Imagen

Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Muchas gracias por tu aportación, Josean, y muy especialmente por los datos que ofreces sobre la pieza.

Tengo varias de estas piezas, con la liquidación de participaciones (aunque me temo que no se dónde está ni cómo se usa el nuevo gariforo :oops:), que me encantaría poder subir al hilo...

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

.

Placa al telegrafista Céspedes en Bayamo

En un reciente viaje al oriente de Cuba, tuve ocasión
de visitar ciudades como Santiago, Granma o Bayamo.
Fachada de la Central de Correos de Bayamo (Cuba)
Fachada de la Central de Correos de Bayamo (Cuba)
En la fachada del edificio central de Telégrafos de Bayamo (Cuba), a la derecha de la puerta principal, encontré esta preciosa placa dedicada al telegrafista Ismael de Céspedes, que en 1868 reveló la orden de prisión dictada por el Capitán General de la isla contra el independentista Carlos Manuel de Céspedes, provocando la Alborada de Demajagüa.

Placa de la fachada de la Central de Telégrafos:
PA290028.jpg
Tratamiento de la imagen para su mejor lectura:
PA290029.jpg
LA ASOCIACIÓN DE TELEGRAFISTAS
DE CUBA DEDICA ESTA PLACA A LA
MEMORIA DEL COMPAÑERO ISMAEL DE
CÉSPEDES, DEL CENTRO DE BAYAMO,
QUIEN EN LA NOCHE DEL 8 DE OCTUBRE
DE 1868 COMUNICÓ A CARLOS MANUEL
DE CÉSPEDES LA ORDEN DE PRISIÓN
DICTADA CONTRA ÉL POR EL GOBIER-
NO ESPAÑOL, ANTICIPANDO CON SU
OPORTUNO Y PATRIÓTICO AVISO LA
ALBORADA GLORIOSA DE LA DEMAJAGÜA
MAYO DE MCMXXVII


Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Telegrama de Cuba con sellos... ¡de 1902 :(!

Subo la imagen de una hoja de imposición de un telegrama de Cuba
transmitido a Nuevitas, y con la tarifa telegráfica satisfecha mediante
sellos habilitados en Octubre de 1902... lamentablemente después del
período español de la isla, que es al que se circunscribe este estudio.
TelegramaInteriorNuevitasOct1902SellosHabilitadosRepública.jpg
TelegramaInteriorNuevitasOct1902SellosHabilitadosRepública.jpg (19.09 KiB) Visto 6121 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
eshu
Mensajes: 32
Registrado: 12 Feb 2011, 21:59

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por eshu »

amigo eugenio. no te lamentes por semejante pieza. se ofrecia como ultimo lote de un conjunto de piezas de cuba en la pasada subasta de SOler y LLach y logicamente me acerque a revisarla. la pieza es 100% FALSA, un burdo montaje. al revisarla lo primero que me llamo la atencion fue que este sello (que solo se uso oficialmente tres dias entre octubre y noviembre de 1902) no estaba usado en fecha y que tenia una doble sobrecarga en su habilitacion que de ser autentica la harian una de las piezas mas raras de la filatelia cubana. la marca que cancelaba los sellos era una marca de correos para correspondencia recibida que pudo haberse usado en su momento pero no sobre estos sellos. los mismos no solo habian sido habilitados fraudulentamente sino que se estampo una doble sobrecarga despues de estar pegados los sellos al documento y en los orificios dejados por las perforaciones se podia aun con una lupa normal ver los restos de la tinta. el porte que se supone debia haberse pagado era de 26c y no existe convinación posible para completar con el sello que falta este porte.
se conoce unicamente un documento pagado con sellos de telegrafos de cuba del periodo republicano de la ultima emision pegados y con la marca CANCELADO, que es de 1917 si mal no recuerdo. si la encuentro te la escaneo para que la tengas de referencia.
un abrazo fito
Última edición por eshu el 06 Mar 2011, 02:22, editado 1 vez en total.
eshu
Mensajes: 32
Registrado: 12 Feb 2011, 21:59

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por eshu »

hola nuevamente. he estado mucho tiempo fuera del foro y recien voy leyendo van saliendo las cosas. con relacion a los sobres de telegramas del Dr. House; tengo la experiencia de que nunca existen piezas unicas y menos "acabadas de descubrir" como es el caso del sobre en referecia, pero es bueno dejar establecida la procedencia de algunas de las piezas para no dar la mala impresion de que pueden encontrarse en cualquier cajon. El sobre del museo postal fue aportado por el matancero Jose Ignacio Abreu, que despues de saquear indiscriminadamente los Archivos oficiales de la isla (eso si, con una "patente de corso" semioficial) durante años solo pudo encontrar dos ejemplares antes de que cerraran la puertas a su terrorifica labor. El sobre en poder del coleccionista cienfueguero se dio un servidor hace muchos años ya que nos une una gran amistad. a el le pedi para el trabajo de Eugenio copia del telegrama ilustrado del ferrocarril de matanzas que se hace referencia anteriormentene un mensaje, cuya procedencia fue otro de los saqueos "made in Abreu". los otros conocidos son los de la coleccion de eugenio, uno de ellos extremadamente raro al ser el unico de los conocidos en papel verdoso. estoy absolutamente seguro que pasara muchisimo tiempo antes de que pueda salir alguno nuevo pues la experiencia me dice que en su mayoria la correspondencia telegrafica en cuba se desechaba y solo sobrevivio lo que quedo como prueba de envio en los expedientes judiciales.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Reseña del estudio en Chilecollector.com

La Sociedad Filatélica de Chile, a través de su director, Patricio Aguirre, ha tenido
la deferencia de publicar una reseña del estudio de Telégrafos Cuba en su excelente
website Chilecollector.com, que junto a su escrito, tengo la satisfacción de compartir
con los amigos del Ágora:

"Estimado Sr. Eugenio de Quesada:
He recibido el libro “ESTUDIO DE LOS SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA 1868/1896”.
Su trabajo es absolutamente fabuloso, muy bien desarrollado y presentado.
Personalmente no colecciono Cuba, pero evidentemente se convertirá en una
obra de referencia para cualquiera que desee trabajar en ese apasionante tema.
Me he permitido hacer una muy pequeña publicación de su libro en mi sitio web de
http://www.chilecollector.com" onclick="window.open(this.href);return false; en que podrá ver en el siguiente link:

http://www.chilecollector.com/archweb0/publicac.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Mis mayores saludos y agradecimientos.

Patricio Aguirre WardenDirector Sociedad Filatélica de Chile
Consejero Federación InterAmericana de Filatelia FIAF
Académico Correspondiente RAHF



Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

eshu escribió:hola nuevamente. he estado mucho tiempo fuera del foro y recien voy leyendo van saliendo las cosas. con relacion a los sobres de telegramas del Dr. House; tengo la experiencia de que nunca existen piezas unicas y menos "acabadas de descubrir" como es el caso del sobre en referecia, pero es bueno dejar establecida la procedencia de algunas de las piezas para no dar la mala impresion de que pueden encontrarse en cualquier cajon. El sobre del museo postal fue aportado por el matancero Jose Ignacio Abreu, que despues de saquear indiscriminadamente los Archivos oficiales de la isla (eso si, con una "patente de corso" semioficial) durante años solo pudo encontrar dos ejemplares antes de que cerraran la puertas a su terrorifica labor. El sobre en poder del coleccionista cienfueguero se dio un servidor hace muchos años ya que nos une una gran amistad. a el le pedi para el trabajo de Eugenio copia del telegrama ilustrado del ferrocarril de matanzas que se hace referencia anteriormentene un mensaje, cuya procedencia fue otro de los saqueos "made in Abreu". los otros conocidos son los de la coleccion de eugenio, uno de ellos extremadamente raro al ser el unico de los conocidos en papel verdoso. estoy absolutamente seguro que pasara muchisimo tiempo antes de que pueda salir alguno nuevo pues la experiencia me dice que en su mayoria la correspondencia telegrafica en cuba se desechaba y solo sobrevivio lo que quedo como prueba de envio en los expedientes judiciales.
Muchas gracias, querido amigo Fito, por tu diagnóstico sobre el pretendido telegrama con sellos. Como bien sabes, el límite de mi estudio está en 1898, cuando Cuba deja de ser española, y mi intención es no profundizar en ello. Máxime cuando hay un periodo sin sellos tras la Guerra de Cuba, ya que a raíz de la cual el Gobierno militar impuesto por los norteamericanos, decidió eliminar la emisión de sellos para telegramas.

Respecto al sobre para telegramas del Sistema Telegráfico Impresor de Mr. House, estoy de acuerdo contigo en la extrema rareza del primer sobre (impreso ben papel verdoso y con pie de imprenta "Habana Lit. del Gobierno"), del que sólo se conocen dos ejemplares: el que forma parte de los fondos expuestos por el Museo Postal de Cuba, radicado en La Habana, y el de mi colección :wink:. A este respecto, he de confirmar que se trata de dos sobres distintos, como ponen en evidencia las diversas diferencias existentes, tanto en el dibujo del aparato como de la tipografía empleada (demostradas mediante la comparación de fragmentos en la página 29 del libro).

Y mil gracias por la imagen del telegrama del Servicio telegráfico del Ferrocarril de Matanzas (que es la única pieza que no forma parte de mi colección que se reproduce en el libro), facilitada por el filatelista Pedro Tirado, a quien además de agradecimiento debo una respuesta, que aún no le he hecho llegar por no llevarle la contraria respecto al año del sobre de Mr. House que obra en su colección :?.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Origen del Aparato Telegráfico Impresor de Mr. House

El inventor norteamericano Royal Earl House (1814-1895) fue el creador del “Aparato Telegráfico Impresor de Mr. House”, usado en la Telegrafía de Cuba a partir de 1856, y cuyo prototipo se conserva en la Smithsonian Institution de Estados Unidos.

Tras pasar su primera juventud en Vermont interesado desde la infancia por la experimentación, el diseño y la construcción de inventos, en 1840 Royal Earl se traslada a Búfalo (Nueva York) donde estudiaría Derecho. El descubrimiento de la electricidad le impactó tanto, que decidió renunciar a las Leyes y dedicarse al estudio de la nueva ciencia de la electricidad, así como a la mecánica, la química y el magnetismo.

En 1846, año en que la línea del Telégrafo creado por Morse ya estaba en funcionamiento entre Washington y Nueva York, House patentó un original aparato telegráfico impresor tipo pianola, ya que para fabricar el prototipo conectó con un cable el teclado de un pequeño piano de 28 teclas. Cada tecla del piano representaba una letra del alfabeto y, cuando se pulsaba la tecla de la letra correspondiente, esta se imprimía en el extremo del receptor.

Al igual que en los pianos, cada tecla tenía una sobretecla, que permitía ofrecer el alfabeto completo (menos la "ñ"), conectada con una rueda de tipos de 56 caracteres, situada en el extremo del emisor, sincronizada para coincidir con una rueda similar en el extremo del receptor.
Diagrama de Patente Aparato de Mr. House 275 pix.jpg
Diagrama de Patente Aparato de Mr. House 275 pix.jpg (89.25 KiB) Visto 5807 veces
A partir de este sistema eléctrico de transmisión de datos síncrona, el equipo podía transmitir alrededor de 40 palabras por minuto, y la impresora llegaba imprimir hasta 2.000 palabras por hora. Sin embargo, el aparato telegráfico impresor de House, que se puso por primera vez en funcionamiento en 1844 cuando fue exhibido en el Instituto de Mecánica de Nueva York, fue difícil de fabricar en grandes cantidades.

En Cuba, la Real Junta de Fomento eligió el Aparato Telegráfico Impresor de Mr. House para dotar de tecnología de transmisión la pionera línea de Telegrafía eléctrica, con un tendido desde La Habana a Bejucal, paralelo a la línea de ferrocarril del mismo nombre, adquiriendo varios de sus aparatos telegráficos impresores, a razón de 520 pesos, para las primeras Estaciones Telegráficas de la isla.

Durante los años 1886 y 1887, cuando la compañía creada por Royal Earl House estaba produciendo industrialmente su aparato telegráfico impresor, la Morse Telegraph Company trató de impedirlo mediante diversas acciones legales, alegando que vulneraba los derechos de las patentes registradas por Samuel Finley Breese Morse, inventor del código de transmisión y de la célebre estación telegráfica que lleva su nombre.

Morse reclamaba para sí el derecho exclusivo de la invención de aparatos de telegrafía eléctrica, utilizando el código Morse. Los Tribunales de Justicia determinaron que el aparato de House no se basaba en la patente de Morse, ya que los mensajes utilizando su sistema se imprimían en caracteres latinos, sin utilizar el código binario de puntos y rayas inventado por Morse.

Tiempo después, las compañías de House y Morse se unirían, constituyendo la Great Western Telegraph Company.
house5.jpg
Además del diagrama inicial (correspondiente al registro de la patente del Sistema de Mr House en Estados Unidos) y de la fotografía del aparato que conserva la Smithsonian Institution de Washington (que provocará una próxima visita a Estados Unidos para conocerlo in situ), muestro otro dibujo de una variante de este fascinante ingenio:
house3.jpg
house3.jpg (10.49 KiB) Visto 5807 veces
house 2.jpg
house 2.jpg (8.32 KiB) Visto 5807 veces
Gracias a Josean por facilitarme varias de estas imágenes, y un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por JOSEAN »

una aportación más, telegrama que he conseguido para mi colección (sin sobre)
Adjuntos
telegramacuba.jpg
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Cinta telegráfica original del aparato de Mr. House

Pues ahí donde la tienes, Josean, has dado nada menos que con un telegrama
del Aparato Telegráfico de Mr. House. Se trata de la cinta con el texto impreso
que en su día fue cortada y pegada sobre una hoja de papel, para facilitar así
su lectura. Como ves, los caracteres son latinos, no los del sistema de Morse.

Estas cintas eran dobladas e introducidas en los fascinantes sobres ilustrados
de Mr. House, de los que hemos dado cumplida información en este hilo.

He tratado la imagen que muestras para facilitar su lectura, con este resultado:
TelegramaCubaJoseanTratado.jpg
Se trata de la comunicación oficial del jefe de la Estación Telegráfica de Nueva
Bermeja, Joaquín Mariat, al mismísimo Capitán General de la isla, de haber hecho
entrega de un parte del Gobernador —realizada personalmente en esa Estación
Telegráfica— al Capitán de este Partido Municipal de la Provincia de Matanzas
(Nueva Bermeja era el nombre con que se denominó desde 1836 a la ciudad que
hoy conocemos como Colón).

Lástima que no tenga el año (probablemente estará datado en la segunda mitad de
la década de los años 50, del siglo XIX), aunque sí aparece la fecha con el día en
números romanos (18 de agosto).

Recibe mi más sincera enhorabuena por el hallazgo :wink:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Reseña de "Revista de Filatelia Cubana"

El último número de la "Revista de Filatelia Cubana", editado por
laInternational Cuban Pgilatelic Society (ICPS), que preside Ernesto
Cuesta desde Washington, acaba de publicar una amplia reseña del
estudio (dos páginas completas en texto bilingüe).
ReseñaLibroCubaICPS0-300pppOk.jpeg
ReseñaLibroCubaICPS1-300pppOk.jpeg
ReseñaLibroCubaICPS2-300pppOk.jpeg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
osmanycuba
Mensajes: 179
Registrado: 16 May 2008, 20:25
Ubicación: CUBA.

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por osmanycuba »

Felicitaciones, EQ por esta reseña de 2 páginas que te realizaran en este nuevo núcleo filatelico. Y felicitaciones por los últimos lauros obtenidos (creo fueron 2 medallas de Oro y otras dos más de alto valor, no recuerdo ahora) en EXFILNA, ¿eh?, que bien. Es el fruto que has recogido de años de estudio y dedicación, solo asi se recogen buenas cosechas.
un abrazo desde Cienfuegos, Cuba, tus amigos de por aquí, Pedro Intento y Osmany
Creo en la solidaridad, creo en los amigos...
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Muchas gracias a ti, Osmany, por tus amables palabras.

Y dale recuerdos al colega matancero Pedro Intento.

Hoy mismo me llega una crónica del estudio que he de
agradecer especialmente, al provenir de mis paisanos
jiennenses. Se trata del excelente Boletín Informativo
del Grupo Filatélico Virgen del Carmen: "Jaén Filatélico".
CrónicaJaénFilatélicoOk.jpg
CrónicaJaénFilatélicoOk.jpg (93.82 KiB) Visto 5657 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Prueba de color del 200 milésimas de 1868 Bl.4

1868. 200 milésimas azul sobre papel crema, en bloque de cuatro.
Prueba de color. Auténtica, según dictamen de Carlos Echenagusía.
1868. 200 mils azul sobre papel crema, bloque de cuatro. PRUEBA DE COLOR. MAGNIFICA Y RARA.jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Adjuntos
1868. 200 mils azul sobre papel crema, bloque de cuatro. PRUEBA DE COLOR. MAGNIFICA Y RARA.jpg
1868. 200 mils azul sobre papel crema, bloque de cuatro. PRUEBA DE COLOR. MAGNIFICA Y RARA.jpg (54.24 KiB) Visto 5619 veces
Última edición por Eugenio de Quesada el 07 Ene 2012, 17:17, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

¿Que marca puede ser esta?

Aunque la estampación es escasa, tal vez algún colega pueda ayudarme a
identificar qué marca en azul es la que oblitera este sello de Telégrafos:
CUBA. TELEGRAFOS. Nº 18. USADO.jpg
CUBA. TELEGRAFOS. Nº 18. USADO.jpg (97.42 KiB) Visto 5593 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Telegrama de la Cuba intervenida por EE UU (1899)

Preciosa carta con telegrama, franqueada con sello habilitado norteamericano
obliterado con fechador de Correos de La Habana (EE UU eliminó los sellos para
telegramas en Cuba tras ganar la guerra contra España, poniendo a la Telegrafía
bajo control militar y segregándola del Correo, como demuestra esta pieza.
CUBA. 1899 (Feb 14). Telegram envelope endorsed ´Soldier´s Letter´ at upper left franked by 1899 2½c. de peso on USA 2c. red tied by neat ´Correos-Habana´ cds in black. Washington arrival Ok.jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Mancha de impresión 200 m. azul de 1869

Espectacular mancha de la impresión, probablemente causada
por una particula (que por su gran tamaño parece ser algo más
que) polvo depositada sobre la plancha durante el proceso de
estampación, adquirida recientemente en una subasta :wink::
DefectoImpresionOkOk.jpeg
DefectoImpresionOkOk.jpeg (32.11 KiB) Visto 6996 veces
Detalle ampliado de la mancha creada por la partícula:
DefectoImpresionDet.jpeg
DefectoImpresionDet.jpeg (20.18 KiB) Visto 6995 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

[size=150][b]Cables telegráficos submarinos del mundo en 1891[/b][/size]

Por su interés para este estudio, y aunque la resolución no es óptima,
subo a este hilo mapa de las líneas de telégrafo submarino existentes
en 1891, subida por [color=#800000][b]malamute[/b][/color] al hilo de la edad de oro del Telégrafo.

[attachment=1]mapa-lineas-de-telegrafo-1891.jpg[/attachment]
[attachment=0]mapa-lineas-de-telegrafo-1891 det.jpg[/attachment]
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Adjuntos
mapa-lineas-de-telegrafo-1891 det.jpg
mapa-lineas-de-telegrafo-1891 det.jpg (29.09 KiB) Visto 6976 veces
mapa-lineas-de-telegrafo-1891.jpg
mapa-lineas-de-telegrafo-1891.jpg (75.81 KiB) Visto 6976 veces
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Justificante de Telegrama de 1896 de Cuba a España

Impreso justificante de la Compañía Telegráfica Internacional Oceánica, de telegrama
transmitido el 23 de noviembre de 1896, desde LA HABANA a JEREZ DE LA FRONTERA
al final del período español de la Telegrafía cubana.
Agora 1896. Justificante de Telegrama de LA HABANA a JEREZ DE LA FRONTERA.jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow: Bloque de 32 del 20 c. de peso azul de 1894
Bloque de 32 del 20 c. de peso azul de 1894.jpg
Un fure abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”