Imagen

Isabel 30 cts. Pie imprenta desplazado

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
jb7729
Mensajes: 3
Registrado: 22 Jul 2012, 12:30

Re: Isabel 30 cts. Pie imprenta desplazado

Mensaje por jb7729 »

Colega Mariomirman, sabiendo lo que sabes de sellos que precio pondrías de nuevo a esta carta (en la última subasta la adjudicastes por 65€ precio muy bajo, la pieza es magnifica).
Saludos
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Isabel 30 cts. Pie imprenta desplazado

Mensaje por alfareva »

Hola:
jb7729 escribió:Colega Mariomirman, sabiendo lo que sabes de sellos que precio pondrías de nuevo a esta carta (en la última subasta la adjudicastes por 65€ precio muy bajo, la pieza es magnifica).
Saludos
Si se trata de una subasta, ¿el precio no lo pone el comprador al adjudicarse el lote en cuestión en "dura pugna" con el resto de compradores?

Siempre he oído que algo vale lo que alguien esté dispuesto a pagar por ello.

Saludos.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Isabel 30 cts. Pie imprenta desplazado

Mensaje por mariomirman »

jb7729 escribió:Colega Mariomirman, sabiendo lo que sabes de sellos que precio pondrías de nuevo a esta carta (en la última subasta la adjudicastes por 65€ precio muy bajo, la pieza es magnifica).
Saludos
:lol: :lol: :lol:

Ayy, pillín... Evidentemente, no sólo a mi, sino a muchos más se nos pasó la verdadera rareza de esta carta, y el afortunado comprador hizo los deberes mejor que los demás :wink: . A veces el mercado no ve bien todo lo que se pone a la venta, Evaristo :wink:

Por eso siempre digo que hay que aprender y aprender, que nunca se ha terminado de aprender en esta hermosa afición, y que ese aprendizaje no nos puede dar mejores alegrías. Y para ello, pocos sitios mejores que este foro :wink:

Abrazotess
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Isabel 30 cts. Pie imprenta desplazado

Mensaje por MINGZARO »

cent 001.jpg
cent 001.jpg (53.54 KiB) Visto 341 veces
Sigo dándole vueltas a este sello que en mi anterior intervención no salió muy bien
En el sello con certificado Graus como pié centrado la "bolita" está sobre la I de HIJA,a mi entender igual que en este;además encuentro otras dos marcas idénticas que son dos manchitas rojas,una sobre la U de Fournier y otra sobre la R de Burgos.
¿Qué opinais vosotros?
Saludos
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Isabel 30 cts. Pie imprenta desplazado

Mensaje por Argus 2 »

Amigo mío, si pudieras subir este sello escaneado a 1200ppp en lugar de los 300ppp que se observan, podría ayudarte mucho mejor porque se necesitan ver detalles muy pequeños que a esta resolución no me veo capaz de asegurar que existen.

Si lo haces, con mucho gusto examinaré tu imagen ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
820-828 Peu Imprempta-ptt.jpg
820-828 Peu Imprempta-ptt.jpg (15.07 KiB) Visto 341 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Isabel 30 cts

Mensaje por MINGZARO »

Lo siento,pero esto es lo máximo que me permiten mis artefactos.Si puedo,intentaré subirla otra vez a mayor resolución.
Gracias y saludos.
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Isabel 30 cts

Mensaje por MINGZARO »

pieizq2 001.jpg
Subo la tira de cuatro por si puede servir de ayuda.Es el tercero.
Saludos
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Isabel 30 cts

Mensaje por Argus 2 »

El tercer sello contando desde la izquierda tiene toda la pinta de ser el tipo "centrado" ...

Comprendo tu frustración ya que intentas ayudar con toda la buena voluntad del mundo ... pero lamentablemente yo no sé hacer milagros y donde faltan detalles es absolutamente imposible que consiga leerlos (verlos) ... y por eso te ruego me disculpes amigo Mingzaro ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
820-828 Peu Imprempta-ptt.jpg
820-828 Peu Imprempta-ptt.jpg (15.07 KiB) Visto 463 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Isabel 30 cts

Mensaje por MINGZARO »

cent 002.jpg
Último intento.No doy más.
Saludos
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Isabel 30 cts. Pie imprenta desplazado

Mensaje por Bernardino »

He intentado ampliar tu imagen, a ver como se ve.
file.jpg
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Isabel 30 cts. Pie imprenta desplazado

Mensaje por alfareva »

Hola:

Y ya que has puesto el sello, ¿has probado a escanear únicamente la parte del pie de imprenta con parte del dibujo del sello?

Así, podrías utilizar un tamaño de escaneado más grande dentro de las limitaciones de tamaño del archivo.

Saludos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Isabel 30 cts. Pie imprenta desplazado

Mensaje por Argus 2 »

Evaristo, no es necesario limitar el área para poder ampliar la parte recortada ya que este nuevo servidor ha elevado el límite hasta el punto que admite imágenes de hasta 1300 pixels de ancho.

Otra cosa es ampliar la imagen (resamplear) partiendo de las que están escaneadas a 200 o 300ppp a tamaño real ya que en la mayoría de los casos los pequeños detalles (puntitos, pequeñas hendiduras, etc.) quedan difuminados ...

El mismo sello que Bernardino ha resampleado ... y bastante aceptable por cierto ...
823, Pie centrado de Mingzaro resampleado a 1200ppp
823, Pie centrado de Mingzaro resampleado a 1200ppp
Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: Isabel 30 cts. Pie imprenta desplazado

Mensaje por malamute67 »

Subo 4 bloques de 4 con desplazamientos por lo menos en uno de los sellos.....
Adjuntos
superior derecho
superior derecho
superior izquierdo
superior izquierdo
superior derecho
superior derecho
inferior derecho
inferior derecho
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Isabel 30 cts. Pie imprenta desplazado

Mensaje por Argus 2 »

Magníficos bloques con, al menos, un sello con desplazamiento de Pie de Imprenta "centrado"

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
820-828 Peu Imprempta-ptt.jpg
820-828 Peu Imprempta-ptt.jpg (15.07 KiB) Visto 394 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: Isabel 30 cts. Pie imprenta desplazado

Mensaje por malamute67 »

Primero,y sin hurgar en ninguna herida,la hoja de Hamilton,está mal trascrita,ya que los valores del 11 al 20 estan 11 veces,y los valores 1 al 10,solo9.....
Aparte,solo un comentario sobre la centralizacion del pie de imprenta....a simple vista,hay posiciones 12 mas escoradas a la izquierda,y otras menos,¿Como se calibra realmente que sea un desplazaiento a la izquierda,o un centraje del pie?,es que debo ser muy torpe,porque se me escapa,y muchos pies de imprenta los veo como centrados,y realmente no deben serlo.
Y otra cuestion....sobre los 125200000 sellos que se editaron,que son 626000 hojas,y por lo tanto 31300 en la posicion 12, realmente estan todos centrados??,y que relevancia se le da a ese "error" que no todo el mundo conoce,ya que en Iberphil,se vendió por 260€,y yo acabo de comprar un bloque de 4 con un sello centrado por 0´60€???
Adjuntos
Sello centrado de mi bloque de 4
Sello centrado de mi bloque de 4
Sello centrado certificado Graus
Sello centrado certificado Graus
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Isabel 30 cts. Pie imprenta desplazado

Mensaje por Argus 2 »

Las posiciones de Hamilton son correctas, excepto cuando se clasifica como Tipo 17 lo que es un 12, lo cual ya ha sido comentado en algún post anterior por tratarse de un posible error del tipógrafo que montó el esquema para ser impreso. Si lees lo anterior lo verás, amigo Angel.

En cuanto a lo que dices " ... a simple vista,hay posiciones 12 mas escoradas a la izquierda ..." es absolutamente imposible porque la piedra litográfica se creó a base de transferencias del mismo Bloque Reporte lo que da una igualdad absoluta a todos los sellos nacidos de la citada posición 12, variedades aparte. Supongo que esto nace porque posiblemente desconoces el proceso de creación de una piedra litográfica lo que te ha creado confusión.

Si vuelves a leer lo que está escrito, verás que ya se comentó que el tema de "Pie de Imprenta centrado" es una convención para indicar que en el sello #823 el Tipo 12 del Bloque Reporte es el que ostenta tal cualidad, no existiendo ningún otro sello con el Pie más a la izquierda por lo que al tomar esta relevancia se genera un cierto incremento de demanda la que a su vez genera un aumento en el precio. Lo mismo sucede con el famoso sello del 6 Cuartos de 1.851 con la variedad "S rota" que es el Tipo 50 del que existen las mismas cantidades (+/-) que los demás 169 Tipos que forman la Plancha y sin embargo su precio de mercado quintuplica como mínimo el de cualquiera de estos últimos ... A este respecto te comentaré que he tardado casi medio siglo en conseguir una carta franqueada con este Tipo 50 del sello #6 ... o sea, tú mismo ...

Como coleccionista que eres supongo que conoces estos mecanismos propios de todo aficionado a coleccionar loquesea de los que sabes o deberías saber, hay miles de ejemplos por el estilo.

Sólo me queda felicitarte por haber conseguido un bloque con un sello de la posición 12 a un precio de ganga ... pero no lo grites muy alto no sea que llegue a oidos del vendedor y en consecuencia le entre un leve ataque de ... "inútil"

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 376 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: Isabel 30 cts. Pie imprenta desplazado

Mensaje por malamute67 »

Vale!! pero yo sigo viendo 9 veces del 1 al 10 y 11 veces del 11 al 20!!
Adjuntos
Bloque-reporte, Hoja de 200 Isabel 30c pie larg.jpg
Bloque-reporte, Hoja de 200 Isabel 30c pie larg.jpg (39.52 KiB) Visto 367 veces
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Isabel 30 cts. Pie imprenta desplazado

Mensaje por Argus 2 »

Por supuesto ya que para confeccionar la piedra calcárea definitiva con 200 sellos en la última transferencia de la zona inferior derecha, se "picó" un bloque con las posiciones 1/10 en lugar de las 11/20 como en sus tres precedentes de la izquierda.

Por qué este cambio aparentemente inexplicable por ilógico? ... pues eso deberíamos preguntarlo al operario aunque me temo que no podrá responder a esta cuestión que nos sorprende pero que no es la primera vez que sucede como se demuestra en las diferentes piedras litográficas del primer sello de España del año 1.850. Si tienes la obra de Guezala puedes comprobar lo que acabo de decir y, para más inri, puedo comunicarte que unos estudios del investigador y coleccionista J. Novo de Madrid sobre el #1 demuestran que existieron más piedras con diferentes composiciones de las relacionadas en este genial libro basado en los trabajos de investigación del ingeniero Ruiz de Arcaute y publicado por el ya citado coleccionista y millonario Guezala en Bilbao el año 1.940 ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 356 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Isabel 30 cts. Pie imprenta desplazado

Mensaje por MINGZARO »

Gracias a todos por la ayuda.Subo ahora la carta completa.
carta isa 001.jpg
Saludos
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: Isabel 30 cts. Pie imprenta desplazado

Mensaje por malamute67 »

Subo 2 imagenes,una posible pie centrado(derecha imagen de 2),y exponer una pregunta,aunque no es directamente por el pie de imprenta....¿Es un error, o una variedad el otro sello?(El redondel bajo cms,no existe,solo hay una especie de cenefa)
Adjuntos
Posible pie centrado dcha
Posible pie centrado dcha
redondel abierto???
redondel abierto???
887_001.jpg (45.34 KiB) Visto 329 veces
Última edición por malamute67 el 01 Ago 2012, 22:05, editado 1 vez en total.
FILATELIA .... PASION!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”