castellano.

A los dos Pacos. Veo que no os gsuta mi teoría, que solo es éso, mera suposición, pero descartada la razón el que se trate de un fraude al correo. Ya me diréis ante qué estamos.

Finalmente, lo Ayuntameintos gozaron de Franquicia en esa época.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por Argus 2 »

Torreana escribió:
A los dos Pacos. Veo que no os gsuta mi teoría, que solo es éso, mera suposición, pero descartada la razón el que se trate de un fraude al correo. Ya me diréis ante qué estamos.

Finalmente, lo Ayuntameintos gozaron de Franquicia en esa época.
Ya lo he insinuado antes pero no me importa repetir: cabe la posibilidad que un servidor de Almaraz pudiera intentar apropiarse de los sellos arrancándolos de mala manera ... de ahí mi reclamo, repito una vez más, en pedir a todos los compañeros que verifiquen entre sus cartas si tienen alguna franqueada llegada a Almaraz el año 1.853 ...

Por lo de las franquicias de lo Ayuntameintos supongo eran para las comunicaciones oficiales tanto de salida como de llegada pero si no estoy mal informado no se incluían las cartas enviadas por los particulares ...

En cuanto al resto, leído y aceptado ... dicho con seny como así se escribe tanto en valenciano como en catalán ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
blink1.gif
blink1.gif (1.35 KiB) Visto 537 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por jeroca »

no me he podido resistir hacia meses y meses que no me divertia , aprendia y alucinaba con un tema como este , aplausos a todos lo que habies aportado algo
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4665
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por retu »

Suscribo todo lo dicho por Jeroca; no quería intervenir para 'no estorbar el hilo' pero merece la pena alentar la existencia de hilos como este que nos tienen a todos clavaditos al Ágora.
¡¡¡Queremos más hilos de misterio!!! :lol: (Los seres humanos babeamos siempre cuando hay algo de 'investigación detectivesca' a ver si lo sacamos...)
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por Argus 2 »

Resulta que entre los 11 aportadores ...

Torreana
Juan Luis
MATRIX
Menaza
Cascajo
Dagonco
Mariomirmán
Dzul
Julian
Alejov
Jaumebp


... que son parte importante del alma mater de este foro, aún no hemos conseguido hallar una respuesta lógica y plausible que satisfaga a la mayoría sobre el extraño misterio de los sellos semi-arrancados de las 16 cartas llegadas a Casatejada ... si bien y a pesar de la numantina resistencia a la que nos enfrentamos, continuaremos hasta que las fuerzas unidas a la falta de información (recordad la necesidad de ver cartas franqueadas llegadas a Almaraz o Casatejada en 1.853) nos hagan desistir del empeño ...

PERO NO DESISTIREMOS!

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
51_331_35f03f0c8ea1534.gif
51_331_35f03f0c8ea1534.gif (16.71 KiB) Visto 460 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por alfareva »

Hola:

Creo que hemos pasado por alto el extraordinario documento que "Argus2" nos muestra en la página 2 de este hilo, concretamente en la última imagen de su mensaje del 18 May 2013 a las 03:46 horas.

Para no perdernos en idas y venidas a dicha página, con permiso de su autor, reproduzco seguidamente la imagen en cuestión.
Casatejada. Imagen de Argus2. Expediente.jpg
Este documento aunque parezca que se trata del contenido de la carta reproducida inmediatamente anterior, en realidad se trata del documento de inicio del expediente de provisión de la plaza de médico convocada.

De su texto, podemos deducir que el expediente en cuestión pudiera tener 72 folios (72 fs) y que indica que la la plaza se ha provisto en el Doctor D. Luis Gómez Santo Domingo residente en Peraleda de la Mata en 24 de junio del año 1853 (coherente con la fecha del anuncio que decía que se emitiesen solicitudes hasta el 15 de junio).

Curiosamente, el pueblo de Peraleda de la Mata está muy cerca de Casatejada, al lado derecho, y algo debajo, de Navalmoral de la Mata. Si envió una carta desde dicho pueblo, no ha sido mostrada todavía.

Es decir, se trata de un documento que indica la resolución del expediente convocado para la vacante de la plaza de médico
y cirujano.

Cabe pues suponer que existía un expediente formado con todas las solicitudes que habían ido llegando y que si el número indicado a su izquierda es correcto, pudieran ser, como máximo, 72 ya que es posible que el expediente pudiese contener otros documentos (folios) aparte de las solicitudes.

Seguramente, el expediente contendría tanto las cartas como los sobres recibidos.

También es posible que existiese una relación de solicitudes con las fechas de recepción de las mismas y se me ocurre que en dicha relación incluyesen un trozo de sello como prueba del franqueo recibido para algún control o similar.

Es una hipótesis que me parece que no se ha dicho, aunque puede que me equivoque.

De todas formas, creo que el documento indicado es bastante significativo.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Cartas circuladas a Casatejada - Fraude misterioso

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por otro lado, existe la duda de si Casatejada recibía el correo por Almaráz o por Navalmoral de la Mata.

Estoy convencido de que primero lo hacía por un sitio y luego por el otro. Así se ha demostrado documentalmente por los foreros que han intervenido con anterioridad, especialmente mi amigo "Menaza" que es la persona que más sabe sobre el Correo en Extremadura.

En todo caso, me he entretenido (procrastinar que dice otro buen amigo) en buscar algunos datos que si bien no resuelven nada, aportan información.

Es posible, no obstante, que hoy no pueda poner todas mis aportaciones.

Empiezo con algunos recortes del libro "El Auxiliar del Empleado de Correos" de Federico Bas (Jefe de la Sección de Correos en la Dirección general del Ramo y del de Telégrafos.

Es de 1889, por lo que queda lejos de las fechas de este caso, aunque nos informa de como quedó Casatejada.

Primero reproduzco un mapa del Servicio de Correos de la provincia de Cáceres. Es este:
Casatejada. Federico Bas. Mapa Cáceres. Baja.jpg
Ahora reproduzco un detalle del mismo, donde se puede ver la situación de Casatejada. Es este:
Casatejada. Federico Bas. Mapa Cáceres. Detalle.jpg
En este año, de la Administración principal de Cáceres, dependían las Estafetas de Almaráz y Navalmoral de la Mata, entre otras, y la Cartería de Casatejada, entre otras. Véase:
Casatejada. Federico Bas. Estafetas. Baja.jpg
Sigo en el mensaje siguiente.


Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”