SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Título: ALMANAQUE POSTAL DE ESPAÑA 1935
Autor: G. Gómez Alonso
Edita: El autor
Páginas: 338 pp. + 28 s/n
Depósito legal:Hecho el depósito que marca la ley.
Imprenta: Gráficos Alfa. Calle del Bruch, núm 71 - Barcelona
Fecha de publicación: s/f
Precio: 6 ptas.
Descripción: El autor era jefe de negociado de Impresos Certificados de la Administración Principal de Correos de Barcelona. La obra fue declarada de utilidad pública por el Ministerio de Comunicaciones. Se incluyen en ella un diccionario de legislación postal para los usuarios del correo, con las voces de Administración Principal a Valores en Metálico; tarifas postales de España, colonias, protectorado en Maruecos, Tánger y Andorra; vías y sobreportes para el correo aéreo de todo el mundo con todas las lineas aéreas en servicio en aquel año; un nomenclator geográfico de España con las poblaciones de Abad (La Coruña) a Zurtí (Navarra) y datos como administración de la que dependen, estación férrea, distancia con estas, conducciones,etc ; calendario diario del año 1935; incluye numerosos modelos de los diferentes impresos, etiquetas y demás papelería usados en el servicio de Correos; contiene también numerosos anuncios incluidos algunos relacionados con temas postales y filatélicos.
La imagen de portada estará en unos días. Julián, apúntala en mi Debe.
Autor: G. Gómez Alonso
Edita: El autor
Páginas: 338 pp. + 28 s/n
Depósito legal:Hecho el depósito que marca la ley.
Imprenta: Gráficos Alfa. Calle del Bruch, núm 71 - Barcelona
Fecha de publicación: s/f
Precio: 6 ptas.
Descripción: El autor era jefe de negociado de Impresos Certificados de la Administración Principal de Correos de Barcelona. La obra fue declarada de utilidad pública por el Ministerio de Comunicaciones. Se incluyen en ella un diccionario de legislación postal para los usuarios del correo, con las voces de Administración Principal a Valores en Metálico; tarifas postales de España, colonias, protectorado en Maruecos, Tánger y Andorra; vías y sobreportes para el correo aéreo de todo el mundo con todas las lineas aéreas en servicio en aquel año; un nomenclator geográfico de España con las poblaciones de Abad (La Coruña) a Zurtí (Navarra) y datos como administración de la que dependen, estación férrea, distancia con estas, conducciones,etc ; calendario diario del año 1935; incluye numerosos modelos de los diferentes impresos, etiquetas y demás papelería usados en el servicio de Correos; contiene también numerosos anuncios incluidos algunos relacionados con temas postales y filatélicos.
La imagen de portada estará en unos días. Julián, apúntala en mi Debe.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Título: GUIA GENERAL DE CORREOS, POSTAS Y CAMINOS DEL REINO DE ESPAÑA
Autor: Francisco Xavier de Cabanes, Brigadier de Infantería de los Reales Ejércitos
Edita: Publícase por Real Orden
Páginas: -
Depósito legal:-
Imprenta: Imprenta de D. Miguel de Burgos, Madrid
Fecha de publicación: 1830
Precio: -
Descripción: La dejo para quién tenga la obra completa pues solo tengo algunas fotocopias de capítulos incompletos.
La imagen de portada estará en unos días. Julián, apúntala en mi Debe.
Autor: Francisco Xavier de Cabanes, Brigadier de Infantería de los Reales Ejércitos
Edita: Publícase por Real Orden
Páginas: -
Depósito legal:-
Imprenta: Imprenta de D. Miguel de Burgos, Madrid
Fecha de publicación: 1830
Precio: -
Descripción: La dejo para quién tenga la obra completa pues solo tengo algunas fotocopias de capítulos incompletos.
La imagen de portada estará en unos días. Julián, apúntala en mi Debe.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Título: DICCIONARIO DE LOS PUEBLOS Y CASERÍOS QUE SACAN Y SATISFACEN SU CORRESPONDENCIA EN LAS ADMINISTRACIONES PRINCIPALES DE CORREOS CUYOS PRODUCTOS CORRESPONDEN A SUS CASCOS.
Autor: -
Edita: -
Páginas: 143 pp.
Imprenta: Imprenta Nacional, Madrid
Fecha de publicación: 1846
Descripción: Relación de Administraciones Principales, de cada Carrera, con listado alfabético de las poblaciones que reciben su correspondencia en dichas administraciones; Relación de las Administraciones Principales que se remiten directamente unas a otras su correspondencia; Relación de Administraciones Subalternas de Sueldo Fijo y del Quince por ciento existentes y dependencia de cada Administración Principal.
La imagen de portada estará en unos días. Julián, apúntala en mi Debe.
Autor: -
Edita: -
Páginas: 143 pp.
Imprenta: Imprenta Nacional, Madrid
Fecha de publicación: 1846
Descripción: Relación de Administraciones Principales, de cada Carrera, con listado alfabético de las poblaciones que reciben su correspondencia en dichas administraciones; Relación de las Administraciones Principales que se remiten directamente unas a otras su correspondencia; Relación de Administraciones Subalternas de Sueldo Fijo y del Quince por ciento existentes y dependencia de cada Administración Principal.
La imagen de portada estará en unos días. Julián, apúntala en mi Debe.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Título: L' ARMÉE NATIONALISTE (II)
Autor: Gérard Apollaro
Colección: Club Marcophile de la 2eme. Guerre Mondiale
Edita: Philoffset Editions
Páginas: 48 pp.
Fecha de publicación: Febrero-Marzo 1991
Precio: 50 francos
Descripción:Descripción de marcas postales y administrativas usadas durante la Guerra Civil en el bando nacionalista. En esta edición aparecen las marcas de las Armas de Artillería, Ingenieros, Recuperación de Material de Guerra, Censuras ministeriales, Tribunales y Jurisdicciones Civiles, Unidades del Orden y Policia, Servicio de Información y Policia Militar, Comandancias y Gobiernos Militares, Guardia Civil, La Legión española, Los Voluntarios portugueses (Viriatos), La Bandera legionaria "Juana de Arco", Los Regulares.
La imagen de portada estará en unos días. Julián, apúntala en mi Debe.
Autor: Gérard Apollaro
Colección: Club Marcophile de la 2eme. Guerre Mondiale
Edita: Philoffset Editions
Páginas: 48 pp.
Fecha de publicación: Febrero-Marzo 1991
Precio: 50 francos
Descripción:Descripción de marcas postales y administrativas usadas durante la Guerra Civil en el bando nacionalista. En esta edición aparecen las marcas de las Armas de Artillería, Ingenieros, Recuperación de Material de Guerra, Censuras ministeriales, Tribunales y Jurisdicciones Civiles, Unidades del Orden y Policia, Servicio de Información y Policia Militar, Comandancias y Gobiernos Militares, Guardia Civil, La Legión española, Los Voluntarios portugueses (Viriatos), La Bandera legionaria "Juana de Arco", Los Regulares.
La imagen de portada estará en unos días. Julián, apúntala en mi Debe.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Título: L' ARMÉE NATIONALISTE (II)
Autor: Gérard Apollaro
Colección: Club Marcophile de la 2eme. Guerre Mondiale nº 20
Edita: Philoffset Editions
Páginas: 48 pp.
Fecha de publicación: Febrero-Marzo 1991
Precio: 50 francos
Descripción:Descripción de marcas postales y administrativas usadas durante la Guerra Civil en el bando nacionalista. En esta edición aparecen las marcas de las Armas de Artillería, Ingenieros, Recuperación de Material de Guerra, Censuras ministeriales, Tribunales y Jurisdicciones Civiles, Unidades del Orden y Policia, Servicio de Información y Policia Militar, Comandancias y Gobiernos Militares, Guardia Civil, La Legión española, Los Voluntarios portugueses (Viriatos), La Bandera legionaria "Juana de Arco", Los Regulares.
La imagen de portada estará en unos días. Julián, apúntala en mi Debe.
Autor: Gérard Apollaro
Colección: Club Marcophile de la 2eme. Guerre Mondiale nº 20
Edita: Philoffset Editions
Páginas: 48 pp.
Fecha de publicación: Febrero-Marzo 1991
Precio: 50 francos
Descripción:Descripción de marcas postales y administrativas usadas durante la Guerra Civil en el bando nacionalista. En esta edición aparecen las marcas de las Armas de Artillería, Ingenieros, Recuperación de Material de Guerra, Censuras ministeriales, Tribunales y Jurisdicciones Civiles, Unidades del Orden y Policia, Servicio de Información y Policia Militar, Comandancias y Gobiernos Militares, Guardia Civil, La Legión española, Los Voluntarios portugueses (Viriatos), La Bandera legionaria "Juana de Arco", Los Regulares.
La imagen de portada estará en unos días. Julián, apúntala en mi Debe.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Título: L' ARMÉE NATIONALISTE (III)
Autor: Gérard Apollaro
Colección: Club Marcophile de la 2eme. Guerre Mondiale nº 27
Edita: Philoffset Editions, Marsella.
Páginas: 36 pp.
Fecha de publicación: Noviembre 1992
Precio: 50 francos
Descripción: Descripción de marcas postales y administrativas usadas durante la Guerra Civil en el bando nacionalista. En esta edición aparecen las Tarifas Postales del bando nacionalista desde julio de 1936 a 1939. Además aparece relación de marcas de los Requetés y el Movimiento carlista, Emisiones patrióticas de Mondragón y San Sebastián, Franquicia Militar, Correo detenido por la Censura Republicana, Los irlandeses del bando nacional.
La imagen de portada estará en unos días. Julián, apúntala en mi Debe.
Autor: Gérard Apollaro
Colección: Club Marcophile de la 2eme. Guerre Mondiale nº 27
Edita: Philoffset Editions, Marsella.
Páginas: 36 pp.
Fecha de publicación: Noviembre 1992
Precio: 50 francos
Descripción: Descripción de marcas postales y administrativas usadas durante la Guerra Civil en el bando nacionalista. En esta edición aparecen las Tarifas Postales del bando nacionalista desde julio de 1936 a 1939. Además aparece relación de marcas de los Requetés y el Movimiento carlista, Emisiones patrióticas de Mondragón y San Sebastián, Franquicia Militar, Correo detenido por la Censura Republicana, Los irlandeses del bando nacional.
La imagen de portada estará en unos días. Julián, apúntala en mi Debe.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Título: La Phalange Nationaliste des Jeunesses Offensives Nationalistes Syndicalistes Tradicionalistes
Autor: Gérard Apollaro
Colección: Club Marcophile de la 2eme. Guerre Mondiale nº 9
Edita: Philoffset Editions, Marsella.
Páginas: 42 pp.
Fecha de publicación: Abril-Mayo 1987
Precio: 50 francos
Descripción: La FETJONS a través de sus símbolos, franquicias, marcas, sellos, censuras, incluye el Socorro de Invierno, la Cruzada contra el Frío, Subsidio al Combatiente, Frente y Hospitales, Sección Femenina, Propaganda y Radio, Central Nacional Sindicalista y demás órganos de la Falange.
Julián, anota que estas tres últimas obras son en francés, que se me había olvidado y toma nota de lo de la portada.
Autor: Gérard Apollaro
Colección: Club Marcophile de la 2eme. Guerre Mondiale nº 9
Edita: Philoffset Editions, Marsella.
Páginas: 42 pp.
Fecha de publicación: Abril-Mayo 1987
Precio: 50 francos
Descripción: La FETJONS a través de sus símbolos, franquicias, marcas, sellos, censuras, incluye el Socorro de Invierno, la Cruzada contra el Frío, Subsidio al Combatiente, Frente y Hospitales, Sección Femenina, Propaganda y Radio, Central Nacional Sindicalista y demás órganos de la Falange.
Julián, anota que estas tres últimas obras son en francés, que se me había olvidado y toma nota de lo de la portada.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Julián, anota por favor que he repetido L'ARMÉE NATIONALISTE (II) y tienes que eliminarlo.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Eduardo, ahora que voy a poner el mensaje veo tus nuevas aportaciones, si es que vamos como locos, así que te quedas para la siguiente remesa, que ahora voy con los últimos ingleses que me faltaban.
Vamos a tener que hacer una colecta para comprarte un escaner.
(y tomo nota del repe, pero no me lies mucho que de esta acabo cazando moscas
).
A lo que vamos: un título completado y 10 nuevos mas que son los siguientes:
THE POSTAL MARKINGS OF SPAIN, Theo Van Dam, 1965. (Completado)
SPAIN; THE LITHOGRAPHED FRANCO HEAD ISSUE, Ronald T. Purves, 1964.
THE PAQUEBOT MARKS OF AFRICA, MEDITERRANEAN COUNTRIES AND THEIR ISLANDS, Edwin Drechsel, 1981.
THE PAQUEBOT MARKS OF ASIA AND OF JAPAN'S SEA POST OFFICES, Edwin Drechsel, 1984.
THE PAQUEBOT MARKS OF NORWAY, DENMARK, FINLAND, ICELAND, AND SWEDEN, Edwin Drechsel, 1977.
THE PHILATELIC STAMP VALUE BOOK, Standard Autorities, 1889.
THE PHILATELIST, INDEX 1866-76 & 1934-74, Percy C. Bishop, Lowell Ragatz, and James Negus, 1975.
THE POST: A UNIVERSAL LINK AMONG MEN, North, Wyss, Le Saux, Daniel y Savoie, 1974.
THE STAMP COLLECTOR, W.J. Hardy y Edward Denny Bacon, 1898.
THE STAMPS OF SPAIN 1850 TO 1854, Hugo Griebert, 1919.
THE STORY BEHIND THE STAMP, Alfred H. Haynes, 1959.
Como siempre podéis verlos aquí.
http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009
Estamos en 920 títulos.
Saludos
Julián
Eduardo, ahora que voy a poner el mensaje veo tus nuevas aportaciones, si es que vamos como locos, así que te quedas para la siguiente remesa, que ahora voy con los últimos ingleses que me faltaban.
Vamos a tener que hacer una colecta para comprarte un escaner.


A lo que vamos: un título completado y 10 nuevos mas que son los siguientes:
THE POSTAL MARKINGS OF SPAIN, Theo Van Dam, 1965. (Completado)
SPAIN; THE LITHOGRAPHED FRANCO HEAD ISSUE, Ronald T. Purves, 1964.
THE PAQUEBOT MARKS OF AFRICA, MEDITERRANEAN COUNTRIES AND THEIR ISLANDS, Edwin Drechsel, 1981.
THE PAQUEBOT MARKS OF ASIA AND OF JAPAN'S SEA POST OFFICES, Edwin Drechsel, 1984.
THE PAQUEBOT MARKS OF NORWAY, DENMARK, FINLAND, ICELAND, AND SWEDEN, Edwin Drechsel, 1977.
THE PHILATELIC STAMP VALUE BOOK, Standard Autorities, 1889.
THE PHILATELIST, INDEX 1866-76 & 1934-74, Percy C. Bishop, Lowell Ragatz, and James Negus, 1975.
THE POST: A UNIVERSAL LINK AMONG MEN, North, Wyss, Le Saux, Daniel y Savoie, 1974.
THE STAMP COLLECTOR, W.J. Hardy y Edward Denny Bacon, 1898.
THE STAMPS OF SPAIN 1850 TO 1854, Hugo Griebert, 1919.
THE STORY BEHIND THE STAMP, Alfred H. Haynes, 1959.
Como siempre podéis verlos aquí.
http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009
Estamos en 920 títulos.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Título: INSTRUCCION PARA DIRIGIR CON SEGURIDAD LAS CARTAS ATODOS LOS OFICIOS DE LA CIRCUNFERENCIA DE MADRID
Autor: -
Edita: -
Páginas: 40 pp.
Imprenta: Imprenta de Antonio Pérez de Soto, impresor de la Real Renta de Correos
Fecha de publicación: 1762
Descripción: Descripción de los días de la semana que salen los Correos de Madrid por las diferentes Carreras y los pueblos cercanos a Madrid y que dependen del Correo General, que son servidos por esta Carreras; Lista de los Administradores que tienen las Estafetas agregadas a Madrid; Lista de las Caxas agregadas a la de Madrid, con su distancia a la Corte y días en los que salen o pasan por ellas los Correos ordinarios de Madrid; Índice de los pueblos comprendidos en el Correo General y las Estafetas a las que están agregados con la distancia a éstas.
La imagen de portada estará en unos días. Julián, apúntala en mi Debe.
Autor: -
Edita: -
Páginas: 40 pp.
Imprenta: Imprenta de Antonio Pérez de Soto, impresor de la Real Renta de Correos
Fecha de publicación: 1762
Descripción: Descripción de los días de la semana que salen los Correos de Madrid por las diferentes Carreras y los pueblos cercanos a Madrid y que dependen del Correo General, que son servidos por esta Carreras; Lista de los Administradores que tienen las Estafetas agregadas a Madrid; Lista de las Caxas agregadas a la de Madrid, con su distancia a la Corte y días en los que salen o pasan por ellas los Correos ordinarios de Madrid; Índice de los pueblos comprendidos en el Correo General y las Estafetas a las que están agregados con la distancia a éstas.
La imagen de portada estará en unos días. Julián, apúntala en mi Debe.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Hoy se suben 3 nuevas obras.
EL CORREO Y LA PINTURA, Dr Thebussem, 1883
UN SIGLO DE GARDEL. ENSAYO DE UN TEMA POSTAL, Manuel Lago Martínez, 1990.
VIDA POSTAL ESPAÑOLA. Artículos y Discursos, José Francos Rodríguez, 1916.
Saludos
Julián
Hoy se suben 3 nuevas obras.
EL CORREO Y LA PINTURA, Dr Thebussem, 1883
UN SIGLO DE GARDEL. ENSAYO DE UN TEMA POSTAL, Manuel Lago Martínez, 1990.
VIDA POSTAL ESPAÑOLA. Artículos y Discursos, José Francos Rodríguez, 1916.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Hoy publicamos unas cuantas joyitas:
A BOOK OF POSTAL HISTORY, Ernest M. Cohn, 1988.
APENDICE A LA RESEÑA HISTORICO-DESCRIPTIVA DE LOS SELLOS DE CORREO DE ESPAÑA, Antonio Fernández-Duro, 1882.
APUNTES PARA LA HISTORIA DE TETUÁN, Teodoro Ruiz de Cuevas, 1951.
APUNTES PARA LA HISTORIA DE TETUÁN (2ª edición), Teodoro Ruiz de Cuevas, 1973.
APUNTES PARA LA HISTORIA DE MARRUECOS, Antonio Cánovas del Castillo, 1992.
ATLAS DE ESPAÑA Y SUS POSESIONES DE ULTRAMAR, Francisco Coello en colaboración con Pascual Madoz, Raynand, Blondeau, y Burty, 1850.
ATLAS DE ESPAÑA Y SUS POSESIONES DE ULTRAMAR, (2000)Francisco Coello en colaboración con Pascual Madoz, 04/2000
MANUAL DEL EXPERTO - ESPAÑA, Francisco Graus, 2000-2001.
Estamos en los 931 títulos, que se pueden ver aquí:
http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009
Saludos
Julián
Hoy publicamos unas cuantas joyitas:
A BOOK OF POSTAL HISTORY, Ernest M. Cohn, 1988.
APENDICE A LA RESEÑA HISTORICO-DESCRIPTIVA DE LOS SELLOS DE CORREO DE ESPAÑA, Antonio Fernández-Duro, 1882.
APUNTES PARA LA HISTORIA DE TETUÁN, Teodoro Ruiz de Cuevas, 1951.
APUNTES PARA LA HISTORIA DE TETUÁN (2ª edición), Teodoro Ruiz de Cuevas, 1973.
APUNTES PARA LA HISTORIA DE MARRUECOS, Antonio Cánovas del Castillo, 1992.
ATLAS DE ESPAÑA Y SUS POSESIONES DE ULTRAMAR, Francisco Coello en colaboración con Pascual Madoz, Raynand, Blondeau, y Burty, 1850.
ATLAS DE ESPAÑA Y SUS POSESIONES DE ULTRAMAR, (2000)Francisco Coello en colaboración con Pascual Madoz, 04/2000
MANUAL DEL EXPERTO - ESPAÑA, Francisco Graus, 2000-2001.
Estamos en los 931 títulos, que se pueden ver aquí:
http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otro por si sirve:
Título: ANDANZAS Y PATRAÑAS DEL CARTERO AUDAZ. RECOPILACIÓN DE PÁGINAS VIEJAS Y NUEVAS DEL CARTERO. INCLUYE UN SINGULAR RELATO DE UN CARTERO SUYO
Autor: Sento. Seudónimo de Vicente Llobell Bisbal
Edita: Ediciones de Ponent. Plza. del Carmen, 5, 1.º dcha. 03430 ONIL (Alicante)
Páginas: 104 pp.
ISBN: 84-89929-49-1
Depósito legal: A-645-2003
Imprenta: Grafistec, s.c.v.
Fecha de publicación: 10/07/2003
Precio: 10,00 euros
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 14,8 x 20,9 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial
Según se indica en la página Web de la editorial, el autor nació en Valencia en el año 1953. Es dibujante y guionista. Enseñante de Bellas Artes que irrumpió en la Historieta como integrante de la Nueva Escuela Valenciana, y englobado en el grupo que arrasó estéticamente en los años ochenta desde las páginas de Cairo; rescatador de un complejo mundo del silueteado. Buceador en otras dimensiones, trabajó en el diseño de fallas, teorizó sobre la ludo-estatua de Gulliver en un parque de su ciudad, se internó en la Animación y, a vueltas con la corporiedad imposible, se acercó a la Historieta desde el ordenador.
Sobre el libro, la propia editorial indica que es un álbum en el que se recopilan varias historietas que su origen lo encontramos en trabajos de encargo que realizó Sento. En esta recopilación el autor ha variado, redibujado e incluido nuevos dibujos que no existían en los anteriores encargos e incluso para darle un aspecto más unitario le ha dado un tratamiento de grises similar en todas las páginas.
Descripción: Como se puede inferir de lo anterior es un cómic, en blanco y negro, donde se relatan las andanzas de una persona que se hace pasar por cartero, robando los reembolsos de la cartería y quedándose con el dinero de los mismos cuando los entrega a sus destinatarios. Entre otras cosas.
Además, se incluye el relato titulado "Memoria de Viaje al Ultramundo". Escrita en primera persona por en Roger Plà i Grau, cartero en la casa del Señor de Petrés. d.g.m.a. En el año de MDCLIII.
La cubierta del libro es toda una ambrosía.
Saludos.
Otro por si sirve:
Título: ANDANZAS Y PATRAÑAS DEL CARTERO AUDAZ. RECOPILACIÓN DE PÁGINAS VIEJAS Y NUEVAS DEL CARTERO. INCLUYE UN SINGULAR RELATO DE UN CARTERO SUYO
Autor: Sento. Seudónimo de Vicente Llobell Bisbal
Edita: Ediciones de Ponent. Plza. del Carmen, 5, 1.º dcha. 03430 ONIL (Alicante)
Páginas: 104 pp.
ISBN: 84-89929-49-1
Depósito legal: A-645-2003
Imprenta: Grafistec, s.c.v.
Fecha de publicación: 10/07/2003
Precio: 10,00 euros
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 14,8 x 20,9 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial
Según se indica en la página Web de la editorial, el autor nació en Valencia en el año 1953. Es dibujante y guionista. Enseñante de Bellas Artes que irrumpió en la Historieta como integrante de la Nueva Escuela Valenciana, y englobado en el grupo que arrasó estéticamente en los años ochenta desde las páginas de Cairo; rescatador de un complejo mundo del silueteado. Buceador en otras dimensiones, trabajó en el diseño de fallas, teorizó sobre la ludo-estatua de Gulliver en un parque de su ciudad, se internó en la Animación y, a vueltas con la corporiedad imposible, se acercó a la Historieta desde el ordenador.
Sobre el libro, la propia editorial indica que es un álbum en el que se recopilan varias historietas que su origen lo encontramos en trabajos de encargo que realizó Sento. En esta recopilación el autor ha variado, redibujado e incluido nuevos dibujos que no existían en los anteriores encargos e incluso para darle un aspecto más unitario le ha dado un tratamiento de grises similar en todas las páginas.
Descripción: Como se puede inferir de lo anterior es un cómic, en blanco y negro, donde se relatan las andanzas de una persona que se hace pasar por cartero, robando los reembolsos de la cartería y quedándose con el dinero de los mismos cuando los entrega a sus destinatarios. Entre otras cosas.
Además, se incluye el relato titulado "Memoria de Viaje al Ultramundo". Escrita en primera persona por en Roger Plà i Grau, cartero en la casa del Señor de Petrés. d.g.m.a. En el año de MDCLIII.
La cubierta del libro es toda una ambrosía.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:Eduardo escribió:Título: GUIA GENERAL DE CORREOS, POSTAS Y CAMINOS DEL REINO DE ESPAÑA
Autor: Francisco Xavier de Cabanes, Brigadier de Infantería de los Reales Ejércitos
Edita: Publícase por Real Orden
Páginas: -
Depósito legal:-
Imprenta: Imprenta de D. Miguel de Burgos, Madrid
Fecha de publicación: 1830
Precio: -
Descripción: La dejo para quién tenga la obra completa pues solo tengo algunas fotocopias de capítulos incompletos.
La imagen de portada estará en unos días. Julián, apúntala en mi Debe.
Por aquello de ayudar al amigo "Eduardo", le completo la ficha de este libro:
Título: GUÍA GENERAL DE CORREOS, POSTAS Y CAMINOS DEL REINO DE ESPAÑA, CON UN MAPA ITINERARIO DE LA PENÍNSULA.
Autor: Por el Brigadier de Infantería de los Reales ejércitos Don Francisco Xavier de Cabanes.
Edita: No indica. Publícase de Real Órden.
Páginas: Al estar los ejemplares observados encuadernados, lo normal es que tenga la siguiente distribución de páginas:
2 páginas sin numerar (guardas) + XVI páginas numeradas + 130 páginas numeradas + 2 páginas sin numerar + 43 páginas numeradas + 9 páginas sin numerar + 295 páginas numeradas + 1 página sin numerar + 2 páginas sin numerar (guardas) + Mapa
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Madrid. Imprenta de D. Miguel de Burgos, Año de 1830
Fecha de publicación: Madrid, 1830
Precio: 10,00 euros
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño aproximado 25 x 18 cm. (alto x ancho). La altura de las hojas es de 24 cm. En función del encuadernador, los ejemplares se encuentran más o menos recortados. Los ejemplares observados se encuentran encuadernados en piel o en holandesa.
El mapa se suele encontrar al final del libro y se titula:
MAPA ITINERARIO DE LOS REINOS DE ESPAÑA Y PORTUGAL.
Dedicado al Rey N. S. D. Fernando VII de Borbón.
Por medio de su primer Secretario de Estado y del Despacho
El Escmo Sr. D. Manuel González Salmón,
Y formado por el Brigadier de Infantería de los reales Ejércitos,
D. Francisco Javier de Cabanes.
Publicase de R. Orden. Año de 1829
Tiene un tamaño aproximado de 92 x 76 cm. (alto x ancho) y está plegado 32 veces
Es normal que los ejemplares que se encuentran a la venta carezcan del mapa original o lleven otro que no corresponde
Descripción: Lo que mejor describe el contenido del libro es indicar su índice. Es el siguiente:
PRÓLOGO. Utilidad de una Guía general de Coreos, Postas y caminos: consideraciones por que se ja arreglado la formación de la que se publica.
CAPÍTULO I. Origen de los correos.— Idea de este establecimiento en los tiempos antiguos y en las naciones no civilizadas.— Introducción de su uso en los estados modernos.— Su principio en España, y arreglos sucesivos que han tenido hasta el presente.
CAPÍTULO II. Organización de la Superintendencia, Suprema Junta de apelaciones, Dirección general y Junta de Gobierno de los ramos de Corros, Postas y Caminos, y demas agregados.
CAPÍTULO III. Organización del ramo de Correos, á saber:— Oficio del Parte.— Correos de Gabinete.— Administraciones principales de Correos, con expresión de las particulares agregadas.— Conductores de valijas.— Conductores de travesías.— Visitadores de oficio.— Porteros ó Mozos de oficio.— Carteros.— Portes de cartas y su franquicia.— Cartas fuera de valija y su resguardo.— Cartas y pliegos certificados.
CAPÍTULO IV. Organización del ramo de postas, á saber:— Carreras generales con sus paradas y sus distancias entre sí y de ambos extremos.— Carreras de segunda clase, con sus paradas y sus distancias entre sí y de ambos extremos.— Conducciones trasversales.— Reglamento aprobado en 7 de octubre de 1826 para los que viajan en posta á la ligera y en ruedas.
CAPÍTULO V. Organización del ramo de Caminos, á saber.— Comisarios, Ayudantes, Tesoreros, Pagadores, Arquitectos conservadores, Celadores de aminos, Instrucción y reglas para estos peones camineros.— Caminos generales o de primer orden.— Caminos trasversales ó de segundo orden.— Caminos de tercer orden.— Ordenanza para la conservación de caminos y real orden adicional.— Posadas.— Reglas para su establecimiento, y privilegios y exenciones de que gozan.— Portazgos.— Ordenanza para el buen orden y quietud en ellos.
CAPÍTULO VI. Sucinta idea de los perteneciente á la navegación y riego en los dominios de S. M. En la Península.
APÉNDICE NÚMERO 1.º. Demarcación de partidos de Correos, asignación de sus sellos y tarifas de los precios de las cartas, según su precio y procedencia.
APÉNDICE NÚMERO 2.º. Itinerario general del reino de España.
APÉNDICE NÚMERO 3.º. Itinerario á las capitales de los diversos Estados de Europa.
APÉNDICE NÚMERO 4.º. Correspondencia de las monedas mas usadas en os principales Estados de Europa con las españolas.
APÉNDICE NÚMERO 5.º. Correspondencia de las medidas de distancias usadas mas comúnmente en los principales Estados de Europa, con las leguas españolas de veinte al grado.— Modo de contar las horas en Italia.
NOTICIA de los Empleados y Dependientes de la Renta de Correos, Postas y Caminos del reino de España en fines del año próximo pasado de 1829.
Reproduzco la portada del libro, ya que no poseo ningún ejemplar con cubierta editorial.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Guía General de Correos de Cabanes. Portada. Baja.jpg (19.95 KiB) Visto 410 veces
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola Evaristoalfareva escribió:Hola:
Título: ANDANZAS Y PATRAÑAS DEL CARTERO AUDAZ. RECOPILACIÓN DE PÁGINAS VIEJAS Y NUEVAS DEL CARTERO. INCLUYE UN SINGULAR RELATO DE UN CARTERO SUYO
Autor: Sento. Seudónimo de Vicente Llobell Bisbal
En la base del ISBN, el autor aparece como: Vicente Bisbal del Valle, esta base tiene muchísimos errores, pero desearía me confirmases si el nombre que figura en el libro es el que me citas.
Gracias.
Julián
EDITO: localizado, el nombre exacto del autor es Vicent Josep Llobell Bisbal, (Sento).
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Da gusto ver la preocupación y dedicación de "Julian". Gracias y felicidades.
Saludos.
Da gusto ver la preocupación y dedicación de "Julian". Gracias y felicidades.
Saludos.
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Julian .... ná, ni caso de toda esa bibliografía .... mucho Schier, mucho pinna, mucha maja .... pero lo que hay que tener es ..¡¡EL LIBRO DEFINITIVO SOBRE FILATELIA!!
Título: CÓMO COLECCIONAR SELLOS
Autor: CLUB FILATELICO REIPER
Edita: .... a mi me da que lo hicieron en la impresora de alguien, no pone ese dato
Páginas: 18 MARAVILLOSAS PÁGINAS CON TODO LO QUE SE DEBE SABER DE FILATELIA ... saber más es abusar y contraproducente.
Depósito legal: .... tengo mis dudas sobre su legalidad.
Imprenta: .... no pone ese dato.
Dimensiones: 80x150 (en milimetros)
Fecha de publicación: 1980-1985 quizás???
Este creo yo que es el libro con mayor indice de rareza hoy en dia. Los poseedores de esta joya tienen en su poder el equivalente de un NE62 de 6000€.

Toma aportación, la mejor de todas.
Título: CÓMO COLECCIONAR SELLOS
Autor: CLUB FILATELICO REIPER
Edita: .... a mi me da que lo hicieron en la impresora de alguien, no pone ese dato
Páginas: 18 MARAVILLOSAS PÁGINAS CON TODO LO QUE SE DEBE SABER DE FILATELIA ... saber más es abusar y contraproducente.
Depósito legal: .... tengo mis dudas sobre su legalidad.
Imprenta: .... no pone ese dato.
Dimensiones: 80x150 (en milimetros)
Fecha de publicación: 1980-1985 quizás???
Este creo yo que es el libro con mayor indice de rareza hoy en dia. Los poseedores de esta joya tienen en su poder el equivalente de un NE62 de 6000€.
Toma aportación, la mejor de todas.

Última edición por marcofilia_pa_tos el 09 Dic 2011, 22:52, editado 1 vez en total.
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
JJAAAA, JJAAAAAA, yo tambien lo tengo, no sabia que era tan valioso, si alguien lo quiere lo puedo poner a la venta a la mitad de precio de salida.
Bromas aparte, muchos sabemos que fue ese club, pero yo por lo menos comence gracias a ellos, pedazo de coleccion de guinea ecuatorial que tengo
No se si vale, pero yo ademas tengo el manual de identificacion de paises, si quereis lo pongo, pero no se yo.....
Un saludo a todos.
Bromas aparte, muchos sabemos que fue ese club, pero yo por lo menos comence gracias a ellos, pedazo de coleccion de guinea ecuatorial que tengo



No se si vale, pero yo ademas tengo el manual de identificacion de paises, si quereis lo pongo, pero no se yo.....


Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola Bernardino
No fuiste solo tú el que entró a la filatelia de la mano del Club Filatélico Reiper,
sino muchos de los coleccionistas de hoy en día.
Es uno de los títulos que se me resistían por falta de datos, así que gracias David
por tu aportación. Tiene un valor sentimental importante además de que no debe
ser nada fácil de encontrar para los bibliófilos, ya que imagino que la mayoría habrán
desaparecido a día de hoy.
Gracias
Julián
No fuiste solo tú el que entró a la filatelia de la mano del Club Filatélico Reiper,
sino muchos de los coleccionistas de hoy en día.
Es uno de los títulos que se me resistían por falta de datos, así que gracias David
por tu aportación. Tiene un valor sentimental importante además de que no debe
ser nada fácil de encontrar para los bibliófilos, ya que imagino que la mayoría habrán
desaparecido a día de hoy.
Gracias
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Hoy vamos con 5 completados y 9 nuevos títulos, gracias a las aportaciones de los compañeros Eduardo, Alfareva, marcofilia_pa_tos y Malamute.
CATALÉG OFICIAL DE SEGELLS DE CATALUNYA 2004-2005, Gremio de Filatelia y Numismática de Barcelona, 2004. (Completado).
MARCOFILIA DO SERVIÇO AMBULANTE DE PORTUGAL E ULTRAMAR, Alexandre Guedes de Magalhaes, 1986. (Completado).
FILATELIA, José María Francés, 1958. (Completado).
INTERRUPTION OF THE MAILS IN TIME OF WAR OR CIVIL CONMOTION, Ray Jenson, 1986. (Completado).
LA AVIACION EN LA FILATELIA ESPAÑOLA, ANFIL, 2011. (Completado).
ALMANAQUE POSTAL DE ESPAÑA 1935, G. Gómez Alonso, 1935.
GUIA GENERAL DE CORREOS, POSTAS Y CAMINOS DEL REINO DE ESPAÑA, CON UN MAPA ITINERARIO DE LA PENÍNSULA, Francisco Xavier de Cabanes, 1830.
DICCIONARIO DE LOS PUEBLOS Y CASERÍOS QUE SACAN Y SATISFACEN SU CORRESPONDENCIA EN LAS ADMINISTRACIONES PRINCIPALES DE CORREOS CUYOS PRODUCTOS CORRESPONDEN A SUS CASCOS, Autor: desconocido, 1846.
L' ARMÉE NATIONALISTE (II), Gérard Apollaro, 1991.
L' ARMÉE NATIONALISTE (III), Gérard Apollaro, 1992.
LA PHALANGE NATIONALISTE DES JEUNESSES OFFENSIVES NATIONALISTES SYNDICALISTES TRADICIONALISTES, Gérard Apollaro, 1987.
ANDANZAS Y PATRAÑAS DEL CARTERO AUDAZ. RECOPILACIÓN DE PÁGINAS VIEJAS Y NUEVAS DEL CARTERO. INCLUYE UN SINGULAR RELATO DE UN CARTERO SUYO, Vicent Josep Llobell Bisbal, (Sento), 2003.
COMO COLECCIONAR SELLOS, Club Filatélico Reiper, 1980-85.
LITERATURA PHILATELICA EN ESPAÑA – APUNTES PARA LA REDACCIÓN DE UN CATÁLOGO, Dr.Thebussem, 1876.
Hemos llegado a los 940 títulos.
Subidos hasta aquí.
Para verlos ir a este enlace.
http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Julián
Hoy vamos con 5 completados y 9 nuevos títulos, gracias a las aportaciones de los compañeros Eduardo, Alfareva, marcofilia_pa_tos y Malamute.
CATALÉG OFICIAL DE SEGELLS DE CATALUNYA 2004-2005, Gremio de Filatelia y Numismática de Barcelona, 2004. (Completado).
MARCOFILIA DO SERVIÇO AMBULANTE DE PORTUGAL E ULTRAMAR, Alexandre Guedes de Magalhaes, 1986. (Completado).
FILATELIA, José María Francés, 1958. (Completado).
INTERRUPTION OF THE MAILS IN TIME OF WAR OR CIVIL CONMOTION, Ray Jenson, 1986. (Completado).
LA AVIACION EN LA FILATELIA ESPAÑOLA, ANFIL, 2011. (Completado).
ALMANAQUE POSTAL DE ESPAÑA 1935, G. Gómez Alonso, 1935.
GUIA GENERAL DE CORREOS, POSTAS Y CAMINOS DEL REINO DE ESPAÑA, CON UN MAPA ITINERARIO DE LA PENÍNSULA, Francisco Xavier de Cabanes, 1830.
DICCIONARIO DE LOS PUEBLOS Y CASERÍOS QUE SACAN Y SATISFACEN SU CORRESPONDENCIA EN LAS ADMINISTRACIONES PRINCIPALES DE CORREOS CUYOS PRODUCTOS CORRESPONDEN A SUS CASCOS, Autor: desconocido, 1846.
L' ARMÉE NATIONALISTE (II), Gérard Apollaro, 1991.
L' ARMÉE NATIONALISTE (III), Gérard Apollaro, 1992.
LA PHALANGE NATIONALISTE DES JEUNESSES OFFENSIVES NATIONALISTES SYNDICALISTES TRADICIONALISTES, Gérard Apollaro, 1987.
ANDANZAS Y PATRAÑAS DEL CARTERO AUDAZ. RECOPILACIÓN DE PÁGINAS VIEJAS Y NUEVAS DEL CARTERO. INCLUYE UN SINGULAR RELATO DE UN CARTERO SUYO, Vicent Josep Llobell Bisbal, (Sento), 2003.
COMO COLECCIONAR SELLOS, Club Filatélico Reiper, 1980-85.
LITERATURA PHILATELICA EN ESPAÑA – APUNTES PARA LA REDACCIÓN DE UN CATÁLOGO, Dr.Thebussem, 1876.
Hemos llegado a los 940 títulos.
Subidos hasta aquí.
Para verlos ir a este enlace.
http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA