Imagen

PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGUERRA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por Little censor »

Más material.
Un campo que no había salido y que fue de los grandes, Aranda de Duero. Con marca propia en triple línea, "CENSURA/CAMPO PRISIONEROS GUERRA/ARANDA DE DUERO"
EP Campo de concentración de Aranda de Duero 20/JUN/39
EP Campo de concentración de Aranda de Duero 20/JUN/39
Al mismo prisionero, nos lo encontramos el 12/FEB/40 en la Cárcel Provincial de Gerona.
Cárcel Provincial de Gerona
Cárcel Provincial de Gerona
El sello me da la sensación que fue reciclado.

Pero no acaba aquí la peregrinación penitenciaria de este prisionero. No he podido precisar la fecha, aunque seguramente sea posterior, y se encuentra ya "penando" tras haber sido clasificado, en el 9º Batallón Disciplinario, 3ª compañía, Vilamalla (Gerona).
9º Batallón Disciplinario Dorso
9º Batallón Disciplinario Dorso
En la carta interior, escribe:
Texto 9º Batallón disciplinario
Texto 9º Batallón disciplinario
"Yo en el Campo de Reus"
Por lo que se deduce que la base del 9º Batallón Disciplinario era el Campo de Concentración de Reus, del que hay otro entero postal que subí al principio del hilo, de un prisionero de la 4ª Compañía.
Espero que os guste.
Nuevamente, y a costa de parecer cansino, animo a todo el que tenga material susceptible de ser subido al hilo, que lo haga. Se agradecerá eternamente :D

Un saludo.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por rucvermell »

prlier002.jpg
prlier002.jpg (62.1 KiB) Visto 3438 veces
aquí una cartita de correo interior dirigida a la PRISION PORLIER de MADRID. El tal General Porlier era el nombre de la calle.
circulada con un sello fiscal y la marca SED BREVES EN LAS CONTESTACIONES.
Por lo que he deducido en SAN GOOGLE; fué una prisión utilizada en los dos bandos, utilizando un colegio de los escolapios.
S. i I.
¡¡*¡¡
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por Little censor »

Subastada recientemente por un buen montón de euros.

Del campo de Miranda de Ebro a Marruecos con fechador de salida del 03/FEB/43. Canadian Bar(racón) 17.
Prisionero canadiense Miranda de Ebro
Prisionero canadiense Miranda de Ebro
Por documentación que he consultado en la red, hay un Informe “Yencken to British Foreign Office”, (21 de Noviembre de 1941, F.O.371/26934, C13300) en el que se cita la presencia de 40 canadienses en el campo de Miranda, aunque en realidad dice que se trataría de ciudadanos franceses y belgas, que mintiendo sobre su nacionalidad trataban de evitar así el ser deportados a la Alemania Nazi en las frecuentes visitas que la Gestapo realizaba al campo.

Saludos.

Ruego al que tenga piezas de cárceles, campos de concentración o batallones de trabajadores, se abstenga de subir nada en este hilo (a ver si aunque sea a base psicología inversa........ :mrgreen: )
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por cris »

Hola:
No se si esta ha salido pero por aportar algo. Esta es la del campo de concentración del Monasterio de la Santa Espina (Valladolid)
campoprisionerosantaespina.jpg
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por Little censor »

:shock: :shock: :shock:

Pues no, no había salido. Ni siquiera tenía conocimiento de que este campo hubiera tenido marca propia.

¡Lo que me queda por aprender!!!!!!!!.

Un millón de gracias por compartirla.

Saludos.

José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por alfareva »

Hola:

De hecho, esta marca de censura no figura en el libro de "Censuras Nacionales" de Heller.

¡Buena caza!


Saludos.
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por farmabur »

Little censor escribió:en el que se cita la presencia de 40 canadienses en el campo de Miranda, aunque en realidad dice que se trataría de ciudadanos franceses y belgas, que mintiendo sobre su nacionalidad trataban de evitar así el ser deportados a la Alemania Nazi en las frecuentes visitas que la Gestapo realizaba al campo.
Correcto, casi todos los canadienses mintieron acerca de su nacionalidad.
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por Little censor »

alfareva escribió:Hola:

De hecho, esta marca de censura no figura en el libro de "Censuras Nacionales" de Heller.

¡Buena caza!


Saludos.
Bueno, de hecho, ninguna de las especificas de cárceles o campos salen, ése es el propósito de este hilo, recogerlas. No entiendo por qué Heller, que estoy convencido que por sus manos pasaron a cientos, no las incluyó (ni tantísimas otras de organismos con marca propia). Misterios....de la filatelia.

Saludos.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por Eduardo »

Muy sencillo: Heller catalogó las Censuras de Poblaciones, no la de unidades militares, organismos públicos, partidos, sindicatos prisiones, etc. Solo las de las Unidades Militares hubieran dado para otro tomo.. y me temo que nunca hubiera estado completo, dado la forma de censurar en muchas unidades, de ambos bandos, que llegaba al nivel de Compañía, Batería, Escuadrón,...

Heller aquí sigue la dinámica habitual - y yo creo que correcta - aplicada en el estudio de la censura postal en varios paises: separar la Censura Postal Civil de la Censura Postal Militar, a pesar de la coincidencia de llamar Censura Militar, a la Civil ejercida en la Zona Nacionalista.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por Little censor »

Bueno, muy sencillo no es, Eduardo. Lo que Heller cataloga lo deja el mismo bien claro al inicio de los libros. Lo que yo personalmente no tengo claro es por qué los titula MARCAS UTILIZADAS POR LA CENSURA POSTAL NACIONAL1936/45 así sin más, porque en mi opinión cualquier marca de campo de concentración tendría cabida bajo los parámetros de ese título. Por otro lado, la tendencia historiográfica internacional consiste en catalogar la censura según el sujeto paciente, esto es ,quien la recibe (o la sufre), independientemente de si los que la ordenan son militares o civiles. Pero incluso en ese caso, teniendo en cuenta que la población internada en cárceles y campos nunca tuvo la condición de miilitar , en mi modesta opinión sí que los debería de haber incluido. Aunque gracias a que no lo hizo, ahora nos entretetenemos algunos en esa tarea :D

Saludos.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por artabro »

Del campo de Miranda de Ebro a Marruecos con fechador de salida del 03/FEB/43. Canadian Bar(racón) 17.
...Se cita la presencia de 40 canadienses en el campo de Miranda, aunque en realidad dice que se trataría de ciudadanos franceses y belgas, que mintiendo sobre su nacionalidad...

A mi tambien se me ha escapado :evil: maldito parné.
El caso es que los "canadienses" de Miranda eran de habla francesa, y muchos, curiosamente, vivían en Francia o Bélgica. Pero este se llama Howard, aunque escriba en francés y a Marruecos. Y no es un apellido muy francés, o belga, que digamos. Por otro lado, es de 1943, en plano apogeo de los ataques aereos sobre Alemania. Había muchos canadienses luchando desde Inglaterra.
Seguiremos investigando...
Saludos
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por Eduardo »

Si, JM, eso está bien para la Historiografía Histórica... que no la Filatélica. Insisto en que en los estudios FILATÉLICOS extranjeros, siempre se diferencia entre la Censura Postal Civil y la Censura Postal Militar (la de las Unidades Militares).

La CM durante la GC, en ambos bandos, y me refiero a la de las Unidades Militares, no tenía NADA que ver con la censura postal al ciudadano no combatiente. Es más ya existía un precedente, nada conocido, de un reglamento de censura postal en campaña, anterior a la GC.

Los campos de prisioneros, prisiones, batallones de trabajadores, etc, no pueden vincularse a las Censuras Postales de Población, es más, merecen un tratamiento aparte. Ten en cuenta que esos campos de prisioneros de guerra o esos batallones de trabajadores, por ejemplo, no eran prisiones civiles, sino militares, custodiadas por ellos y reglamentandas y organizadas como una unidad militar más.

Sigo: es más, NADA tiene que ver una prisión provincial, por ejemplo, con un batallón de trabajadores. La primera civil, ( o es que todavía creemos que nada más había republicanos en la cárcel... ¿Y los delitos comunes? ¿ No existían ?... el que robaba, mataba, extorsionaba,... ¿no terminaba en la cárcel? ¿no eran juzgados por tribunales civiles?

Lo que cataloga Heller... es lo que cataloga, valga la redundancia. Está en nosotros, en los demás, catalogar, aclarar e intentar sacar a la luz esas otras partes en los que la censura interviene.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por Little censor »

Las últimas que han sido subastadas online y que, espero, hayan encontrado un buen hogar (a ser posible, por aquí cerca :D )

Dirigidas al campo de concentración de Miranda, una desde Suiza y la otra desde USA.
Frontal Suiza a Miranda
Frontal Suiza a Miranda
Campo de Concentración de Miranda de Ebro10.jpg (62.56 KiB) Visto 3960 veces
Dorso Suiza a Miranda
Dorso Suiza a Miranda
Campo de Concentración de Miranda de Ebro10back.jpg (59.22 KiB) Visto 3960 veces
Al mismo prisionero, remitida desde USA
Frontal New York a Miranda
Frontal New York a Miranda
Campo de Concentración de Miranda de Ebro11.jpg (66.86 KiB) Visto 3960 veces
De esta última no hay imagen del dorso. Si el afortunado ganador de la subasta nos lee, le rogaría que si le es posible subiera la imagen, o al menos (esto lo pido como favor personal), nos diga cual es el nº de censor de la faja de censura americana. Gracias por anticipado.

Saludos.

José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
araduey
Mensajes: 154
Registrado: 24 Dic 2008, 17:35
Ubicación: Zamora

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por araduey »

Carta con franquicia y censura campo de concentración de Zamora.
Saludos
Adjuntos
censura 002.jpg
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por JOSEAN »

vista en la red, el Campo de Miranda a Argelia 1943
Adjuntos
campo miranda1.jpg
campo miranda2.jpg
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por artabro »

Hola
Adjunto el dorso de la carta enviada desde Estados Unidos. Esta carta fue enviada por Correo Aereo, pero al parecer no cubría la tarifa. Como esta carta venía dentro del sobre de la Cruz Roja, creo que la carta no llegó a su destino, ya que no hay ningún matasellos ni censura española. Entonces sería reenviada a Ginebra ¿quizás desde Estados Unidos?, a la Cruz Roja, que la metió dentro de un sobre oficial suyo, y la reexpidió a Miranda, recibiendo entonces las diferentes marcas de censura y matasellos españoles.
Saludos
Adjuntos
Copia de EEUU42 FM Jessurun.jpg
Copia de EEUU42 FM Jessurun.jpg (12.59 KiB) Visto 3884 veces
Avatar de Usuario
juanmalvar
Mensajes: 361
Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
Ubicación: Fene(La Coruña)

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por juanmalvar »

Barcelona,22.Marz.1939.Carta enviada por un cartero de Barcelona a un familiar internado en el campo de Camposancos(La Guardia-Pontevedra).Aunque los funcionarios de correos no gozaban de franquicia solian envuar las cartas sin franquear.La carta presenta,reverso,llegada del día 2 a La guardia (La guerra acabo el día 1).Para mi son mas raras las cartas recibidas en un Campo de Concentracion que las emitidas.
Adjuntos
Camposancos,La Guardia,Pontevedra.
Camposancos,La Guardia,Pontevedra.
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por Little censor »

¡Y tanto que lo son!.

Como hemos visto ya en este hilo varias veces, los campos de concentración eran tan solo el primer peldaño de la escalera penitenciaria. De ahí a penar a una cárcel, y de la cárcel a un batallón de trabajadores, a una colonia penitenciaria, a un batallón disciplinario.........parece casi un milagro que alguien conservase entre sus pertenencias una carta (o más bien el sobre, que es lo raro) durante toda esa odisea.

Enhorabuena, Juan. ¿Te falta algo de Galicia?...........creo que no :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Saludos.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
juanmalvar
Mensajes: 361
Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
Ubicación: Fene(La Coruña)

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por juanmalvar »

José Mª,que mas quisiese tener todo lo de Galicia!,me falta la de Rianjo que se escapo hace años en una subasta.Creo tengo la foto por algun lado a ver si hay suerte y aparece algun dia por alguno de los multiples sobres que solo el azar pueden hacer aparecer.No estoy seguro pero creo tambien haber visto una marca de SAnta Maria de Oia.De los otros pequeños campos:Ribadeo,Cedeira,Puebla nunca he visto nada.Eran todos campos muy pequeños y de vida muy breve.
A los conocidos he leido sobre el de Muros.Existia en Noviembre del 37 pero ya habia desaparecido en Junio del 38.
El de Rianjo funciono entre los años 1937-1939
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGU

Mensaje por Little censor »

Un amigo me ha enviado esta imagen, que cazó por la red. Es muy curiosa, porque es correspondencia cruzada con la última del campo de Camposancos que subió Juan.
EP Camposancos a Barcelona
EP Camposancos a Barcelona
Ya sabemos dónde trabajaba el cartero.........sección 12, Barcelona.......que por los apellidos, creo que eran familia (hermanos).

Hasta hace bien poco, del campo de Camposancos apenas se conocían dos o tres cartas.......poco a poco van apareciendo más. Me pregunto si será el "efecto AFINET" :mrgreen:

Saludos.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”