
Siguiendo el hilo deduzco que las zonas carlistas estabas aisladas postalmente del resto del mundo y que los sellos carlistas servían exclusivamente para el pago de cartas entre poblaciones de dicho territorio. Si las cartas debían viajar fuera de estos límites y querían asegurar su viaje debían franquearse con sellos autorizados en los territorios que traspasaban ¿es así?
Julio nos ha mostrado una maravillosa carta que demuestra que en el territorio carlista no se aceptaba tampoco el franqueo con sellos franceses
una prueba más de este aislamiento postal, pero mirando piezas y debido a mi falta de conocimientos hay cosas que se escapan a mi entendimiento.
Una carta que no acabo de entender es ésta

Ni ésta que ha de llegar, y llega, a Francia sólo con un sello carlista

Nos ilustráis con vuestros conocimientos?
