Imagen

¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Argus 2 »

alfareva escribió:Hola:

El contenido del mensaje anterior es sencillamente alucinante y demuestra una capacidad de trabajo asombrosa.

Reverencias varias. Sin más palabras.

Saludos.
Agradezco tanto tus amables elogios ... como tengo que rectificarlos ...

Debo rectificarlos porque si echas cuentas del tiempo transcurrido entre Mayo de 1.967 y Noviembre de 2.011 ... aparecerán tantos años, meses, días y minutos que repartiendo todo lo que hemos visto ... no difiere de otros trabajos producidos en similar cantidad de tiempo ...

La valoración que yo hago ... está basada en que habiendo definido un objetivo, se emprendió el camino con absoluta tenacidad y disciplina sin que nada haya impedido la consecución del propósito marcado ... lo que nos dice que no creo sea de recibo ni los elogios ni las mitificaciones que sólo consiguen crear vanidades ... o alejar del "mundanal ruido" al encomiado con toda la buena fe ... de ello no tengo duda alguna ...

Llegados a este punto debo confesar para descargo de tanta loa ... que aún me quedan por examinar y estudiar alrededor de 2.000 - 3.000 piezas ... sumadas unidades, bloques y cartas ... las que están en ansiosa espera de poder contribuir ... y no creo sea poco ... a mejorar lo hasta aquí visto ... sin contar las importantes aportaciones de algunos compañeros ...

El "culpable" de haber iniciado la presentación pública del estudio del #6, es el amigo Osbru ... por quien y para calmar sus ansias (respetadas ansias) decidí dar a conocer lo que había "descubierto" ...

No quiero finalizar sin antes aportar la imagen virtual de cómo era el pliego completo de 170 sellos con parte de su cabecera ... la que he conseguido reunir ...
#6 Full virtual
#6 Full virtual
Con esta imagen, a quien interese puede copiarla e imprimirla para incrementar su archivo analógico papelero ... yo lo tengo enorme, o sea que quien quiera queda emplazado a seguir este desvarío ...

Francesc @ ------------[/b] :)

PS
Ya me perdonaréis si mañana no subo nada ... ya que en mi descargo, hoy he "trabajado el doble" y debo sacar tiempo de donde no queda para la siguiente aportación ...


***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;

Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de
GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Afinet ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende

↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ojo ↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¡ATENTOS! somos más de docena + cuarto y medio los que nos refugiamos en la GRUTA ... pero cabemos más ¿eh? ...
••••••••••••••••••••••••••••••••••••• FALTAS TÚ •••••••••••••••••••••••••••••••••••••
I want you
I want you
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Argus 2 »

Jose F. Gonzalez escribió:Yo tambien puedo contarme entre los afortunados de haber visto "in situ" ese PROYECTO. Como mis conocimientos en aquellas fechas eran muy primitivos, no me di cuenta de lo que tenia ante mis ojos. Anyos despues fui comprendiendo la inmensa obra que se estaba desarrollando. Tambien me acuerdo del CLISE, tan biem guardado y cuidado como si se tratase de LAS JOYAS DE LA CORONA.
Que mas puedo decir que reiterar mi agradecimiento por el honor de haber sido testigo de ESO.
Jose Fidel Gonzalez :) :) :) :)
Sí José Fidel ... recuerdo cuando hace años, en una de tus primeras y anuales visitas ... te mostré estas hojas repletas de malos y pequeños dibujitos o trazos sinuosos que dibujaba como podía según iba avanzando en mis trabajos ...

Y recuerdo cómo fijabas tu mirada casi hipnotizada en esta especie de jeroglífico filatélico inventado para sólo mi uso ... es decir, que sólo yo lo comprendía aunque a veces no me es fácil seguir algunos tortuosos senderos ...

No sabes cuanto me alegra el haber descubierto para tí todo un mundo de estupendas posibilidades técnicas que sólo la Filatelia puede aportar ... y aporta creando a su vez una infinidad de estados anímicos tan profundos que llegan a ser casi celestiales ... pues de ellas tenemos lleno nuestro subconsciente ...

Ah! y sin olvidar que gracias a adquirir este tipo de enseñanzas, poco a poco nos convertimos en nuestros propios "expertos" lo que nos evita ser víctimas de fraudes y engaños ...

Francesc @ ------------
:)

***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;

Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de
GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Afinet ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende

↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ojo ↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¡ATENTOS! somos más de docena + cuarto y medio los que nos refugiamos en la GRUTA ... pero cabemos más ¿eh? ...
••••••••••••••••••••••••••••••••••••• FALTAS TÚ •••••••••••••••••••••••••••••••••••••
I want you
I want you
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Gracias, Francesc, por compartir con todos lo que algunos hemos tenido
el privilegio de "descubrir" en tu cueva, gruta o lugar de trabajo :P.

Seguro que los colegas han podido alucinar con los esquemas o síntesis de
este inmenso estudio :shock: del "soso" :?, que estoy deseando ver publicado.

Salvando las distancias y sin pretender hacer odiosas comparaciones, me
encanta haber tenido el mismo privilegio que tú :roll:: hacer 'on-line' en el
Ágora estudios-colección luego devenidos en libros, como "La leyenda de
La Maja desnuda", "Estudio de los sellos de Telégrafos de Cuba, 1868-1896",
"Ambrosías Postales" (este en colaboración con Mónica Pan) y, en breve,
"El Trébol y el Alfonsillo" (Estudio atípico del 25 cts de Alfonso XII de 1879).

Toda una experiencia, particularmente grata, a la que "invito" a cuantos
amigos y colegas se animen a ello :wink:, pues a todos nos beneficiará.

Recibe un fuerte abrazo de tu buen amigo,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por osbru »

Hola,

He seguido con silencio reverencial la exposición del trabajo de muchos años. Gràcies Francesc.
No se si soy "culpable" como me tilda Francesc de este apasionante hilo, lo único cierto es que ha visto la luz un estudio profundo de un sello de las primeras emisiones de España que nos permite entender un poco más de cómo se imprimían los sellos y también de cómo funcionaba el correo en esos días. A la vez que nos ha permitido disfrutar, a los que esa cosa nos gustan, de piezas interesantes, raras y bonitas. Repito gràcies Francesc.

PD Sabes que si me aceptas en la gruta allí me tendrás.

Francesc
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Argus 2 »

Ya te echaba en falta mi buen y gran amigo tocayo ... pese a ser un pelín excesivos tus ditirambos hacia mi persona ...

Sostengo la teoría que quien hace lo que debe y puede ... no tiene mérito alguno ...

Si acaso lo contrario es o sería un demérito ... un egoísmo sin razón alguna ... una desgracia para el colectivo ...

El trabajo no está finalizado porque aún quedan cosas importantes que mostrar ... una de ellas muy especial como ya he insinuado en posts pasados ...

Faltan también las aportaciones de compañeros que estoy seguro están ansiosos en aportar en el "piso de arriba" sus piezas que contribuirán al mejor conocimiento de este magnífico sello que es para mí ... el más bello de todos los producidos por nuestro paisano Bartolomé Tomás Coromina a mediados del siglo XIX ...

Todo este trabajo va a quedar pendiente de ejecución porque debo atender asuntos personales que a partir del lunes próximo dia 5 pueden demorar hasta 10 días ...

Luego, si todo sale como tengo previsto ... a mediados de mes ... reemprenderé todo lo suspendido ...

Francesc @ ------------
:)

PS
Te apunto en la lista de esforzados remeros para el Catálogo Definitivo ... con el #19 ... ya ves que aún no alcanzamos las dos docenas ... si bien confío que entre el 11 y el 15 próximos las plazas queden cubiertas por los rezagados que no se atreven ... plazas que son las minimas por supuesto porque con ensanchar la barca asunto concluído ... el mar, este mar en medio del cual navegaremos, aparte de proceloso es inmenso ...


***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;

Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de
GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Afinet ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende

↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ojo ↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¡ATENTOS! ya somos más de docena y media los que nos refugiamos en la GRUTA ... pero cabemos más ¿eh? ...
••••••••••••••••••••••••••••••••••••• FALTAS TÚ •••••••••••••••••••••••••••••••••••••
venga, atrévete, que nadie muerde ... ni dejaremos que muerdas, por si acaso ... filtramos a los licántropos, aviso ...
I want you3.jpg
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Argus 2 »

Como hoy es viernes ... y el lunes queda lejos ... aprovecho para subir más madera ... que por ser mucha debo repartir en dos posts ...

En este primero ... son cuatro las imágenes representativas con las características más importantes que ... a mi modo de ver ... definen e identifican nuestro bonito "soso" ...

Primera imagen ... ya aportada ... del modelo escogido por ser el que tiene mejor definidos los detalles que siguen ...
#6 imagen base
#6 imagen base
Segunda imagen con el detalle del pequeño puntito ente las letras "E" e "I" de la palabra "SE.IS" ...
#6 SE.IS
#6 SE.IS
A principios de los 70 entré en contacto con un entrañable amigo ... el Doctor-Arquitecto Juan Bautista Subirana ... entusiasta coleccionista quien ... entre otras áreas ... tenía una especial predilección por el #6.
Él fue quien me hizo advertencia de ese taimado puntito que sólo aparecía en las primerísimas tiradas de la plancha ... opinando que era la punta de la cabeza del clavito que sujetaba el clisé al soporte de madera que lo sostenía ... puntito que desaparecía prontamente por desgaste del minúsculo promontorio metálico ...
Particularmente debo decir que esta teoría la hallo algo difícil de aceptar ... pero no habiendo otra explicación razonable ... buena es la teoría ... que de fantasía está llena nuestra afición ...
Este escrito va dedicado al amigo Víctor "rtrovic" quien hace más de un mes no veo aparezca por el barrio ...

Tercera imagen con el detalle del ojo ... especialmente el doble lineado de puntos que conforman el párpado inferior ...
#6 Ojo
#6 Ojo
Cuarta imagen lo mismo de la nariz ...
#6 Nariz
#6 Nariz
Pasamos al post siguiente ...

Francesc @ ------------[/b] :)

***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;

Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de
GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Afinet ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende

↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ojo ↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¡ATENTOS! ya somos más de docena y media los que nos refugiamos en la GRUTA ... pero cabemos más ¿eh? ...
••••••••••••••••••••••••••••••••••••• FALTAS TÚ •••••••••••••••••••••••••••••••••••••
venga, atrévete, que nadie muerde ... ni dejaremos que muerdas, por si acaso ... filtramos a los licántropos, aviso ...
I want you3.jpg
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Argus 2 »

Segundo post ... para el despistado, si lo hubiere, debe entrar en el anterior que es el inicio de lo subido hoy ...
¿Como qué? ¿que vienes de alli? ... perdona chico, no lo sabía ...

Quinta imagen de la zona del adorno inferior izquierdo ...
#6 Esquina inferior izquierda
#6 Esquina inferior izquierda
Atentos a la delgadez de la cúpula del triángulo ...

Sexta imagen del primer "1" de 1851 ...
#6 Primer 1
#6 Primer 1
Hay que fijarse en el "moco" al que apunta la flecha ...

Séptima, el segundo "1" de 1851 ...
#6 Segundo 1
#6 Segundo 1
Es importante la leve curva ascendente del trazo derecho de la base de esta cifra ...

Octava imagen con surcado del fondo negro que rodea la efigie ...
#6 fondo que rodea efigie
#6 fondo que rodea efigie
Estos surcos son la prueba del fino trabajo del grabador quien con el buril hendía el metal para que la tinta impregnara esta zona ...
Ahí se puede ver el extraordinario y asombroso "arte" que poseía nuestro mejor grabador de los sellos de las Españas de la época.
Nadie superó en el XIX ... en mi opinión ... la calidad de Bartolomé Tomás Coromina a quien deberíamos guardarle el recuerdo que se merece ...
Echad mano de la lupita interna ... se ven mejor los surcos ...

Como ya he dicho en el post anterior ... todas las imágenes proceden de una pieza de perfecta estampación ...
A medida que las tiradas avanzaban ... estas marcas van desapareciendo paulatinamente hasta llegar ... ,,, en lo que mañana veremos ...

Francesc @ ------------[/b] :)

***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;

Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de
GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Afinet ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende

↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ojo ↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¡ATENTOS! ya somos más de docena y media los que nos refugiamos en la GRUTA ... pero cabemos más ¿eh? ...
••••••••••••••••••••••••••••••••••••• FALTAS TÚ •••••••••••••••••••••••••••••••••••••
venga, atrévete, que nadie muerde ... ni dejaremos que muerdas, por si acaso ... filtramos a los licántropos, aviso ...
I want you3.jpg
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Argus 2 »

Los sellos que siguen los he recopilado de entre los aportados de las Últimas Tiradas ....
#6 - 1
#6 - 1
#6 - 2
#6 - 2
#6 - 3
#6 - 3
#6 - 4
#6 - 4
#6 - 5
#6 - 5
Se puede ver la práctica ausencia de casi todas las señales identificativas ...
... por cuya causa algunos de estos sellos fueron considerados como falsos debido a su deficiente estampación fruto del desgaste de los clisés ...

Francesc # ------------[/b] :)
***************************************************************************************************
.(•↓•). sigue las flechas ...
.(•↓•).
.(•↓•).

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=255" onclick="window.open(this.href);return false;

Si clicas, de no haberlo hecho antes, te puedes enterar que se te necesita ...
No temas, no se te va a pedir un céntimo ... sólo algo de colaboración aunque sea ínfima.
Cualquier ayuda, incluso sólo el apoyo moral ... será bienvenida ...
Además, puedes formar parte de
GRUTA, acrónimo de GRUpo de Trabajo de Afinet ... ahí es nada ...
Todos somos valiosos, todos somos prescindibles, todos somos imprescindibles ... de tí depende

↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ojo ↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¡ATENTOS! ya somos más de docena y media los que nos refugiamos en la GRUTA ... pero cabemos más ¿eh? ...
••••••••••••••••••••••••••••••••••••• FALTAS TÚ •••••••••••••••••••••••••••••••••••••
venga, atrévete, que nadie muerde ... ni dejaremos que muerdas, por si acaso ... filtramos a los licántropos, aviso ...
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Argus 2 »

Después de casi una hora dando respuestas a MP's ... por fin puedo colgar las que serán últimas aportaciones en este hilo ... relativas al Plancheo del #6

Se trata del misterioso problema surgido de las imágenes que cuelgo a continuación ... procedentes de las que durante más de cuatro décadas he ido recogiendo del #6 ... centrando un especial interés en las piezas que son bordes de pliego ... y dentro de este área en los sellos con textos de la cabecera del pliego ...

Ahí van los que he conseguido reunir ...
a1-#6-D008-001-capçalera
a1-#6-D008-001-capçalera
a2-#6-D010-004--capçalera
a2-#6-D010-004--capçalera
b1-6 Cuartos1851_002
b1-6 Cuartos1851_002
b1a#6-D009-1851-03-20-ZaragozaReus_c02-capçalera
b1a#6-D009-1851-03-20-ZaragozaReus_c02-capçalera
b2-#6 Cuartos1851_003
b2-#6 Cuartos1851_003
Observad los dos primeros donde los tipos de las letras son similares ...
Si bien en el tercero y quinto ... las letras son distintas de los anteriores pero similares entre sí ...
Fijaos en distancias entre letras ... y grosores de las mismas ...
Fijaos que las alineaciones de los textos con sus sellos respectivos ... difieren en cada modelo que en apariencia son del mismo Tipo por ocupar idéntica posición ...
Fijaos también en que TODOS los sellos pertenecen a primeras tiradas... según indican las marcas aportadas anteriormente ...

¿Qué significa todo eso?

Significa que existen DOS composiciones de Plancha de primeras tiradas posiblemente con 170 clisés distintos cada una ... lo cual complica exponencialmente la identificación de posiciones de todo lo hasta aquí relatado ... ya que es posible que un D042, por ejemplo, sea ocupado por dos sellos o clisés distintos ...

No hace mucho me percaté de tal problema de aparente irresolución ...

Con toda la información que obra en mi poder ... que no es poca ... me ha sido imposible resolver este novedoso dilema y por ello he tenido que resignarme a continuar con Tipos de Posiciones según concuerden los múltiples (parejas, bloques) examinados ... también los imprescindibles bordes de pliego de los que tengo buena porción ...

Aún quedan bastantes piezas por estudiar ... no solamente las que obran en mi poder sino también las que aún no conozco ... lo cual abre la esperanza que en el futuro ... en el momento menos pensado pueda aparecer la llave que abra la puerta del Gran Misterio ...

Continuaré en la tarea sin desfallecer ... NUNCA ... podéis estar seguros ... avisando que toda ayuda será bienvenida ...

La continuación será en el área que AFINET gentilmente ha reservado ... de lo cual os mantendré informados ... cuando la "cama" esté preparada ... en este hilo ...

Francesc @ ------------[/b] :)

Para el Catálogo Definitivo ...
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =2&t=21782" onclick="window.open(this.href);return false;
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por mariomirman »

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Siempre me lo había temido, forastero :shock: . Como bien dices.. para cortarse las venas con un bonobus, y el mejor camino es el que indicas, pero conscientes de que ejemplares aislados hay que ponerlos en solfa..

Abrazotesss :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Jose F. Gonzalez
Mensajes: 501
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Ubicación: Nueva York

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Jose F. Gonzalez »

Amigo Francesc......VAYA SORPRESA!!!
Menudo CAPITULO II se nos avecina...
Abrazos.
Jose F. Gonzalez :shock: :shock: :shock: :wink:
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Argus 2 »

AVISO QUE LA CAMA ESTA FINALIZADA

Yepppaaaa!

Por fin está finalizada la "cama" en la que a partir de ahora podremos "jugar" para, entre todos, completar en la medida de lo posible el Plancheo del #6 ...

Seguid el enlace ...

http://www.afinet.eu/forum/viewforum.php?f=36" onclick="window.open(this.href);return false;

Antes de acudir a ella, un ruego: desearía que en primer lugar ... leyerais detenidamente el primer hilo cuyo título es:

Instrucciones LECTURA IMPRESCINDIBLE - Mapa Actual Plancha

Y a partir de haber comprendido, asumido y dispuestos a aceptar su contenido ... ya podéis navegar entre los 179 hilos abiertos ...

Allá nos vemos ...

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1649 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por alfareva »

Hola:

Para que no existan quejas, hago la advertencia de que el enlace al que hace referencia el inigualable "Argus 2" únicamente está operativo para los socios de Afinet.

Los interesados que todavía no lo son tienen una ocasión de oro para afiliarse a la misma.

Saludos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Argus 2 »

DEDICADO ESPECIALMENTE AL AMIGO IVANHOE

Ha aparecido una cartita con origen en Sevilla el 10 Enero 1.851 ... que a mi modo de ver tiene visos de ser la primera en su género circulada a España ...

Se trata de una misiva con lineas de LUTO impresas tanto por el anverso como por el dorso del pliego ... aunque al doblar para el cierre del documento, las dichas líneas no están visibles ...
#6-1850-01-10-Sevilla-DOL-Merida
#6-1850-01-10-Sevilla-DOL-Merida
#6-1850-01-10-Sevilla-DOL-Merida, hoja desplegada
#6-1850-01-10-Sevilla-DOL-Merida, hoja desplegada
#6-1850-01-10-Sevilla-DOL-Merida, parte del texto
#6-1850-01-10-Sevilla-DOL-Merida, parte del texto
Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5962
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Bernardino »

Se le van a poner los dientes largos a Ivan.

Que no tendras tu por ahi Francesc?. Mas que una cueva creo que debe ser una mina :lol: 8) :lol:

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por DZUL »

Buenas tardes,

Arañas azules hemos visto muchas pero necesito ayuda ya que no tengo claro que si este sello está reparado de un corte horizontal en la parte alta o si es un doblez natural del papel. ¿Qué opináis? En mi opinión está reparado pero tengo alguna mínima duda.
araña azul.jpg
araña azul 2.jpg
Gracias por adelantado.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por DZUL »

Como agradecimiento os muestro un ejemplar con matasello 0 y 1 de Caldas. Lástima de doblez y corte en mitad superior.
Caldas.jpg
caldas 2.jpg
Saludos, negreros :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Argus 2 »

DZUL escribió:Buenas tardes,

Arañas azules hemos visto muchas pero necesito ayuda ya que no tengo claro que si este sello está reparado de un corte horizontal en la parte alta o si es un doblez natural del papel. ¿Qué opináis? En mi opinión está reparado pero tengo alguna mínima duda.
El adjunto araña azul.jpg ya no está disponible
El adjunto araña azul 2.jpg ya no está disponible
Gracias por adelantado.
Tiene pinta de estar reparado ... pero es imposible asegurarlo con sólo la imagen virtual ...

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1523 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por montsant »

Hola:

Subo una sencilla carta de Lleida a Tarragona para reactivar ese precioso hilo con la marca de llegada (L) estampada en Tarragona y que se atribuye a la "lista de correos", que si bien ya se había subido con anterioridad con la migración las imágenes se han perdido y al menos de momento tenemos esta muestra.

hela aquí.

EN LA LISTA - Lleida a Tarragona--al dorso marca de llegada (L).jpg
señalar que el sello se trata de la variedad 4 de Tort (marco superior roto encima del adorno superior derecho)
EN LA LISTA - Lleida a Tarragona-variedad nº 4 de Tort - Marco superior roto encima del adorno superior derecho.jpg
Un saludo

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Mensaje por Argus 2 »

Por supuesto que la movida del Foro a otro servidor ha supuesto un inmenso destrozo de muchas de las imágenes aportadas, de lo cual no ha escapado el Plancheo del 6 cuartos de 1851 con lo que su restauración significaría muchas horas de un tiempo del que no ando sobrado.

Por esta razón prefiero hacer limpieza en el trabajo publicado en AFINET aunque ello represente que algunos compañeros que no están asociados no puedan acceder ... (¿a qué esperáis muchachos?)

La misiva que aportas es muy interesante por la marca "L" de Tarragona que se da como significado de "Lista" o "Estuvo en Lista de espera del correo" de la ciudad Imperial...

En cuanto al sello, éste corresponde a la posición 34 de la Primera Composición de Plancha y es el que aporto nuevamente.

D-34
D-34
Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”