Me cuesta admitir que se pudiera pedir la devolución del importe del franqueo y menos que Correos accediera a tan extravagante petición ... ¿os imagináis que en las múltiples situaciones de ese estilo los miles de Ayuntamientos de las Españas tuvieran la prebenda de pedir el retorno de lo gastado en los sellos de franqueo? con lo que las cartas con sellos rotos se contarían por centenas de miles ... francamente me parece tan utópico como que los gatos se conviertan en expertos buceadores marinos ...Torreana escribió: La doble acción inutilizadora debe responder al repaso de una liquidación en destino, en la que necesariemnte intervino la administración postal, por la parrilla. Entonces ¿pudo el Ayuntamiento de Castejada reclamar el importe del correo con el argumento de que las cartas debían ir libres de franqueo? Y Correos accediendo a la petición computó cuántas cartas dirigidas al Ayuntamiento habían sido franqueadas con sellos.
Francesc @ ------------

PS
Continúo aprovechando la ocasión recordando a la compaña que se necesita ver cartas llegadas a Almaraz el año 1.853 desde cualquier punto del globo terráqueo ... aunque sean del más allá con la condición de que lleven sellos adhesivos de franqueo para verificar si fueron masacrados ...