SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Voy a ver si me podéis echar una mano, voy a ir poniendo poco a poco, los títulos de los que me falta la imagen de portada y si alguno la tiene y me la puede escanear pues se lo agradecería ya que como sabéis voy tratando de depurar y completar la información y para mi ha sido imposible localizarla.
Títulos de la letra “A”.
150 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LAS GUERRAS CARLISTAS, vv.aa., 1983.
A GLOSSARY OF SPANISH PHILATELIC TERMS, Eric V. Bailey, 1974.
A STUDY OF THE POSTAL SYSTEM OF RURAL SPAIN 1850-1950, David J. Henry, 1997.
ACTIVIDADES E HISTORIA DEL CLUB FILATÉLICO Y NUMISMÁTICO DE LLEIDA, Coord.: Joan Cecilia, 1985.
ACTO CONMEMORATIVO DE LA SUSTITUCION DEL CORREO FILATELIA FERROCARRIL, Antonio Carner, 1975.
ALFONSO XII: THE 20TH CENTURY DEFINITIVE ISSUES, R. Burch, 0000.
ANÁLISIS DEL MERCADO FINANCIERO DE BIENES TANGIBLES : EL CASO PARTICULAR DE LA FILATELIA FINANCIERA, José Luis Coca Pérez, 1999.
ANDALUCIA EN LOS SELLOS, Antonio Alcalá López, 1984.
ANDRES SEGOVIA EN LA FILATELIA, Francisco González Bernardino, 2010.
AÑO SANTO CAMIÑO DA XUVENTUDE, Vv. Autores, 2004.
ANTOLOGÍA DE CARTAS FILOLÓGICAS DE MARIANO PARDO DE FIGUEROA (Dr. Thebussem), José Manuel García Grimaldi, 2008.
ARCHIVO GENERAL DE INDIAS. INVENTARIO DE LA SECCIÓN DE CORREOS, J. López Gutiérrez, 1996.
ARTÍCULOS DE FILATELIA EN ABC 1933-1936, Mateo Fernández “Stamp”, 1999.
ATLAS HISTÓRICO DE LAS COMUNICACIONES EN ESPAÑA 1700-2002, Ángel Bahamonde Magro, Gaspar Martínez Lorente y Luis E. Otero Carvajal, 2002.
En estos mismos mensajes iré eliminando las conseguidas.
Gracias adelantadas por vuestra colaboración.
Julián
Voy a ver si me podéis echar una mano, voy a ir poniendo poco a poco, los títulos de los que me falta la imagen de portada y si alguno la tiene y me la puede escanear pues se lo agradecería ya que como sabéis voy tratando de depurar y completar la información y para mi ha sido imposible localizarla.
Títulos de la letra “A”.
150 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LAS GUERRAS CARLISTAS, vv.aa., 1983.
A GLOSSARY OF SPANISH PHILATELIC TERMS, Eric V. Bailey, 1974.
A STUDY OF THE POSTAL SYSTEM OF RURAL SPAIN 1850-1950, David J. Henry, 1997.
ACTIVIDADES E HISTORIA DEL CLUB FILATÉLICO Y NUMISMÁTICO DE LLEIDA, Coord.: Joan Cecilia, 1985.
ACTO CONMEMORATIVO DE LA SUSTITUCION DEL CORREO FILATELIA FERROCARRIL, Antonio Carner, 1975.
ALFONSO XII: THE 20TH CENTURY DEFINITIVE ISSUES, R. Burch, 0000.
ANÁLISIS DEL MERCADO FINANCIERO DE BIENES TANGIBLES : EL CASO PARTICULAR DE LA FILATELIA FINANCIERA, José Luis Coca Pérez, 1999.
ANDALUCIA EN LOS SELLOS, Antonio Alcalá López, 1984.
ANDRES SEGOVIA EN LA FILATELIA, Francisco González Bernardino, 2010.
AÑO SANTO CAMIÑO DA XUVENTUDE, Vv. Autores, 2004.
ANTOLOGÍA DE CARTAS FILOLÓGICAS DE MARIANO PARDO DE FIGUEROA (Dr. Thebussem), José Manuel García Grimaldi, 2008.
ARCHIVO GENERAL DE INDIAS. INVENTARIO DE LA SECCIÓN DE CORREOS, J. López Gutiérrez, 1996.
ARTÍCULOS DE FILATELIA EN ABC 1933-1936, Mateo Fernández “Stamp”, 1999.
ATLAS HISTÓRICO DE LAS COMUNICACIONES EN ESPAÑA 1700-2002, Ángel Bahamonde Magro, Gaspar Martínez Lorente y Luis E. Otero Carvajal, 2002.
En estos mismos mensajes iré eliminando las conseguidas.
Gracias adelantadas por vuestra colaboración.
Julián
Última edición por Julian el 19 Ago 2011, 02:05, editado 1 vez en total.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenas noches
10 nuevos títulos publicados hoy en la bibliografía:
DICTAMEN SOBRE LA CONSULTA DEL SR. LUIS ORTIZ DE VELASCO, SECRETARI I ADMINISTRADOR GENERAL DE LES RENTES DE CORREUS, Josep Pla, 1752.
FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA: IDENTIFICACIÓN, ESTUDIO PERICIAL DE DOCUMENTOS Y OBRAS DE ARTE, POLICÍA JUDICIAL, CIENCIAS NATURALES, ARQUEOLOGÍA, FILATELIA, M. Déribéré, J. Porchez y G. Tendron, 1950.
GEOGRAFIA POSTAL DE ESPAÑA, Molinelli y Giner, 1932.
GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA, (obra completa), Arturo Tort Nicolau, 1935.
GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA, (tomo I), Arturo Tort Nicolau, 1935.
GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA, (tomo II), Arturo Tort Nicolau, 1935.
GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA, (tomo III), Arturo Tort Nicolau, 1935.
GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS, Judy Allen, 1984.
GUÍA DEL FILATELISTA PRINCIPIANTE, Emilio Escuain Sánchez, 1949.
GUIA PARA COLECCIONAR SELLOS, Neill Granger, 1992.
Como ya sabeis, los podeis ver en:
http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009
Saludos
Julián
10 nuevos títulos publicados hoy en la bibliografía:
DICTAMEN SOBRE LA CONSULTA DEL SR. LUIS ORTIZ DE VELASCO, SECRETARI I ADMINISTRADOR GENERAL DE LES RENTES DE CORREUS, Josep Pla, 1752.
FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA: IDENTIFICACIÓN, ESTUDIO PERICIAL DE DOCUMENTOS Y OBRAS DE ARTE, POLICÍA JUDICIAL, CIENCIAS NATURALES, ARQUEOLOGÍA, FILATELIA, M. Déribéré, J. Porchez y G. Tendron, 1950.
GEOGRAFIA POSTAL DE ESPAÑA, Molinelli y Giner, 1932.
GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA, (obra completa), Arturo Tort Nicolau, 1935.
GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA, (tomo I), Arturo Tort Nicolau, 1935.
GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA, (tomo II), Arturo Tort Nicolau, 1935.
GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA, (tomo III), Arturo Tort Nicolau, 1935.
GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS, Judy Allen, 1984.
GUÍA DEL FILATELISTA PRINCIPIANTE, Emilio Escuain Sánchez, 1949.
GUIA PARA COLECCIONAR SELLOS, Neill Granger, 1992.
Como ya sabeis, los podeis ver en:
http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Hoy os traigo 6 "Historias" que he subido,
HISTORIA DEL CORREO DE ESPAÑA E HISPANOAMERICA (1500 - 1820), Walter B.L. Bose, 1951.
HISTORIA DEL CORREO EN AMERICA, (Notas y documentos para su estudio), Cayetano Alcazar, 1920. (Digitalizado).
HISTORIA DEL CORREO EN CANARIAS, José María Espasa Civit, 1978, (Digitalizado).
HISTORIA POSTAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, Diario Levante, 2000.
HISTORIA POSTAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE 1850-2000, Diario Información, 2000.
HISTORIA UNIVERSAL DEL CORREO, José María Dorda Estrada, Ángel Pérez Palacios, Emilio García Rojo, Julio Nieto Viñas y Ramón Bascoy Pérez, 1948.
Si os gusta estas Historias, ya sabeis donde encontrarlas:
http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009
Saludos
Julián
Hoy os traigo 6 "Historias" que he subido,

HISTORIA DEL CORREO DE ESPAÑA E HISPANOAMERICA (1500 - 1820), Walter B.L. Bose, 1951.
HISTORIA DEL CORREO EN AMERICA, (Notas y documentos para su estudio), Cayetano Alcazar, 1920. (Digitalizado).
HISTORIA DEL CORREO EN CANARIAS, José María Espasa Civit, 1978, (Digitalizado).
HISTORIA POSTAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, Diario Levante, 2000.
HISTORIA POSTAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE 1850-2000, Diario Información, 2000.
HISTORIA UNIVERSAL DEL CORREO, José María Dorda Estrada, Ángel Pérez Palacios, Emilio García Rojo, Julio Nieto Viñas y Ramón Bascoy Pérez, 1948.
Si os gusta estas Historias, ya sabeis donde encontrarlas:
http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Voy a ver si me podéis echar una mano, voy a ir poniendo poco a poco, los títulos de los que me falta la imagen de la cubierta o la portada y si alguno la tiene y me la puede escanear y poner qui mismo, pues se lo agradecería ya que como sabéis voy tratando de depurar y completar la información de la Bibliografía, y para mi ha sido imposible localizarlas.
TÍTULOS QUE EMPIEZAN POR LA LETRA “A”:
150 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LAS GUERRAS CARLISTAS, vv.aa., 1983.
A GLOSSARY OF SPANISH PHILATELIC TERMS, Eric V. Bailey, 1974.
A STUDY OF THE POSTAL SYSTEM OF RURAL SPAIN 1850-1950, David J. Henry, 1997.
ACTIVIDADES E HISTORIA DEL CLUB FILATÉLICO Y NUMISMÁTICO DE LLEIDA, Coord.: Joan Cecilia, 1985.
ACTO CONMEMORATIVO DE LA SUSTITUCION DEL CORREO FILATELIA FERROCARRIL, Antonio Carner, 1975.
ALFONSO XII: THE 20TH CENTURY DEFINITIVE ISSUES, R. Burch, 0000.
ANÁLISIS DEL MERCADO FINANCIERO DE BIENES TANGIBLES : EL CASO PARTICULAR DE LA FILATELIA FINANCIERA, José Luis Coca Pérez, 1999.
ANDALUCIA EN LOS SELLOS, Antonio Alcalá López, 1984.
ANDRES SEGOVIA EN LA FILATELIA, Francisco González Bernardino, 2010.
AÑO SANTO CAMIÑO DA XUVENTUDE, Vv. Autores, 2004.
ANTOLOGÍA DE CARTAS FILOLÓGICAS DE MARIANO PARDO DE FIGUEROA (Dr. Thebussem), José Manuel García Grimaldi, 2008.
ARCHIVO GENERAL DE INDIAS. INVENTARIO DE LA SECCIÓN DE CORREOS, J. López Gutiérrez, 1996.
ARTÍCULOS DE FILATELIA EN ABC 1933-1936, Mateo Fernández “Stamp”, 1999.
ATLAS HISTÓRICO DE LAS COMUNICACIONES EN ESPAÑA 1700-2002, Ángel Bahamonde Magro, Gaspar Martínez Lorente y Luis E. Otero Carvajal, 2002.
TÍTULOS QUE EMPIEZAN POR LA LETRA “B”:
BALEARES. Emisiones patrióticas, sobretasa, recargo obligatorio y benéficos, Ignacio Astiz Ciáurriz e Ignacio Llorens Olano, 1996.
BALKANS. APUNTES POSTALES SOBRE LA GUERRA EN LA EX YUGOSLAVIA, Varios autores, 1995.
BÉISBOL, DEPORTE UNIVERSAL, Luciano Louro, 1997-
BIBLIOFILATELIA, vv. aa. 2003.
BIOGRAPHICAL NOTES ON PERSONALITIES APPEARING ON SPANISH STAMPS ISSUED BETWEEN 1900 AND 1986, C.P. Stammers, ¿?
BOSQUEJO HISTÓRICO DEL CORREO EN LA ISLA DE IBIZA , Enrique Fajarnés y Tur, 1886.
En este mismo hilo iré eliminando las conseguidas y añadiendo en orden alfabético las que faltan.
!Ánimo que empezasteis con mucha fuerza y estais perdiendo fuelle!
Gracias adelantadas por vuestra colaboración.
Julián
Voy a ver si me podéis echar una mano, voy a ir poniendo poco a poco, los títulos de los que me falta la imagen de la cubierta o la portada y si alguno la tiene y me la puede escanear y poner qui mismo, pues se lo agradecería ya que como sabéis voy tratando de depurar y completar la información de la Bibliografía, y para mi ha sido imposible localizarlas.
TÍTULOS QUE EMPIEZAN POR LA LETRA “A”:
150 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LAS GUERRAS CARLISTAS, vv.aa., 1983.
A GLOSSARY OF SPANISH PHILATELIC TERMS, Eric V. Bailey, 1974.
A STUDY OF THE POSTAL SYSTEM OF RURAL SPAIN 1850-1950, David J. Henry, 1997.
ACTIVIDADES E HISTORIA DEL CLUB FILATÉLICO Y NUMISMÁTICO DE LLEIDA, Coord.: Joan Cecilia, 1985.
ACTO CONMEMORATIVO DE LA SUSTITUCION DEL CORREO FILATELIA FERROCARRIL, Antonio Carner, 1975.
ALFONSO XII: THE 20TH CENTURY DEFINITIVE ISSUES, R. Burch, 0000.
ANÁLISIS DEL MERCADO FINANCIERO DE BIENES TANGIBLES : EL CASO PARTICULAR DE LA FILATELIA FINANCIERA, José Luis Coca Pérez, 1999.
ANDALUCIA EN LOS SELLOS, Antonio Alcalá López, 1984.
ANDRES SEGOVIA EN LA FILATELIA, Francisco González Bernardino, 2010.
AÑO SANTO CAMIÑO DA XUVENTUDE, Vv. Autores, 2004.
ANTOLOGÍA DE CARTAS FILOLÓGICAS DE MARIANO PARDO DE FIGUEROA (Dr. Thebussem), José Manuel García Grimaldi, 2008.
ARCHIVO GENERAL DE INDIAS. INVENTARIO DE LA SECCIÓN DE CORREOS, J. López Gutiérrez, 1996.
ARTÍCULOS DE FILATELIA EN ABC 1933-1936, Mateo Fernández “Stamp”, 1999.
ATLAS HISTÓRICO DE LAS COMUNICACIONES EN ESPAÑA 1700-2002, Ángel Bahamonde Magro, Gaspar Martínez Lorente y Luis E. Otero Carvajal, 2002.
TÍTULOS QUE EMPIEZAN POR LA LETRA “B”:
BALEARES. Emisiones patrióticas, sobretasa, recargo obligatorio y benéficos, Ignacio Astiz Ciáurriz e Ignacio Llorens Olano, 1996.
BALKANS. APUNTES POSTALES SOBRE LA GUERRA EN LA EX YUGOSLAVIA, Varios autores, 1995.
BÉISBOL, DEPORTE UNIVERSAL, Luciano Louro, 1997-
BIBLIOFILATELIA, vv. aa. 2003.
BIOGRAPHICAL NOTES ON PERSONALITIES APPEARING ON SPANISH STAMPS ISSUED BETWEEN 1900 AND 1986, C.P. Stammers, ¿?
BOSQUEJO HISTÓRICO DEL CORREO EN LA ISLA DE IBIZA , Enrique Fajarnés y Tur, 1886.
En este mismo hilo iré eliminando las conseguidas y añadiendo en orden alfabético las que faltan.
!Ánimo que empezasteis con mucha fuerza y estais perdiendo fuelle!

Gracias adelantadas por vuestra colaboración.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Subidos hoy:
ANDORRA EL CORREO Y SUS SELLOS, Francisco Carreras y Candi, 1929.
ANUARIO DE COMUNICACIONES POSTALES Y TELEGRAFICAS DE ESPAÑA. AÑO I 1944-45, Julián García Llorens y Juan M. Chicharro Nicolás, 1944-45.
50 ANIVERSARIO DEL PRIMER VUELO DEL AUTOGIRO LA CIERVA, Gabriel Izquierdo, 1973.
ALBUM WEEDS; OR, HOW TO DETECT FORGED STAMPS, Robert Brisco Earée, 1906.
ATLAS HISTÓRICO DE LAS COMUNICACIONES EN ESPAÑA 1700-2002, Ángel Bahamonde Magro, Gaspar Martínez Lorente y Luis E. Otero Carvajal, 2002
(completado, Gracias a Artigi).
ARCHIVO GENERAL DE INDIAS. INVENTARIO DE LA SECCIÓN DE CORREOS, J. López Gutiérrez, 1996,
(completado, Gracias a Artigi).
Saludos a todos y animaros.
Julián
Subidos hoy:
ANDORRA EL CORREO Y SUS SELLOS, Francisco Carreras y Candi, 1929.
ANUARIO DE COMUNICACIONES POSTALES Y TELEGRAFICAS DE ESPAÑA. AÑO I 1944-45, Julián García Llorens y Juan M. Chicharro Nicolás, 1944-45.
50 ANIVERSARIO DEL PRIMER VUELO DEL AUTOGIRO LA CIERVA, Gabriel Izquierdo, 1973.
ALBUM WEEDS; OR, HOW TO DETECT FORGED STAMPS, Robert Brisco Earée, 1906.
ATLAS HISTÓRICO DE LAS COMUNICACIONES EN ESPAÑA 1700-2002, Ángel Bahamonde Magro, Gaspar Martínez Lorente y Luis E. Otero Carvajal, 2002
(completado, Gracias a Artigi).

ARCHIVO GENERAL DE INDIAS. INVENTARIO DE LA SECCIÓN DE CORREOS, J. López Gutiérrez, 1996,
(completado, Gracias a Artigi).

Saludos a todos y animaros.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenas noches
Hoy tocamos “La Corneta”
ANDALUCÍA A TRAVÉS DE LOS SELLOS, Antonio Alcalá, 1968.
ASTRONÁUTICA Y FILATELIA, José Luis Barceló, 1966.
COLON, BARCELONA Y LA FILATELIA, Juan de Linares, 1965.
CORREOS, RESEÑA HISTÓRICA, Ramón Argelich, 1968.
CRONICA DEL "CIF-60", Manuel de Fermentino, 1964.
EL PERRO EN LA FILATELIA, Trino Maciá, 1972.
EUROPA Y EL CORREO, Juan de Linares, 1965.
EXPOSICIÓN FILATÉLICA IV CENTENARIO EVANGELIZACION DE FILIPINAS, vv. aa., 1965
FILATELIA PARA TODOS, Eduardo Cativiela, 1965.
GUÍA DE LA FILATELIA TEMÁTICA. Mario Bueno Heimerle.
IMPRESIONES PERSONALES SOBRE EL MONTAJE DE LAS COLECCIONES DE SELLOS / EL PERIODISMO EN LA FILATELIA / ALGO SOBRE MARCOFILIA /. , Luis Cervera Vera, Alejandro Fernández Pombo, García Corredor, 1973.
KPANKLA Y OTRAS CARTAS FILATELICAS, Dr Thebussem, 1964.
Los podeis ver en:
http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... &Itemid=31" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos.
Julián
Hoy tocamos “La Corneta”

ANDALUCÍA A TRAVÉS DE LOS SELLOS, Antonio Alcalá, 1968.
ASTRONÁUTICA Y FILATELIA, José Luis Barceló, 1966.
COLON, BARCELONA Y LA FILATELIA, Juan de Linares, 1965.
CORREOS, RESEÑA HISTÓRICA, Ramón Argelich, 1968.
CRONICA DEL "CIF-60", Manuel de Fermentino, 1964.
EL PERRO EN LA FILATELIA, Trino Maciá, 1972.
EUROPA Y EL CORREO, Juan de Linares, 1965.
EXPOSICIÓN FILATÉLICA IV CENTENARIO EVANGELIZACION DE FILIPINAS, vv. aa., 1965
FILATELIA PARA TODOS, Eduardo Cativiela, 1965.
GUÍA DE LA FILATELIA TEMÁTICA. Mario Bueno Heimerle.
IMPRESIONES PERSONALES SOBRE EL MONTAJE DE LAS COLECCIONES DE SELLOS / EL PERIODISMO EN LA FILATELIA / ALGO SOBRE MARCOFILIA /. , Luis Cervera Vera, Alejandro Fernández Pombo, García Corredor, 1973.
KPANKLA Y OTRAS CARTAS FILATELICAS, Dr Thebussem, 1964.
Los podeis ver en:
http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... &Itemid=31" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Y terminamos de subir las publicaciones del gran filatelista Juan de Linares o sea de “tocar La Corneta”.
LA CONQUISTA DE LA LUNA, Juan J. Maluquer Wahl, 1969.
LA MEDICINA EN LA FILATELIA , José María Blanco Augusto , 1967.
LA SANTA BIBLIA EN LA FILATELIA, Manuel Fabeiro Gómez, 1967.
LAS FALSIFICACIONES DEL SELLO ESPAÑOL, Antonio Montseny Monné, 1966.
LITERATOS EN LA FILATELIA, Carmen Perarnau de Bruse, 1966.
LOPE DE VEGA A TRAVÉS DE LOS SELLOS DE CORREOS, Juan de Linares, 1969.
MAXIMOFILIA, Gregorio Sierra Monge, 1967.
MEDIAS VELA y otras cartas filatélicas, Dr. Thebussem, 1966.
PRESENCIA DE GALICIA EN LOS SELLOS, Manuel Lago Martínez y José María Álvarez Blázquez, 1965.
SAN JOSE EN LA FILATELIA, Juan de Linares, 1967.
Hemos llegado a un número cabalístico de títulos: 666 títulos subidos a la bibliografía.
Y los podéis ver en:
http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... &Itemid=31" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos.
Julián
P.D. Como no me es posible editar el mensaje de las portadas que faltan puesto mas arriba, debido a las nuevas condiciones del foro, abriré un hilo nuevo donde ir incorporando y editando en mensajes nuevos las aportaciones y faltas que tengamos. Así alli mismo podreis poner estas portadas. Y si el equipo de moderación no lo ve mal.
Y terminamos de subir las publicaciones del gran filatelista Juan de Linares o sea de “tocar La Corneta”.

LA CONQUISTA DE LA LUNA, Juan J. Maluquer Wahl, 1969.
LA MEDICINA EN LA FILATELIA , José María Blanco Augusto , 1967.
LA SANTA BIBLIA EN LA FILATELIA, Manuel Fabeiro Gómez, 1967.
LAS FALSIFICACIONES DEL SELLO ESPAÑOL, Antonio Montseny Monné, 1966.
LITERATOS EN LA FILATELIA, Carmen Perarnau de Bruse, 1966.
LOPE DE VEGA A TRAVÉS DE LOS SELLOS DE CORREOS, Juan de Linares, 1969.
MAXIMOFILIA, Gregorio Sierra Monge, 1967.
MEDIAS VELA y otras cartas filatélicas, Dr. Thebussem, 1966.
PRESENCIA DE GALICIA EN LOS SELLOS, Manuel Lago Martínez y José María Álvarez Blázquez, 1965.
SAN JOSE EN LA FILATELIA, Juan de Linares, 1967.
Hemos llegado a un número cabalístico de títulos: 666 títulos subidos a la bibliografía.
Y los podéis ver en:
http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... &Itemid=31" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos.
Julián
P.D. Como no me es posible editar el mensaje de las portadas que faltan puesto mas arriba, debido a las nuevas condiciones del foro, abriré un hilo nuevo donde ir incorporando y editando en mensajes nuevos las aportaciones y faltas que tengamos. Así alli mismo podreis poner estas portadas. Y si el equipo de moderación no lo ve mal.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Hoy toca un "mix" de 14 nuevos títulos y 2 completados.
CATÁLOGO GALVEZ, Manuel Gálvez Rodríguez, 1960.
CATÁLOGO GALVEZ, PRUEBAS Y ENSAYOS DE ESPAÑA, Manuel Gálvez Rodríguez, 1960.
COMPENDIO DE CONTRATOS PUBLICOS, Pedro Melgarejo, 1703.
CURSO DE FILATELIA, Mario Bueno Heymerle, 1969.
EL ARTE ESPAÑOL EN EL SELLO, Pedro Navascués Palacios, 2003.
ENSAYO DE BIBLIOGRAFIA E ICONOGRAFIA DEL CARLISMO ESPAÑOL, Melchor García Moreno, 1950.
GUÍA CATÁLOGO DE FALSOS POSTALES ESPAÑA CUBA- FILIPINAS, Francesc Graus i Fontnova, 1986.
HISTORIA POSTAL DE LAS ANTIGUAS DEPENDENCIAS ESPAÑOLAS EN ÁFRICA (TOMO I), Francisco Aracil, 2010.
HISTORIA POSTAL DE LAS ANTIGUAS DEPENDENCIAS ESPAÑOLAS EN ÁFRICA (TOMO II), Francisco Aracil, 2010.
HISTORIA POSTAL DE LAS ANTIGUAS DEPENDENCIAS ESPAÑOLAS EN ÁFRICA (TOMO III), Francisco Aracil, 2010.
HISTORIA POSTAL DE LAS ANTIGUAS DEPENDENCIAS ESPAÑOLAS EN ÁFRICA (TOMO IV), Francisco Aracil, 2010.
HISTORIA POSTAL DE LAS ANTIGUAS DEPENDENCIAS ESPAÑOLAS EN ÁFRICA (TOMO V), Francisco Aracil, 2010.
LOS SISTEMAS DE IMPRESION EN FILATELIA, José Ramón Merlo, 2006.
LO MEJOR Y LO PEOR DE LA FILATELIA, Enrique Puigferrat Queralt, 1960.
LA EMPRESA MERCANTIL DE CORREOS MARÍTIMOS DE LA HABANA, 1827-1851 : Aproximación a los usos náuticos en la primera mitad del siglo XIX, Francisco Piniella Corbacho, 1996. (completado)
LA ESTADÍSTICA EN LA FILATELIA MUNDIAL DEL SIGLO XX, Instituto Nacional de Estadística, 2009. (completado).
Espero que alguno os pueda despertar curiosidad. Y ya sabeis, los podeis ver en:
http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009
Saludos
Julián
Estamos en 680 títulos.
Hoy toca un "mix" de 14 nuevos títulos y 2 completados.
CATÁLOGO GALVEZ, Manuel Gálvez Rodríguez, 1960.
CATÁLOGO GALVEZ, PRUEBAS Y ENSAYOS DE ESPAÑA, Manuel Gálvez Rodríguez, 1960.
COMPENDIO DE CONTRATOS PUBLICOS, Pedro Melgarejo, 1703.
CURSO DE FILATELIA, Mario Bueno Heymerle, 1969.
EL ARTE ESPAÑOL EN EL SELLO, Pedro Navascués Palacios, 2003.
ENSAYO DE BIBLIOGRAFIA E ICONOGRAFIA DEL CARLISMO ESPAÑOL, Melchor García Moreno, 1950.
GUÍA CATÁLOGO DE FALSOS POSTALES ESPAÑA CUBA- FILIPINAS, Francesc Graus i Fontnova, 1986.
HISTORIA POSTAL DE LAS ANTIGUAS DEPENDENCIAS ESPAÑOLAS EN ÁFRICA (TOMO I), Francisco Aracil, 2010.
HISTORIA POSTAL DE LAS ANTIGUAS DEPENDENCIAS ESPAÑOLAS EN ÁFRICA (TOMO II), Francisco Aracil, 2010.
HISTORIA POSTAL DE LAS ANTIGUAS DEPENDENCIAS ESPAÑOLAS EN ÁFRICA (TOMO III), Francisco Aracil, 2010.
HISTORIA POSTAL DE LAS ANTIGUAS DEPENDENCIAS ESPAÑOLAS EN ÁFRICA (TOMO IV), Francisco Aracil, 2010.
HISTORIA POSTAL DE LAS ANTIGUAS DEPENDENCIAS ESPAÑOLAS EN ÁFRICA (TOMO V), Francisco Aracil, 2010.
LOS SISTEMAS DE IMPRESION EN FILATELIA, José Ramón Merlo, 2006.
LO MEJOR Y LO PEOR DE LA FILATELIA, Enrique Puigferrat Queralt, 1960.
LA EMPRESA MERCANTIL DE CORREOS MARÍTIMOS DE LA HABANA, 1827-1851 : Aproximación a los usos náuticos en la primera mitad del siglo XIX, Francisco Piniella Corbacho, 1996. (completado)
LA ESTADÍSTICA EN LA FILATELIA MUNDIAL DEL SIGLO XX, Instituto Nacional de Estadística, 2009. (completado).
Espero que alguno os pueda despertar curiosidad. Y ya sabeis, los podeis ver en:
http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009
Saludos
Julián
Estamos en 680 títulos.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otro, por si sirve:
Título: Filatelia para Filatélicos, aunque se titula el artíuclo como: Filatelia para "Filatélicos" o Cada cual en su sitio y según sus méritos
Autor: Roberto Delapierre. Traducida libremente por D. Ramón Ruiz de Arcaute
Edita: Editado por Madrid Filatélico
Páginas: 15 pp. + 1 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: 1950
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No aparece
Observaciones: Tamaño 21,6 x 13,5 (alto x ancho). No lleva encuadernación. Se distribuyó, como separata, dentro de un número de la revista Madrid Filatélico
Descripción: Publicado originalmente en LE PHILATELISTE BELGE, número de febrero y marzo del año 1947.
Artículo genérico sobre las formas de colección y los diversos tipos de filatelistas que, como curiosidad, para el autor eran:
- Los AFICIONADOS "amateurs", es decir, aquellos que reunen conjuntos de bellas piezas.
- Los COLECCIONISTAS, que hacen una COLECCIÓN GENERAL.
- Los ESPECIALISTAS, que montan una COLECCIÓN ESPECIALIZADA.
- Los FILATÉLICOS, que reúnen una COLECCIÓN DE ESTUDIO.
Saludos.
Otro, por si sirve:
Título: Filatelia para Filatélicos, aunque se titula el artíuclo como: Filatelia para "Filatélicos" o Cada cual en su sitio y según sus méritos
Autor: Roberto Delapierre. Traducida libremente por D. Ramón Ruiz de Arcaute
Edita: Editado por Madrid Filatélico
Páginas: 15 pp. + 1 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: 1950
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No aparece
Observaciones: Tamaño 21,6 x 13,5 (alto x ancho). No lleva encuadernación. Se distribuyó, como separata, dentro de un número de la revista Madrid Filatélico
Descripción: Publicado originalmente en LE PHILATELISTE BELGE, número de febrero y marzo del año 1947.
Artículo genérico sobre las formas de colección y los diversos tipos de filatelistas que, como curiosidad, para el autor eran:
- Los AFICIONADOS "amateurs", es decir, aquellos que reunen conjuntos de bellas piezas.
- Los COLECCIONISTAS, que hacen una COLECCIÓN GENERAL.
- Los ESPECIALISTAS, que montan una COLECCIÓN ESPECIALIZADA.
- Los FILATÉLICOS, que reúnen una COLECCIÓN DE ESTUDIO.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otro, por si sirve:
Título: Origen de los Sellos y de sus Coleccionistas. Evolución histórica del sello adhesivo hasta su intriducción en España y de sus amigos, los coleccionistas
Autor: j. Majó - Tocabens. Director de la Revista de los Coleccionistas «Publicidad Filatélica»
Edita: Editorial Ramón Sopena, S. A.
Páginas: 404 pp. + 4 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Gráficas Coll - Barcelona
Fecha de publicación: Barcelona, 1950
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 1164
Observaciones: Tamaño 17,5 x 12,5 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial con solapas
Descripción: Obra ilustrada con 200 grabados en negro y color y de una serie completa de facsímiles Seguí de la primera emisión española de 1850. Estos facsímiles se encuentran pegados en la página 368 y al dorso llevan un cartucho que indica FALSO SEGUí.
Los capítulos principales de la obra son:
- Hacia el sello adhesivo.
- La década siguiente a la implantación del sello postal.
- Penetra el signo de previo pago en España. 1850.
- Entretelón al sello postal.
- El camino emprendido para llegar al coleccionismo actual.
- Nace instantáneamente la afición a coleccionar sellos, en la Península.
Al final lleva dos interesantes apéndices:
- Revistas publicadas en España durante el siglo XIX.
- Cronología Filatélica universal relacionada con España.
Saludos.
Otro, por si sirve:
Título: Origen de los Sellos y de sus Coleccionistas. Evolución histórica del sello adhesivo hasta su intriducción en España y de sus amigos, los coleccionistas
Autor: j. Majó - Tocabens. Director de la Revista de los Coleccionistas «Publicidad Filatélica»
Edita: Editorial Ramón Sopena, S. A.
Páginas: 404 pp. + 4 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Gráficas Coll - Barcelona
Fecha de publicación: Barcelona, 1950
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 1164
Observaciones: Tamaño 17,5 x 12,5 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial con solapas
Descripción: Obra ilustrada con 200 grabados en negro y color y de una serie completa de facsímiles Seguí de la primera emisión española de 1850. Estos facsímiles se encuentran pegados en la página 368 y al dorso llevan un cartucho que indica FALSO SEGUí.
Los capítulos principales de la obra son:
- Hacia el sello adhesivo.
- La década siguiente a la implantación del sello postal.
- Penetra el signo de previo pago en España. 1850.
- Entretelón al sello postal.
- El camino emprendido para llegar al coleccionismo actual.
- Nace instantáneamente la afición a coleccionar sellos, en la Península.
Al final lleva dos interesantes apéndices:
- Revistas publicadas en España durante el siglo XIX.
- Cronología Filatélica universal relacionada con España.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otro, por si sirve:
Título: Nuevo estilo y formulario de escribir cartas misivas y responder a ellas en todos géneros de especies de correspondencia. Reformado según los progresos de la civilización actual
Autor: D. J. Antonio D. y Begas
Edita: Zaragoza: Reimpreso por Ramón León, 1847.
Páginas: 4 s/n (guardas y cortesía) + 359 pp. + 1 s/n + 4 s/n (cortesía y guardas)
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Los datos pueden ser los mismos que los del editor
Fecha de publicación: Zaragoza, 1847
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Las diversas ediciones de este libro y autor figuran bajo la referencia 102, aunque la aquí comentada no figura relacioanda
Observaciones: Tamaño 15,5 x 11 (alto x ancho). Encuadernación de época, media piel (holandesa)
Descripción: Con independencia de los modelos de cartas, a efectos postales, contiene lo siguiente:
- Dirección de cartas, y días en que entran y salen en las cajas principales del reino.
- Correo de Indias, Correspondencia de Nueva España, Tierra firme, Perú e Islas Filipinas.
- Días que son necesarios para el giro de la correspondencia con las córtes y plazas principales de comercio de Europa.
Al no tener la cubierta original, reproduzco la portada del libro.
Saludos.
Otro, por si sirve:
Título: Nuevo estilo y formulario de escribir cartas misivas y responder a ellas en todos géneros de especies de correspondencia. Reformado según los progresos de la civilización actual
Autor: D. J. Antonio D. y Begas
Edita: Zaragoza: Reimpreso por Ramón León, 1847.
Páginas: 4 s/n (guardas y cortesía) + 359 pp. + 1 s/n + 4 s/n (cortesía y guardas)
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Los datos pueden ser los mismos que los del editor
Fecha de publicación: Zaragoza, 1847
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Las diversas ediciones de este libro y autor figuran bajo la referencia 102, aunque la aquí comentada no figura relacioanda
Observaciones: Tamaño 15,5 x 11 (alto x ancho). Encuadernación de época, media piel (holandesa)
Descripción: Con independencia de los modelos de cartas, a efectos postales, contiene lo siguiente:
- Dirección de cartas, y días en que entran y salen en las cajas principales del reino.
- Correo de Indias, Correspondencia de Nueva España, Tierra firme, Perú e Islas Filipinas.
- Días que son necesarios para el giro de la correspondencia con las córtes y plazas principales de comercio de Europa.
Al no tener la cubierta original, reproduzco la portada del libro.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Nuevo Estilo y Formulario de Escribir cartas Misivas. Antonio D. y Begas. 1847. Baja.jpg (22.81 KiB) Visto 682 veces
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otro, por si sirve:
Título: Elementos de Geografía Universal arreglados al programa para las oposiciones a Ingreso en el Cuerpo de Correos. 7.ª EDICIÓN corregida y aumentada con indicaciones de las vías que utiliza España para el envío de su correspondencia a todos los demás países, oficinas de cambio que la cursan y forma en que lo ejecutan.
En la cubierta figura como título: Elementos de Geografía Universal con cinco mapas formados con sujección al texto y arreglados al programa para las oposiciones a Ingreso en el Cuerpo de Correos.
Autor: José Moreno Pineda. Jefe de Negociado en la Dirección General
Edita: No indica. Puede ser el propio autor
Páginas: 4 s/n + 148 pp. + 5 mapas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Madrid. Establecimiento Tipográfico de Jaime Ratés. Plaza de San Javier, núm. 6.
Fecha de publicación: Madrid, 1908
Precio: 5 pesetas, de la época
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 408 f. Según la Bibliografía, existen 18 ediciones de esta obra, desde el año 1893 al 1921
Observaciones: Tamaño 18,3 x 12 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial
Descripción: Obra declarada de utilidad por la Junta de Jefes.
El detalle de los cinco mapas es el siguiente
- Situado entre las páginas 16 y 17. Plegado en quince partes. EUROPA. Escala de 1:15.000 000.
- Situado entre las páginas 60 y 61. Plegado en quince partes. ASIA. Escala de 1:30.000 000.
- Situado entre las páginas 80 y 81. Plegado en quince partes. ÁFRICA. Escala de 1:30.000 000.
- Situado entre las páginas 108 y 109. Plegado en veinticinco partes. AMÉRICA. Escala de 1:30.000 000.
- Situado entre las páginas 144 y 145. Plegado en ocho partes. OCEANÍA. Escala de 1:60.000 000.
Todos los mapas son políticos. Sin caminos, ni vías de comunicación.
Saludos.
Otro, por si sirve:
Título: Elementos de Geografía Universal arreglados al programa para las oposiciones a Ingreso en el Cuerpo de Correos. 7.ª EDICIÓN corregida y aumentada con indicaciones de las vías que utiliza España para el envío de su correspondencia a todos los demás países, oficinas de cambio que la cursan y forma en que lo ejecutan.
En la cubierta figura como título: Elementos de Geografía Universal con cinco mapas formados con sujección al texto y arreglados al programa para las oposiciones a Ingreso en el Cuerpo de Correos.
Autor: José Moreno Pineda. Jefe de Negociado en la Dirección General
Edita: No indica. Puede ser el propio autor
Páginas: 4 s/n + 148 pp. + 5 mapas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Madrid. Establecimiento Tipográfico de Jaime Ratés. Plaza de San Javier, núm. 6.
Fecha de publicación: Madrid, 1908
Precio: 5 pesetas, de la época
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 408 f. Según la Bibliografía, existen 18 ediciones de esta obra, desde el año 1893 al 1921
Observaciones: Tamaño 18,3 x 12 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial
Descripción: Obra declarada de utilidad por la Junta de Jefes.
El detalle de los cinco mapas es el siguiente
- Situado entre las páginas 16 y 17. Plegado en quince partes. EUROPA. Escala de 1:15.000 000.
- Situado entre las páginas 60 y 61. Plegado en quince partes. ASIA. Escala de 1:30.000 000.
- Situado entre las páginas 80 y 81. Plegado en quince partes. ÁFRICA. Escala de 1:30.000 000.
- Situado entre las páginas 108 y 109. Plegado en veinticinco partes. AMÉRICA. Escala de 1:30.000 000.
- Situado entre las páginas 144 y 145. Plegado en ocho partes. OCEANÍA. Escala de 1:60.000 000.
Todos los mapas son políticos. Sin caminos, ni vías de comunicación.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Elementos de Geografía Universal. Moreno Pineda. 1908. Baja.jpg (19.2 KiB) Visto 675 veces
Última edición por alfareva el 01 Sep 2011, 17:07, editado 1 vez en total.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otro, por si sirve:
Título: Diccionario Postal o Guía de Correos y Telégrafos. Edición 44.ª
Autor: Recopilada por Graciniano Gómez Alonso. Técnico de Correos Jubilado.
Edita: No indica, puede ser el propio autor. Figura la dirección: Balmes, 358. Teléfono 217 70 81. Barcelona-6
Páginas: 2 s/n. + 302 pp. + 1 hoja especial de publicidad (entre las páginas 298 y 299)
ISBN: No tiene
Depósito legal: B-14463-II. N - R.=B. 1084-63
Imprenta: Imp. Borrás - Barcelona
Fecha de publicación: Barcelona, 1964
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 1012 x. Según la Bibliografía, existen 57 ediciones de esta obra, desde el año 1940 al 1974, aunque según la información indicada en la edición del año 1944-45, la edición de esta publicación empezaría en el año 1919 o 1920.
Observaciones: Tamaño 21,8 x 16,1 (alto x ancho). Encuadernado en tela editorial
Descripción: Obra declarada de utilidad pública por O.M. de 27 de diciembre de 1964.
En esta edición se describen por orden al fabético los distintos servicios que realiza el Correro español.
Se relación, también alfabéticamente, las Oficinas y Agencias Postales que existen en España, con su ubicación geográfica y de los servicios confiados a cada una de ellas. Figuran, además, las Carterías rurales que prestan algún servicio técnico.
Asimismo, y siguiendo siempre el orden alfabético, se han incluido todos los países de la Unión Postal Universal, con expresión de las clases de correspondencia que admiten y de las formalidades aduaneras, requisitos y documentación que exige cada uno de ellos.
Merece especial atención el capítulo de Tarifas.
Encabez este capítulo una relación de los distintos objetos que pueden circular por Correos, indicando la clase de correspondencia a que corresponde cada uno de ellos. Vienen, a continuación, los países de la U.P.U. y, en cada país, se determina la tarifa aplicable a cada envío, según su clase y peso.
Ademas de la cubierta anterior, pongo la imagen del lomo ya que es allí donde se indica el número de la edición y el año de la misma.
Saludos.
Otro, por si sirve:
Título: Diccionario Postal o Guía de Correos y Telégrafos. Edición 44.ª
Autor: Recopilada por Graciniano Gómez Alonso. Técnico de Correos Jubilado.
Edita: No indica, puede ser el propio autor. Figura la dirección: Balmes, 358. Teléfono 217 70 81. Barcelona-6
Páginas: 2 s/n. + 302 pp. + 1 hoja especial de publicidad (entre las páginas 298 y 299)
ISBN: No tiene
Depósito legal: B-14463-II. N - R.=B. 1084-63
Imprenta: Imp. Borrás - Barcelona
Fecha de publicación: Barcelona, 1964
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 1012 x. Según la Bibliografía, existen 57 ediciones de esta obra, desde el año 1940 al 1974, aunque según la información indicada en la edición del año 1944-45, la edición de esta publicación empezaría en el año 1919 o 1920.
Observaciones: Tamaño 21,8 x 16,1 (alto x ancho). Encuadernado en tela editorial
Descripción: Obra declarada de utilidad pública por O.M. de 27 de diciembre de 1964.
En esta edición se describen por orden al fabético los distintos servicios que realiza el Correro español.
Se relación, también alfabéticamente, las Oficinas y Agencias Postales que existen en España, con su ubicación geográfica y de los servicios confiados a cada una de ellas. Figuran, además, las Carterías rurales que prestan algún servicio técnico.
Asimismo, y siguiendo siempre el orden alfabético, se han incluido todos los países de la Unión Postal Universal, con expresión de las clases de correspondencia que admiten y de las formalidades aduaneras, requisitos y documentación que exige cada uno de ellos.
Merece especial atención el capítulo de Tarifas.
Encabez este capítulo una relación de los distintos objetos que pueden circular por Correos, indicando la clase de correspondencia a que corresponde cada uno de ellos. Vienen, a continuación, los países de la U.P.U. y, en cada país, se determina la tarifa aplicable a cada envío, según su clase y peso.
Ademas de la cubierta anterior, pongo la imagen del lomo ya que es allí donde se indica el número de la edición y el año de la misma.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otro, por si sirve:
Título: Catálogos de Marcofilia AFINET. Rodillo AF-10 Por seguridad Fax y Burofax. Listado por provincias
Autor: Sebastià Torrell Boque (Setobo) socio de AFINET
Edita: No indica. Es el propio autor
Páginas: 4 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica. Lo imprime el propio autor
Fecha de publicación: Junio 2011
Precio: Gratuito
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 21 x 14,9 (alto x ancho). No lleva encuadernación alguna
Descripción: Este catálogo se encuentra disponible, para su consulta y descarga, en la página Web de AFINET (http://www.afinet.eu) si bien se han impreso algunos ejemplares para atender las peticiones particulares de los interesados.
Relaciona, ordenados por provincias, los rodillos conocidos de esta modalidad y sus fechas de uso (primera y última)
Saludos.
Otro, por si sirve:
Título: Catálogos de Marcofilia AFINET. Rodillo AF-10 Por seguridad Fax y Burofax. Listado por provincias
Autor: Sebastià Torrell Boque (Setobo) socio de AFINET
Edita: No indica. Es el propio autor
Páginas: 4 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica. Lo imprime el propio autor
Fecha de publicación: Junio 2011
Precio: Gratuito
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 21 x 14,9 (alto x ancho). No lleva encuadernación alguna
Descripción: Este catálogo se encuentra disponible, para su consulta y descarga, en la página Web de AFINET (http://www.afinet.eu) si bien se han impreso algunos ejemplares para atender las peticiones particulares de los interesados.
Relaciona, ordenados por provincias, los rodillos conocidos de esta modalidad y sus fechas de uso (primera y última)
Saludos.
- Adjuntos
-
- Rodillo AF-10. Junio 2011. 300 ppp. Baja.jpg (23.42 KiB) Visto 669 veces
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otro, por si sirve:
Título: Catálogos de Marcofilia AFINET. Rodillo AF-07 Por su seguridad Fax y Burofax. Listado por provincias
Autor: Sebastià Torrell Boque (Setobo) socio de AFINET
Edita: No indica. Es el propio autor
Páginas: 11 pp. + 1 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica. Lo imprime el propio autor
Fecha de publicación: Junio 2011
Precio: Gratuito
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 21 x 14,9 (alto x ancho). No lleva encuadernación alguna
Descripción: Este catálogo se encuentra disponible, para su consulta y descarga, en la página Web de AFINET (http://www.afinet.eu) si bien se han impreso algunos ejemplares para atender las peticiones particulares de los interesados.
Relaciona, ordenados por provincias, los rodillos conocidos de esta modalidad y sus fechas de uso (primera y última)
Saludos.
Otro, por si sirve:
Título: Catálogos de Marcofilia AFINET. Rodillo AF-07 Por su seguridad Fax y Burofax. Listado por provincias
Autor: Sebastià Torrell Boque (Setobo) socio de AFINET
Edita: No indica. Es el propio autor
Páginas: 11 pp. + 1 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica. Lo imprime el propio autor
Fecha de publicación: Junio 2011
Precio: Gratuito
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 21 x 14,9 (alto x ancho). No lleva encuadernación alguna
Descripción: Este catálogo se encuentra disponible, para su consulta y descarga, en la página Web de AFINET (http://www.afinet.eu) si bien se han impreso algunos ejemplares para atender las peticiones particulares de los interesados.
Relaciona, ordenados por provincias, los rodillos conocidos de esta modalidad y sus fechas de uso (primera y última)
Saludos.
- Adjuntos
-
- Rodillo AF-07. Junio 2011. 300 ppp. Baja.jpg (22.71 KiB) Visto 669 veces
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otro, por si sirve:
Título: Catálogos de Historia Postal Moderna. Rodillos Conmemorativos Año 1986
Autor: Recopilados de las colecciones particualres de Alberto J. Molinés Vos, Jorge barceló y Sebastià Torrell socios de AFINET
Edita: No indica. Son los propios autores
Páginas: 19 pp. + 1 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica. Lo imprime de forma particualr Sebastià Torrell
Fecha de publicación: Julio 2011
Precio: Gratuito
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 21 x 14,9 (alto x ancho). No lleva encuadernación alguna
Descripción: Este catálogo se encuentra disponible, para su consulta y descarga, en la página Web de AFINET (http://www.afinet.eu) si bien se han impreso algunos ejemplares para atender las peticiones particulares de los interesados.
Relaciona, ordenados por provincias, los rodillos conocidos de esta modalidad junto a las imágenes de los mismos
Saludos.
Otro, por si sirve:
Título: Catálogos de Historia Postal Moderna. Rodillos Conmemorativos Año 1986
Autor: Recopilados de las colecciones particualres de Alberto J. Molinés Vos, Jorge barceló y Sebastià Torrell socios de AFINET
Edita: No indica. Son los propios autores
Páginas: 19 pp. + 1 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica. Lo imprime de forma particualr Sebastià Torrell
Fecha de publicación: Julio 2011
Precio: Gratuito
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 21 x 14,9 (alto x ancho). No lleva encuadernación alguna
Descripción: Este catálogo se encuentra disponible, para su consulta y descarga, en la página Web de AFINET (http://www.afinet.eu) si bien se han impreso algunos ejemplares para atender las peticiones particulares de los interesados.
Relaciona, ordenados por provincias, los rodillos conocidos de esta modalidad junto a las imágenes de los mismos
Saludos.
- Adjuntos
-
- Rodillos conmemorativos. Año 1986. Julio 2011. 300 ppp. Baja.jpg (22.11 KiB) Visto 585 veces
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Subidos los siguientes títulos:
FILATELIA PARA FILATÉLICOS, Roberto Delapierre, 1950.
ORIGEN DE LOS SELLOS Y DE SUS COLECCIONISTAS. Evolución histórica del sello adhesivo hasta su introducción en España y de sus amigos, los coleccionistas, J. Majó Tocabens, 1950.
NUEVO ESTILO Y FORMULARIO DE ESCRIBIR CARTAS MISIVAS Y RESPONDER A ELLAS EN TODOS GÉNEROS DE ESPECIES DE CORRESPONDENCIA. REFORMADO SEGÚN LOS PROGRESOS DE LA CIVILIZACIÓN ACTUAL, J. Antonio D. y Begas, 1847.
ELEMENTOS DE GEOGRAFÍA UNIVERSAL CON CINCO MAPAS FORMADOS CON SUJECCIÓN AL TEXTO Y ARREGLADOS AL PROGRAMA PARA LAS OPOSICIONES A INGRESO EN EL CUERPO DE CORREOS., José Moreno Pineda, 1908.
DICCIONARIO POSTAL O GUÍA DE CORREOS Y TELÉGRAFOS, Graciniano Gómez Alonso, 1964.
FILATELIA SEFARADI, Mordehay Arbell, 1999. (Completado con ISBN y algunos datos mas).
Continuará ....
Julián
Subidos los siguientes títulos:
FILATELIA PARA FILATÉLICOS, Roberto Delapierre, 1950.
ORIGEN DE LOS SELLOS Y DE SUS COLECCIONISTAS. Evolución histórica del sello adhesivo hasta su introducción en España y de sus amigos, los coleccionistas, J. Majó Tocabens, 1950.
NUEVO ESTILO Y FORMULARIO DE ESCRIBIR CARTAS MISIVAS Y RESPONDER A ELLAS EN TODOS GÉNEROS DE ESPECIES DE CORRESPONDENCIA. REFORMADO SEGÚN LOS PROGRESOS DE LA CIVILIZACIÓN ACTUAL, J. Antonio D. y Begas, 1847.
ELEMENTOS DE GEOGRAFÍA UNIVERSAL CON CINCO MAPAS FORMADOS CON SUJECCIÓN AL TEXTO Y ARREGLADOS AL PROGRAMA PARA LAS OPOSICIONES A INGRESO EN EL CUERPO DE CORREOS., José Moreno Pineda, 1908.
DICCIONARIO POSTAL O GUÍA DE CORREOS Y TELÉGRAFOS, Graciniano Gómez Alonso, 1964.
FILATELIA SEFARADI, Mordehay Arbell, 1999. (Completado con ISBN y algunos datos mas).
Continuará ....
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Ahora un homenaje a nuestro conforero Setobo, que bien se merece un apartado especial en la Bibliografía sobre Marcofília e Historia Postal Moderna, gracias a su tesón y esfuerzo desinteresado en compartir conocimientos, y que algún día se valorará en toda su dimensión. Aunque se que no te agrada mucho esto, MUCHAS GRACIAS Sebastiá.
MATASELLOS DEL SIGLO XXI, PROYECTO DE CATÁLOGO, Sebastià Torrell Boque, 10/2005.
PROYECTO DE CATÁLOGOS DE MARCAS POSTALES, Sebastià Torrell Boque, 10/2006.
RODILLO AF-04, CORREOS Y TELEGRAFOS (CORNAMUSA), Sebastià Torrell Boque, 09/2010.
RODILLO AF-10 POR SEGURIDAD FAX Y BUROFAX, Sebastià Torrell Boque, 06/2011.
RODILLO AF-07 POR SU SEGURIDAD FAX Y BUROFAX, Sebastià Torrell Boque, 06/2011.
RODILLO AF-13 UTILICE EL CÓDIGO POSTAL EN SUS ENVÍOS, Sebastià Torrell Boque, 10/2010.
RODILLO AF-15, MODELOS A, B y C, Matasellos “Media Luna” Afinet, Sebastià Torrell Boque, 11/2010.
RODILLOS CONMEMORATIVOS AÑO 1982, Sebastià Torrell Boque y Alberto Molines Vos, 07/2010.
RODILLOS CONMEMORATIVOS AÑO 1983, Sebastià Torrell Boque y Alberto Molines Vos, .11/2010.
RODILLOS CONMEMORATIVOS AÑO 1986, Sebastià Torrell Boque, 07/2011.
MATASELLOS AF-04, Sebastià Torrell Boque, 2004.
CHAT DE AFINET.- EXPOSICIONES FILATELICAS, Manuel Benavente Burian, 07/2005.
Ya sabeis, podeis verlos aquí:
http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009
SUBIDOS HASTA AQUI.
Saludos
Julián
Ahora un homenaje a nuestro conforero Setobo, que bien se merece un apartado especial en la Bibliografía sobre Marcofília e Historia Postal Moderna, gracias a su tesón y esfuerzo desinteresado en compartir conocimientos, y que algún día se valorará en toda su dimensión. Aunque se que no te agrada mucho esto, MUCHAS GRACIAS Sebastiá.
MATASELLOS DEL SIGLO XXI, PROYECTO DE CATÁLOGO, Sebastià Torrell Boque, 10/2005.
PROYECTO DE CATÁLOGOS DE MARCAS POSTALES, Sebastià Torrell Boque, 10/2006.
RODILLO AF-04, CORREOS Y TELEGRAFOS (CORNAMUSA), Sebastià Torrell Boque, 09/2010.
RODILLO AF-10 POR SEGURIDAD FAX Y BUROFAX, Sebastià Torrell Boque, 06/2011.
RODILLO AF-07 POR SU SEGURIDAD FAX Y BUROFAX, Sebastià Torrell Boque, 06/2011.
RODILLO AF-13 UTILICE EL CÓDIGO POSTAL EN SUS ENVÍOS, Sebastià Torrell Boque, 10/2010.
RODILLO AF-15, MODELOS A, B y C, Matasellos “Media Luna” Afinet, Sebastià Torrell Boque, 11/2010.
RODILLOS CONMEMORATIVOS AÑO 1982, Sebastià Torrell Boque y Alberto Molines Vos, 07/2010.
RODILLOS CONMEMORATIVOS AÑO 1983, Sebastià Torrell Boque y Alberto Molines Vos, .11/2010.
RODILLOS CONMEMORATIVOS AÑO 1986, Sebastià Torrell Boque, 07/2011.
MATASELLOS AF-04, Sebastià Torrell Boque, 2004.
CHAT DE AFINET.- EXPOSICIONES FILATELICAS, Manuel Benavente Burian, 07/2005.
Ya sabeis, podeis verlos aquí:
http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009
SUBIDOS HASTA AQUI.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:Julian escribió:Hola
Ahora un homenaje a nuestro conforero Setobo, que bien se merece un apartado especial en la Bibliografía sobre Marcofília e Historia Postal Moderna, gracias a su tesón y esfuerzo desinteresado en compartir conocimientos, y que algún día se valorará en toda su dimensión. Aunque se que no te agrada mucho esto, MUCHAS GRACIAS Sebastiá.
Julián
Totalmente de acuerdo y suscribo lo anterior.
Gracias "Julian". Eres todo un detallista.
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola de nuevo
Subido un pequeño MIX, para rebasar la cifra de 700 títulos, que no es "moco de pavo"
CATALOGO DE MATASELLOS Y MARCAS ESPECIALES DE ESPAÑA Y COLONIAS, (3ª edición), Jose Mª. Gomis, 1972.
ALL COLOUR BOOK OF STAMPS, Kenneth Chapman y Bárbara Baker, 01/2000.
ANUARIO DE LA LEGISLACIÓN DE CORREOS, Correos, Dirección General del Ramo, 1917.
APUNTES FILATELICOS POSTALES, Ramón de Marull., 1959.
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE CORREOS EN MARRUECOS, Lorenzo Nogués Musoll, 1927.
Saludos y mañana D.M. mas.
Julián
Subido un pequeño MIX, para rebasar la cifra de 700 títulos, que no es "moco de pavo"

CATALOGO DE MATASELLOS Y MARCAS ESPECIALES DE ESPAÑA Y COLONIAS, (3ª edición), Jose Mª. Gomis, 1972.
ALL COLOUR BOOK OF STAMPS, Kenneth Chapman y Bárbara Baker, 01/2000.
ANUARIO DE LA LEGISLACIÓN DE CORREOS, Correos, Dirección General del Ramo, 1917.
APUNTES FILATELICOS POSTALES, Ramón de Marull., 1959.
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE CORREOS EN MARRUECOS, Lorenzo Nogués Musoll, 1927.
Saludos y mañana D.M. mas.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA