Imagen

XI Congreso Internacional de Ferrocarriles

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

XI Congreso Internacional de Ferrocarriles

Mensaje por reigminor »

Hola

Creo que en alguna ocasión se ha tratado este tema pero no encuentro nada con el buscador.

Necesito que alguién me eche una mano con este tema.

1º.- Falsos filatélicos del correo ordinario de 10 Pts.(nº481) y urgente de 20 Cts. (nº482)
¿Donde puede encontrar las marcas secretas para diferenciarlos de los autenticos?

2º.- Fantasias
¿Los matasellos de la estafeta del Senado llevan siempre la fecha del 13.MAY.30?

Los del correo aéreo lo tengo muy claro pero estos.. :roll: :roll:

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

reigminor , aqui te pongo lo que he encontrado al respecto de tu primera pregunta sobre los falsos de la emision de Ferrocarriles, sacado de la obra de Schier

Imagen

Sobre las fantasias, no tengo claro el tema de la fecha.
Saludos 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Gracias matrix. Desconocia ese dato pero mira esto escaneado a 300 ppp

Imagen

¿Cúal dirias que es el falso? :roll: :roll: :roll:

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola reigminor

Me parece falso el de la izquierda. El primero que se ve en la imagen, tiene la mancha azul debajo del numero.
Ademas el 9 de 1930 está totalmente deformado y las letras MADRID, la D esta pegada a la R , y debería estar mas separada.

Eso como mas significativo, pero en general todos los numeros estan bastante mal dibujados y las letras de MADRID, tambien estan muy mal diseñadas.
Es una opinión

Saludos
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Discrepo de Matrix.

Ateniéndonos a la descripción del auténtico y del verdadero, el sello de la DERECHA es el que presenta el punto de más entre las cifras 9 y 3 del año, como pouede verse en esta imagen tratada:

Imagen

Por lo tanto, el marchamo de falso para él.

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

oñññiiiiiiiiiiiiiiiooooo¡¡¡¡ cagadas-oil¡¡¡ :oops:

He dado todas las caracteristicas de la impresión original, que Dios me conserve la vista muchos años. :oops:
Rectificandus populus, la razón para JC, evidentemente, y atendiendo a las marcas que ponía el texto anterior, como el punto azul de más entre el 9 y el 3 en 1930 , el falso es el de la derecha. :roll: :roll: El primero de la izquierda es el bueno reigminor, beaucoup de jeu. :wink:
Que asi quede escrito, y que asi se haga
Ciao 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Efectivamente el de la izquierda es el bueno
pero...... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

¡¡así dicen que se lo ponian a Fernando VII!! :roll: :roll: :roll:

A 300 ppp y 300% es facil con el escaner.

Seguimos jugando??

¿Cúal es el falso?

Imagen



Aprovechando que sube el tema a ver si algún forero me dice algo de los temas que planteo en el primer mensaje.

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

EL falso es el de la izquierda. Se distinguen por la barra horizontal del 4, que en el sello autentico es algo mas larga y puntiaguda en el vertice izquierdo de la cifra, mientras que en el falso este vertice es algo mas redondeado.

Acerte??? :? :? :? :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola
Vuelvo del fin de semana sin conexión al interné y veo que solo se atreve a opinar jaumeb

¿Tan dificil está? :lol: :lol: :lol: :lol:

jaumeb
permiteme que demore un poco la solución.

Voy a dar una pista nueva

Los sellos anteriores girados 180º sobre el eje vertical y ampliando un poco se ven así y se corresponden verticalmente Izda--Izda Dcha--Dcha

Imagen

Imagen


¡¡Vamos que ahora está muy facil !!:D :D :D

Aprovecho par subir mis preguntas (no hay nadie que me pueda ayudar??

1º.- Falsos filatélicos del correo ordinario de 10 Pts.(nº481) y urgente de 20 Cts. (nº482)
¿Donde puede encontrar las marcas secretas para diferenciarlos de los autenticos?

2º.- Fantasias
¿Los matasellos de la estafeta del Senado llevan siempre la fecha del 13.MAY.30?


Saludos cordiales
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Te adjunto copia del Martinez Pina, recogiendo a su vez informe del dr. Blas en Valencia filatélica sobre el 10 pts:

Imagen

Te añadiría otros datos como un punto que hay en los auténticos en la estructura metálica mirando hacia el sello a tu izquierda en la 4ª cruceta de arriba abajo, la numeración al dorso, que en lugar de coma en la separación de tres cifras suele llevar un punto (además de una "A" distinta y con los numeros perfectamente alineados, inusual en los auténticos), también hay diferencias en el pie de imprenta, etc...

En cuanto al valor de 20 cts., la mayoría de los que he visto son sin dentar en origen de la falsificación y el dentado no coincide en los que se ha retocado con posterioridad. Además no está nada logrado el color (fuertemente anaranjado). Cualquier numeración superior al A.000,300 es falsa, y ojo tambien a lo antes dicho para el 10 pelas (coma auténtica, punto falso).

En cuanto al matasellos de "fantasía" hay que acotar que esta serie se vendió del 13 al 15 de mayo de 1930 en la sede de la Exposición (el Senado, en Madrid) y en las exposiciones de Sevilla y Barcelona (de ahi su uso en algunos Zeppelines). Estos matasellos del Senado son los más habituales en esta emisión y generalmente auténticos.

Con posterioridad (ya en los 30), un comerciante barcelonés fabricó máximas, falsificando matasellos como el que comentas del Senado con fecha fija del 13 (primer día). Este "gomigrafo" se distingue con facilidad de los auténticos por las tosquedad de la palabra "Correos", las tintas utilizadas y además la mayor parte de la "producción" se ve en tarjeta (rara vez en carta). Son habituales las máximas de Alfonso XIII con sello Vaquer y este matasellos (se ve que le costaba trabajo hasta conseguir valores bajos e Ferrocarriles :wink: :lol: ). De este tipo son las falsificaciones de diversos matasellos conmemorativos como el de Carabelas Colón, Iberoamericana, UPP....

Abrazotesssssssss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Muchas gracias mariomirman

No se si me daras una alegria ó un disgusto pero por lo menos quedaré tranquilo sabiendo lo que hay. :roll: :roll: :roll:

¡Ah! Y gracias por no dar la solución del aéreo que ya se que tú la sabes.


Saludos cordiales
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Como veo que solo jaumeb se ha atrevido a opinar voy a dar la solución

jaumeb tienes razón pero solo a medias.

LOS DOS SON FALSOS

Efectivamente, el argumento que utilizas es bueno pero con esa resolución es casi imposible saber cual.
En la foto se ve la diferencia en el cuatro entre uno verdadero (foto superior y uno falso (foto inferior)

Imagen



La segunda pista era más clara:
TODOS LOS FALSOS LLEVAN LA NUMERACIÓN A000.000 (que yo sepa)
y ADEMÁS VA DE ABAJO A ARRIBA mientras que en los autenticos va de Arriba a Abajo


Imagen

Además es valido lo dicho por mariomirman respecto del punto (falso) y coma (verdadero)


Esta serie, en que estan falsificados todos los valores y que generalmente van juntos, será una de las más falsificadas del 1er centenario. Todos los meses se venden en Internet mínimo de 2 y los precios no son baratos. Ejemplo de esta semana

http://cgi.es.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll ... RK:MEWA:IT

Ah!!! Y un detalle muy importante

¡SON MUY RAROS EN NUEVOS SIN CHARNELA!!

Así que si te los ofrecen MNH empieza a desconfiar, algo huele mal.


Bueno, espero que haya quedado claro y si no ya sabeis lo que hay que hacer.

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

O nos leen los vendedores de USA and Canada :roll: :roll: :roll: :roll: ó es por llevarme la contraria :lol: :lol: :lol: :lol:

Los lotes de la semana, los dos del mismo vendedor

Primer lote: Serie completa que en principio parece autentica, incluso con la variedad 488rc (parece). He pedido al vendedor imágenes con mayor resolución.

http://cgi.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll?Vi ... 25682&rd=1

Segundo lote: Valor de 4 Ptas. en MNH aunque con algunos defectos (doblez inferior izquierda, faltan dientes..)
AUTENTICO


http://cgi.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll?Vi ... 25020&rd=1

Saludos cordiales
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.

Lo aviso por si algún contertulio le ha echado el ojo al item 350342174399 . El sello es falso.

Ya de camino, enseño las marcas que lo aseveran como falsos y quede en la base de datos para otras ocasiones.

Imagen

Imagen

- La rotura en el rayado pegado al poste a la derecha, la primera.

- Punto debajo de la banderola a la izquierda del poste.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.

Retomemos este viejo juego, que me ha hecho gracia.

Cual es bueno y cual es falso.

Imagen

Imagen

Imagen

Tras el acierto, subiré las fichas de esta serie aérea.
franxa
Mensajes: 10
Registrado: 02 Nov 2010, 13:42

Re: XI Congreso Internacional de Ferrocarriles

Mensaje por franxa »

Haciendo mis primeros "pinitos", entiendo que este ejemplar del 481 (10 ptas) es falso:

sp0051[1].jpg
sp0051[1].jpg (44.75 KiB) Visto 2332 veces



Por favor, que los entendidos me déis el ok, que buscaré todos los que pueda para practicar.

Saludos.
FRANXA. Deseo aprender a identificar sellos falsos. También me interesa la temática Aves.
franxa
Mensajes: 10
Registrado: 02 Nov 2010, 13:42

Re: XI Congreso Internacional de Ferrocarriles

Mensaje por franxa »

Y éste también
!B7uoIOgBmk~$(KGrHqF,!isEzMw(RBEDBM1EW8UHQw~~_12[1].jpg
Xao.
FRANXA. Deseo aprender a identificar sellos falsos. También me interesa la temática Aves.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: XI Congreso Internacional de Ferrocarriles

Mensaje por JOSEAN »

Adjunto una imagen de una postal circulada con un sello de 25 cts del congreso internacional de ferrocarriles con mat 23 mayo 1930 de San Sebastián. Me parece que son escasos los sellos de esta emisión utilizados en la correspondencia, por su corta validez postal (desde el 13 al 15 de mayo. aunque este está circulado el 23) y por las pocas oficinas donde se vendieron. ¿o estoy equivocado?
Adjuntos
congreso-ffcc.jpg
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: XI Congreso Internacional de Ferrocarriles

Mensaje por alfareva »

Hola:

Martínez-Pinna en su obra Manual de las Emisiones de los Sellos de España 1901-1931 indica que la validez de estos sellos fue, efectivamente, del 13 al 15 de mayo de 1930, aunque hace la salvedad de que Manuel Gálvez, en sus catálogos, indica que la validez fue del 10 al 121 de mayo de 1930, aunque no indica de donde procede dicha información.

Martinez-Pinna dice que aunque se considera una serie especulativa, lo cierto es que la validez oficial, del 13 al 15 de mayo, coincidió con el período de envío a Sevilla de la correspondencia destinada a ser cursada por el dirigible "Graf Zeppelin" (9 a 17 de mayo) en su viaje a América. Por esta causa numerosas cartas y tarjetas postales transportadas por el citado dirigible fueron franqueadas en todo o en parte con los sellos de esta emisión, lo que supuso una utilización más o menos real de estos sellos.

También indica que únicamente se habilitaron tres puntos de venta: en la estafeta del Senado, en Madrid, y en las expendedurías de las Exposiciones de Sevilla y Barcelona. En Madrid Filatélico de febrero de 1936 se indica: Los sobrantes de la mencionada emisión los vendió por gestión directa la Asociación Benéfica de Correos, a dos comerciantes españoles no residentes en Madrid; el rpecio creo que no llegó a cien mil pesetas, y las cantidades no eran muy grandes.

Ciertamente es curioso el matasello de rodillo utilizado en San Sebastián el 23 de mayo. El franqueo de la tarjeta postal, a Luxemburgo, es correcto.

Saludos.
MiguelAngel
Mensajes: 13
Registrado: 02 May 2019, 22:47

Re: XI Congreso Internacional de Ferrocarriles

Mensaje por MiguelAngel »

Buenas a todos,

Reabro este hilo porque tengo dudas sobre un 481 que tengo. No he podido ver ningún 481 falso con calidad para saber si el punto debajo de la banderola coincide con un pequeño punto que aparece en el mio. Veo que tiene la rotura de la línea en la L pero no tiene la rotura debajo de la R de los falsos. Por último añadir que la numeración es A 000,088 y va de arriba a bajo como en algunos auténticos que he visto escaneados.
Edifil_481_3.jpg
Edifil_481_5.jpg
Alguien que tenga escaneado uno autentico me puede decir si el punto que se ve en el mio es igual que el de los falsos.

Muchas gracias.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”