Imagen

Censuras no catalogadas

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: Censuras no catalogadas

Mensaje por Little censor »

:arrow: A juanmalvar. Bueno, lo que comentas del hilo específico, pues aquí lo tienes, para eso se abrió. Sobre la guerra civil, pues aunque falta mucho por catalogar (afortunadamente para los que coleccionamos este período, lo que nos da no pocas alegrías) yo creo que sí que hay buenas obras de referencia, y las dos sobre la censura de Heller me parecen de lo mejor. Otra cosa diferente es que no esté todo. Ya lo comenté en este hilo, pero no hay país en el mundo que tenga ni la mitad de marcas de censura que las que dió la guerra civil española. Ni siquiera Inglaterra, que durante el siglo XX estuvo involucrada en todos los conflictos que tuvieron lugar, se puede comparar. En otros países se forma una auténtica revolución cuando aparece una marca nueva de censura (aunque siempre suelen ser variantes o modificaciones de otras conocidas) y sin embargo aquí, como hay tantísimas (seguramente el propio anarquismo del sistema censor español lo propició) ni nos inmutamos cuando de golpe salen cosas tan interesantes como la marca que nos muestras. Creo que sería bueno subir las imágenes completas de las cartas, y no sólo las marcas (aunque si no se ve del todo bien, se puede también subir una ampliación de la censura).


Lo que comentas sobre Sabariegos, bueno, yo creo que hay varios hilos abiertos de carterías que lo que pretenden es ampliar y mejorar lo realizado por Sabariegos. Además, el estudio de Afinet sobre carterías de Cataluña creo que es la mejor prueba de que sí se está actualizando la literatura filatélica (algún día tocará la guerra civil, no lo dudes), fundamentalmente gracias al Ágora y Afinet.

Enhorabuena por la pieza (o por la parte que nos muestras, al menos).


Saludos.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
juanmalvar
Mensajes: 361
Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
Ubicación: Fene(La Coruña)

Re: Censuras no catalogadas

Mensaje por juanmalvar »

Little censor.Heller es el el heredo de otros,Nathan el precursor,Shelley.Que raro.Ninguno Español¿no?."En esos paises se forma una revolucion por que esta muy estudiado".Reconozcamozlo,aqui estamos en pañales!!!!!.NO se ha estudiado nada de forma sistematica,no se trata de que existan tantas sino de que no se han estudiado,inglaterra,francia,tendra muchas menos pero muy bien estudiadas .No es cantidad,sino "calidad" de estudios.Asi que una "nueva"nos parece como si descubriesemos atapuerca..
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: Censuras no catalogadas

Mensaje por Little censor »

juanmalvar escribió:Little censor.Heller es el el heredo de otros,Nathan el precursor,Shelley.Que raro.Ninguno Español¿no?."En esos paises se forma una revolucion por que esta muy estudiado".Reconozcamozlo,aqui estamos en pañales!!!!!.NO se ha estudiado nada de forma sistematica,no se trata de que existan tantas sino de que no se han estudiado,inglaterra,francia,tendra muchas menos pero muy bien estudiadas .No es cantidad,sino "calidad" de estudios.Asi que una "nueva"nos parece como si descubriesemos atapuerca..
Por partes,
:arrow: "Ninguno Español¿no?."[/. Concretamente, la obra de Heller es un catálogo recopilatorio, no una obra de investigación precisamente. Aparte de los que citas, hay otros, como M. Colas (que fue el primero en publicar sobre el tema). Si lees la página de agradecimientos de las obras de Heller, verás que hay muchos españoles que colaboraron en la obra, empezando por el que la publica, sin mencionar a los que anónimamente le enviaron fotocopias de marcas nuevas para que las incluyera en la obra.

:arrow: ]"inglaterra,francia,tendra muchas menos pero muy bien estudiadas" . Pues eso es bastante lógico, ¿no?. No es lo mismo estudiar 100 marcas, además diseñadas sistemáticamente (como es el caso de la censura en Francia, Inglaterra, EEUU, Alemania................todos los sistemas lo son, salvo el español. Por eso genera tanto interés en el extranjero, por lo que tiene de curioso), que muchos cientos, cada una de ellas elaborada según las circunstancias y el criterio del momento.

:arrow: ".Reconozcamozlo,aqui estamos en pañales!!!!!. Pues si tú lo dices....creo que los tiempos de lamentarse sobre la ausencia de estudios ya pasó. Si crees que lo que hay publicado no está a la altura, pues quizás colaborando en éste y otros hilo que hay aquí abiertos sobre la guerra civil (y otros muchos temas) puedas ayudar a que eso cambie en un futuro próximo, como ya ocurre con otros temas filatélicos tratados en el ÁGORA que ya han dado sus frutos en forma de estudio publicado. Incluso en la sección de bibliografía puedes descargarte GRATIS nada menos que una tesis doctoral sobre la censura (española y otras europeas), y creo convendrás conmigo en que una tesis doctoral es algo bastante SISTEMÁTICO.

Te animo a seguir participando en el hilo con otras marcas, o con lo que consideres oportuno. Quizás en un futuro próximo tengamos suficientes y podamos elaborar con ellas algo que sea de utilidad al resto de coleccionistas, que en el fondo ese es el espíritu del ÁGORA, ¿no?.

Saludos.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1304
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: Censuras no catalogadas

Mensaje por Mochy »

Hola:
A ver que os perece.
[attachment=1]CanNaMo1a.jpg[/attachment][attachment=0]CanNaMo1b.jpg[/attachment]
Saludos.[/color]
Adjuntos
CanNaMo1b.jpg
CanNaMo1b.jpg (28.15 KiB) Visto 2072 veces
CanNaMo1a.jpg
CanNaMo1a.jpg (31.59 KiB) Visto 2072 veces
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: Censuras no catalogadas

Mensaje por Little censor »

Hola!
Pues la carta es una maravilla, pero creo que la marca de censura se corresponde con la C42.2 del Heller.
Como cosa curiosa, decir que el que hizo el tampón no era de por allí, o bien había estado dándole al vino de la zona (muy bueno, por cierto) ya que escribió mal el nombre del municipio (en Asturias, concejo). Es Cangas DEL Narcea (como se puede leer en el matasellos, en el gomígrafo de la Comandancia Militar y en la dirección del remitente, escrito en las tres correctamente). Parece que Heller tampoco anduvo fino y reseña también con el mismo error el nombre de la población en el catálogo.

Mochy, si no la quieres, un asturiano que vive en Galicia la adopta :D :D .
Buena pieza, sí señor.

Saludos.

José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Re: Censuras no catalogadas

Mensaje por reigminor »

Hola

La marca oval de "COMANDANCIA MILITAR/Cangas del Narcea/Columna de Asturias" entiendo que se usa como franquicia.

Sin embargo, la del reverso "DELEGACIÓN DE ORDEN PUBLICO/CANGAS DE NARCEA" (también pone "DE") ¿se trata de otra marca de censura al igual que la catalogada por Heller C42.2?
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Re: Censuras no catalogadas

Mensaje por Ivanhoe »

Aqui dejo otra marca no catalogada, en concreto de mi pueblo, Chiva (Valencia) :mrgreen:
IMG.jpg
Espero que os guste :wink:
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: Censuras no catalogadas

Mensaje por Little censor »

La última que ha subido Ivanhoe, para mi es muy, muy dudosa.
No he visto nunca una Censura Gubernativa de una población pequeña (excepto de la Seo de Urgel). El resto de marcas con el término "gubernativa" son de las siguientes poblaciones, salvo error u omisión:
Algeciras - Almería - Barcelona - Bilbao - La Coruña - Gerona - Logroño - Madrid - Palencia - Pontevedra - San Sebastián - Segovia - Seo de Urgel - Sevilla - Tánger - Tarragona - Tetuán - Valencia - Vigo - Vitoria. Todas capitales de provincia o ciudades estratégicas en las rutas postales (como Vigo o Tánger).

Además, dice Heller en su libro:

"Desde mitades hasta finales del año 1939 desaparecieron de los pueblos pequeños las marcas de censura llevando el nombre de la población. En su lugar, la censura de la correspondencia nacional se concentró en las capitales de provincia, mientras la internacional se efectuó en las grandes capitales como Bilbao, Barcelona, Madrid, Sevilla o Valencia".
El hecho de que sea una marca "tipográfica" lineal (incluso la letra "u" de "gubernativa" la han compuesto al revés) y que no haya ninguna otra marca catalogada de la población (por lo tanto, no tenemos constancia de que allí se censurase el correo) alimenta más mis dudas.

Saludos.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Re: Censuras no catalogadas

Mensaje por Ivanhoe »

Aunque me gusta el tema de las censuras, no soy un experto en el... asique si comentas que es dudosa, lo sera, una lastima peeero bueno :|

Lo que me extraña es lo poco que me costo la carta. Por que bueno, falsifcar para sacar dinero tiene logica, pero para venderlo tan barato? :lol: :lol: Igual que me lo vendio ya se imaginaba que era falsa :oops: :oops:
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: Censuras no catalogadas

Mensaje por Little censor »

Bueno, antes de nada, aclarar dos cosas. Yo no digo que sea falsa, sólo que me genera muchas dudas. Y tampoco soy experto en censuras (ni en nada, salvo en meter la pata continuamente :D ). Seguramente, si me la hubieran ofrecido a mi, y más a bajo precio, la hubiera comprado (la carne es débil :mrgreen: ), y todas las reflexiones del post anterior las hubiese hecho a posteriori, en casa.
Respecto al precio como índice de fiablilidad, creo que no es muy certero. Si nos ponemos en la piel de los "montajistas", pues es lógico que al principio, cuando perpetran una fechoría, lo hagan para ganar mucho dinero. Pero si el "palomo" no quiere comer, pues se tienen que atener a las reglas del mercado: oferta-demanda. Si nadie me da 100, tendré que venderlo por 50, y si no, pues por 10.

Si finalmente aparece una explicación del por qué de esta marca, tienes sin ninguna duda la más rara que yo haya visto.

Saludos.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: Censuras no catalogadas

Mensaje por Little censor »

Una muy curiosa, postal y telegráfica, todo a la vez. Desafortunadamente, la fecha no es muy legible.
Censura Postal y Telegráfica de León
Censura Postal y Telegráfica de León
Saludos.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
prefiaereo
Mensajes: 443
Registrado: 05 Dic 2007, 12:18

Re: Censuras no catalogadas

Mensaje por prefiaereo »

Esta que veis, usada en Morón de la Frontera (Sevilla) en octubre de 1936, tampoco viene reseñada en el Catálogo Heller.
La leyenda es MORON DE LA FRONTERA/ABIERTA POR LA CENSURA con la palabra ABIERTA parcialmente estampada. La fecha de uso mas temprana que dá el Catálogo es para la marca nº 1, en febrero de 1937.
SPAIN_HP [GC].1936.MORON DE LA FRONTERA_HUELVA (d).jpg
Saludos,

Pp :wink:
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
LUIGI
Mensajes: 920
Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
Ubicación: Albacete

Re: Censuras no catalogadas

Mensaje por LUIGI »

Subo una censura que creo que es del Penal de Chinchilla, es una carta dirigida desde el penal a la población, uno de otra distan apenas 450 metros.
La censura catalogada por Heller como Ch4.1, esta formada por esta marca que presento y una segunda linea con la leyenda CHINCHILLA, creo que esta segunda línea se debía de poner en las cartas que se dirigián al exterior de la población como una segunda censura.
chin.jpg

Julián
Adjuntos
chin2.jpg
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: Censuras no catalogadas

Mensaje por Little censor »

Muuuuy interesante!
Esta carta nos sirve también para el hilo de las marcas de prisiones, que va viento en popa (tanto en aportaciones como en lecturas)
Sería interesante ver también el dorso, si es posible.

Un saludo.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
juanmalvar
Mensajes: 361
Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
Ubicación: Fene(La Coruña)

Re: Censuras no catalogadas

Mensaje por juanmalvar »

Buscando cosas para otro tema me aparecen estas dos.Una de Vigo y otra de Monforte.Lamento no poder ofrecer imagenes de mas calidad.Si alguno las desea,pedirmelas.
Adjuntos
CensNoCatalogadas 1.jpeg
albus
Mensajes: 84
Registrado: 17 Nov 2018, 22:00

Re: Censuras no catalogadas

Mensaje por albus »

Refloto este tema para mostrar dos censuras que, yo creo, no están catalogadas. Al menos no lo están en el libro de Heller que miré. El problema es que lo tuve que mirar en la biblioteca y no sé qué edición era. Si ya lo están, os agradezco me lo digáis.

La primera es otra de Arenas de San Pedro (Ávila) y la segunda de Navalperal de Pinares (Ávila). Creo que el sello de "Comandancia militar" también funciona como franquicia.

¡Un saludo!
Adjuntos
20200602_122437.jpg
20200601_174718.jpg
Historia postal de Ávila.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”