¿ESPECULACION? ¿QUÉ ESPECULACION?
Alucino con el planteamiento del amigo sellospain:
1º.- Hace años y años (por allí por la década prodigiosa, 1975/1985) los sellos subían y subían porque
SI había especulación. Una HB de España 75 valía, pongamos, 5000 pelas de la época, y la gente encima no las quería vender porque la semana siguiente sabían que iba a valer 5.500. Y esa ola metió no ya a comerciantes, sino a muchos coleccionistas que al son de las sirenas, cual negocio de tulipanes holandeses en el siglo XVII, se metieron a comprar no ya el sello de su colección, sino mejor 4, no 10, ¿y por qué no un pliego, si van a subir? Aquella ola de
ESPECULACION tuvo consecuencias catastróficas para nuestra afición, son efectos que aún hoy se notan, vía canje de sellos de esos años en el servicio filatélico por sellitos en euros. Hoy por hoy, hablar de especulación en el comercio es una auténtica boutade: la guerra es la contraria, a ver quien vende más barato ante la crisis que hay.

Excepción hech por supuesto de esos piezones que dada su rareza se echan "a pelear" y las adquiere el que mé está dispuesto a pagar en buena lid.
2º.- Confundir
MARGEN DE BENEFICIO con ESPECULACION, por aquello de que el margen sea especialmente elevado, es la segunda tontería (y perdona que sea tan claro, pero al pan pan, y al vino, vino). En nuestra afición, el precio es
RELATIVO, y depende de muchísimos factores que sería prolijo aquí informarte, pero ya que la cosa va de cuentos chinos

, te voy a contar uno que me sucedió a mi con un buen amigo, y no al maestro Po y el Pequeño Saltamontes: Se personó en mi negocio el mismo ofreciéndome algo que para mi era de una muy muy especial importancia: el cartel oficial en litografía policromada de Alfonso XIII Cadete que presidía todas las instituciones oficiales del país hacia 1900, incluidas las oficinas de Correos. Le pregunté cuánto quería por él y me preguntó él si tenía algo para darle a cambio mejor que el dinero. Sabiendo lo aficionado que era a los toros, le enseñé una baraja de toros del siglo XIX muy bonita pero que a mi me daba coraje, pues le faltaban tres cartas. Aún sabiendo esta circunstancia, el me ofreció cambiar el cartel por la baraja, a lo que accedí de inmediato, pues me consideraba más que beneficiado, pues la baraja se la hubiera vendido por 10.000 pts. y por el cartel le hubiera pagado 100.000 pts. Mi sorpresa fue cuando, al cerrar a mediodía, me fui a tomar una cerveza al Bar Los Niños, al que solíamos acudir los filatélicos de Sevilla (aún hoy

) y comenté lo contento que estaba con mi adquisición/cambio y los amigotes me comentaron... "pues hace un rato ha estado por aquí mengano (el que me la cambió, y nos dijo.. Qué contento estoy, porque me ha cambiado Mario esta baraja por la que le hubiera pagado 100.000 por una lámina por la que sólo quería 10.000 pts"

. ¿Es esto especulación? ¿doble especulación? No. Es un negocio, que sencillamente hizo felices a dos personas. Nos llamamos al día siguiente y nos "jartamos" de reir, y el bueno de mengano, que ya falleció, seguro que lo hizo con una sonrisa si se acordó de aquella anécdota. Aún hoy, presidiendo mi despacho, me alegra a mi la vista día a día.
3º.
- ¿COMERCIANTE? Hombre, eso es muy duro, de verdad. Si eres comerciante no te conozco, y si te dedicas a vender sellos
COMO MEDIO DE VIDA a título privado no debes usar tal nombre. Te explico: si quieres SER comerciante, dáte de alta, pregunta por las asociaciones del sector, que te ayudarán, infórmate. Si no, no te hagas pasar por tal, pues Hacienda está deseando pillar economía sumergida por un tubo
En fin, amigo sellospain, perdona el tocho, pero me hierve la sangre de leer todo lo que he leido. Y me alegra ver como los compañeros casi se puede decir que en términos generales han sido compasivos contigo,

, acaso por tu desviación de tu "trauma existencial" hacia el dilema moral de qué margen comercial es honesto o deshonesto, cuando en otros múltiples post te he leido varias veces con estupefacción en aspectos comerciales o simplemente formativos para quien quiere ejercer esta procelosa, pero preciosa, profesión de "comerciante de sellos".
Abrazotesss