Imagen

SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Pese a "estar todo controlado", lamento el error en la indicación del precio del Estudio número 8. Tenía a la vista el 7 y... puse el precio que no debía. Corregido queda en mi mensaje.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Otro, aunque ya esté controlado, para añadir a la Bibliografía:

Título: CATÁLOGOS DE HISTORIA POSTAL MODERNA. RODILLOS CONMEMORATIVOS AÑO 1992
Autor: Recopilados de las colecciones particualres de Alberto J. Molinés Vos, Jorge barceló y Sebastià Torrell socios de Afinet
Edita: No indica. Son los propios autores
Páginas: 11 pp. + 1 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica. Lo imprime de forma particular Sebastià Torrell
Fecha de publicación: Diciembre 2012
Precio: Gratuito
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 21,0 x 14,9 (alto x ancho). No lleva encuadernación alguna
Descripción: Este catálogo se encuentra disponible, para su consulta y descarga, en la página Web de AFINET (http://www.afinet.eu) si bien se han impreso algunos ejemplares para atender las peticiones particulares de los interesados.
Relaciona, ordenados por provincias, los rodillos conocidos de esta modalidad, en el año indicado, junto a las imágenes de los mismos

Reproduzco la imagen de la cubierta exterior anterior del mismo.


Saludos.
Adjuntos
Rodillos conmemorativos. Año 1992. Diciembre 2012. Baja.jpg
Rodillos conmemorativos. Año 1992. Diciembre 2012. Baja.jpg (21.51 KiB) Visto 1518 veces
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenas y alegres noches

Hoy con los diez nuevos títulos que traemos, cumplimos las 1.800 obras en nuestra base de datos, y para celebrarlo se incorporan bastantes novedades de los últimos meses, en su mayoría aportaciones de conforeros amigos de la Biblioteca.

Gracias hoy a: Alfareva, Fardutti, Matrix, Menaza y Setobo, sois grandes, y a los que no respondéis a mis correos y privados pues también gracias.

Y los nuevos títulos son:


1823, LOS CIEN MIL HIJOS DE SAN LUIS, HABILITACIONES Y VARIEDADES EN EL PAPEL SELLADO, Eladio Naranjo Muñoz, 12/2012.

APUNTES A LA HISTORIA POSTAL DE PORTUGALETE, José María Ortuondo, Juan Manuel Cerrato y Gaizca Sola, 10/2012.

EL SELLO DE 15 CTS AMARILLO DE LA SERIE BÁSICA DEL MEDALLÓN DE ALFONSO XIII, CARACTERÍSTICAS Y CIRCULACIÓN (1917-1923), Benito Ábalos Villaro, 09/2012.

INTERROGATORIOS DE LA REAL AUDIENCIA. EXTREMADURA A FINALES DE LOS TIEMPOS MODERNOS, (obra completa), Sin autor. (coordinadores Gonzalo Barrientos Alfageme y Miguel Rodríguez Cancho)., 1993-1996.

LAS MEJORES COLECCIONES ESPAÑOLAS DE ENTEROS POSTALES, Grupo de Trabajo de Enteros Postales de Fesofi, 2012.

LAS ORGANIZACIONES DE SOCORRO A HERIDOS Y LA SANIDAD MILITAR EN LA TERCERA GUERRA CARLISTA (1873-1876), Julio Peñas Artero, 11/2005.

LOS CORREOS AMBULANTES DE CATALUÑA, 1861-1993, Guillermo Álvarez Rubio y Félix Mínguez Lázaro, 2002.

LOS CORREOS AMBULANTES DEL PAIS VASCO BURGOS LOGROÑO Y NAVARRA, 1862-1987, Guillermo Álvarez Rubio, 1993.

PREFILATELIA DE HONDURAS, Nazry Bendeck, 1982.

RODILLOS CONMEMORATIVOS AÑO 1992, Sebastià Torrell Boqué, Alberto J. Molinés Vos y Jorge Barceló, 12/2012.


Espero que os gusten, pues seguro que algunos no los conocíais.

Por ellos descorcharemos otro cava que nos lo merecemos todos, algunos mas que otros.
Cava-1800.jpg
Como siempre los podéis ver aquí:

http://www.afinet.eu/biblioteca/bibliog ... elica.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos a todos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Argus 2 »

Julian, eres el CRAC de la Bibliografia Filatélico-Postal.

Felicidades por tu inmensa labor de recopilación y ...
am_264427_4265053_170644.jpg
... que hago extensiva a todos los amigos del foro ...

Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Gracias Francesc, pero de crak nada, es solo trabajo, a base de optimizar tiempos libres y mantener un poco en outside mis colecciones.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Hola

Hoy se modifican o completan 3 títulos, que son:


HISTORIA DEL CORREO EN CANARIAS, José María Espasa Civit, 1978. (Completado).

LOS CORREOS AMBULANTES DE GALICIA, 1867-1992, Guillermo Álvarez Rubio, 1994. (Completado).

U.S.-SPAIN MAIL VÍA BRITISH CONVENTION 1849-1876, Richard F. Winter, 1990. (Completado).


Y perdón porque se borra uno que estaba duplicado de la última tanda y se completa el anterior: LOS CORREOS AMBULANTES DE CATALUÑA 1861-1993.


Y se suben 11 nuevos títulos, entre los que está el que hace el número 1.800, celebrado antes de tiempo en la tanda anterior, por duplicidad del ya citado, con una nueva aportación de Eduardo, y son:


4 PEDRES DE … LA TELEGRAFIA ÒPTICA A CATALUNYA, (LES TORRES ÒPTIQUES DE LA GEOGRAFIA CATALANA), Jaume Prat i Pons, 10/2004.

A BIBLIOGRAPHY OF PHILATELIC LITERATURE ON THE FRENCH COLONIES, PROTECTORATES, AND OVERSEAS TERRITORIES, Robert G. Stone, 1981.

A CENTURY OF WAR DATES AND MORE, 1859-1959, Theo van Dam, 1996.

A GUIDE TO PHILATELIC LITERATURE, IN THREE SECTIONS; A LIST OF HANDBOOKS AND ARTICLES WITH THEIR MARKET VALUES, (volume I- Great Britain), Francis Hugh Vallancey, 1927.

A GUIDE TO PHILATELIC LITERATURE, IN THREE SECTIONS; A LIST OF HANDBOOKS AND ARTICLES WITH THEIR MARKET VALUES, (volume II-British Empire), Francis Hugh Vallancey, 1927.

A GUIDE TO PHILATELIC LITERATURE, IN THREE SECTIONS; A LIST OF HANDBOOKS AND ARTICLES WITH THEIR MARKET VALUES, (volume III-Foreign Countries), Francis Hugh Vallancey, 1929.

A MAXIMAFILIA NA ACTUALIDADE, PRINCIPIOS FUNDAMENTAIS DESTE COLECCIONISMO, Eurico Carlos Esteves Lage Cardoso, 1993.

ADMINISTRACIÓN GENERAL DE COMUNICACIONES, CORRESPONDENCIA POSTAL DE PUERTO RICO, PROYECTO DEL FRANQUEO NACIONAL, El Administrador General, 1889.

ADMINISTRACIÓN GENERAL DE COMUNICACIONES DE LA ISLA DE CUBA, ESTADÍSTICA POSTAL Y TELEGRÁFICA, Negociado de intervención de la Admón. de Comunicaciones, José M. Zapata, 1888.

AFRICAN AMERICANS ON STAMPS, Mack Bernard Morant, 02/2003.

PRÉ-FILATELIA PORTUGUESA, ESTUDO DAS MARCAS POSTAIS PRÉ-ADESIVAS DE PORTUGAL ILHAS ADJACENTES E DOMINOS ULTRAMARINOS. tomo I: MARCAS POSTAIS UTILIZADAS EM PORTUGAL CONTINENTAL NA ÈPOCA PRÉ-ADESIVA (1799-1853), Luis Brito Frazào, 2012.


Ahora si con estos 11, estamos en 1.810 títulos, que podéis ver en:

http://www.afinet.eu/biblioteca/bibliog ... mitstart=0" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Eugenio de Quesada »

[color=#800000]Argus 2[/color] escribió:[...] Felicidades por tu inmensa labor de recopilación y ...
... que hago extensiva a todos los amigos del foro ...
Francesc @ ------------
:)

Me sumo a la doble (y merecida) felicitación de Francesc:

:arrow: A Julián, por su formidable labor "enciclopédica".
:arrow: Y a los foreros, por la Navidad y el Nuevo Año 2013.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenas noches

Hoy se elimina por duplicidad:
POSTAL HISTORY OF GIBRALTAR, 1704-1971, Richard J. M.García y Edward B. Proud, 1998,
Al existir error en el título, siendo el verdadero “THE POSTAL HISTORY OF GIBRALTAR, 1704-1971”, y se completa este. Esto demuestra la importancia de la rigurosidad en los títulos, ya que incluso puede inducir a error en las búsquedas.

Y se completan 10 títulos, con fechas, imagenes o texto, que son:


100 AÑOS DE SELLOS DE ESPAÑA (1850-1950), Enrique Puigferrat Queralt, 1959. (Completado).

APUNTES PARA LA HISTORIA DE TETUÁN, Teodoro Ruiz de Cuevas, 1951. (Completado).

APUNTES PARA LA HISTORIA DE TETUÁN (2ª edición), Teodoro Ruiz de Cuevas, 1973. (Completado).

CARTA DE CORREOS Y POSTAS DE LAS CAPITALES DE PROVINCIA Y PARTIDOS JUDICIALES DE ESPAÑA, Servicio de Correos, 1895. (Completado).

CATÁLOGO DE MATASELLOS COLOMBINOS DE ESPAÑA, 1930-1987, Francisco Piniella Corbacho, 1988. (Completado).

EL CORREO COLONIAL EN EL VIRREINATO DEL PERU, Siglos XVIII y XIX, Jesús Sitjá, 2009. (Completado).

ESTUDIO DE LOS SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA 1868/1896, Eugenio de Quesada (José Eugenio Martínez de Quesada), 2010. (Completado).

FILATELIA Y BIBLIOFILIA. EL SELLO Y EL LIBRO, Antonio Pérez Gómez, 1954. (Completado).

LOS DJUDIOS DE ESPANYA I PORTUGAL EN LA FILATELIA MUNDIAL, Mordehay Arbell, 1988. (Completado).

PAQUETES A VAPOR PARA O BRASIL 1851-1877, Armando Mario O. Vieira, 1991. (Completado).

THE POSTAL HISTORY OF GIBRALTAR, 1704-1971, Richard J. M.García y Edward B. Proud, 1998. (Completado).


Y eso es todo por hoy.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Hola a todos

Hoy se suben 11 nuevos títulos, que son los siguientes:


AN INTRODUCTION TO ADVANCED PHILATELY, WITH SPECIAL REFERENCE TO TYPICAL METHODS OF STAMP PRODUCTION, Alexander J. Sefi, 1926.

AN INTRODUCTION TO PHILATELIC CONSERVATION, Ian Batterham, 06/1980.

ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS DE CORREOS Y TELÉGRAFOS, Dirección General de Correos y Telégrafos, 1895.

ANUARIO DE TELÉGRAFOS, 1907, Eugenio Esteban-Díez y Ildefonso las Heras, 1907.

ANUARIO DE TELÉGRAFOS DE ESPAÑA - 1929, Salvador Pomata, 1929.

APUNTES DE SIGILOGRAFÍA ESPAÑOLA, Manuel Fernández Mourillo, 1890.

APUNTES DE SIGILOGRAFÍA ESPAÑOLA, Faustino Menéndez-Pidal de Navascués, 12/1993.

APUNTES SOBRE LA REFORMA DE CORREOS, Manuel Gómez de la Serna, 1844.

APUNTES SOBRE LA REFORMA DE CORREOS EN LA CARRERA DE CASTILLA, José Arias de Miranda, 1844.

LA LEYENDA DE LA MAJA DESNUDA, ESTUDIO DE LA QUINTA DE GOYA DE 1930, (Edición Conmemorativa del 80º Aniversario de la Exposición Iberoamericana de Sevilla), Eugenio de Quesada (José Eugenio Martínez de Quesada), 2010.

LAPSUS Y ERRORES COMO COMPLEMENTO A UN ESTUDIO POSTAL Y ESCRITOS PARA REVISTAS ESPECIALIZADAS DE FILATELIA, Guillermo Alvarez Rubio, 2003.


Y con estos llegamos a los 1.820 títulos, que podéis ver aquí:

http://www.afinet.eu/biblioteca/bibliog ... elica.html

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenos días

Recordatorio por si alguno puede aportar datos.

Los que faltan son los que aparecen en rojo.
-Bookclub.jpg
Gracias

Saludos

Julián

A la tercera va la vencida, por fin salió.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Como no sólo de filatelia vivimos los coleccionistas y por su vinculación con la filatelia, indico una nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:

Título: TELEGRAFÍA DE ESPAÑA. TIMBRES E IMPRESOS DEL SERVICIO
Autor: Jordi Campderrós i Recasens
Edita: Club de Col·leccionisme de Mallorca. Apartat de correus 13031. 07015 Palma de Mallorca.
Páginas: 2 s/n. + 25 pp. + 1 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: PM-1721-2010
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Primera edició; desembre de 2010
Precio: Se regala a los socios del Club
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 21,2 x 15 (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial plastificada.
Primera edició numerad de l'1 al 100
El autor es Investigador de filatelia e historia postal.
La obra forma parte de la colección Col·lecciona però investiga - Número 1
Otros números de esta colección son los siguientes:
- Número 2: Diccionario numismático dedicado especialmente a la monedación española y su ámbito.
- Número 3: Historia breve de la Lotería Nacional de España (1812-2012). Reseñas del juego en Mallorca.
- Número 4: La política monetària en temps de Jaume I.
- Número 5: La numismàtica de Jaume II.
Descripción:
Aunque la obra no lleva índice, el autor hace un breve repaso de los epígrafes siguientes:
• Introducción
• Síntesis histórica
• Timbres de Telégrafos. Estaciones estatales
• Impresos telegráficos
• Télex y burofax
• Telégrafos ferroviarios
• Telégrafos carlistas (1873-1875)
• Telégrafos municipales
• Censura telegráfica (1936-1945)
• Enteros telegráficos: telegramas
• Telecomunicación: hojas de reintegro
• Telegramas de servicio
• Vías telegráficas particulares
• Congreso Internacional de Telegrafía y Radio
• Exposición de las telecomunicaciones
• Bibliografía

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.


Saludos.
Adjuntos
Col·lecciona però investiga. Número 01. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Como no sólo de filatelia vivimos los coleccionistas y por su vinculación con la filatelia, indico una nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:

Título: DICCIONARIO NUMISMÁTICO DEDICADO ESPACIALMETNE A LA MONEDACIÓN ESPÑAOLA Y SU ÁMBITO
Autor: José Moreno Román
Edita: Club de Col·leccionisme de Mallorca. Apartat de correus 13031. 07015 Palma de Mallorca.
Páginas: 39 pp. + 1 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: PM-1305-2011
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Primera edició; setembre 2011
Precio: Se regala a los socios del Club
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 20,9 x 14,7 (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial plastificada.
Primera edició numerada de l'1 al 50
El autor es Investigador de filatelia e historia postal.
La obra forma parte de la colección Col·lecciona però investiga - Número 1
Otros números de esta colección son los siguientes:
- Número 1: Telegrafía de España. Timbres e impresos de servicio.
- Número 3: Historia breve de la Lotería Nacional de España (1812-2012). Reseñas del juego en Mallorca.
- Número 4: La política monetària en temps de Jaume I.
- Número 5: La numismàtica de Jaume II.
Descripción:
El autor explica, con algunas imágenes, el significado de numerosas palabras relacionadas con la numismática, como dice él mismo, fuertemente orientadas a la monedación española y su ámbito.

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.


Saludos.
Adjuntos
Col·lecciona però investiga. Número 02. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Como no sólo de filatelia vivimos los coleccionistas y por su vinculación con la filatelia, indico una nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:

Título: LA POLÍTICA MONETÀRIA EN TEMPS DE JAUME I
Autor: Miquel Crusafont i Sanater
Edita: Club de Col·leccionisme de Mallorca. Apartat de correus 13031. 07015 Palma de Mallorca.
Páginas: 38 pp. + 2 s/n. (en blanco, situadas antes de la páginas 3)
ISBN: No tiene
Depósito legal: PM-916-2012
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Primera edició; novembre 2012
Precio: Se regala a los socios del Club
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 21 x 14,7 (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial plastificada.
Tiratge: 300 exemplars
Libro escrito en catalán.
Edició realitzada amb la col·laboració de: Societat Catalana d'Estudis Numismàtics (Institut d'Estudis Catalans).
Pròleg realizado por Jaume Boada Salom, Secretari del CCM.
La obra forma parte de la colección Col·lecciona però investiga - Número 4
Otros números de esta colección son los siguientes:
- Número 1: Telegrafía de España. Timbres e impresos de servicio.
- Número 2: Diccionario numismático dedicado especialmente a la monedación española y su ámbito.
- Número 3: Historia breve de la Lotería Nacional de España (1812-2012). Reseñas del juego en Mallorca.
- Número 5: La numismàtica de Jaume II.
Descripción:
Aunque la obra no lleva índice, el autor hace un breve repaso de los epígrafes siguientes:
• Preliminars
• Uns inicis de regnat preocupants
• Rectificació reial: El diner de Tern
• Les emissions de moneda musulmana d'ori d'argent
• La centralizació de l'emissió monetària
• L'emissió mallorquina de Pere de Portugal
• La introduccióm del gros d'argent
• Una moneda fins ara inèdita
• Les espècies monetàties
• Circulació monetària a partir de les mencions documentals
• Conclusió

También existen tres láminas con reproducción, en blanco y negro, del anverso y reverso de once monedas

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.


Saludos.
Adjuntos
Col·lecciona però investiga. Número 04. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Como no sólo de filatelia vivimos los coleccionistas y por su vinculación con la filatelia, indico una nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:

Título: LA NUMISMÀTICA DE JAUME II
Autor: Jaume Boada Salom
Edita: Club de Col·leccionisme de Mallorca. Apartat de correus 13031. 07015 Palma de Mallorca.
Páginas: 24 pp.
ISBN: No tiene
Depósito legal: PM-917-2012
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Primera edició; novembre 2012
Precio: Se regala a los socios del Club
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 21 x 14,7 (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial plastificada.
Tiratge: 300 exemplars
Libro escrito en catalán.
Edició realitzada amb la col·laboració de: Societat Catalana d'Estudis Numismàtics (Institut d'Estudis Catalans).
Pròleg realizado por Jaume Boada Salom, Secretari del CCM.
La obra forma parte de la colección Col·lecciona però investiga - Número 4
Otros números de esta colección son los siguientes:
- Número 1: Telegrafía de España. Timbres e impresos de servicio.
- Número 2: Diccionario numismático dedicado especialmente a la monedación española y su ámbito.
- Número 3: Historia breve de la Lotería Nacional de España (1812-2012). Reseñas del juego en Mallorca.
- Número 4: La política monetària en temps de Jaume I.
Descripción:
Aunque la obra no lleva índice, el autor hace un breve repaso de los epígrafes siguientes:
• Introducció
• Consideracions prèvies
• El numerari anterior a Jaume II
• Primeres passes cap a les encunyacins monetàries pròpies
• Monedes de billó
• Monedes de plata
• Moneda d'or
• Flux d'influències estilístiques
• Agraiments
• Bibliografia

En dos láminas se reproducen, en blanco y negro, del anverso y reverso de 21 monedas

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.


Saludos.
Adjuntos
Col·lecciona però investiga. Número 05. Baja.jpg
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Gracias Alfareva.

El primer título está ya en la base, pero me sirve para completar datos.

Y de temas numismáticos, de momento, prefiero no entrar, porque si no me veo "cazando moscas".
No descarto que en un futuro se pueda abrir el abanico, en una nueva base numismática, pero yo no
me encuentro con fuerza para tanto.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Hola

La semana pasada tuve poco tiempo pero hoy he tenido un hueco y se han actualizado 10 títulos de la serie Bookclub de la obra de Shelley de los ya subidos,
tengo que advertir que en concreto, de esta “Guía de la Historia Postal de la Guerra Civil Española 1936-1939”, son tantos los títulos y fascículos,
que hay muchas información contradictoria y errónea en la red, así que si alguno disponéis de ejemplares de esta os agradecería un repaso
por si aún hay errores, y aún mas, si alguno es capaz de localizar el listado completo, que creo son 61 fascículos, lo agradecería, ya que ni en las
bibliotecas disponen de él, y esta es precisamente una de las colecciones mas consultadas en la Bibliografía, y estos son:


A GUIDE TO THE POSTAL HISTORY OF SPAIN, A PERSONAL JOURNEY, Ronald G. Shelley, 1997. (Completado).

A GUIDE TO THE POSTAL HISTORY OF THE SPANISH CIVIL WAR 1936-1939 – (obra completa) , Ronald G. Shelley, 1985. (Completado).

A GUIDE TO THE POSTAL HISTORY OF THE SPANISH CIVIL WAR 1936-1939 – ARMY AND FIELDS POST OFFICE, Ronald G. Shelley, ¿?. (Completado).

A GUIDE TO THE POSTAL HISTORY OF THE SPANISH CIVIL WAR 1936-1939 – FISCALS USED FOR POSTAGE, Ronald G. Shelley, ¿?. (Completado).

A GUIDE TO THE POSTAL HISTORY OF THE SPANISH CIVIL WAR 1936-1939 – GERMANS IN SPAIN, Ronald G. Shelley, ¿?. (Completado).

A GUIDE TO THE POSTAL HISTORY OF THE SPANISH CIVIL WAR 1936-1939 – HISMA Ltda., Ronald G. Shelley, ¿?. (Completado).

A GUIDE TO THE POSTAL HISTORY OF THE SPANISH CIVIL WAR 1936-1939 – NATIONALIST AIRFORCES, Ronald G. Shelley, ¿?. (Completado).

A GUIDE TO THE POSTAL HISTORY OF THE SPANISH CIVIL WAR 1936-1939 – NATIONALIST NAVY, Ronald G. Shelley, ¿?. (Completado).

A GUIDE TO THE POSTAL HISTORY OF THE SPANISH CIVIL WAR 1936-1939 – PROPAGANDS LEAFLETS, Ronald G. Shelley, ¿?. (Completado).

A GUIDE TO THE POSTAL HISTORY OF THE SPANISH CIVIL WAR 1936-1939 – US WARSHIPS IN SPANISH WATERS, Ronald G. Shelley, ¿?. (Completado).


Saludos a todos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenas tardes

Parece que nadie tiene ejemplares de esta colección, ya que no he recibido datos de nadie, y parece raro siendo el tema de la correspondencia de la Guerra Civil uno de los mas frecuentados del foro, pero bueno a pesar de las carencias, (veréis que faltan las mayoría de las imágenes de las portadas), he decidido subirlos, me resistía para evitar que al realizar las búsquedas de datos o títulos pendiente me encontrase con links a Afinet, pero bueno después de un recorrido casi exhaustivo y al no localizar nada mas, aquí están,son 10 títulos mas, que son:


A GUIDE TO THE POSTAL HISTORY OF THE SPANISH CIVIL WAR 1936-1939 – CONCENTRATION CAMPS AND PRISONS, Ronald G. Shelley, 199?.

A GUIDE TO THE POSTAL HISTORY OF THE SPANISH CIVIL WAR 1936-1939 – FRENCH WARSHIPS IN SPANISH WATERS, Ronald G. Shelley, 1980.

A GUIDE TO THE POSTAL HISTORY OF THE SPANISH CIVIL WAR 1936-1939 – ITALIANS IN SPAIN, Ronald G. Shelley, 1980.

A GUIDE TO THE POSTAL HISTORY OF THE SPANISH CIVIL WAR 1936-1939 – NON-INTERVETION PATROLS, Ronald G. Shelley, 1980.

A GUIDE TO THE POSTAL HISTORY OF THE SPANISH CIVIL WAR 1936-1939 – REPUBLICAN DEFINITIVES AND COMMEMORATIVES, Ronald G. Shelley, 1985.

A GUIDE TO THE POSTAL HISTORY OF THE SPANISH CIVIL WAR 1936-1939 – STAMPS ISSUED BY OTHER COUNTRIES, Ronald G. Shelley, 1980.

A GUIDE TO THE POSTAL HISTORY OF THE SPANISH CIVIL WAR 1936-1939 – THE BLUE DIVISION, Ronald G. Shelley, 198?.

A GUIDE TO THE POSTAL HISTORY OF THE SPANISH CIVIL WAR 1936-1939 – THE INTERNATIONAL BRIGADES, Ronald G. Shelley, 1985.

A GUIDE TO THE POSTAL HISTORY OF THE SPANISH CIVIL WAR 1936-1939 – THE IRISH IN SPAIN, Ronald G. Shelley, 1980.

A GUIDE TO THE POSTAL HISTORY OF THE SPANISH CIVIL WAR 1936-1939 – THE OFFICIAL PHILATELIC AGENCY, Ronald G. Shelley, 1985.


Y reitero, si alguno dispone de algún ejemplar, una ayudita please, que esta serie me esta dando muchos problemillas.

Con estos, tenemos en la base 1.830 títulos, que podéis ver en:

http://www.afinet.eu/biblioteca/bibliog ... elica.html

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Otra publicación que muestra otra edición de una obra ya existente. Es esta:

Título: DICCIONARIO POSTAL O GUÍA DE CORREOS Y TELÉGRAFOS. Edición 34.ª
Autor: Recopilada por Graciniano Gómez Alonso del Cuerpo de Correos.
Edita: No indica, puede ser el propio autor. Figura la dirección: Apartado 867 - Balmes, 358. Teléfono 37 70 81. Barcelona
Páginas: 2 s/n + 207 pp. + 5 s/n. + 2 s/n. + 2 hojas separadoras (entre las páginas 54 y 55 y 94 y 95)
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: SIMPAR, S. A. - Provenza, 330 . Teléfono 27 80 34 - Barcelona
Fecha de publicación: Barcelona, 1955
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 1012 N. Según la Bibliografía, existen 57 ediciones de esta obra, desde el año 1940 al 1974, aunque según la información indicada en la edición del año 1944-45, la edición de esta publicación empezaría en el año 1919 o 1920.
Observaciones: Tamaño 23,8 x 17,3 (alto x ancho). Encuadernado en tela editorial
Descripción:
La obra consta de dos partes, claramente diferenciadas:
- Diccionario de Legislación Postal. Obra declarada de utilidad pública (O. M. de 27 de diciembre de 1934). Donde se describen por orden alfabético los distintos servicios que realiza el Correo español.
- Diccionario Geográfico de España. Donde se relacionan, también alfabéticamente, a todos los Ayuntamientos y demás poblaciones dotadas de Oficina de Correos, Telégrafos o Estación férrea, con indicación de los servicios que presta cada Oficina, de la línea en que se halla enclavada su estación, o de la Estación más próxima.
Merece especial atención el capítulo de Tarifas.
Encabeza este capítulo una relación de los distintos objetos que pueden circular por Correos, indicando la clase de correspondencia a que corresponde cada uno de ellos. Vienen, a continuación, los países extranjeros y, en cada país, se determina la tarifa aplicable a cada envío, según su clase y peso.

Ademas de la cubierta anterior, pongo la imagen del lomo ya que es allí donde se indica el número de la edición y el año de la misma.

Saludos.
Adjuntos
Diccionario Postal Graciniano. 34.ª edición. 1955. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Nueva publicación que añade un nuevo tomo a la Bibliografía ya existente. Es esta:

Título: CATÁLOGO ESPECIALIZADO DE LOS ENTEROS POSTALES DE ESPAÑA, COLONIAS ESPAÑOLAS Y DEPENDENCIAS POSTALES. Tomo IV. Suplemento 2012
Autor: Ángel Láiz
Edita: Edifil, S. A. Madrid - Barcelona
Páginas: 2 s/n. (guardas) + 350 pp. + 2 s/n. + 2 s/n. (guardas)
ISBN: 84-95019-22-1 (Volumen I) - 84-95019-25-6 (colección completa)
Depósito legal: M-968-2012
Imprenta: Gráficas MAE - Avda. Ing. Hermanos Granda, 30. 28022 Madrid
Fecha de publicación: Madrid, 2012
Precio: 60,00 euros
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior.
Observaciones: Tamaño 26,8 x 21,7 (alto x ancho). Encuadernado en cartoné editorial
En el exterior de la cubierta posterior aparece un código de barras indicando: Ref: 1306. Es un dato de la editorial.
Esta publicación ha sido editada por medio de separatas, dentro de la revista "RF. Revista de Filatelia" de los meses de enero 2012 (número 489) a diciembre 2012 (número 499).
Además de editar la publicación, encuadernada por la editorial, se han editado unas tapas (a un precio de 16,00 euros) para encuadernar particularmente las separatas publicadas.
Coordinador: Pedro Arroniz.
Cubierta: Carlos Echenagusía.
Composición: Alejandro Sánchez.
Descripción:
Este suplemento 2012, que conforme el Tomo IV del catálogo, actualiza la tercera edición del mismo, incluye los nuevos enteros postales, las variedades y los enteros privados que han ido apareciendo recientemente, reproduciendo sus imágenes y se añaden las nuevas emisiones de tarjetas oficiales y las de la serie Las Tarjetas del Correo.

Reproduzco el exterior la cubierta anterior del mismo.

Saludos.
Adjuntos
Catálogo Enteros Postales. Ángel Láiz. Tomo IV. Baja.jpg
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenas tardes

Lo primero, gracias a Alfareva por sus 2 nuevas aportaciones, que quedan pasadas a las fichas y se subirán cuando toque.

Para empezar, se elimina un título por duplicidad que es:

THE POSTAL MARKINGS OF MADRID, 1900-1931 (Marcas postales de Madrid 1900-1931), Anthony C. Crew, 1984. (Eliminado).


Gracias a la excelencia y rigurosidad de la base de datos de los fondos del Museo Postal de Suecia, sin duda una de las mejores
que he hallado hasta ahora, sobre Bibliografía Postal moderna, he conseguido actualizar, corregir y/o completar 41 títulos, y
entre ellos los siguientes:


A POSTAL HISTORY OF SPAIN, Theo Van Dam, 1972. (Completado).

ANDALUCÍA A TRAVÉS DE LOS SELLOS, Antonio Alcalá López, 1968. (Completado).

AIR SERVICES IN NATIONALIST SPAIN DURING THE CIVIL WAR 1936-39, Félix Gómez-Guillamón, 1994. (Completado).

BIBLIOGRAFÍA FILATÉLICA Y POSTAL - ESPAÑA Y SUS EX-COLONIAS, 1500 – 1980, Nathan and Gahl, 1980. (Completado).

CATÁLOGO DE ENTEROS POSTALES DE ESPAÑA Y SUS DEPENDENCIAS POSTALES, Francesc Graus y Fontova, José Mª Sempere, José Soler Antich y Ricardo Viñas Riera, 1981. (Completado).

CATÁLOGO DESCRIPTIVO DE LOS SELLOS DE EPOCA FALSOS POSTALES DE LAS ANTIGUAS POSESIONES ESPAÑOLAS EN ANTILLAS, CUBA Y FILIPINAS, Manuel Armengol Bosch y F. Xavier Rosell Soler, 11/1992. (Completado).

COMO CARACTERIZAR LOS FALSOS SPERATI DE ESPAÑA, Luis Blas Álvarez, 1967. (Completado).

COMO COLECCIONAR SELLOS, Manual Práctico y Terminología Elemental Filatélica, José Eugenio Martínez y de Quesada-Urda (Eugenio de Quesada), 1981. (Completado).

CORREOS, RESEÑA HISTÓRICA, Ramón Argelich, 1968. (Completado).

DESARROLLO DEL CORREO EXTERIOR DE CUBA Y SUS MARCAS POSTALES. (1765-1877), J. L. Guerra Aguiar, 1973. (Completado).

DESARROLLO DEL CORREO INTERIOR DE CUBA Y SUS MARCAS POSTALES. (1756-1898), J. L. Guerra Aguiar, 1974. (Completado).

DICCIONARIO GEOGRÁFICO, ESTADÍSTICO, HISTÓRICO, BIOGRÁFICO, POSTAL, MUNICIPAL, MILITAR, MARÍTIMO Y ECLESIÁSTICO DE ESPAÑA Y SUS POSESIONES DE ULTRAMAR, Pablo Riera y Sans, con la colaboración de Ricardo Faura Dávila, Rafael del Castillo, Manuel Escudé Bartolí y Luis P. de Ramón, 1881-1887. (Completado).

EL CORREO EN CATALUÑA. Resumen histórico. Algunos datos para la historia postal de España, Javier Campins de Codina, 1951. (Completado).

EL CORREO IBEROAMERICANO SU EVOLUCION EN CINCO SIGLOS, Walter B. L. Bose, 1980. (Completado).

EL CORREO Y LA PINTURA, Dr. Thebussem, 1883. (Completado).

EL DESASTRE DE 1898, Francisco Aracil, 1997. (Completado).

EL ESPIRITU CORPORATIVO DE LA POSTA ESPAÑOLA, Cayetano Alcázar Molina, 1920. (Completado).

EL SELLO ¿ARTE O CULTURA?, José Luis Montalbán Álvarez, 1992. (Completado).

EL SELLO CLÁSICO ESPAÑOL, Francesc Graus i Fontova, 1991. (Completado).

ENTEROS POSTALES DE ESPAÑA (1873-1973), Francisco Javier Padin Vaamonde, 1990. (Completado).

ESPAÑA - FRANQUICIAS MILITARES, E. Aurioles, 08/1968. (Completado).

ESPAÑA - FRANQUICIAS POSTALES MILITARES, E. Aurioles, 1979. (Completado).

HISTOIRE DES TIMBRES-POSTE ET DE TOUTES LES MARQUES D'AFFRANCHISSEMENT EMPLOYÉES EN ESPAGNE SUIVIE DE L`HISTOIRE DES TIMBRES FISCAUX MOBILES, DEPUIS LEUR ORIGINE JUSQU'Á NOS JOURS, (JANVIER) 1840-1890 (DÉCEMBRE), Jean Baptiste Möens, 1891. (Completado).

HISTORIA DE LA LITERATURA FILATÉLICA ESPAÑOLA, Francisco Aracil Sempere, 1993. (Completado).

HISTORIA DE LA SOCIETAT FILATELICA GIRONINA (1ª part 1953-2003), Vicenç Fernandez i Coll, 1997. (Completado).

HISTÒRIA DE LA SOCIETAT FILATÈLICA GIRONINA, (2ª part 1997-2003), Vicenç Fernandez i Coll, 2004. (Completado).

HISTORIA DEL CORREO DE ESPAÑA E HISPANOAMERICA (1500 - 1820), Walter B. L. Bose, 1953. (Completado).

LITERATOS EN LA FILATELIA, Carmen Perarnau de Bruse, 1966. (Completado).

LOS MATASELLOS ESPECIALES DEL PAIS VASCO 1940-1997, José Ángel López, 1997. (Completado).

MARCAS UTILIZADAS POR LA CENSURA POSTAL NACIONAL DE 1936-1945, Ernst L. Heller, 2000. (Completado).

MARQUES POSTALES ESPAGNOLES DU XVIII SÌECLE, Philippe Koechlin Schwartz, 1967. (Completado).

NAVARRA Y SUS EFECTOS POSTALES 1873-1989, José Javier Sanz Irigoyen, 1989. (Completado).

PHILIPPINE POSTAGE STAMP HANDBOOK, 1854-1982, Peter W. A. Harradine, 03/1987. (Completado).

THE PAQUEBOT MARKS OF AFRICA, THE MEDITERRANEAN COUNTRIES AND THEIR ISLANDS, Edwin Drechsel, 1980. (Completado).

THE PAQUEBOT MARKS OF ASIA AND OF JAPAN'S SEA POST OFFICES, Edwin Drechsel, 1984. (Completado).

THE PAQUEBOT MARKS OF NORWAY, DENMARK, FINLAND, ICELAND, AND SWEDEN, Edwin Drechsel, 1977. (Completado).

THE POSTAL HISTORY OF THE INTERNATIONAL BRIGADES IN SPAIN 1936 TO 1939, (1ª edición), Ronald G. Shelley, 1979. (Completado).

THE POSTAL HISTORY OF THE P&O SERVICE TO THE PENINSULA, Reg Kirk, 1987. (Completado).

THE POSTAL MARKINGS OF MADRID, 1900-1931, Anthony C. Crew, 1984. (Completado).

THE RAILWAY THEME IN SPANISH PHILATELY, Natalio Sidney Nathan, 1978. (Completado).

THE STAMPS OF SPAIN 1850 TO 1854, Hugo Griebert, 1919. (Completado).

THE TWENTIETH-CENTURY DEFINITIVE ISSUES OF ALFONSO XIII, Brian Burch, 1980. (Completado).


Saludos a todos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”