Matasellos franceses y europeos sobre sellos españoles
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: Matasellos franceses y europeos sobre sellos españoles
Y aquí unos pocos más,
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: Matasellos franceses y europeos sobre sellos españoles
Y los últimos para no ponerme pesao,
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: Matasellos franceses y europeos sobre sellos españoles
Amigo DZULDZUL escribió:Y aquí unos pocos más,
Una pequeña aportación al tema: El matasellos sobre el sello de 5c azul tipo Pelón es una marca de distribución o sea reparto de CHARLOTTENBURG, hoy un barrio de Berlín.
Ese tipo de marca postal existía en muchas ciudades alemanas en aquel entonces. Aquí una imagen de la marca de la oficina postal n° 2 de Charlottenburg:

Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Re: Matasellos franceses y europeos sobre sellos españoles
Acerca de marcas inglesas, ésta de PAQUEBOT de Liverpool:
Se la ve en enteros postales, pero no es frecuente verla matasellando el sello.
Abrazotes.
Es una postal, con origen Canarias, enviada hacia Kiel (Alemania)Se la ve en enteros postales, pero no es frecuente verla matasellando el sello.
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Re: Matasellos franceses y europeos sobre sellos españoles
Hola
Me gustaria saber, si alguien tiene conocimiento, de la leyenda anterior a GIRONDE, que figura en esta marca francesa .
Saludos
Me gustaria saber, si alguien tiene conocimiento, de la leyenda anterior a GIRONDE, que figura en esta marca francesa .
Saludos

Socio de Afinet
- rtrovic
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
- Ubicación: Bruselas
- Contactar:
Re: Matasellos franceses y europeos sobre sellos españoles
Tres marcas Belga.
- sobre el 19 cuartos un "matsellos mudo rural".
- marca de llegada Estacion de "Brugges"
- Sobre el 12 cuartos aun no he podido localizar el origen .
- sobre el 19 cuartos un "matsellos mudo rural".
- marca de llegada Estacion de "Brugges"
- Sobre el 12 cuartos aun no he podido localizar el origen .
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
Re: Matasellos franceses y europeos sobre sellos españoles
hola Manolo,
Si miramos en el almanach de correos de 1870/71 - creo que es mas o menos la fecha de uso de la matrona - tenemos una unica ciudad que tiene una estafeta de correos y una terminacion con R, Monségur/Gironde. En este caso, la palabra Gironde no designa el departamento, pero mas bien el rio.
Por supuesto, esto nadie lo puede decir con certeza - es una hypotesis razonable, nada mas.
Un saludo cordial.
Jef.
Muy dificil decirlo. Si suponemos que la ultima letra es une R - podria ser - y si miramos en la lista de los municipios del departamento de la Gironde, tenemos 6 pueblos posibles - no es una terminacion muy frecuente en esta region del suroeste.MATRIX escribió:Me gustaria saber, si alguien tiene conocimiento, de la leyenda anterior a GIRONDE, que figura en esta marca francesa.
Si miramos en el almanach de correos de 1870/71 - creo que es mas o menos la fecha de uso de la matrona - tenemos una unica ciudad que tiene una estafeta de correos y una terminacion con R, Monségur/Gironde. En este caso, la palabra Gironde no designa el departamento, pero mas bien el rio.
Por supuesto, esto nadie lo puede decir con certeza - es una hypotesis razonable, nada mas.
Un saludo cordial.
Jef.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Re: Matasellos franceses y europeos sobre sellos españoles
Hola
Jeff, muchas gracias por tus hipotesis y la información proporcionada sobre los municipios de Gironde, imagino que alguno de ellos será el que figure en ese cuño, pues no se me ocurre que pueda ser otro tipo de leyenda, como Gare, o algo así.
En cuanto a los matasellos que nos ha presentado Victor, un pequeño apunte, el segundo sello, el que tiene la marca Veviers/Coeln, creo que es una marca de paso fronterizo de Colonia, por Verviers, en lo que era Prusia y que normalmente aparece al dorso de las cartas, siendo muy rara verla como matasellos, tal como en este caso
.
Termino con una nueva pieza, para ilustrar el mensaje con matasellos extranjero europeo sobre un pelon, bien bonito según mi gusto, como es el triangular de Davenport
Saludos
Jeff, muchas gracias por tus hipotesis y la información proporcionada sobre los municipios de Gironde, imagino que alguno de ellos será el que figure en ese cuño, pues no se me ocurre que pueda ser otro tipo de leyenda, como Gare, o algo así.
En cuanto a los matasellos que nos ha presentado Victor, un pequeño apunte, el segundo sello, el que tiene la marca Veviers/Coeln, creo que es una marca de paso fronterizo de Colonia, por Verviers, en lo que era Prusia y que normalmente aparece al dorso de las cartas, siendo muy rara verla como matasellos, tal como en este caso

Termino con una nueva pieza, para ilustrar el mensaje con matasellos extranjero europeo sobre un pelon, bien bonito según mi gusto, como es el triangular de Davenport

Saludos

Socio de Afinet
- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Re: Matasellos franceses y europeos sobre sellos españoles
Es una marca del ferrocaril de Verviers a Colonia.rtrovic escribió:- Sobre el 12 cuartos aun no he podido localizar el origen .
Aqui una version de la marca un poco mas antigua, 1855.
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Re: Matasellos franceses y europeos sobre sellos españoles
Hola
Un bonito impreso con franqueo de Alfonso XII, matasellado a su llegada en Haida (Austria)
Saludos
Un bonito impreso con franqueo de Alfonso XII, matasellado a su llegada en Haida (Austria)

Saludos

Socio de Afinet
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: Matasellos franceses y europeos sobre sellos españoles
Saltando charcos,
Creo que es un edifil 210 con matasello de Filipinas, ¿qué opináis, aparte de que está el pobre para el arrastre?.
Taluego,
Creo que es un edifil 210 con matasello de Filipinas, ¿qué opináis, aparte de que está el pobre para el arrastre?.
Taluego,
- montsant
- Mensajes: 877
- Registrado: 29 Nov 2006, 23:53
Re: Matasellos franceses y europeos sobre sellos españoles
Hola DZUL:
Pues me gusta esa pieza y ese matasellos bien pudiera ser originario de Filipinas, me parece muy posible.
Aprovecho y subo un sello de 12 ctos FALSO POSTAL tipo II, creo que no se ha subido hasta la fecha ese numeral de Marsella sobre un FP.
Un saludo
Jordi[/b]
Pues me gusta esa pieza y ese matasellos bien pudiera ser originario de Filipinas, me parece muy posible.
Aprovecho y subo un sello de 12 ctos FALSO POSTAL tipo II, creo que no se ha subido hasta la fecha ese numeral de Marsella sobre un FP.
Un saludo
Jordi[/b]
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Matasellos franceses y europeos sobre sellos españoles
Magnífica y excepcional pieza con este matasellos, amic Jordi.
Todos los ejemplares que conozco son con matasellos RC o fechador de Barcelona.
Francesc @ ------------
Todos los ejemplares que conozco son con matasellos RC o fechador de Barcelona.
Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- JFK
- Mensajes: 1394
- Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
- Ubicación: Malaga
Re: Matasellos franceses y europeos sobre sellos españoles
Recordaba este hilo, pero me ha costado encontrarlo porque no me acordaba del nombre. No sé si seria el momento de cambiarlo y añadir también el “extranjeros”, pues ya son varios los ejemplos de fuera de Europa.
Este me llamo la atención por ser un país poco común. No he encontrado el matasello completo, pero se lee claramente Colombia Cartagena.
Saludos
Este me llamo la atención por ser un país poco común. No he encontrado el matasello completo, pero se lee claramente Colombia Cartagena.
Saludos
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
- Mochy
- Mensajes: 1299
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
Re: Matasellos franceses y europeos sobre sellos españoles
Hola:
A ver que os parece esta postal del Puente de Toledo de Madrid.
[attachment=2]MaToMo1.jpg[/attachment]
[attachment=1]MaToMo2.jpg[/attachment]
[attachment=0]MaToMo3.jpg[/attachment]
Saludos.[/color]
A ver que os parece esta postal del Puente de Toledo de Madrid.
[attachment=2]MaToMo1.jpg[/attachment]
[attachment=1]MaToMo2.jpg[/attachment]
[attachment=0]MaToMo3.jpg[/attachment]
Saludos.[/color]
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
Re: Matasellos franceses y europeos sobre sellos españoles
hola,
en 1902, era prohibido aplicar los sellos de correos al dorso (imagen) de las tarjetas. Entonces aqui el enviador aplico un sello al dorso y el otro al anverso, para hacer los 10 centimos de la tarifa UPU. La tarjeta no se taso en Francia.
A la salida en Madrid se matasello unicamente el sello del reverso. A la llegada en la estafeta principal de Tolosa (3 de la noche) matasellaron el sello de correos del anverso, pues enviaron la tarjeta a la estafeta especial de Tolosa-Bolsa (8 de la mañana), y la carta se puso en la lista de correos.
Saludos.
en 1902, era prohibido aplicar los sellos de correos al dorso (imagen) de las tarjetas. Entonces aqui el enviador aplico un sello al dorso y el otro al anverso, para hacer los 10 centimos de la tarifa UPU. La tarjeta no se taso en Francia.
A la salida en Madrid se matasello unicamente el sello del reverso. A la llegada en la estafeta principal de Tolosa (3 de la noche) matasellaron el sello de correos del anverso, pues enviaron la tarjeta a la estafeta especial de Tolosa-Bolsa (8 de la mañana), y la carta se puso en la lista de correos.
Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
- pqcervantes
- Mensajes: 545
- Registrado: 22 Abr 2003, 13:37
Re: Matasellos franceses y europeos sobre sellos españoles
Hola,
Sólo mostraros estos matasellos franceses que he conseguido recientemente.
El de Orán ya se ha mostrado pero creo que el "2992", correspondiente a Port Vendres, todavía no.
Un saludo.
Sólo mostraros estos matasellos franceses que he conseguido recientemente.
El de Orán ya se ha mostrado pero creo que el "2992", correspondiente a Port Vendres, todavía no.
Un saludo.
- pqcervantes
- Mensajes: 545
- Registrado: 22 Abr 2003, 13:37
Re: Matasellos franceses y europeos sobre sellos españoles
Hola de nuevo,
Y para actualizar un poco este tema os muestro también un matasellos italiano sobre un sello de Alfonso XII, que ya mostré en otros temas, pero que creo que su lugar correcto sería este.
y para terminar, de momento. Un sobre con una anulación norteamericana.
Cero que tengo otra que voy a buscar y subirla.
Un saludo.
Y para actualizar un poco este tema os muestro también un matasellos italiano sobre un sello de Alfonso XII, que ya mostré en otros temas, pero que creo que su lugar correcto sería este.
y para terminar, de momento. Un sobre con una anulación norteamericana.
Cero que tengo otra que voy a buscar y subirla.
Un saludo.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Matasellos franceses y europeos sobre sellos españoles
Aprovecho la subida del tema para comentar esta imagen que nos subió Manolo con la marca lineal ...R ,,GIRONDEMATRIX escribió:Hola
Me gustaria saber, si alguien tiene conocimiento, de la leyenda anterior a GIRONDE, que figura en esta marca francesa .
gironde.jpg
Saludos
Desde mi punto de vista puede tratarse de una marca de barco, la del VAPEUR ,,GIRONDE"
La terminación en R y las comillas inferiores que eran/son habituales en marcas de barcos (yo he visto varias alemanas), me parece que pueden ser indicativas de lo que comento. Adjunto imágenes de varias marcas.
Y, por si acaso, podría ser este barco.
"Prototype des futurs paquebots destinés à remplacer les navires de type GUIENNE sur la ligne d'Amérique du Sud, dernier paquebot à guibre (4) construit à La Ciotat sur les plans d'Octave Vésigné pour les Messageries Impériales.
Lancé le 31 janvier 1869 et premier départ de Bordeaux le 25 octobre 1869 pour La Plata. Le 20 décembe 1875 aborde et coule devant Pauillac le paquebot LOUISIANE de la Transat qui est reconnu responsable (14 victimes à bord de ce dernier). Le 2 mars 1879 engage à la sortie de Rio de Janeiro une course avec BRITANIA, paquebot neuf de la Pacific Steam Navigation Co et arrive avec une heure d’avance à La Coubre.
Refondu en 1887 à La Ciotat : deux cheminées remplacées pa une seule, mât d’artimon supprimé, machine neuve 2400 cv, vitesse 14,3 noeuds.
Le 17 février 1888 remis en service sur les lignes du Levant. Affecté en octobre 1897 à la ligne annexe Diego-Suarez, Beira, Lourenço-Marques. Démoli en 1906 à Saigon."
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- horriak11
- Mensajes: 1624
- Registrado: 13 Ago 2014, 09:43
Re: Matasellos franceses y europeos sobre sellos españoles
Hola
Un par de PAQUEBOT franceses
Un par de PAQUEBOT franceses