SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Este finde tenemos 12 títulos, 2 completados y 10 nuevos, que son los siguientes:
CONTESTACIONES SINTÉTICAS DADAS AL PROGRAMA PUBLICADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE CORREOS Y TELÉGRAFOS PARA LAS OPOSICIONES A INGRESO EN EL CUERPO DE CORREOS (CONVOCATORIA DE 21 SEPTIEMBRE 1893), Federico Bas y Moró, 1893.
DICCIONARIO GEOGRÁFICO, O DESCRIPCIÓN DE TODOS LOS REYNOS, PROVINCIAS, ISLAS, PATRIARCADOS, OBISPADOS, DUCADOS, CONDADOS, MARQUESADOS, CIUDADES IMPERIALES, ETC., Juan de la Serna, 1763.
DICCIONARIO GEOGRÁFICO POSTAL DE ESPAÑA. 1942, Dirección General de Correos, 1942. (Completado).
DICCIONARIO GEOGRÁFICO POSTAL DE ESPAÑA. 1880, Dirección General de Correos y Telégrafos, 1880.
DICCIONARIO GEOGRAFICO POSTAL DE ESPAÑA. 1906, Pedro López Alonso, 1906.
DICCIONARIO GEOGRÁFICO POSTAL DE HOMÓNIMOS HISPÁNICOS, Academia Iberoamericana y Filipina de Historia Postal, 1956. (Sin imagen).
DICCIONARIO POSTAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE, José Bermúdez de la Corte, 1879.
EL AUXILIAR DEL EMPLEADO DE CORREOS, Federico Bas y Moró, 1889.
ENSAYO PARA LA HISTORIA DEL TIMBRE EN NAVARRA. 1927-1997, Javier Pérez Equiza, 2007. (Completado).
FERRO-CARRIL DE LANGREO, J. Elduayen, 1853.
LOS SERVICIOS DE CORREOS EN ESPAÑA : CARTOGRAFÍA Y PLANOS QUE REPRESENTAN SU ESTADO ACTUAL Y EL PROYECTO DE AMPLIACIÓN Y MEJORA DE LOS MISMOS, Dirección General de Correos y Telégrafos, 1921.
MANUAL DE RECONOCIMIENTO DE PAISES, Club Filatélico Reiper, 1980-85.
Podéis verlos aquí:
http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009" onclick="window.open(this.href);return false;
Estamos en 1.071 títulos.
Subidos hasta aquí.
Julián
Este finde tenemos 12 títulos, 2 completados y 10 nuevos, que son los siguientes:
CONTESTACIONES SINTÉTICAS DADAS AL PROGRAMA PUBLICADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE CORREOS Y TELÉGRAFOS PARA LAS OPOSICIONES A INGRESO EN EL CUERPO DE CORREOS (CONVOCATORIA DE 21 SEPTIEMBRE 1893), Federico Bas y Moró, 1893.
DICCIONARIO GEOGRÁFICO, O DESCRIPCIÓN DE TODOS LOS REYNOS, PROVINCIAS, ISLAS, PATRIARCADOS, OBISPADOS, DUCADOS, CONDADOS, MARQUESADOS, CIUDADES IMPERIALES, ETC., Juan de la Serna, 1763.
DICCIONARIO GEOGRÁFICO POSTAL DE ESPAÑA. 1942, Dirección General de Correos, 1942. (Completado).
DICCIONARIO GEOGRÁFICO POSTAL DE ESPAÑA. 1880, Dirección General de Correos y Telégrafos, 1880.
DICCIONARIO GEOGRAFICO POSTAL DE ESPAÑA. 1906, Pedro López Alonso, 1906.
DICCIONARIO GEOGRÁFICO POSTAL DE HOMÓNIMOS HISPÁNICOS, Academia Iberoamericana y Filipina de Historia Postal, 1956. (Sin imagen).
DICCIONARIO POSTAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE, José Bermúdez de la Corte, 1879.
EL AUXILIAR DEL EMPLEADO DE CORREOS, Federico Bas y Moró, 1889.
ENSAYO PARA LA HISTORIA DEL TIMBRE EN NAVARRA. 1927-1997, Javier Pérez Equiza, 2007. (Completado).
FERRO-CARRIL DE LANGREO, J. Elduayen, 1853.
LOS SERVICIOS DE CORREOS EN ESPAÑA : CARTOGRAFÍA Y PLANOS QUE REPRESENTAN SU ESTADO ACTUAL Y EL PROYECTO DE AMPLIACIÓN Y MEJORA DE LOS MISMOS, Dirección General de Correos y Telégrafos, 1921.
MANUAL DE RECONOCIMIENTO DE PAISES, Club Filatélico Reiper, 1980-85.
Podéis verlos aquí:
http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009" onclick="window.open(this.href);return false;
Estamos en 1.071 títulos.
Subidos hasta aquí.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otro por si sirve:
Título: ELEMENTOS DE QUÍMICA DISTRIBUIDOS EN 20 PAPELETAS CON ARREGLO AL PROGRAMA VIGENTE PARA INGRESO EN EL CUERPO DE TELÉGRAFOS
Autor: Enrique Cormenzana Vich.
Edita: No indica. Se supone que lo edita el propio autor
Páginas: 124 pp. + 4 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Palma de Mallorca. Establecimiento Tipográfico de Francisco Soler Prats
Fecha de publicación: Palma de Mallorca, 1921
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura
Observaciones: Tamaño 19,8 x 12,5 (alto x ancho). Rústica editorial
Figura el autor como Oficial 1.º de dicho Cuerpo y Licenciado en Ciencias, Ayudante numerario del Instituto de Palma de Mallorca y Auxiliar de la Escuela Normal de Maestros de Baleares
Descripción:
Contiene el estudios del programa para ingreso en la Escuela Oficial de Telegrafía según el texto publicado en la Gaceta de Madrid el 14 de abril de 1921.
El libro únicamente trata, como su nombre indica del Programa de Química. La relación de programas que figura en la Gaceta de Madrid para estudio de las personas que deseasen ingresar en la referida escuela es la siguiente:
- Programa de Geografía General y de España. 36 papeletas.
- Programa de Aritmética. 20 papeletas.
- Programa de Álgebra. 20 papeletas.
- Programa de Química. 20 papeletas.
- Programa de Geometría. 22 papeletas.
- Programa de Trigonometría. 20 papeletas.
- Programa de Elementos de Química. 21 papeletas.
Reproduzco la cubierta anterior exterior del libro.
Saludos.
Otro por si sirve:
Título: ELEMENTOS DE QUÍMICA DISTRIBUIDOS EN 20 PAPELETAS CON ARREGLO AL PROGRAMA VIGENTE PARA INGRESO EN EL CUERPO DE TELÉGRAFOS
Autor: Enrique Cormenzana Vich.
Edita: No indica. Se supone que lo edita el propio autor
Páginas: 124 pp. + 4 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Palma de Mallorca. Establecimiento Tipográfico de Francisco Soler Prats
Fecha de publicación: Palma de Mallorca, 1921
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura
Observaciones: Tamaño 19,8 x 12,5 (alto x ancho). Rústica editorial
Figura el autor como Oficial 1.º de dicho Cuerpo y Licenciado en Ciencias, Ayudante numerario del Instituto de Palma de Mallorca y Auxiliar de la Escuela Normal de Maestros de Baleares
Descripción:
Contiene el estudios del programa para ingreso en la Escuela Oficial de Telegrafía según el texto publicado en la Gaceta de Madrid el 14 de abril de 1921.
El libro únicamente trata, como su nombre indica del Programa de Química. La relación de programas que figura en la Gaceta de Madrid para estudio de las personas que deseasen ingresar en la referida escuela es la siguiente:
- Programa de Geografía General y de España. 36 papeletas.
- Programa de Aritmética. 20 papeletas.
- Programa de Álgebra. 20 papeletas.
- Programa de Química. 20 papeletas.
- Programa de Geometría. 22 papeletas.
- Programa de Trigonometría. 20 papeletas.
- Programa de Elementos de Química. 21 papeletas.
Reproduzco la cubierta anterior exterior del libro.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Elementos de Química.Telégrafos. 1921. Baja.jpg (23.76 KiB) Visto 884 veces
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otro por si sirve:
Título: LECCIONES DE LEGISLACION DE CORREOS. OPOSICIONES A CORREOS
Autor: Dionisio Doblado y Arquero y Francisco de Asís Gutiérrez
Edita: No indica. Se supone que lo editan los propios autores
Páginas: 372 pp. + 2 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Madrid. Establecimiento Tipográfico El Trabajo. 10, Guzmán el Bueno, 10
Fecha de publicación: Madrid, sin fecha. No obstante debe haberse publicado entre junio y octubre del año 1907, según lo indicado en su contenido
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura
Observaciones: Tamaño 21,1 x 15,2 (alto x ancho). Holandesa, con puntas pequeñas
Figuran los autores como:
Dionisio Doblado y Arquero, Jefe de Administración del Cuerpo de Correos, exvocal del Tribuanl de Oposiciones y vocal del de Ampliación del mismo Cuerpo, Abogado del Ilustre Colegio de Madrid, etc.
Francisco de Asís Gutiérrez del mismo Cuerpo, por oposición, Director de El Porvenir Postal, y autor de los proyectos de Ahorro Nacional, Reforma Postal en España, etc.
Figura el autor como Oficial 1.º de dicho Cuerpo y Licenciado en Ciencias, Ayudante numerario del Instituto de Palma de Mallorca y Auxiliar de la Escuela Normal de Maestros de Baleares
Descripción:
Esta obra se destina a la preparación para el ingreso en el Cuerpo de Correos, según el programa oficial y circunscrito a los temas del tercer ejercicio. Son los siguientes:
A - Legislación del servicio interior.
B - Elementos de legislación del servicio internacional.
C - Tarifas nacionales y extranjeras.
D - Contabilidad especial de Correos.
Reproduzco la portada del libro, dado que la encuadernación no lleva texto en los planos.
Saludos.
Otro por si sirve:
Título: LECCIONES DE LEGISLACION DE CORREOS. OPOSICIONES A CORREOS
Autor: Dionisio Doblado y Arquero y Francisco de Asís Gutiérrez
Edita: No indica. Se supone que lo editan los propios autores
Páginas: 372 pp. + 2 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Madrid. Establecimiento Tipográfico El Trabajo. 10, Guzmán el Bueno, 10
Fecha de publicación: Madrid, sin fecha. No obstante debe haberse publicado entre junio y octubre del año 1907, según lo indicado en su contenido
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura
Observaciones: Tamaño 21,1 x 15,2 (alto x ancho). Holandesa, con puntas pequeñas
Figuran los autores como:
Dionisio Doblado y Arquero, Jefe de Administración del Cuerpo de Correos, exvocal del Tribuanl de Oposiciones y vocal del de Ampliación del mismo Cuerpo, Abogado del Ilustre Colegio de Madrid, etc.
Francisco de Asís Gutiérrez del mismo Cuerpo, por oposición, Director de El Porvenir Postal, y autor de los proyectos de Ahorro Nacional, Reforma Postal en España, etc.
Figura el autor como Oficial 1.º de dicho Cuerpo y Licenciado en Ciencias, Ayudante numerario del Instituto de Palma de Mallorca y Auxiliar de la Escuela Normal de Maestros de Baleares
Descripción:
Esta obra se destina a la preparación para el ingreso en el Cuerpo de Correos, según el programa oficial y circunscrito a los temas del tercer ejercicio. Son los siguientes:
A - Legislación del servicio interior.
B - Elementos de legislación del servicio internacional.
C - Tarifas nacionales y extranjeras.
D - Contabilidad especial de Correos.
Reproduzco la portada del libro, dado que la encuadernación no lleva texto en los planos.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otro:
Título: LOS CARTEROS FELICITAN A V. LAS PASCUAS DE NAVIDAD. (circa 1927)
Autor: No indica
Edita: No indica. Se supone que lo publicó la Administración de Correos de Barcelona
Páginas: 24 s/n, incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Lit. J. Viladot · Bailén 175 · Barcelona.
Fecha de publicación: No lo indica, aunque debió ser a finales del año 1927
Precio: Se regalaba por los carteros a cambio de un aguinaldo
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Debería ser el 185 bu
Observaciones: Tamaño 15,4 x 10,6 (alto x ancho). Rústica editorial
Se ha datado en 1927 ya que en las tarifas no lleva los importes del servicio urgente internacional que empezó el 01/04/1928 y, or otro lado, lleva un anuncio de la marca de cuello Van Heusen haciendo referencia al año 1927.
Descripción:
La información que aparece en esta publicación es la siguiente:
* Datos útiles del Servicio de Correos para el público.
- Objetos que no podrán circular por correo.
- Cartas.
- Tarjetas postales.
- Tarjetas de visita.
- Periódicos.
- Impresos.
- Peso máximo y dimensiones para los impresos, papeles de negocios y muestras.
- Correspondencia urgente.
- Correspondencia certificada.
- Correspondencia contra reembolso.
- Franqueo de la correspondencia.
- Correspondencia no franca o insuficientemente franqueada.
- Cartas con valores declarados.
- Tarifas postales nacionales. Aunque no lo indica, son las que entraron en vigor el 01/07/1926.
- Tarifas postales internacionales.Aunque no lo indica, son las que entraron en vigor el 01/11/1925.
- Giro postal.
- Giro postal internacional.
- Paquetes postales.
- Tarifas.
- Envíos militares.
- Tarjetas de identidad.
- Caja Postal de Ahorros.
- Servicio postal aéreo.
Reproduzco debajo la cubierta anterior exterior de este librito.
Saludos.
Otro:
Título: LOS CARTEROS FELICITAN A V. LAS PASCUAS DE NAVIDAD. (circa 1927)
Autor: No indica
Edita: No indica. Se supone que lo publicó la Administración de Correos de Barcelona
Páginas: 24 s/n, incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Lit. J. Viladot · Bailén 175 · Barcelona.
Fecha de publicación: No lo indica, aunque debió ser a finales del año 1927
Precio: Se regalaba por los carteros a cambio de un aguinaldo
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Debería ser el 185 bu
Observaciones: Tamaño 15,4 x 10,6 (alto x ancho). Rústica editorial
Se ha datado en 1927 ya que en las tarifas no lleva los importes del servicio urgente internacional que empezó el 01/04/1928 y, or otro lado, lleva un anuncio de la marca de cuello Van Heusen haciendo referencia al año 1927.
Descripción:
La información que aparece en esta publicación es la siguiente:
* Datos útiles del Servicio de Correos para el público.
- Objetos que no podrán circular por correo.
- Cartas.
- Tarjetas postales.
- Tarjetas de visita.
- Periódicos.
- Impresos.
- Peso máximo y dimensiones para los impresos, papeles de negocios y muestras.
- Correspondencia urgente.
- Correspondencia certificada.
- Correspondencia contra reembolso.
- Franqueo de la correspondencia.
- Correspondencia no franca o insuficientemente franqueada.
- Cartas con valores declarados.
- Tarifas postales nacionales. Aunque no lo indica, son las que entraron en vigor el 01/07/1926.
- Tarifas postales internacionales.Aunque no lo indica, son las que entraron en vigor el 01/11/1925.
- Giro postal.
- Giro postal internacional.
- Paquetes postales.
- Tarifas.
- Envíos militares.
- Tarjetas de identidad.
- Caja Postal de Ahorros.
- Servicio postal aéreo.
Reproduzco debajo la cubierta anterior exterior de este librito.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Felicitación (circa 1927). 300 ppp. Baja.jpg (46.64 KiB) Visto 858 veces
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otro:
Título: EL CARTERO DESEA A VD. MUCHAS FELICIDADES. 1915-1916
Autor: No indica
Edita: No indica. Se supone que lo publicó la Administración de Correos de San Sebastián
Páginas: 16 pp.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Imp. R. Altuna. San Sebastián.
Fecha de publicación: 1915, supongo que a finales
Precio: Se regalaba por los carteros a cambio de un aguinaldo
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura ya que únicamente se hace mención a las felicitaciones de Barcelona
Observaciones: Tamaño 12,1 x 8,6 (alto x ancho). Rústica editorial
Descripción:
La información que aparece en esta publicación es la siguiente:
* Advertencias importantes para el servicio de Correos.
- Cartas.
- Franqueo.
- Límite de peso.
- Correspondencia urgente.
- Envío de llaves usadas.
- Objetos cuyo envío por correo está prohibido.
- Tarjetas de identidad.
- Correspondencia certificada.
- Objetos asegurados.
- Paquetes postales.
- En Baleares (se refiere a los paquetes postales).
- Giros postales.
- Derechos de giros.
- Giros por Telégrafos.
- Tarifa para el franqueo de las cartas de la Península, Islas Baleares, Canarias y posesiones españolas del Norte de África, Melilla, Ceuta, Alhucemas, Chafarinas y Peñon de Vélez.
- Tarifa para el franqueo de impresos y papeles de negocios en la península, Baleares, Canarias y posesiones españolas del Norte de África, Melilla, Ceuta, Alhucemas, Chafarinas y Peñon de Vélez.
- Tarifa para el franqueo de las muestras y medicamentos en la Península, Baleares, Canarias y posesiones españolas del Norte de África, Melilla, Ceuta, Alhucemas, Chafarinas y Peñon de Vélez.
- Tarifa de franqueo de periódicos para los puntos arriba mencionados.
- Tarifas postales para los puntos indicados.
- Franqueo para la península. Valores declarados.
- Servicio internacional. Tarifa de franqueo de cartas para el extranjero.
- Servicio internacional. Tarifa de franqueo de muestras, impresos y papeles de negocios rara(sic) el extranjero.
- Servicio internacional. Tarifa para los países mencionados.
- Servicio internacional.
- Correspondencia certificada.
- Valores declarados.
- Aviso de recibo.
- Correspondencia insuficientemente franqueada.
- Servicios no admitidos para el extranjero.
- Sellos servidos o falsos.
- Objetos prohibidos.
- Zona limítrofe con Francia.
Reproduzco debajo la cubierta anterior exterior de este librito.
Saludos.
Otro:
Título: EL CARTERO DESEA A VD. MUCHAS FELICIDADES. 1915-1916
Autor: No indica
Edita: No indica. Se supone que lo publicó la Administración de Correos de San Sebastián
Páginas: 16 pp.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Imp. R. Altuna. San Sebastián.
Fecha de publicación: 1915, supongo que a finales
Precio: Se regalaba por los carteros a cambio de un aguinaldo
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura ya que únicamente se hace mención a las felicitaciones de Barcelona
Observaciones: Tamaño 12,1 x 8,6 (alto x ancho). Rústica editorial
Descripción:
La información que aparece en esta publicación es la siguiente:
* Advertencias importantes para el servicio de Correos.
- Cartas.
- Franqueo.
- Límite de peso.
- Correspondencia urgente.
- Envío de llaves usadas.
- Objetos cuyo envío por correo está prohibido.
- Tarjetas de identidad.
- Correspondencia certificada.
- Objetos asegurados.
- Paquetes postales.
- En Baleares (se refiere a los paquetes postales).
- Giros postales.
- Derechos de giros.
- Giros por Telégrafos.
- Tarifa para el franqueo de las cartas de la Península, Islas Baleares, Canarias y posesiones españolas del Norte de África, Melilla, Ceuta, Alhucemas, Chafarinas y Peñon de Vélez.
- Tarifa para el franqueo de impresos y papeles de negocios en la península, Baleares, Canarias y posesiones españolas del Norte de África, Melilla, Ceuta, Alhucemas, Chafarinas y Peñon de Vélez.
- Tarifa para el franqueo de las muestras y medicamentos en la Península, Baleares, Canarias y posesiones españolas del Norte de África, Melilla, Ceuta, Alhucemas, Chafarinas y Peñon de Vélez.
- Tarifa de franqueo de periódicos para los puntos arriba mencionados.
- Tarifas postales para los puntos indicados.
- Franqueo para la península. Valores declarados.
- Servicio internacional. Tarifa de franqueo de cartas para el extranjero.
- Servicio internacional. Tarifa de franqueo de muestras, impresos y papeles de negocios rara(sic) el extranjero.
- Servicio internacional. Tarifa para los países mencionados.
- Servicio internacional.
- Correspondencia certificada.
- Valores declarados.
- Aviso de recibo.
- Correspondencia insuficientemente franqueada.
- Servicios no admitidos para el extranjero.
- Sellos servidos o falsos.
- Objetos prohibidos.
- Zona limítrofe con Francia.
Reproduzco debajo la cubierta anterior exterior de este librito.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Felicitación. 1915. 300 ppp. Baja.jpg (42.06 KiB) Visto 856 veces
- seralvi
- Mensajes: 587
- Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
- Ubicación: SANTANDER
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Un pequeño librito que acaba de llegar a mis manos y que pongo por si interesa.
Saludos.
Un pequeño librito que acaba de llegar a mis manos y que pongo por si interesa.
Saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Hoy publicamos 13 nuevos títulos, alguno de ellos digitalizados, total o parcialmente.
DIEZ ESTAMPAS DEL CORREO: LAS RUTAS Y SU TRANSPORTE, Gonzalo Alarcón Osorio y Guadalupe Milhe Bruno, 1992. (Sin imagen)
DIEZ SELLOS DE NOVELA QUE HACEN HISTORIA, Alejandro Fernández Pombo, 2005
DIRECCIÓN GENERAL DE CARTAS EN FORMA DE DICCIONARIO PARA ESCRIBIR A TODAS LAS CIUDADES DE ESPAÑA, ISLAS ADYACENTES, ORIENTALES Y OCCIDENTALES..., Bernardo de Espinalt y García, 1775.
DIRECCIÓN GENERAL DE CARTAS EN FORMA DE DICCIONARIO, José Freire, 1835.
DISINFECTED MAIL, K. K. Meyer, 1962.
DISNEY WORLD OF POSTAGE STAMPS, Brookman Stamp Prices, 1990.
Dr. THEBUSSEM CARTERO HONORARIO, Anfil, 2009.
EDICION Y DIAGRAMACION DE PUBLICACIONES FILATELICAS, Orlando Eloy Corres, 1969.
EL CARTERO DESEA A VD. MUCHAS FELICIDADES. 1915-1916,Desconocido, 1915.
ELEMENTOS DE QUÍMICA DISTRIBUIDOS EN 20 PAPELETAS CON ARREGLO AL PROGRAMA VIGENTE PARA INGRESO EN EL CUERPO DE TELÉGRAFOS, Enrique Cormenzana Vich, 1921.
GUÍA GENERAL DE POSTAS Y TRAVESÍAS DE ESPAÑA PARA EL PRESENTE AÑO DE 1804, Bernardo Espinalt y García, 1804.
LECCIONES DE LEGISLACION DE CORREOS. OPOSICIONES A CORREOS, Dionisio Doblado y Arquero y Francisco de Asís Gutiérrez, 1907.
LOS CARTEROS FELICITAN A V. LAS PASCUAS DE NAVIDAD. (circa 1927), Desconocido, 1927.
Andamos en 1.084 obras.
Subidos hasta aquí. (menos el de Seralvi a falta de datos).
Saludos
Julián
Hoy publicamos 13 nuevos títulos, alguno de ellos digitalizados, total o parcialmente.
DIEZ ESTAMPAS DEL CORREO: LAS RUTAS Y SU TRANSPORTE, Gonzalo Alarcón Osorio y Guadalupe Milhe Bruno, 1992. (Sin imagen)
DIEZ SELLOS DE NOVELA QUE HACEN HISTORIA, Alejandro Fernández Pombo, 2005
DIRECCIÓN GENERAL DE CARTAS EN FORMA DE DICCIONARIO PARA ESCRIBIR A TODAS LAS CIUDADES DE ESPAÑA, ISLAS ADYACENTES, ORIENTALES Y OCCIDENTALES..., Bernardo de Espinalt y García, 1775.
DIRECCIÓN GENERAL DE CARTAS EN FORMA DE DICCIONARIO, José Freire, 1835.
DISINFECTED MAIL, K. K. Meyer, 1962.
DISNEY WORLD OF POSTAGE STAMPS, Brookman Stamp Prices, 1990.
Dr. THEBUSSEM CARTERO HONORARIO, Anfil, 2009.
EDICION Y DIAGRAMACION DE PUBLICACIONES FILATELICAS, Orlando Eloy Corres, 1969.
EL CARTERO DESEA A VD. MUCHAS FELICIDADES. 1915-1916,Desconocido, 1915.
ELEMENTOS DE QUÍMICA DISTRIBUIDOS EN 20 PAPELETAS CON ARREGLO AL PROGRAMA VIGENTE PARA INGRESO EN EL CUERPO DE TELÉGRAFOS, Enrique Cormenzana Vich, 1921.
GUÍA GENERAL DE POSTAS Y TRAVESÍAS DE ESPAÑA PARA EL PRESENTE AÑO DE 1804, Bernardo Espinalt y García, 1804.
LECCIONES DE LEGISLACION DE CORREOS. OPOSICIONES A CORREOS, Dionisio Doblado y Arquero y Francisco de Asís Gutiérrez, 1907.
LOS CARTEROS FELICITAN A V. LAS PASCUAS DE NAVIDAD. (circa 1927), Desconocido, 1927.
Andamos en 1.084 obras.
Subidos hasta aquí. (menos el de Seralvi a falta de datos).
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
De los subidos hoy, hay uno del que tengo dudas. me aparecía en una relación de bibliografía del y sobre el Dr Thebussem, pero la imagen, me mosquea, ya que me recuerda mas a un documento filatélico que un libro o un folleto.
No he podido localizar información fiable y hoy me he decidido a subirlo, pero preferiría si alguno me lo puede confirmar o no como libro o folleto, para dejarlo y tratar de completarlo, o en caso contrario borrarlo.
Se trata del que aparece en la relación de arriba como:
Dr. THEBUSSEM CARTERO HONORARIO, Anfil, 2009.
Y podeis verlo aquí: http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009" onclick="window.open(this.href);return false;
Gracias anticipadas.
Julián
De los subidos hoy, hay uno del que tengo dudas. me aparecía en una relación de bibliografía del y sobre el Dr Thebussem, pero la imagen, me mosquea, ya que me recuerda mas a un documento filatélico que un libro o un folleto.
No he podido localizar información fiable y hoy me he decidido a subirlo, pero preferiría si alguno me lo puede confirmar o no como libro o folleto, para dejarlo y tratar de completarlo, o en caso contrario borrarlo.
Se trata del que aparece en la relación de arriba como:
Dr. THEBUSSEM CARTERO HONORARIO, Anfil, 2009.
Y podeis verlo aquí: http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009" onclick="window.open(this.href);return false;
Gracias anticipadas.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:Julian escribió:Hola
De los subidos hoy, hay uno del que tengo dudas. me aparecía en una relación de bibliografía del y sobre el Dr Thebussem, pero la imagen, me mosquea, ya que me recuerda mas a un documento filatélico que un libro o un folleto.
No he podido localizar información fiable y hoy me he decidido a subirlo, pero preferiría si alguno me lo puede confirmar o no como libro o folleto, para dejarlo y tratar de completarlo, o en caso contrario borrarlo.
Se trata del que aparece en la relación de arriba como:
Dr. THEBUSSEM CARTERO HONORARIO, Anfil, 2009.
Y podeis verlo aquí: http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009" onclick="window.open(this.href);return false;
Gracias anticipadas.
Julián
Es algo parecido a las hojitas recuerdo, en este caso editadas por ANFIL y que me parece que ya llevan seis "homenajes filatélicos" editados.
Opino que estos productos no tienen cabida en la Bibliografía Filatélica de Afinet.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otro por si sirve:
Título: ESPAÑA EN LA TARJETA POSTAL. UN SIGLO DE IMÁGENES
Autor: Varios.Ver descripción
Edita: Lunwerg, S. L. Grupo Planeta. Edición a cargo de Bernardo Riego Amézaga
Páginas: 2 s/n (guardas negras) + 295 pp. + 1 s/n. + 2 s/n (guardas negras)
ISBN: 978-84-9785-673-7
Depósito legal: B-43705-2010
Imprenta: No indica. Parece que ha sido impreso por la propia editorial
Fecha de publicación: 05/04/2011
Precio: 29,50 euros
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 15,7 x 21,6 (alto x ancho). Cartoné editorial con estuche
Tiene el código de barras: 9 788497 856737 406917. Este último número es la referencia del grupo editorial.
Existe una edición realizada para Correos que tiene algunas diferencias con la actual.
Descripción:
Este libro presente una selección de postales inéditas, incluyendo algunas circuladas.
Su índice es el siguiente:
- Presentación. Realizada por Lunwerg.
- La tarjeta postal en la historia de España. Por Isidro Sánchez Sánchez y Rafael Villena Espinosa.
- Transformaciones de la tarjeta postal: de su rearticulación en la posguerra a su mutación ante las redes sociales. Por Bernardo Riego Amézaga.
- Las postales. 1896-1905.
- Las postales. 1906-1930.
- Las postales. 1931-1939.
- Las postales. 1940-1969.
- Tiempo de postales, tiempo de colecciones. Por Martín Carrasco Marqués.
- Terminología utilizada en el coleccionismo postal, Correos y artes gráficas. Por Esther Almarcha Núñez-Herrador.
- Bibliografía, fuentes y recursos en la Red. Por Esther Almarcha Núñez-Herrador.
Reproduzco la cubierta anterior exterior del estuche.
Saludos.
Otro por si sirve:
Título: ESPAÑA EN LA TARJETA POSTAL. UN SIGLO DE IMÁGENES
Autor: Varios.Ver descripción
Edita: Lunwerg, S. L. Grupo Planeta. Edición a cargo de Bernardo Riego Amézaga
Páginas: 2 s/n (guardas negras) + 295 pp. + 1 s/n. + 2 s/n (guardas negras)
ISBN: 978-84-9785-673-7
Depósito legal: B-43705-2010
Imprenta: No indica. Parece que ha sido impreso por la propia editorial
Fecha de publicación: 05/04/2011
Precio: 29,50 euros
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 15,7 x 21,6 (alto x ancho). Cartoné editorial con estuche
Tiene el código de barras: 9 788497 856737 406917. Este último número es la referencia del grupo editorial.
Existe una edición realizada para Correos que tiene algunas diferencias con la actual.
Descripción:
Este libro presente una selección de postales inéditas, incluyendo algunas circuladas.
Su índice es el siguiente:
- Presentación. Realizada por Lunwerg.
- La tarjeta postal en la historia de España. Por Isidro Sánchez Sánchez y Rafael Villena Espinosa.
- Transformaciones de la tarjeta postal: de su rearticulación en la posguerra a su mutación ante las redes sociales. Por Bernardo Riego Amézaga.
- Las postales. 1896-1905.
- Las postales. 1906-1930.
- Las postales. 1931-1939.
- Las postales. 1940-1969.
- Tiempo de postales, tiempo de colecciones. Por Martín Carrasco Marqués.
- Terminología utilizada en el coleccionismo postal, Correos y artes gráficas. Por Esther Almarcha Núñez-Herrador.
- Bibliografía, fuentes y recursos en la Red. Por Esther Almarcha Núñez-Herrador.
Reproduzco la cubierta anterior exterior del estuche.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otro por si sirve:
Título: ESPAÑA EN LA TARJETA POSTAL. UN SIGLO DE IMÁGENES. Edición para Correos
Autor: Varios.Ver descripción
Edita: Lunwerg, S. L. Grupo Planeta. Edición a cargo de Bernardo Riego Amézaga
Páginas: 2 s/n (guardas negras) + 303 pp. + 1 s/n. + 2 s/n (guardas negras) + 1 bolsa de plástico que contiene 6 tarjetas postales
ISBN: 978-84-9785-673-7
Depósito legal: B-43705-2010
Imprenta: No indica. Parece que ha sido impreso por la propia editorial
Fecha de publicación: Entre mayo 2010 y agosto 2011. Ver observaciones
Precio: Se desconoce. Parece que es una edición pensada para regalos institucionales.
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 15,7 x 21,6 (alto x ancho). Cartoné editorial con estuche
No lleva código de barras.
Existe una edición normal realizada por Lunwerg que tiene algunas diferencias con la actual.
Además de figurar el anagrama de Correos, donde figuraba el de Lunwerg, las cubiertas del libro y del estuche tienen algunas diferencias con la otra edición.
La fecha de publicación se ha indicado en función de la duración del cargo del Presidente de Correos que realiza la presentación del libro.
Otra diferencia con la edición normal, además del aumento en el número de páginas, es que adjunta una bolsa de plástico con seis tarjetas postales cuyo contenido es el siguiente:
- 19 Molina de Aragón - Automóviles Correo y calle Sombrereros
- Almería. Taller de Barrilería
- La nupcialidad en España. Gráfico del año 1900 al 1949. Presidencia del Gobierno. Instituo Nacional de Estadística
- Avión de Iberia Líenas Aéres de Eespaña sobrevolando Sevilla
- Y aún Federico "viene volando"... (vertical). Se refiere a Federico García Lorca
- Cuatro fotografías sin identificar
Descripción:
Este libro presenta una selección de postales inéditas, incluyendo algunas circuladas.
Su índice es el siguiente:
- Presentación. Realizada por Alberto Lafuente Félez. Presidente del Grupo Correos
- La tarjeta postal en la historia de España. Por Isidro Sánchez Sánchez y Rafael Villena Espinosa.
- Transformaciones de la tarjeta postal: de su rearticulación en la posguerra a su mutación ante las redes sociales. Por Bernardo Riego Amézaga.
- Las postales. 1896-1905.
- Las postales. 1906-1930.
- Las postales. 1931-1939.
- Las postales. 1940-1969.
- La nueva era de la tarjeta postal.
- Tiempo de postales, tiempo de colecciones. Por Martín Carrasco Marqués.
- Terminología utilizada en el coleccionismo postal, Correos y artes gráficas. Por Esther Almarcha Núñez-Herrador.
- Bibliografía. Por Esther Almarcha Núñez-Herrador.
He señalado en negrita las diferencias con la edición normal.
Reproduzco la cubierta anterior exterior del estuche.
Saludos.
Otro por si sirve:
Título: ESPAÑA EN LA TARJETA POSTAL. UN SIGLO DE IMÁGENES. Edición para Correos
Autor: Varios.Ver descripción
Edita: Lunwerg, S. L. Grupo Planeta. Edición a cargo de Bernardo Riego Amézaga
Páginas: 2 s/n (guardas negras) + 303 pp. + 1 s/n. + 2 s/n (guardas negras) + 1 bolsa de plástico que contiene 6 tarjetas postales
ISBN: 978-84-9785-673-7
Depósito legal: B-43705-2010
Imprenta: No indica. Parece que ha sido impreso por la propia editorial
Fecha de publicación: Entre mayo 2010 y agosto 2011. Ver observaciones
Precio: Se desconoce. Parece que es una edición pensada para regalos institucionales.
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 15,7 x 21,6 (alto x ancho). Cartoné editorial con estuche
No lleva código de barras.
Existe una edición normal realizada por Lunwerg que tiene algunas diferencias con la actual.
Además de figurar el anagrama de Correos, donde figuraba el de Lunwerg, las cubiertas del libro y del estuche tienen algunas diferencias con la otra edición.
La fecha de publicación se ha indicado en función de la duración del cargo del Presidente de Correos que realiza la presentación del libro.
Otra diferencia con la edición normal, además del aumento en el número de páginas, es que adjunta una bolsa de plástico con seis tarjetas postales cuyo contenido es el siguiente:
- 19 Molina de Aragón - Automóviles Correo y calle Sombrereros
- Almería. Taller de Barrilería
- La nupcialidad en España. Gráfico del año 1900 al 1949. Presidencia del Gobierno. Instituo Nacional de Estadística
- Avión de Iberia Líenas Aéres de Eespaña sobrevolando Sevilla
- Y aún Federico "viene volando"... (vertical). Se refiere a Federico García Lorca
- Cuatro fotografías sin identificar
Descripción:
Este libro presenta una selección de postales inéditas, incluyendo algunas circuladas.
Su índice es el siguiente:
- Presentación. Realizada por Alberto Lafuente Félez. Presidente del Grupo Correos
- La tarjeta postal en la historia de España. Por Isidro Sánchez Sánchez y Rafael Villena Espinosa.
- Transformaciones de la tarjeta postal: de su rearticulación en la posguerra a su mutación ante las redes sociales. Por Bernardo Riego Amézaga.
- Las postales. 1896-1905.
- Las postales. 1906-1930.
- Las postales. 1931-1939.
- Las postales. 1940-1969.
- La nueva era de la tarjeta postal.
- Tiempo de postales, tiempo de colecciones. Por Martín Carrasco Marqués.
- Terminología utilizada en el coleccionismo postal, Correos y artes gráficas. Por Esther Almarcha Núñez-Herrador.
- Bibliografía. Por Esther Almarcha Núñez-Herrador.
He señalado en negrita las diferencias con la edición normal.
Reproduzco la cubierta anterior exterior del estuche.
Saludos.
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Como he visto los libros de postales, pongo uno que usando el buscador no me sale, espero no repetirlo.
TITULO: Les targetes postals de la guerra civil 1936-1939
AUTOR: Ricard Martí Morales
EDITA: Editorial Miquel A. Salvatella, S.A.
I.S.B.N.: 84-8412-107-0
Deposito legal: B-39.817-2000
Imprime: La Estampa, S.A.
Tamaño: 22cm. ancho, 30 cm. alto
240 paginas.
Es en catalán, pero espero que sirva.
Un saludo a todos.
TITULO: Les targetes postals de la guerra civil 1936-1939
AUTOR: Ricard Martí Morales
EDITA: Editorial Miquel A. Salvatella, S.A.
I.S.B.N.: 84-8412-107-0
Deposito legal: B-39.817-2000
Imprime: La Estampa, S.A.
Tamaño: 22cm. ancho, 30 cm. alto
240 paginas.
Es en catalán, pero espero que sirva.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otro por si sirve:
Título: NOMENCLÁTOR ESTADÍSTICO Y POSTAL DE ESPAÑA
Autor: Garcilaso de la Vega Lomas
Edita: No indica
Páginas: 2 s/n. (guardas) +180 pp. + 2 s/n. (guardas)
ISBN: No existía
Depósito legal: No existía
Imprenta: Madrid. Sucesores de Rivadeneyra (S. A.). Paseo de San Vicente, núm. 28
Fecha de publicación: Madrid, 1935
Precio: Se desconoce.
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 947
Observaciones: Tamaño 24,8 x 17,2 (alto x ancho). Tela editorial roja
El autor es del Cuerpo de Secretarios de la Administración Local
Existen otras ediciones posteriores de esta publicación.
Descripción:
Por orden alfabético relaciona a los:
- Pueblos
- Provincia a la que pertenecen
- Partido judicial al que pertenecen
- Población de derecho que tienen a una fecha indeterminada (pudiera ser la de 1930)
- Ferrocarril y si lo tienen línea que le sirve
- Telégrafo y si lo tiene tipo del mismo
- Teléfono y si lo tiene tipo del mismo
- Giro Postal y si lo tienen cantidad que admiten
Se completa con un cuadro de los habitantes de derecho y distancia al mayor núcleo de población de las entidades existentes en: Alhucemas, Ceuta, Chafarinas, Melilla, Peñón de Vélez de la Gomera, Cabo Blanco y Colonia de Río de Oro.
También lleva los cuadros:
- Resumen de los pueblos de España, clasificados por provincias y grupos, según el número de habitantes.
- Resumen que comprende las provincias de España, su clase, partidos judiciales, extensión superficial, número de habitantes y habitantes por kilómetro cuadrado.
- Resumen por provincias de las entidades de población que las integran.
Como curiosidad, la entidad de población de Cabo Blanco era La Agüera y estaba considerada como una factoría pesquera con 105 habitantes.
Reproduzco la cubierta anterior exterior del libro.
Saludos.
Otro por si sirve:
Título: NOMENCLÁTOR ESTADÍSTICO Y POSTAL DE ESPAÑA
Autor: Garcilaso de la Vega Lomas
Edita: No indica
Páginas: 2 s/n. (guardas) +180 pp. + 2 s/n. (guardas)
ISBN: No existía
Depósito legal: No existía
Imprenta: Madrid. Sucesores de Rivadeneyra (S. A.). Paseo de San Vicente, núm. 28
Fecha de publicación: Madrid, 1935
Precio: Se desconoce.
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 947
Observaciones: Tamaño 24,8 x 17,2 (alto x ancho). Tela editorial roja
El autor es del Cuerpo de Secretarios de la Administración Local
Existen otras ediciones posteriores de esta publicación.
Descripción:
Por orden alfabético relaciona a los:
- Pueblos
- Provincia a la que pertenecen
- Partido judicial al que pertenecen
- Población de derecho que tienen a una fecha indeterminada (pudiera ser la de 1930)
- Ferrocarril y si lo tienen línea que le sirve
- Telégrafo y si lo tiene tipo del mismo
- Teléfono y si lo tiene tipo del mismo
- Giro Postal y si lo tienen cantidad que admiten
Se completa con un cuadro de los habitantes de derecho y distancia al mayor núcleo de población de las entidades existentes en: Alhucemas, Ceuta, Chafarinas, Melilla, Peñón de Vélez de la Gomera, Cabo Blanco y Colonia de Río de Oro.
También lleva los cuadros:
- Resumen de los pueblos de España, clasificados por provincias y grupos, según el número de habitantes.
- Resumen que comprende las provincias de España, su clase, partidos judiciales, extensión superficial, número de habitantes y habitantes por kilómetro cuadrado.
- Resumen por provincias de las entidades de población que las integran.
Como curiosidad, la entidad de población de Cabo Blanco era La Agüera y estaba considerada como una factoría pesquera con 105 habitantes.
Reproduzco la cubierta anterior exterior del libro.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Nomenclátor Estadístico y Postal de España. 1935. Baja.jpg (26.71 KiB) Visto 536 veces
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Seralvi
Tienes un privado.
Saludos
Julián
Tienes un privado.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Hoy subimos 20 nuevos títulos y eliminamos el que planteaba dudoso la semana anterior y que nos aclara Alfareva.
Muchas gracias a todos los que vais aportando nuevas obras.
Dr. THEBUSSEM CARTERO HONORARIO, Anfil, 2009. (Borrado).
CATÁLOGO THEBUSSIANO, José Amosa, 1994.
EL SCOUTISMO EN LA FILATELIA ARGENTINA, Ricardo Oscar Fernández y Christian Gabriel Pérez, 2010.
EMISIONES DE SELLOS PARA CORREO ORDINARIO. PROVINCIAS DE IFNI Y SAHARA, Dirección General de Plazas y provincias africanas, 1967.
ENCICLOPEDIA MUNDIAL DEL SELLO - 1945/1975, James A. Mackay, 1976.
ENTRETELONES DE LA FILATELIA, Alvin F. Harlow, 1942.
ERUDITOS DEL SELLO ESPAÑOL, Trino Maciá Pons, 1960.
ESPAÑA EN LA TARJETA POSTAL. UN SIGLO DE IMÁGENES, Isidro Sánchez, Esther Almarcha, Rafael Villena, Bernardo Riego, Martín Carrasco, Esther Almarcha, Óscar Fernández Olalde y Bernardo Riego, editor, 2011.
ESPAÑA EN LA TARJETA POSTAL. UN SIGLO DE IMÁGENES. (Edición para Correos), Isidro Sánchez, Esther Almarcha, Rafael Villena, Bernardo Riego, Martín Carrasco, Esther Almarcha, Óscar Fernández Olalde y Bernardo Riego, editor, Entre 05/2010 y 08/2011.
ESPAÑA FRANQUICIAS POSTALES MILITARES, E. Aurioles, 1979.
ESPAÑA SELLO A SELLO, El País, 2003.
EUROPA POSTMARKS AND POSTAGE STAMPS, Jacques H. Rogers, 1961.
FILATELIA, Manuel de Mora, 1968.
FILATELIA, COLECCIONISMO - HOBBY - INVERSIÓN, Alejandro Martínez-Fornaguera, 1973.
FILATELIA CONTEMPORANEA, Enrique Puigferrat Queral, 1964.
FILATELIA ENTRETENIMIENTO Y CULTURA, Walter B. L. Bose, 1985.
HISTÒRIA DE LA SOCIETAT FILATÈLICA GIRONINA, (2ª part 1997-2003), Vicenç Fernández i Coll, 2004.
HISTORIA DE LOS CARTEROS URBANOS. Apuntes para la historia del Correo Español, Ricardo Ortiz Vivas, 1924.
HISTORIA POSTAL DEL PAIS VASCO, 1854-2000, Editorial El Mundo, 2001.
LES TARGETES POSTALS DE LA GUERRA CIVIL 1936-1939, Ricard Martí Morales, 2000.
NOMENCLÁTOR ESTADÍSTICO Y POSTAL DE ESPAÑA, Garcilaso de la Vega Lomas, 1935.
Hemos llegado a los 1.104 títulos.
Subidos hasta aquí.
Los podeís ver en:
http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009
Saludos a todos.
Julián
Hoy subimos 20 nuevos títulos y eliminamos el que planteaba dudoso la semana anterior y que nos aclara Alfareva.
Muchas gracias a todos los que vais aportando nuevas obras.
Dr. THEBUSSEM CARTERO HONORARIO, Anfil, 2009. (Borrado).
CATÁLOGO THEBUSSIANO, José Amosa, 1994.
EL SCOUTISMO EN LA FILATELIA ARGENTINA, Ricardo Oscar Fernández y Christian Gabriel Pérez, 2010.
EMISIONES DE SELLOS PARA CORREO ORDINARIO. PROVINCIAS DE IFNI Y SAHARA, Dirección General de Plazas y provincias africanas, 1967.
ENCICLOPEDIA MUNDIAL DEL SELLO - 1945/1975, James A. Mackay, 1976.
ENTRETELONES DE LA FILATELIA, Alvin F. Harlow, 1942.
ERUDITOS DEL SELLO ESPAÑOL, Trino Maciá Pons, 1960.
ESPAÑA EN LA TARJETA POSTAL. UN SIGLO DE IMÁGENES, Isidro Sánchez, Esther Almarcha, Rafael Villena, Bernardo Riego, Martín Carrasco, Esther Almarcha, Óscar Fernández Olalde y Bernardo Riego, editor, 2011.
ESPAÑA EN LA TARJETA POSTAL. UN SIGLO DE IMÁGENES. (Edición para Correos), Isidro Sánchez, Esther Almarcha, Rafael Villena, Bernardo Riego, Martín Carrasco, Esther Almarcha, Óscar Fernández Olalde y Bernardo Riego, editor, Entre 05/2010 y 08/2011.
ESPAÑA FRANQUICIAS POSTALES MILITARES, E. Aurioles, 1979.
ESPAÑA SELLO A SELLO, El País, 2003.
EUROPA POSTMARKS AND POSTAGE STAMPS, Jacques H. Rogers, 1961.
FILATELIA, Manuel de Mora, 1968.
FILATELIA, COLECCIONISMO - HOBBY - INVERSIÓN, Alejandro Martínez-Fornaguera, 1973.
FILATELIA CONTEMPORANEA, Enrique Puigferrat Queral, 1964.
FILATELIA ENTRETENIMIENTO Y CULTURA, Walter B. L. Bose, 1985.
HISTÒRIA DE LA SOCIETAT FILATÈLICA GIRONINA, (2ª part 1997-2003), Vicenç Fernández i Coll, 2004.
HISTORIA DE LOS CARTEROS URBANOS. Apuntes para la historia del Correo Español, Ricardo Ortiz Vivas, 1924.
HISTORIA POSTAL DEL PAIS VASCO, 1854-2000, Editorial El Mundo, 2001.
LES TARGETES POSTALS DE LA GUERRA CIVIL 1936-1939, Ricard Martí Morales, 2000.
NOMENCLÁTOR ESTADÍSTICO Y POSTAL DE ESPAÑA, Garcilaso de la Vega Lomas, 1935.
Hemos llegado a los 1.104 títulos.
Subidos hasta aquí.
Los podeís ver en:
http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009
Saludos a todos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- jiov
- Mensajes: 568
- Registrado: 09 Abr 2004, 19:56
- Ubicación: Vizcaya
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
[thumbnail]http://www.tesorosdelayer.com/imgs/lote ... 7019th.jpg[/thumbnail]
NOMENCLATOR POSTAL DE LA PROVINCIA DE TOLEDO, 1933 REPUBLICA - DIRECCION GENERAL DE CORREOS, CARTOGRAFIA Y PUBLICACIONES GEOGRAFICOS POSTALES - MADRID ERNESTO GIMENEZ S.A. - 41 PAGINAS
http://bibliotecavirtual.aragon.es/bva/ ... md?id=3124" onclick="window.open(this.href);return false;
Nomenclator postal y estadístico de la provincia de Huesca, 1883
[thumbnail]http://pictures.todocoleccion.net/tc/20 ... 804662.jpg [/thumbnail]
[thumbnail]http://pictures.abebooks.com/FLORIANBERND/508506696.jpg[/thumbnail]
Nomenclátor estadístico y postal de España. Garcilaso de la Vega Lomas, 1935. Madrid 1935. Edt. Sucesores de Rivadeneyra. 180 pp.
Nomenclátor postal de la provincia de Badajoz. 78 p 1934 Dirección General de Correos Madrid
NOMENCLATOR POSTAL DE LA PROVINCIA DE TOLEDO, 1933 REPUBLICA - DIRECCION GENERAL DE CORREOS, CARTOGRAFIA Y PUBLICACIONES GEOGRAFICOS POSTALES - MADRID ERNESTO GIMENEZ S.A. - 41 PAGINAS
http://bibliotecavirtual.aragon.es/bva/ ... md?id=3124" onclick="window.open(this.href);return false;
Nomenclator postal y estadístico de la provincia de Huesca, 1883
[thumbnail]http://pictures.todocoleccion.net/tc/20 ... 804662.jpg [/thumbnail]
[thumbnail]http://pictures.abebooks.com/FLORIANBERND/508506696.jpg[/thumbnail]
Nomenclátor estadístico y postal de España. Garcilaso de la Vega Lomas, 1935. Madrid 1935. Edt. Sucesores de Rivadeneyra. 180 pp.
Nomenclátor postal de la provincia de Badajoz. 78 p 1934 Dirección General de Correos Madrid
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Esta semana se suben 21 nuevos títulos, espero que alguno os sirva, estos son:
ANALES DE LA ISLA DE CUBA, año de 1855, Félix Erénchun, 1856.
ANUARIO DEL USUARIO DE LOS SERVICIOS DE CORREOS Y TELEGRAFOS 1945-1946, Manuel Canosa del Pozo y Luis Escolano, 1946. (Sin imagen).
APUNTES SOBRE EL SELLO 6 CUARTOS DE 1850 - EL PRIMER SELLO ESPAÑOL, José Novo Mondelo, 2008.
CATÁLOGO DE MATASELLOS DE CANTABRIA, Ramiro Peláez Noriega, 2011.
EL CARTERO, Jaime Carrera-Ayne, 1968. (Sin imagen).
EL CORREO EN ESPAÑA: ALGUNAS PAPELETAS BIBLIOGRÁFICAS HILVANADAS, Dr. Thebussem, 1878. (Sin imagen).
EL CORREO EN LA HISPANIZACIÓN DE AMERICA, Academia Iberoamericana de Historia Postal, 1948. (Sin imagen).
EL CORREU ESPANYOL EN EL PRINCIPAT D'ANDORRA: RESENYA HISTÒRICA, Fabrica Nacional de Moneda y Timbre, Sin datos de fecha. (Sin imagen).
EL DENTADO EN LOS SELLOS POSTALES, Agustín J. Fernández León, 1978.
EL DR. THEBUSSEM, CARTERO HONORARIO DE LA HABANA, Manuel Tomás Espinosa, 1985. (Sin imagen).
EL DOCTOR THEBUSSEM, ENSAYO DE CRITICA LITERARIA, Antonio Peña y Goñi, 1887. (Sin imagen).
EL ESCUDO DE SEGOVIA Y LA FILATELIA, Juan de Vera y L. F. Peñalosa, 1965. (Sin imagen).
EL MUNDO MÁGICO DE LOS SELLOS, Afinsa (texto), Pilar Bayes (ilustraciones), 2000.
EL REPARTIMENT DE LA CIUDAD DE VALENCIA, Mª Desamparados Cabanes Pecourt , 1977. (Sin imagen).
EL SELLO HABILITADO DE TARRAGONA, UNA CURIOSIDAD FILATÉLICA, Francesc Carreras i Candi, 1901. (Sin imagen).
EL SERVICIO DE CORREOS ENTRE ESPAÑA Y AMÉRICA, Bienvenido Calvo Hernández, 1922. (Sin imagen).
EL SERVICIO POSTAL RURAL, Manuel Canosa del Pozo y Luis Escolano Sicilia, 1935. (Sin imagen).
EL SERVICIO POSTAL Y FILATÉLICO EN EL PERÚ, Carlos Nicoletti Gonzales, 1988.
EL SISTEMA DE COMUNICACIONES EN ESPAÑA, 1750-1850, Santos Madrazo Madrazo, 1984.
ELENCO DE ALGUNOS MAPAS POSTALES DE ESPAÑA, Dr. Thebussem, 1883. (Sin imagen).
RODILLOS CONMEMORATIVOS AÑO 1988, Sebastià Torrell Boque, Jorge Barceló y Alberto Molines Vos, 2012.
Vamos por 1.125 libros.
Subidos hasta aquí, (pendientes Jiov)
Saludos
Julián
Esta semana se suben 21 nuevos títulos, espero que alguno os sirva, estos son:
ANALES DE LA ISLA DE CUBA, año de 1855, Félix Erénchun, 1856.
ANUARIO DEL USUARIO DE LOS SERVICIOS DE CORREOS Y TELEGRAFOS 1945-1946, Manuel Canosa del Pozo y Luis Escolano, 1946. (Sin imagen).
APUNTES SOBRE EL SELLO 6 CUARTOS DE 1850 - EL PRIMER SELLO ESPAÑOL, José Novo Mondelo, 2008.
CATÁLOGO DE MATASELLOS DE CANTABRIA, Ramiro Peláez Noriega, 2011.
EL CARTERO, Jaime Carrera-Ayne, 1968. (Sin imagen).
EL CORREO EN ESPAÑA: ALGUNAS PAPELETAS BIBLIOGRÁFICAS HILVANADAS, Dr. Thebussem, 1878. (Sin imagen).
EL CORREO EN LA HISPANIZACIÓN DE AMERICA, Academia Iberoamericana de Historia Postal, 1948. (Sin imagen).
EL CORREU ESPANYOL EN EL PRINCIPAT D'ANDORRA: RESENYA HISTÒRICA, Fabrica Nacional de Moneda y Timbre, Sin datos de fecha. (Sin imagen).
EL DENTADO EN LOS SELLOS POSTALES, Agustín J. Fernández León, 1978.
EL DR. THEBUSSEM, CARTERO HONORARIO DE LA HABANA, Manuel Tomás Espinosa, 1985. (Sin imagen).
EL DOCTOR THEBUSSEM, ENSAYO DE CRITICA LITERARIA, Antonio Peña y Goñi, 1887. (Sin imagen).
EL ESCUDO DE SEGOVIA Y LA FILATELIA, Juan de Vera y L. F. Peñalosa, 1965. (Sin imagen).
EL MUNDO MÁGICO DE LOS SELLOS, Afinsa (texto), Pilar Bayes (ilustraciones), 2000.
EL REPARTIMENT DE LA CIUDAD DE VALENCIA, Mª Desamparados Cabanes Pecourt , 1977. (Sin imagen).
EL SELLO HABILITADO DE TARRAGONA, UNA CURIOSIDAD FILATÉLICA, Francesc Carreras i Candi, 1901. (Sin imagen).
EL SERVICIO DE CORREOS ENTRE ESPAÑA Y AMÉRICA, Bienvenido Calvo Hernández, 1922. (Sin imagen).
EL SERVICIO POSTAL RURAL, Manuel Canosa del Pozo y Luis Escolano Sicilia, 1935. (Sin imagen).
EL SERVICIO POSTAL Y FILATÉLICO EN EL PERÚ, Carlos Nicoletti Gonzales, 1988.
EL SISTEMA DE COMUNICACIONES EN ESPAÑA, 1750-1850, Santos Madrazo Madrazo, 1984.
ELENCO DE ALGUNOS MAPAS POSTALES DE ESPAÑA, Dr. Thebussem, 1883. (Sin imagen).
RODILLOS CONMEMORATIVOS AÑO 1988, Sebastià Torrell Boque, Jorge Barceló y Alberto Molines Vos, 2012.
Vamos por 1.125 libros.
Subidos hasta aquí, (pendientes Jiov)
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenas y gélidas noches
Ha pasado la semana sin colaboraciones, se nota el frio.
Este fin de semana la “cosecha” no ha dado tiempo a que fuese alta, subimos 13 nuevas y cálidas obras y se completan datos de dos, son las siguientes:
CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LOS SELLOS FISCALES ESPAÑOLES, Pedro Monge Pineda, 1923. (Sin imagen).
EMISSION ET FABRICATION DES TIMBRES – POSTE, DÉVELOPPEMENT DE LA PHILATÉLIE, Universal Postal Union. International Bureau, 1974. (Sin imagen).
EMISIONES FISCALES DE LOS COLEGIOS DE ABOGADOS,PROCURADORES Y NOTARIOS, Francesc Carreras i Candi, 1905. (Sin imagen).
ENTRE LA FILATELIA Y LA HALTEROFILIA, Francisco Huertas Hernández, 1996
ESPAGNE GUERRE CARLISTE, Charles Tollu, 1938/1939. (Sin imagen).
ESPAÑA FILATÉLICA 1939, Ángel Jiménez Vilches, 1938. (Sin imagen).
ESTAMPAS DEL CORREO, Dirección General de Correos y Telecomunicaciones, 1949.
EUROPA KATALOG 1910, Hugo Michel, 1960.
EXPEDIENTES DISCIPLINARIOS DE CORREOS Y TELEGRAFOS, G. Gómez Alonso, 1953.
EXPOSICION FILATELICA NACIONAL HOMENAJE A JAVIER DE URIARTE Y BORJA, vv. aa., 1982.
EXTRANJEROS EN EL CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE MIRANDA DE EBRO (1939-1945), Félix Gómez-Guillamón, 2004. (Completado).
FARBEN TAFELN FÜR BRIEFMARKENSAMMLER, Schwaneberger, 1960.
FILATELIA TEMÁTICA, Luciano Piñeiro Louro, 2001. (Completado).
FILATELISMO IDEAL Y PRÁCTICO, Enrique Puigferrat Queralt, 1961. (Sin imagen).
FRANCOBOLLI IN MEDICINA. LE SORPRESE DELLA FILATELIA MEDICA, Luciano Sterpellone, 1988
Vamos por 1.138 títulos y esperemos que no decaiga.
Los podéis ver aquí:
http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Julián
Ha pasado la semana sin colaboraciones, se nota el frio.
Este fin de semana la “cosecha” no ha dado tiempo a que fuese alta, subimos 13 nuevas y cálidas obras y se completan datos de dos, son las siguientes:
CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LOS SELLOS FISCALES ESPAÑOLES, Pedro Monge Pineda, 1923. (Sin imagen).
EMISSION ET FABRICATION DES TIMBRES – POSTE, DÉVELOPPEMENT DE LA PHILATÉLIE, Universal Postal Union. International Bureau, 1974. (Sin imagen).
EMISIONES FISCALES DE LOS COLEGIOS DE ABOGADOS,PROCURADORES Y NOTARIOS, Francesc Carreras i Candi, 1905. (Sin imagen).
ENTRE LA FILATELIA Y LA HALTEROFILIA, Francisco Huertas Hernández, 1996
ESPAGNE GUERRE CARLISTE, Charles Tollu, 1938/1939. (Sin imagen).
ESPAÑA FILATÉLICA 1939, Ángel Jiménez Vilches, 1938. (Sin imagen).
ESTAMPAS DEL CORREO, Dirección General de Correos y Telecomunicaciones, 1949.
EUROPA KATALOG 1910, Hugo Michel, 1960.
EXPEDIENTES DISCIPLINARIOS DE CORREOS Y TELEGRAFOS, G. Gómez Alonso, 1953.
EXPOSICION FILATELICA NACIONAL HOMENAJE A JAVIER DE URIARTE Y BORJA, vv. aa., 1982.
EXTRANJEROS EN EL CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE MIRANDA DE EBRO (1939-1945), Félix Gómez-Guillamón, 2004. (Completado).
FARBEN TAFELN FÜR BRIEFMARKENSAMMLER, Schwaneberger, 1960.
FILATELIA TEMÁTICA, Luciano Piñeiro Louro, 2001. (Completado).
FILATELISMO IDEAL Y PRÁCTICO, Enrique Puigferrat Queralt, 1961. (Sin imagen).
FRANCOBOLLI IN MEDICINA. LE SORPRESE DELLA FILATELIA MEDICA, Luciano Sterpellone, 1988
Vamos por 1.138 títulos y esperemos que no decaiga.
Los podéis ver aquí:
http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Una semana mas sin aportaciones,
¿será verdad que se os han terminado los libros de vuestras bibliotecas filatélicas?, no me lo puedo creer.
Hoy traemos 40 nuevos títulos de los cuales 39 son nuevos y completamos uno, algunos de ellos muy interesantes y que se encuentran con digitalizaciones disponibles. Son los siguientes:
AN INDEX TO REVENUE ARTICLES WHICH HAVE APPEARED IN SERIAL PUBLICATIONS, Richard F. Riley, 1992.
ANALES DE LITERATURA FILATELICA, Hugo M. Fernández y Osvaldo M. Giordano, 1998.
ATLAS CON OCHO GRÁFICOS DE GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA, Julio Vázquez Fernández, 1930.
ATLAS GEOGRAPHICO DEL REYNO DE ESPAÑA, É ISLAS ADYACENTES CON UNA BREVE DESCRIPCIÓN DE SUS PROVINCIAS…, Thomas López, 1757
COMPENDIO DELLE POSTE, Ottavio Cottogno, 1623.
CORREIO MARÍTIMO HISPANO-AMERICANO. A CARREIRA DE BUENOS AIRES (1767-1779), Manoel Lelo Bellotto,, 1971.
CORREOS Y "TROTERS" DE PEDRO EL GRANDE: UNAS NUEVAS ORDENANZAS DE LA CASA REAL, Josep Trenchs Odena, 1986.
CURSO ELEMENTAL DE FILATELIA, José María Gomis Seguí , 1968.
DICCIONARIO DE LOS PUEBLOS Y CASERÍOS : QUE SACAN Y SATISFACEN SU CORRESPONDENCIA EN LAS ADMINISTRACIONES PRINCIPALES DE CORREOS, CUYOS PRODUCTOS CORRESPONDEN A SUS CASCOS ; CON UNA NOTICIA DE LAS QUE SE FORMAN PAQUETE RECIPROCAMENTE, Y UN ESTADO DE LAS SUBALTERNAS DE CADA UNA DE LAS PRINCIPALES, ASI DE SUELDO FIJO COMO DEL QUINCE POR CIENTO, Imp. Nacional, 1844.
EL CONDE DE FLORIDABLANCA, SU VIDA Y SU OBRA - Los hombres del despotismo ilustrado en España, Cayetano Alcázar Molina, 2008.
EL CONDE DE FLORIDABLANCA, NOTAS PARA SU ESTUDIO, Cayetano Alcázar Molina, 1929.
EL CORREO MAYOR DE LA INDIAS (1514-1768), José María Vallejo García-Hevia, 2002.
EL NIÑO FRENTE A LA FILATELIA, Julio A. Santanelli, 1982.
EL SERVICIO DE CORREOS EN LOS FERROCARRILES DE ESPAÑA: GUÍA DEL EMPLEADO EN LAS ESTAFETAS AMBULANTES, Eduardo Verdegay y Fiscowich, 1898.
ENTREMOS AL MUNDO DE LA FILATELIA, Organización Filatélica Argentina, 1996.
ESTAFETA DE LONDRES Y EXTRACTO DEL CORREO GENERAL DE EUROPA DISTRIBUIDO EN VARIAS CARTAS EN LAS QUE SE DECLARA EL PROCEDER COMÚN DE LA INGLATERRA, Francisco Mariano Nipho, 1786.
ESTATUTS. ASSOCIACIÓ GRUP FILATÈLIC, NUMISMÀTIC I DE COL•LECCIONISME DE TERRASSA, Associació grup filatèlic, numismàtic i de colleccionisme de Terrassa, 2012.
FILATELIA TEORÍA Y PRÁCTICA, José Antonio Brovelli, 1981.
FRANQUEOS MECANICOS ESPAÑOLES - CATALOGO DE DISEÑOS SERIES 13.000, 14.000 Y 15.000, Grupo 5x15, 1983-1989. (Sin imagen).
FRANQUEOS MECANICOS ESPAÑOLES: LA ARTESANIA, Grupo 5x15, 1979. (Sin imagen).
FRANQUEOS MECANICOS ESPAÑOLES: MAQUINAS, Salvador Fuentes Ferrer del Grupo 5x15, 1979
GEOGRAFIA POSTAL DE ESPAÑA, Alfonso Garrido y Pérez de Tena, 1955.
GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA, PARA LAS OPOSICIONES Á INGRESO EN EL CUERPO DE CORREOS, José Moreno Pineda, 1907.
GLORIAS DEL ANTIGUO CORREO DE CATALUÑA, Cayetano Alcázar Molina, 1924.
GOYA EN LA FILATELIA, Gregorio Sierra Monge, 1978. (Sin imagen).
GUIA CODIGO POSTAL, Correos, 1984.
GUIA DE CAMINOS, PARA IR, Y VENIR POR TODAS LAS PROVINCIAS MAS AFAMADAS DE ESPAÑA, FRANCIA, ITALIA, Y ALEMANIA, Pedro Ponton, 1727.
GUÍA DE CORREOS, CONSULTOR TEÓRICO PRÁCTICO PARA GEFES (sic) DE ESTAFETA Y CARTERÍAS, Sebastián Puigbonet y Corbella , 1872
GUÍA DE LA AMBULANTE DEL NORTE: Madrid a Irún ; Medina del Campo a Zamora ; Venta de Baños a Santander ; Palencia a León y Brañuelas ; Zaragoza a Alsásua ; Castejón a Bilbao, Francisco Cappa, Pedro María Barrera y Rafael del Moral, 1870. (Completado).
GUIA DE LA FIP PARA EXPONER Y JUZGAR COLECCIONES DE FILATELIA TRADICIONAL Y DE HISTORIA POSTAL, Fesofi, 1996.
GUIA DE LA RENTA DEL SELLO Y TIMBRE DEL ESTADO, Eusebio Freixa Y Rabaso, 1886.
GUÍA GENERAL DE POSTAS Y TRAVESÍAS DE ESPAÑA PARA EL AÑO 1794, Bernardo Espinalt y García, 1794.
GUÍA GENERAL DE POSTAS Y TRAVESÍAS DE ESPAÑA PARA ESTE PRESENTE AÑO DE 1785, Bernardo Espinalt y García, 1785.
GUÍA OFICIAL DEL SERVICIO DIARIO DE LA ADMINISTRACIÓN PRINCIPAL DE CORREOS DE BARCELONA : MES DE ABRIL DE 1897, Servicio de Correos de Barcelona, 1897.
GUÍA TELEGRÁFICA DE LA ISLA DE CUBA, Enrique de Arantave, 1871.
HISTORIA DEL CORREO DE ESPAÑA, Ricardo Ortiz Vivas, 1954-1956. (Sin imagen).
LA SECCIÓN GEOGRÁFICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CORREOS, SUS SERVICIOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL CORREO DIARIO, FORMACIÓN DE LA CARTA POSTAL Y MEDICIÓN KILOMÉTRICA DE TODAS LAS VÍAS TERRESTRES QUE UNEN A LOS PUEBLOS DE ESPAÑA, Dirección General de Correos - Sección Geográfica , 1869.
NOMENCLÁTOR DE LAS ENTIDADES DE POBLACIÓN QUE RECIBEN SU CORRESPONDENCIA POR LA ESTAFETA AMBULANTE DEL FERROCARRIL DE PLASENCIA A ASTORGA, Dirección General de Correos y Telégrafos, 1896.
NOMENCLÁTOR DE LAS ENTIDADES DE POBLACION QUE RECIBEN SU CORRESPONDENCIA POR LAS ESTAFETAS AMBULANTES DEL FERROCARRIL DE SANTANDER Á CABEZON DE LA SAL DE OVIEDO Á INFIESTO Y POR LA CONDUCCION DE CABEZÓN DE LA SAL Á INFIESTO, Dirección General de Correos y Telégrafos, 1897.
NOMENCLÁTOR DE TODAS LAS ENTIDADES DE POBLACIÓN QUE RECIBEN SU CORRESPONDENCIA POR LA ESTAFETA AMBULANTE DEL FERROCARRIL DE VALENCIA A CALATAYUD, Dirección General de Correos y Telégrafos, 1901.
Espero que tengáis para entreteneros toda la semana.
Tenemos ya la cifra de 1.177 títulos.
Repito lo ya comentado en otras ocasiones, y es que, como esto cada semana que pasa se vuelve mas complicado, estéis “al loro” de los errores o pifias que se me puedan deslizar.
Los podéis ver aquí:
http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009
Saludos nocturnos.
Julián
Una semana mas sin aportaciones,

Hoy traemos 40 nuevos títulos de los cuales 39 son nuevos y completamos uno, algunos de ellos muy interesantes y que se encuentran con digitalizaciones disponibles. Son los siguientes:
AN INDEX TO REVENUE ARTICLES WHICH HAVE APPEARED IN SERIAL PUBLICATIONS, Richard F. Riley, 1992.
ANALES DE LITERATURA FILATELICA, Hugo M. Fernández y Osvaldo M. Giordano, 1998.
ATLAS CON OCHO GRÁFICOS DE GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA, Julio Vázquez Fernández, 1930.
ATLAS GEOGRAPHICO DEL REYNO DE ESPAÑA, É ISLAS ADYACENTES CON UNA BREVE DESCRIPCIÓN DE SUS PROVINCIAS…, Thomas López, 1757
COMPENDIO DELLE POSTE, Ottavio Cottogno, 1623.
CORREIO MARÍTIMO HISPANO-AMERICANO. A CARREIRA DE BUENOS AIRES (1767-1779), Manoel Lelo Bellotto,, 1971.
CORREOS Y "TROTERS" DE PEDRO EL GRANDE: UNAS NUEVAS ORDENANZAS DE LA CASA REAL, Josep Trenchs Odena, 1986.
CURSO ELEMENTAL DE FILATELIA, José María Gomis Seguí , 1968.
DICCIONARIO DE LOS PUEBLOS Y CASERÍOS : QUE SACAN Y SATISFACEN SU CORRESPONDENCIA EN LAS ADMINISTRACIONES PRINCIPALES DE CORREOS, CUYOS PRODUCTOS CORRESPONDEN A SUS CASCOS ; CON UNA NOTICIA DE LAS QUE SE FORMAN PAQUETE RECIPROCAMENTE, Y UN ESTADO DE LAS SUBALTERNAS DE CADA UNA DE LAS PRINCIPALES, ASI DE SUELDO FIJO COMO DEL QUINCE POR CIENTO, Imp. Nacional, 1844.
EL CONDE DE FLORIDABLANCA, SU VIDA Y SU OBRA - Los hombres del despotismo ilustrado en España, Cayetano Alcázar Molina, 2008.
EL CONDE DE FLORIDABLANCA, NOTAS PARA SU ESTUDIO, Cayetano Alcázar Molina, 1929.
EL CORREO MAYOR DE LA INDIAS (1514-1768), José María Vallejo García-Hevia, 2002.
EL NIÑO FRENTE A LA FILATELIA, Julio A. Santanelli, 1982.
EL SERVICIO DE CORREOS EN LOS FERROCARRILES DE ESPAÑA: GUÍA DEL EMPLEADO EN LAS ESTAFETAS AMBULANTES, Eduardo Verdegay y Fiscowich, 1898.
ENTREMOS AL MUNDO DE LA FILATELIA, Organización Filatélica Argentina, 1996.
ESTAFETA DE LONDRES Y EXTRACTO DEL CORREO GENERAL DE EUROPA DISTRIBUIDO EN VARIAS CARTAS EN LAS QUE SE DECLARA EL PROCEDER COMÚN DE LA INGLATERRA, Francisco Mariano Nipho, 1786.
ESTATUTS. ASSOCIACIÓ GRUP FILATÈLIC, NUMISMÀTIC I DE COL•LECCIONISME DE TERRASSA, Associació grup filatèlic, numismàtic i de colleccionisme de Terrassa, 2012.
FILATELIA TEORÍA Y PRÁCTICA, José Antonio Brovelli, 1981.
FRANQUEOS MECANICOS ESPAÑOLES - CATALOGO DE DISEÑOS SERIES 13.000, 14.000 Y 15.000, Grupo 5x15, 1983-1989. (Sin imagen).
FRANQUEOS MECANICOS ESPAÑOLES: LA ARTESANIA, Grupo 5x15, 1979. (Sin imagen).
FRANQUEOS MECANICOS ESPAÑOLES: MAQUINAS, Salvador Fuentes Ferrer del Grupo 5x15, 1979
GEOGRAFIA POSTAL DE ESPAÑA, Alfonso Garrido y Pérez de Tena, 1955.
GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA, PARA LAS OPOSICIONES Á INGRESO EN EL CUERPO DE CORREOS, José Moreno Pineda, 1907.
GLORIAS DEL ANTIGUO CORREO DE CATALUÑA, Cayetano Alcázar Molina, 1924.
GOYA EN LA FILATELIA, Gregorio Sierra Monge, 1978. (Sin imagen).
GUIA CODIGO POSTAL, Correos, 1984.
GUIA DE CAMINOS, PARA IR, Y VENIR POR TODAS LAS PROVINCIAS MAS AFAMADAS DE ESPAÑA, FRANCIA, ITALIA, Y ALEMANIA, Pedro Ponton, 1727.
GUÍA DE CORREOS, CONSULTOR TEÓRICO PRÁCTICO PARA GEFES (sic) DE ESTAFETA Y CARTERÍAS, Sebastián Puigbonet y Corbella , 1872
GUÍA DE LA AMBULANTE DEL NORTE: Madrid a Irún ; Medina del Campo a Zamora ; Venta de Baños a Santander ; Palencia a León y Brañuelas ; Zaragoza a Alsásua ; Castejón a Bilbao, Francisco Cappa, Pedro María Barrera y Rafael del Moral, 1870. (Completado).
GUIA DE LA FIP PARA EXPONER Y JUZGAR COLECCIONES DE FILATELIA TRADICIONAL Y DE HISTORIA POSTAL, Fesofi, 1996.
GUIA DE LA RENTA DEL SELLO Y TIMBRE DEL ESTADO, Eusebio Freixa Y Rabaso, 1886.
GUÍA GENERAL DE POSTAS Y TRAVESÍAS DE ESPAÑA PARA EL AÑO 1794, Bernardo Espinalt y García, 1794.
GUÍA GENERAL DE POSTAS Y TRAVESÍAS DE ESPAÑA PARA ESTE PRESENTE AÑO DE 1785, Bernardo Espinalt y García, 1785.
GUÍA OFICIAL DEL SERVICIO DIARIO DE LA ADMINISTRACIÓN PRINCIPAL DE CORREOS DE BARCELONA : MES DE ABRIL DE 1897, Servicio de Correos de Barcelona, 1897.
GUÍA TELEGRÁFICA DE LA ISLA DE CUBA, Enrique de Arantave, 1871.
HISTORIA DEL CORREO DE ESPAÑA, Ricardo Ortiz Vivas, 1954-1956. (Sin imagen).
LA SECCIÓN GEOGRÁFICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CORREOS, SUS SERVICIOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL CORREO DIARIO, FORMACIÓN DE LA CARTA POSTAL Y MEDICIÓN KILOMÉTRICA DE TODAS LAS VÍAS TERRESTRES QUE UNEN A LOS PUEBLOS DE ESPAÑA, Dirección General de Correos - Sección Geográfica , 1869.
NOMENCLÁTOR DE LAS ENTIDADES DE POBLACIÓN QUE RECIBEN SU CORRESPONDENCIA POR LA ESTAFETA AMBULANTE DEL FERROCARRIL DE PLASENCIA A ASTORGA, Dirección General de Correos y Telégrafos, 1896.
NOMENCLÁTOR DE LAS ENTIDADES DE POBLACION QUE RECIBEN SU CORRESPONDENCIA POR LAS ESTAFETAS AMBULANTES DEL FERROCARRIL DE SANTANDER Á CABEZON DE LA SAL DE OVIEDO Á INFIESTO Y POR LA CONDUCCION DE CABEZÓN DE LA SAL Á INFIESTO, Dirección General de Correos y Telégrafos, 1897.
NOMENCLÁTOR DE TODAS LAS ENTIDADES DE POBLACIÓN QUE RECIBEN SU CORRESPONDENCIA POR LA ESTAFETA AMBULANTE DEL FERROCARRIL DE VALENCIA A CALATAYUD, Dirección General de Correos y Telégrafos, 1901.
Espero que tengáis para entreteneros toda la semana.
Tenemos ya la cifra de 1.177 títulos.
Repito lo ya comentado en otras ocasiones, y es que, como esto cada semana que pasa se vuelve mas complicado, estéis “al loro” de los errores o pifias que se me puedan deslizar.
Los podéis ver aquí:
http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009
Saludos nocturnos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola Julián, para que veas que seguimos ahí, he visto este fallo en la obra
ATLAS CON OCHO GRÁFICOS DE GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA, Julio Vázquez Fernández, 1930.,
el link que muestras va a otro libro, para no tener ese fallo hay que bajarse el enlace permante que se obtiene dando al boton marrón en que aparece un eslabón de cadena.
Este es el enlace.
http://bdh.bne.es/bnesearch/detalle/2742062" onclick="window.open(this.href);return false;
ATLAS CON OCHO GRÁFICOS DE GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA, Julio Vázquez Fernández, 1930.,
el link que muestras va a otro libro, para no tener ese fallo hay que bajarse el enlace permante que se obtiene dando al boton marrón en que aparece un eslabón de cadena.
Este es el enlace.
http://bdh.bne.es/bnesearch/detalle/2742062" onclick="window.open(this.href);return false;
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com