Imagen

2 Rs. 1855 ERROR DE COLOR Vs 12 Cu 1865 MARCO INVERTIDO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

2 Rs. 1855 ERROR DE COLOR Vs 12 Cu 1865 MARCO INVERTIDO

Mensaje por Juliop »

A la vista que el tema del "lote de ensueño" finalmente ha sido una simple historieta sin demasiado interes filatelico no quisera que quedase perdido el estudio que hice sobre la rareza del 2 reales azul de 1855 en comparativa con otra joya de la filatelia española como es el 12 cuartos de 1865 marco invertido.

Además podriamos aprovechar todo este asunto para colgar en este tema cuantas cosas tuvierais sobre estos sellos y las imagenes que pudierais tener de estas dos autenticas rarezas de talla mundial y asi sacamos algo bueno de toda esta historia. Yo inicio el tema con los dos sellos que tengo en mi colección, ambos son ejemplares de segunda calidad pero son dos de los "hijos predilectos" de mi album.
42ec 001.jpg
42ec 001.jpg (18.74 KiB) Visto 2360 veces
76mi 001.jpg
76mi 001.jpg (23.55 KiB) Visto 2360 veces


Andaba aburrido por casa y me he puesto a estudiar un poco este fantastico sello que es el 2 reales azul de 1855 comparandole con un caso parejo como podria ser el 12 cuartos de 1865 marco invertido. Es un mero ejercicio personal de estimaciones que evidentemente puede estar equivocado pero al final analiando los resultados con la valoracion economica que da el catalogo especializado EDIFIL, edicion del año 2005 que es la que yo tengo en casa, resulta que lo mismo tal ves las cosas sean asi y no este demasiado desencaminado.

CIFRAS ESTIMADAS DEL 2 REALES DE 1855 ERROR DE COLOR AZUL.

Del sello de 1 real se consumieron 2.418.754 ejemplares entre el 1º de abril de 1855 y el 15 de febrero de 1860 (En total 48+10,5= 58,5 meses). Esta cifra nos da un consumo mensual estimado de 41.346 sellos que a 170 sellos/pliego suponen en torno a 243 pliegos mensuales. Evidentemente una cosa son las cifras de sellos consumidos y otra el total fabricado, pero solo se conoce la cifra de los sellos consumidos y a ella nos ceñimos.

El papel con filigrana lazos perduró 9 meses hasta que el 1º de enero de 1856 se empiezan a emitir los sellos sobre papel con filigrana de lineas lo que supone un total aproximado de 2187 pliegos. Redondeando pudieran haberse emitido 2200 pliegos del valor 1 real en papel con filigrana lazos.

Sólo se produjo un error por pliego y fue detectado durante el proceso de fabricación no repitiendose este error ni sobre sellos con filigrana de lineas ni sobre sellos sin filigrana. Incluso pudiera ser que sólo se hubiera producido el error en una única tirada de sellos de 1 real con filigrana lazos y no en la totalidad de los sellos emitidos de éste valor y tipo de papel pues lo mas probable es que se hicieran dos o mas tiradas a lo largo de esos 9 meses.

Por tanto la cifra máxima que se pudo emitir de este error de color es de 2200 ejemplares, si tenemos en cuenta que el numero de sellos que se conservan para la filatelia viene a ser aproximadamente el 5 % de los emitidos nos daría una cifra estimada de 110 ejemplares a repartir entre sellos nuevos, sellos usados sueltos y circulados sobre carta.

NUMERO TOTAL ESTIMADO DE EJEMPLARES CONSUMIDOS: 2200 sellos.

CIFRA TOTAL ESTIMADA DE EJEMPLARES CONSERVADOS PARA EL COLECCIONISMO: 110 sellos



CIFRAS ESTIMADAS DEL 12 CUARTOS DE 1865 ERROR DE MARCO INVERTIDO.

Para estimar su rareza mediante comparación podemos tomar el tambien famoso error de marco invertido del 12 cuartos de 1865. De este error también se produjo un único ejemplar por pliego y en este caso el error paso inadvertido durante todo el proceso de fabricación de este sello de forma que aparece tanto en los pliegos sin dentar como en los dentados.

De este sello se consumieron un total de 1.580.200 sellos, el pliego de este valor era de 200 sellos por lo que se consumieron aproximadamente 7900 pliegos produciendose por tanto esa misma cifra de errores de marco invertido. Manteniendo el porcentaje del 5 % de sellos conservados nos daría una cifra estimada de 395 sellos a repartir entre sellos sin dentar y dentados tanto en nuevo como en usado sueltos o sobre carta.

NUMERO TOTAL ESTIMADO DE EJEMPLARES CONSUMIDOS: 7900 sellos.

CIFRA TOTAL ESTIMADA DE EJEMPLARES CONSERVADOS PARA EL COLECCIONISMO: 395 sellos


RELACION DE RAREZA ENTRE EL 2 REALES AZUL DE 1855 Y EL 12 CUARTOS MARCO INVERTIDO DE 1865: 395/110 = 3,59 veces mas escaso el 2 real azul que el 12 cuartos marco invertido.

Esto supone que el error de color del 2 reales azul de 1855 sería como mínimo 3,59 veces mas escaso que el 12 cuartos marco invertido de 1865 y eso en el mas que dudoso caso de que el error de color no hubiera sido detectado durante todo el proceso de fabricación de valor sobre papel con filigrana lazos, que reitero parece ser que no fue asi siendo detectado antes de finalizar la tirada sobre papel con filigrana lazos por lo que podría ser incluso mas escaso de lo aquí calculado.

La filatelia española diferencia muy notablemente en la emision de 1865 entre sellos sin dentar, que es como se emitió mayoritariamente este sello de 12 cuartos, y dentados estimandose en 3 veces mas el numero de sellos emitidos sin dentar sobre los dentados, cifra que podría incluso ser mayor en determinados valores de esta emisión, especialmente los tres valores mas altos (1 real, 2 reales y 19 cuartos).

Esto haría que el numero de ejemplares del error marco invertido en sellos sin dentar podría ser aproximadamente de 295 y en sellos dentados 100

RELACION DE RAREZA ENTRE EL 2 REALES AZUL DE 1855 Y EL 12 CUARTOS SIN DENTAR MARCO INVERTIDO DE 1865: 295/110 = 2,68 veces mas escaso el 2 reales azul que el 12 cuartos sin dentar marco invertido.

RELACION DE RAREZA ENTRE EL 2 REALES AZUL DE 1855 Y EL 12 CUARTOS DENTADO MARCO INVERTIDO DE 1865: 110/100 = 1,1 veces mas escaso el 12 cuartos dentado marco invertido que el 2 reales azul.


VALORACION QUE DA EL CATALOGO EDIFIL ESPECIALIZADO A AMBOS ERRORES.


2 reales de 1855 error de color azul: 19400 (Nuevo), 3025 (Usado), 36600 (Pareja en nuevo, error mas sello normal) y 4150 (Pareja en usado). No lo cataloga sobre carta.

12 cuartos de 1865 dentado marco invertido: 19900 (Nuevo), 2775 (Usado), 29500 (pareja en nuevo, error mas sello normal), 4250 (Pareja en usado). No lo cataloga sobre carta.

12 cuartos de 1865 sin dentar marco invertido: 11400 (Nuevo), 1150 (Usado), 2675 (Pareja en usado, error mas sello normal). No cataloga la pareja en nuevo ni sobre carta.

Parece que el Edifil coincide con nuestro analisis en lo concerniente a la comparación entre el 2 reales azul de 1855 y el 12 cuartos dentado marco invertido dándoles valores parecidos aunque vemos que no mantiene un criterio comun entre sello nuevo y usado dando mas valor a uno u otro sin ton ni son. En base a nuestra comparativa el 12 cuartos dentado marco invertido deberia valer algo mas, en torno a los 3200 €. Por el contrario valora excesivamente el 12 cuartos sin dentar especialmente en el caso de los ejemplares nuevos que en base a mi estimación debería nvaler en torno a 6700-7200 € en nuevo y 940-1100 € en usado (en ambos casos según se compare con el 12 cuartos dentado o el 2 reales respectivamente).

CONCLUSION PERSONAL.

De todos modos a mi personalmente me gusta mucho mas EL 2 REALES DE 1855 ERROR DE COLOR AZUL que el marco invertido, ya sea dentado o sin dentar, ya que en su caso no sabemos a ciencia cierta en que momento del proceso de fabricación fue descubierto y este estudio lo hemos tomado con sus valores maximos posibles en cambio las cifras del 12 cuartos marco invertido son mucho mas seguros y estables al no haber sido descubierto en el proceso de fabricacion.

8) 8) 8) 8) 8) 8)
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: 2 Rs. 1855 ERROR DE COLOR Vs 12 Cu 1865 MARCO INVERTIDO

Mensaje por tintero »

Hola.

Aporto una de las falsificaciones de Sperati. De la que según Blas, es de más complicadas de ver.

Un abrazo
Adjuntos
70ei.jpg
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: 2 Rs. 1855 ERROR DE COLOR Vs 12 Cu 1865 MARCO INVERTIDO

Mensaje por tintero »

La pieza entera.
Adjuntos
70eientera.jpg
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: 2 Rs. 1855 ERROR DE COLOR Vs 12 Cu 1865 MARCO INVERTIDO

Mensaje por Juliop »

¿Es necesario abrasar a falsos todos los temas?

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: 2 Rs. 1855 ERROR DE COLOR Vs 12 Cu 1865 MARCO INVERTIDO

Mensaje por Juliop »

Adjunto un listado que se colgo en otro tema del Agora con los 40 errores y variedades mas importantes de la filatelia mundial en donde figuran nuestros dos protagonistas.

El 2 reales azul de 1855 con el numero 30

El 12 cuartos de 1865 marco invertido con el numero 38
40errores_clasicos_1.JPG
40errores_clasicos_2.JPG
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: 2 Rs. 1855 ERROR DE COLOR Vs 12 Cu 1865 MARCO INVERTIDO

Mensaje por lucky1964 »

Un 12 cuartos marco invertido,que se supone que es bueno,visto por la red
Adjuntos
6643.jpg
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: 2 Rs. 1855 ERROR DE COLOR Vs 12 Cu 1865 MARCO INVERTIDO

Mensaje por lucky1964 »

otro mas
Adjuntos
4b21_1.jpg
4b21_1.jpg (34.65 KiB) Visto 2312 veces
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: 2 Rs. 1855 ERROR DE COLOR Vs 12 Cu 1865 MARCO INVERTIDO

Mensaje por Argus 2 »

Juliop escribió:¿Es necesario abrasar a falsos todos los temas?

8) 8) 8) 8) 8) 8)
No podrás evitarlo ... como puedes ver ...

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 2298 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: 2 Rs. 1855 ERROR DE COLOR Vs 12 Cu 1865 MARCO INVERTIDO

Mensaje por montsant »

Hola:

La única pieza que tengo y que creo recordar ya subí en otro hilo
12 cuartos - marco invertido -.jpg
Saludos

Jordi
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Re: 2 Rs. 1855 ERROR DE COLOR Vs 12 Cu 1865 MARCO INVERTIDO

Mensaje por parbil »

Hola:
Aqui pongo uno que tengo metido en el archivo, tal cual.
Y que acabo en subasta en mas de 2 millones de pesetas, hara mas de quince años.
1865. 12 cu. marco invertido. Con dentado hecho con maquina de coser. De Bilbao.
1865. 12 cu. marco invertido. Con dentado hecho con maquina de coser. De Bilbao.
Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: 2 Rs. 1855 ERROR DE COLOR Vs 12 Cu 1865 MARCO INVERTIDO

Mensaje por CENTAURO »

Hol@s:

Visto de una subasta de Marzo de 2008

Un saludo

RAFAEL RAYA
Adjuntos
IMG.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: 2 Rs. 1855 ERROR DE COLOR Vs 12 Cu 1865 MARCO INVERTIDO

Mensaje por jjea »

Pues este es el que tengo yo.
1865_12cs_marco_invertido.jpg
Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: 2 Rs. 1855 ERROR DE COLOR Vs 12 Cu 1865 MARCO INVERTIDO

Mensaje por alfareva »

Hola:

Aunque, lamentablemente, son unos escaneos de unas fotos en blanco y negro, con lo que el resultado a la vista desmerece mucho, no me resisto a dar a conocer algunos ejemplares, relativos a los sellos indicados en este hilo, que se expusieron en la Exposición Filatélica Nacional celebrada en Madrid del 2 al 6 de abril del año 1936 y que figuran reproducidos en su catálogo.

Siguiendo la descripción indicada en el catálogo, en este caso, se trata del único bloque nuevo de 25 sellos con el error de 2 reales azul de 1855. Figuraba dentro de la colección presentada por Théodore Champion, París, con el número 4. Esta participación obtuvo una medalla de oro.

Saludos.
Adjuntos
1855. 2 reales azul. Exp. de 1936. Bloque de 25. Champion. 100 ppp.jpg
Última edición por alfareva el 20 Jul 2011, 16:49, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: 2 Rs. 1855 ERROR DE COLOR Vs 12 Cu 1865 MARCO INVERTIDO

Mensaje por alfareva »

Hola:

Aunque, lamentablemente, son unos escaneos de unas fotos en blanco y negro, con lo que el resultado a la vista desmerece mucho, no me resisto a dar a conocer algunos ejemplares, relativos a los sellos indicados en este hilo, que se expusieron en la Exposición Filatélica Nacional celebrada en Madrid del 2 al 6 de abril del año 1936 y que figuran reproducidos en su catálogo.

Siguiendo la descripción indicada en el catálogo, en este caso, se trata de un bloque usado de 35 sellos con el error de 2 reales azul de 1855. Figuraba dentro de la colección presentada por Pedro Guerin, Barcelona, con el número 20. Esta participación obtuvo el gran premio, oro, felicitaciones y la Copa Reus.

Saludos.
Adjuntos
1855. 2 reales azul. Exp. de 1936. Bloque de 35. Guerin. 100 ppp.jpg
Última edición por alfareva el 20 Jul 2011, 16:54, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: 2 Rs. 1855 ERROR DE COLOR Vs 12 Cu 1865 MARCO INVERTIDO

Mensaje por alfareva »

Hola:

Aunque, lamentablemente, son unos escaneos de unas fotos en blanco y negro, con lo que el resultado a la vista desmerece mucho, no me resisto a dar a conocer algunos ejemplares, relativos a los sellos indicados en este hilo, que se expusieron en la Exposición Filatélica Nacional celebrada en Madrid del 2 al 6 de abril del año 1936 y que figuran reproducidos en su catálogo.

Siguiendo la descripción indicada en el catálogo, en este caso, se trata de dos sellos sueltos, usados, del 12 cuartos de 1865 con el marco invertido. Figuraban dentro de la colección presentada por Andrés D. Cruz, Alicante, con el número 5. Esta participación obtuvo una medalla de oro y la Copa Guerin.

Saludos.
Adjuntos
1865. 12 cuartos invertido. Exp. de 1936. Sello usado 1. Cruz. 600 ppp.jpg
1865. 12 cuartos invertido. Exp. de 1936. Sello usado 2. Cruz. 600 ppp.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: 2 Rs. 1855 ERROR DE COLOR Vs 12 Cu 1865 MARCO INVERTIDO

Mensaje por alfareva »

Hola:

Aunque, lamentablemente, son unos escaneos de unas fotos en blanco y negro, con lo que el resultado a la vista desmerece mucho, no me resisto a dar a conocer algunos ejemplares, relativos a los sellos indicados en este hilo, que se expusieron en la Exposición Filatélica Nacional celebrada en Madrid del 2 al 6 de abril del año 1936 y que figuran reproducidos en su catálogo.

Siguiendo la descripción indicada en el catálogo, en este caso, se trata de un sello suelto, usado, del 12 cuartos de 1865 con el marco invertido. Figuraba dentro de la colección presentada por Pedro Guerin, Barcelona, con el número 20, ya comentada en un mensaje anterior. Como dije, esta participación obtuvo el gran premio, oro, felicitaciones y la Copa Reus.

Saludos.
Adjuntos
1865. 12 cuartos invertido. Exp. de 1936. Sello usado. Guerin. 600 ppp.jpg
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: 2 Rs. 1855 ERROR DE COLOR Vs 12 Cu 1865 MARCO INVERTIDO

Mensaje por Argus 2 »

Juliop escribió:Adjunto un listado que se colgo en otro tema del Agora con los 40 errores y variedades mas importantes de la filatelia mundial en donde figuran nuestros dos protagonistas.

El 2 reales azul de 1855 con el numero 30

El 12 cuartos de 1865 marco invertido con el numero 38

8) 8) 8) 8) 8) 8)
¿No falta en este listado el ejemplar único del error 3 Skilling amarillo de Suecia?
3%20Skilling%20error%20groc%20de%20Suecia.jpg
Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Pichurro
Mensajes: 27
Registrado: 07 Ene 2011, 00:22

Re: 2 Rs. 1855 ERROR DE COLOR Vs 12 Cu 1865 MARCO INVERTIDO

Mensaje por Pichurro »

Se ha quedado por el camino el otro sello, el 12 céntimos de la Matrona.
¿Algún matronero podría ilustrarnos?
Gracias.
Saludos.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: 2 Rs. 1855 ERROR DE COLOR Vs 12 Cu 1865 MARCO INVERTIDO

Mensaje por MATRIX »

Hola

Si te refieres al sello del 12 centimos de peseta de la matrona, ese no es ningún error, ni tan solo es un sello emitido, es un valor no expendido, o no emitido, que se realizó en su momento para adaptarlo a la nueva moneda que se instauraba en España con el reinado de Amadeo I (la peseta), pero que no llegó a ponerse jamás en circulación porque se emitió una nueva serie de sellos con la efigie de Amadeo que sustituyó el 1 Oct 72 a los sellos matroneros, que quedaron desmonetizados.

Lo que si existe en la emisión de matrona, es un error de color del sello de 12 Cuartos, que en lugar de ser castaño rojizo, es de color rosa carmin, un color como el sello de 10 milesimas de escudo.

Pero ese es otro valor que creo que nada tiene que ver con la comparativa que propone el autor en este hilo según mi opinión, ya que su consideración no es tan prestigiosa, ni famosa, ni está tan mundialmente contrastada, ya que el 12 Ctos matronero tiene tantos tonos de color en sus diversos ejemplares que resulta dificil argumentar porque unos si y otros no son considerados errores de color.
Del 12 Ctos, se pueden encontrar de color diferente al castaño bistre unos cuantos tonos, pues hay sellos de 12 Ctos con colores iguales a los castaños oscuros como el de 200 milesimas, a los 1oo milesimas en color castaño rosado claro, o incluso a los sepiosos del 4 milesimas.
De todos esos colores se encuentran valores 12Ctos, pero solo el rosa carminado se considera oficialmente error de color y asi esta catalogado en las listas de precios de varias empresas, no conociendose mas de una docena total de ejemplares , sumados entre sellos sueltos y el par o tres de cartas referenciadas.
De este error de color habría para un libro, el día que se entre a fondo en su discusión.

Pero ya digo, ni uno ni otro me parece que tengan ahora mismo una relación proporcional con los sellos que se han propuesto en este topic como estrellas entre los errores mas famosos de nuestra filatelia enfrente de la filatelia mundial.

Un saludo
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: 2 Rs. 1855 ERROR DE COLOR Vs 12 Cu 1865 MARCO INVERTIDO

Mensaje por alfareva »

Hola:

Aunque, lamentablemente, es un escaneo de una foto en blanco y negro, con lo que el resultado a la vista desmerece mucho, no me resisto a dar a conocer otro ejemplo del sello con error de 2 reales azul de 1855.

He obtenido la información del Catálogo de la 1.ª Exposición Filatélica de Sevilla, celebrada del 20 al 28 de noviembre del año 1948.

Siguiendo la descripción indicada en el catálogo, en este caso, se trata de un bloque usado de 16 sellos con el error de 2 reales azul de 1855 sobre fragmento e inutilizado con parrillas azules. Indica que lleva las cuiatro márgenes completas por tener toda la parte del sello inferior que le sigue. Figuraba dentro de la colección presentada por Juan María Conde de Oviedo.

Saludos.
Adjuntos
1855. 2 reales azul. Sevilla. 1.ª Exposición. 1948. Bloque de 16. 100 ppp.jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”