Imagen

PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGACIÓN.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
prefiaereo
Mensajes: 443
Registrado: 05 Dic 2007, 12:18

Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC

Mensaje por prefiaereo »

Muchas gracias Parbil,

Parece ser que la diferencia está en la grafía de las "Aes" de las tres lineas encerradas en el círculo, aunque,como bien dices, habría que tener las marcas de ambas poblaciones,y que estas tengan la suficiente calidad, como para ser mas concluyentes a la hora de comparararlas. El problema es que no son fáciles de ver y ,mientras si ,mientras no,pués no tenemos mas remedio que guiarnos por la referencia del catálogo .

Saludos :wink:
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC

Mensaje por cascajo »

Demarcación nº 6: NAVARRA, TUDELA
Marca nº 5 : se conoce su uso entre 1764 y 1777 con tinta negra.
Luis María Marín en sus trabajos sobre el correo en Navarra, claves para quienes trabajamos esta demarcación, estira la fecha de uso hasta 1779. Lo que hasta la fecha no se conocía era su uso con tinta roja. Esta carta circulada entre Tudela y Pamplona el 23 de Enero de 1777 supone el primer uso conocido de dicha tinta roja en Navarra.
Carta circulada entre Tudela y Pamplona 23 de Enero de 1777.
Carta circulada entre Tudela y Pamplona 23 de Enero de 1777.
Un saludo.
Jesús
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC

Mensaje por DZUL »

Buenos días,

Considere este hilo uno de los más interesantes de los creados en las últimas semanas, pero conociendo el nivel de los amantes de la prefilatelia de este foro, se puede acabar creando un batiburrillo de imágenes y datos sin orden alguno, obligando a tener que escudriñar decenas de páginas en busca de un dato o fecha.

En mo opinión debería irse apuntando en la 1ª todas las puntualizaciones al Tizón 2004 o crear subforos para las diferentes demarcaciones postales (la segunda sería la más correcta creo yo, como ya se hizo con los fechadores tipo 1854, o los estudios sobre matasellos clásicos por provincias del compañero Pericles).

Animo a todos los compañeros a que compartan sus datos con nosotros. En cuanto pueda haré algunas aportaciones nuevas y correcciones de fechas sobre la época prefilatélica de Baza (Granada), perteneciente a Andalucía Baja a partir de 1747.

Saludos.
Avatar de Usuario
prefiaereo
Mensajes: 443
Registrado: 05 Dic 2007, 12:18

Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC

Mensaje por prefiaereo »

DZUL escribió:Buenos días,

Considere este hilo uno de los más interesantes de los creados en las últimas semanas, pero conociendo el nivel de los amantes de la prefilatelia de este foro, se puede acabar creando un batiburrillo de imágenes y datos sin orden alguno, obligando a tener que escudriñar decenas de páginas en busca de un dato o fecha.

En mo opinión debería irse apuntando en la 1ª todas las puntualizaciones al Tizón 2004 o crear subforos para las diferentes demarcaciones postales (la segunda sería la más correcta creo yo, como ya se hizo con los fechadores tipo 1854, o los estudios sobre matasellos clásicos por provincias del compañero Pericles).

Animo a todos los compañeros a que compartan sus datos con nosotros. En cuanto pueda haré algunas aportaciones nuevas y correcciones de fechas sobre la época prefilatélica de Baza (Granada), perteneciente a Andalucía Baja a partir de 1747.

Saludos.
Totalmente de acuerdo DZUL, podriamos organizarnos dentro de Catalogaciones ,con hilos para cada una de las DP .Si los moderadores estan de acuerdo deberíamos comenzar ya ,antes de que tantos árboles nos impidan ver el bosque. A ver que opinan los demás compañeros.
A esto se le llama canalizar el entusiasmo prefilatélico ,... :wink:
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
marduk
Mensajes: 301
Registrado: 03 Dic 2004, 19:51
Ubicación: Bilbo

Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC

Mensaje por marduk »

Hola

A mí me parece bien, al poner el hilo pensé hacerlo en Catalogaciones. Si
alguien se ofrece para organizarlo, yo no me atrevo, estoy de acuerdo.

Saludos
"Nada hay oculto
que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]

____________________________

Socio de AFINET
Imagen
Avatar de Usuario
prefiaereo
Mensajes: 443
Registrado: 05 Dic 2007, 12:18

Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC

Mensaje por prefiaereo »

Hola a todos/as,

Si los moderadores nos dicen como hay que hacerlo, no tengo inconveniente alguno en encargarme de ello (o por lo menos intentarlo ) :wink:
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Creo que teneis que abrir un hilo dentro de Catalogaciones por cada apartado que querias incluir y dejar este en el foro general para las aportaciones que vaya haciendo. El foro general es muy dinámico y hace que si el hilo se deja unos días caerá al fondo del foro, pero en catalogaciones las cosas van mas despacio y permanecerán durante mucho tiempo en la primera página.

Ahora solo teneis que empezar a trasladar datos, si necesitáis ayuda pedirnosla.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC

Mensaje por parbil »

Hola:
Creo que habria que cambiar el encabezamiento, para no hacerlo muy largo, dado que hay que nombrar las demarcaciones.
por ejemplo. PREFILATELIA: APORTACIONES AL TIZON. DEMARCACION Nº.11 VIZCAYA-
O: PREFILATELIA:APORTACIONES A LA CATALOGOGACION. DEMARCACION Nº. 10 VITORIA.
Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
prefiaereo
Mensajes: 443
Registrado: 05 Dic 2007, 12:18

Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC

Mensaje por prefiaereo »

briviesca1 escribió:Hola:

Creo que teneis que abrir un hilo dentro de Catalogaciones por cada apartado que querias incluir y dejar este en el foro general para las aportaciones que vaya haciendo. El foro general es muy dinámico y hace que si el hilo se deja unos días caerá al fondo del foro, pero en catalogaciones las cosas van mas despacio y permanecerán durante mucho tiempo en la primera página.

Ahora solo teneis que empezar a trasladar datos, si necesitáis ayuda pedirnosla.

Suerte.

Jose Ignacio.
Creo que mover los "posts" a los nuevos hilos dentro del Sub-Foro Catalogaciones solo lo pueden hacer los moderadores, no sé si estoy equivocado . Podríamos empezar a abrir los hilos por DP como dice Parbil, y mover p.e. los posts relacionados con la DP 24 "Andalucia Alta" al hilo correspondiente en el Sub-Foro, los de la DP 6 de Navarra al suyo, los de la DP 26 de Cádiz al suyo, etc. Es una propuesta. No sé si técnicamente podría hacerse así.
También sería conveniente que la denominación de los hilos sea la misma, con solo variar la DP . La que propone Parbil estaría bien.
Saludos
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Mover los hilos solo los puede mover el moderador. Pero estamos hablando de un catálogo. Es copiar cada imagen y subirla de nuevo poniendo luego un texto el que queramos poner. Si movemos nosotros los hilos tal cual puede quedar un fiasco, o eso pienso.

El hilo en el foro general quedará como está y aqui cualquiera pude poner sus piezas que luego podreis ir clasificando o no a vuestra conveniencia.

En cuanto al encabezamiento de cada hilo, podeis poner el que mejor se ajuste a vuestro criterio. Yo en prefi ando mas bien corto. :lol: :lol: :lol:

Suerte.

José Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
prefiaereo
Mensajes: 443
Registrado: 05 Dic 2007, 12:18

Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC

Mensaje por prefiaereo »

Acabo de abrir un hilo en Catalogaciones para la DP 25 Andalucia Baja, que nos pueda servir de muestra.Si os parece podríamos ir abriendo los hilos con el mismo formato ,solo cambiando el nº de la DP. Debe quedar claro que estos hilos solo serán para añadir propuestas de modificaciones que hayan pasado previamente por el Foro General y hayamos acordado entre todos su validez.

También podríamos dividirnos el trabajo. Por ejemplo, yo mismo podría encargarme de las DP 24,25 y 26 . Por lo tanto iría incorporando las aportaciones propias y las de los demás compañeros relacionadas con esas Demarcaciones.

Por último ,creo que los textos que acompañen a las imágenes deberían limitarse solo a describir la modificación, que para mayor claridad deberían ir numeradas , y dejar las posibles discusiones para el Foro General.

Si quereis ,echadle un vistazo, y me decís que os parece.

Saludos
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC

Mensaje por cascajo »

Buenos días foreros,
pues me parece estupendo ir abriendo hilos por demarcación en Catalogaciones y que permanezca este en el principal para contrastar y confirmar las aportaciones antes de saltar a su catalogación definitiva.
Lo que si yo tal vez cambiaria el título de "aportaciones al Tizón" por algo así como "Prefilatelia española: aportaciones a su catalogación. Demarcación nº 6: Navarra". Creo que aunque la obra de Tizón sea la única catalogación general de toda la Prefilatelia española hay muchas otras obras, grandes y pequeñas, que deben contrastarse antes de elevar a nueva catalogación una marca, un periodo de uso, una tinta, etc.
Sino tendríamos que hablar del Tizón, del Marín, del Alonso, del López Jurado, del Lago, etc.
No se qué os parecerá.
En mi caso puedo encaragarme de ordenar Navarra, que es con lo único que me aclaro un poco.
Un saludo.
Jesús
Avatar de Usuario
prefiaereo
Mensajes: 443
Registrado: 05 Dic 2007, 12:18

Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC

Mensaje por prefiaereo »

Hola a todos/as

Excelente sugerencia Jesús, por mi parte no hay ningún inconveniente :D . Provisionalmente se sugirió esa denominación por ser el catálogo de referencia de la Prefilatelia española,el mas accesible, difundido y popular entre nosotros. Por supuesto la información de los demás que mencionas, siempre que haya compañeros que los tengan, se incorporaría con todos los honores a nuestro trabajo.

Saludos,

Pp
Última edición por prefiaereo el 13 Mar 2012, 23:12, editado 1 vez en total.
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

PREFILATELIA_APORT.A SU CATALOGACIÓN_ DP 25 "ANDALUCIA BAJA"

Mensaje por DZUL »

Buenos días,

Llevo unos diez años recopilando piezas prefilatélicas de mi ciudad, Baza (Granada), alcanzando ya casi las 50 piezas ente 1806 y 1850 (a partir de la marca nº 5 según el catálogo Tizón 2004). Las piezas conocidas anteriores a esta época están en manos de dos verdaderos monstruos de la prefialtelia andaluza como son Francisco Gilabert y Horacio Pedraza. No obstante tendría que hacer alguna puntualización cronológica así como una nueva marca no catalogada que os mostraré más a delante.

De momento vamos con la ampliación de la marca nº6 de Baza (Granada) que en su primera época aparece catalogada solamente en el año 1812. Os muetro a continuación dos cartas con dicha marca de los años 1813 y 1814. Algo bastante lógico si vemos que la marca nº7 empieza a catalogarse en 1814. Cuidado con la marca nº6 de Baza que está catalogada también ente los años 1838 y 1842. Posteriormente intentaré demostrar que no es así y que la marca a la que se refiere el catálogo Tizón no es la 6º sino una nueva con diferencias sutiles.

MARCA Nº6 DE BAZA UTILIZADA EN OCTUBRE DE 1813 EN CARTA DE BAZA A GRANADA
Marca nº6 año 1813
Marca nº6 año 1813
interior de carta marca 6º 1813
interior de carta marca 6º 1813

MARCA Nº6 DE BAZA UTILIZADA EN CARTA DE BENAMAUREL A BILBAO 1814 (PARECE QUE TAMBIÉN EN OCTUBRE)
Carta 1814 marca nº6 de Baza
Carta 1814 marca nº6 de Baza
Interiorcarta marca nº6 1814
Interiorcarta marca nº6 1814

Podríamos decir por tanto que la marca catalogada como la nº6 del Tizón 2004 en su primera etapa de uso (para mí la única etapa como dije antes) fue utilizada en los años 1812-1813-1814.

Saludos a todos,
Avatar de Usuario
marduk
Mensajes: 301
Registrado: 03 Dic 2004, 19:51
Ubicación: Bilbo

Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC

Mensaje por marduk »

Hola
prefiaereo escribió:
Por último ,creo que los textos que acompañen a las imágenes deberían limitarse solo a describir la modificación, que para mayor claridad deberían ir numeradas , y dejar las posibles discusiones para el Foro General.
Creo como Pepe, que deberían pasar por el Foro General, antes de ir a la Catalogación.

Saludos
"Nada hay oculto
que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]

____________________________

Socio de AFINET
Imagen
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC

Mensaje por mariomirman »

Excelente idea.. ánimo!!!
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
prefiaereo
Mensajes: 443
Registrado: 05 Dic 2007, 12:18

Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC

Mensaje por prefiaereo »

Gracias Maestro, por esos ánimos :wink: ¡ Esta vá por tí ! :D

Os subo una pieza de la Compañía de Berdugo,marca nº 7 ,de los Cosarios de Cádiz, catalogada solamente en rojo en el Tizón (2004) . La incluimos en la DP 26 "Sello de Cádiz" .
1847.CÁDIZ_JEREZ DE LA FRONTERA.jpg
Podemos proponer la inclusión de la marca nº 7 también en color negro.

Saludos
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC

Mensaje por Eosinófilo »

Tengo una duda: la carta que puse hace unos días de POZOBLANCO no catalogada ¿la debo subir yo al hilo de Catalogaciones, o la sube alguien encargado de dicho hilo? gracias
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
prefiaereo
Mensajes: 443
Registrado: 05 Dic 2007, 12:18

Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC

Mensaje por prefiaereo »

Yo me encargo Eosi ,no te preocupes. Magnífica aportación, por cierto :D

Saludos
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC

Mensaje por Eduardo »

Dado que ya se ha publicado nuestra revista 6 CUARTOS, comentaros que pienso abrir un hilo en el subforo pertinente, sobre la DEMARCACIÓN POSTAL Nº 27, AFRICA. Pido que se me diga cómo hacerlo para que lo que incluya siga los mismso parámetros que las demarcaciones hasta ahora vistas.

No es precisamente una demarcación de donde se tenga mucha información ( la que hay, la tengo yo y es referida a la Estafeta de Ceuta) pero si sirve para conocimiento de todos los conforeros, mejor que mejor.

Por cierto, y aquí habla Eduardo, coordinador del Consejo Editorial de AFINET: creo que si se consigue que haya un hilo de cada demarcación postal (No entro en el correo hispano-americano) peninsular, más África, Canarias, Cuba y Filipinas, digo que no estaría mal pensar en hacer un trabajo conjunto para ser publicado en AFINET, como Estudio, Monografía u otro, en el que se englobaran todos los nuevos conocimientos prefilatelicos que aquí se están comentando.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”