

http://www.timetableimages.com/ttimages ... mplete.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
PJ escribió:Hola a todos
Me estoy yendo del curro, perooooo prometo volver con alguna informacion que rebusque por casa de la parte del Marruecos Protectorado, tengo una postal chula y me llego esta carta hace solo unos idas y la iba a colgar, pero tengo dudas para no interferir este tema, yo creo que es aerea su ruta, perooooo lo dejo a criterio del personal mucho mas doctosino mañana la borro cuando vuelva de viaje
Un abrazo y muy interesante e instructivo el tema, un acierto jota, por algo somos medio tovayos ¿no?
Pi-Jota
PD: Eduardo NO insistas que no te la vendo por menos de 500 leuros
Lo más probable es que esté confundido pero, si te refieres a Air France sí, cambió marsella por Lisboa (según creo). No obstante para el transporte de cartas a suramerica también estaba LATI.rucvermell escribió:Este "mapa" lo he hecho yo; así que no tiene ninguna garantía;
os traduzco la descripción, se trata de una de las hojas de la colección del exilio republicano, aunque en este caso se trata de un judio interno en el CAMPO de NOE, fueron "colegas" en muchos campos.
carta dirigida a BUENOS AIRES;
Al caer Francia en poder de los alemanes, las comunicaciones aereas que conectaban con Suramerica, dejaron de salir desde Marsella y se desplazó la salida desde Lisboa.
Parece que el único contacto postal con América era con el CLIPER de la PAN AM.
Esta carta indica en el frontal la via: LISBOA-BOLAMA-NATAL (ruta de invierno)
Una vez la carta llegada a NATAL, alguna compañia de vuelo interior hizo llegar la carta hasta BUENOS AIRES.
La faja de censura es británica, probablemente puesta en su escala en BOLAMA.
Tengo alguna otra carta, a ver si os la pongo si es interesante.
S. i I.
¡¡*¡¡
Siento mucho no estar de acuerdorucvermell escribió:Una vez la carta llegada a NATAL, alguna compañia de vuelo interior hizo llegar la carta hasta BUENOS AIRES.
La faja de censura es británica, probablemente puesta en su escala en BOLAMA.
Tengo alguna otra carta, a ver si os la pongo si es interesante.
S. i I.
¡¡*¡¡
Buenas tardes,rucvermell escribió:Contesto a Jota, respecto al Cliper.
El buen amigo Eduardo de Ceuta, el domingo 19 de septiembre del 2004 y en otro hilo que tuvo un larguísimo recorrido y que me ayudó mucho para redactar la colección del exilio republicano me dijo:
esta línea fue la única línea aérea que atravesó el Atlántico durante toda la guerra. La compañia italiana LATI hizo su último viaje a Sudamérica el 19 de diciembre de 1941. , esta carta es del 42.
Amigo jota, al Eduardo... me lo creo.
Lo que no sé de donde lo he sacado es que el origen de la ruta pasó de Marsella a Lisboa; pero seguro que lo leí en alguna parte; te agradecería mucho que me confirmaras este dato, si es necesario cambiaría la redacción de la carta.