Tengo varias de estas piezas, con la liquidación de participaciones (aunque me temo que no se dónde está ni cómo se usa el nuevo gariforo

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Muchas gracias, querido amigo Fito, por tu diagnóstico sobre el pretendido telegrama con sellos. Como bien sabes, el límite de mi estudio está en 1898, cuando Cuba deja de ser española, y mi intención es no profundizar en ello. Máxime cuando hay un periodo sin sellos tras la Guerra de Cuba, ya que a raíz de la cual el Gobierno militar impuesto por los norteamericanos, decidió eliminar la emisión de sellos para telegramas.eshu escribió:hola nuevamente. he estado mucho tiempo fuera del foro y recien voy leyendo van saliendo las cosas. con relacion a los sobres de telegramas del Dr. House; tengo la experiencia de que nunca existen piezas unicas y menos "acabadas de descubrir" como es el caso del sobre en referecia, pero es bueno dejar establecida la procedencia de algunas de las piezas para no dar la mala impresion de que pueden encontrarse en cualquier cajon. El sobre del museo postal fue aportado por el matancero Jose Ignacio Abreu, que despues de saquear indiscriminadamente los Archivos oficiales de la isla (eso si, con una "patente de corso" semioficial) durante años solo pudo encontrar dos ejemplares antes de que cerraran la puertas a su terrorifica labor. El sobre en poder del coleccionista cienfueguero se dio un servidor hace muchos años ya que nos une una gran amistad. a el le pedi para el trabajo de Eugenio copia del telegrama ilustrado del ferrocarril de matanzas que se hace referencia anteriormentene un mensaje, cuya procedencia fue otro de los saqueos "made in Abreu". los otros conocidos son los de la coleccion de eugenio, uno de ellos extremadamente raro al ser el unico de los conocidos en papel verdoso. estoy absolutamente seguro que pasara muchisimo tiempo antes de que pueda salir alguno nuevo pues la experiencia me dice que en su mayoria la correspondencia telegrafica en cuba se desechaba y solo sobrevivio lo que quedo como prueba de envio en los expedientes judiciales.