Imagen

SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por si no estuviese referenciada, reproduzco la siguiente publicación:

Título: Estudio sobre los Habilitados de Puerto Príncipe y sus falsificaciones
Autor: J. L. Guerra Aguiar
Edita: Cuadernos del Museo Postal Cubano
Páginas: 2 s/n. (en blanco) + 73 pp. + 3 s/n. (Notas en blanco) + 2 s/n. (en blanco)
ISBN: No tiene
Fecha de publicación: La Habana, 1971
Precio: Desconocido
Observaciones: Rústica editorial
Descripción: El prólogo del autor dice lo siguiente:
La emisión provisional de los HABILITADOS de Puerto Príncipe, es sin duda alguna una de las más interesantes de las emisiones postales cubanas, por la forma como se realizó, el poco tiempo que estuvo vigente, y la pequeña cantidad de sellos que se imprimieron.
En este estudio hemos tratado de recopilar su historia en primer lugar, y hacer a continuación un análisis de los distintos moldes tipográficos empleados durante las diferentes impresiones, reseñando conjuntamente las principales falsificaciones existentes, desde las más burdas hasta las más peligrosas.
Ademas hemos reproducido al final como anexos toda la documentación que nos ha sido posible rcopilar, como referencia, para el estudioso de esta emisión

Saludos.
Adjuntos
Estudio sobre los habilitdos de Puerto Príncipe y sus falsificaciones. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por si no estuviese referenciada, reproduzco la siguiente publicación:

Título: Desarrollo del correo exterior de Cuba y sus marcas postales (1765 - 1877)
Autor: J. L. Guerra Aguiar
Edita: Cuadernos del Museo Postal Cubano
Páginas: 2 s/n. (en blanco) + 63 pp. + 3 s/n. (en blanco)
ISBN: No tiene
Fecha de publicación: La Habana, 1973
Precio: Desconocido
Observaciones: Rústica editorial
Descripción: El prólogo del autor dice lo siguiente:
En este cuaderno damos a la luz una compilación general sobre el correo exterior de Cuba, desde 1765 hasta 1877, tanto en lo referente a la correspondencia expedida como a la recibida de los principales países con los que Cuba mantenía comunicación, dando a conocer al mismo tiempo las marcas postales utilizadas en dicho período.
Este año de 1877 marca un hito en el correo cubano pues al comenzarse a operar dentro de los reglamentos de la Unión Postal Universal, la mayoría de las impedimentas en el transporte de la correspondencia de un país a otro desaparecieron, principalmente por considerar su territorio los países miembros de esta institución, conjuntamente con el de los demás países, como un solo territorio postal, universalizándose sus tarifas, y haciendo posible por tanto que con el franqueo del país de origen, una carta pudiera llegar hasta el del destinatario.

Saludos.
Adjuntos
Desarrollo del correo exterior de Cuba y sus marcas postales 1765-1877. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por si no estuviese referenciada, reproduzco la siguiente publicación:

Título: El correo en la República de Cuba en armas (1868 - 78 y 1895 - 98)
Autor: J. L. Guerra Aguiar
Edita: Cuadernos del Museo Postal Cubano
Páginas: 50 pp. + 1 s/n. (calendario bicentenario 1801-2000) + 1 s/n. (en blanco)
ISBN: No tiene
Fecha de publicación: La Habana, 1975
Precio: Desconocido
Observaciones: Rústica editorial
Descripción: El prólogo del autor dice lo siguiente:
Una de las fases más interesantes y menos conocida de la Historia Postal de Cuba es la que corresponde al sistema de correos implantado por el Gobierno de Cuba en Armas durante los períodos de 1868 - 78, conocido como "Guerra de los Diez Años" y 1895-98 denominado "Guerra de Independencia", ya que al fializar esta última terminó la dominación española en la Isla, pero malográndose la independencia por la calculada intervención norteamericana.
Son varios los trabajos que se han publicado referente al correo insurrecto en estas etapas, sobre todo en lo que concierne a los sellos postales emitidios por el Gobierno de Cuba en Armas, llegándose en algunos de ellos a negar la legitimidad y vigencia de estas emisiones.
Uno de los objetivos principales que ha motivado a este Museo Postal Cubano a publicar este trabajo es el dejar bien esclarecido que los mambises organizaron un eficiente servicio postal en los campos de Cuba Libre, y que los sellos de correos emitidos tuvieron fuerza legal y circularon en la correspondencia cursada durante el período de las hostilidades.

Saludos.
Adjuntos
El correo en la República de Cuba en armas 1868-78 y 1895-98. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por si no estuviese referenciada, reproduzco la siguiente publicación:

Título: El correo local de La Habana y sus emisiones provisionales
Autor: J. L. Guerra Aguiar
Edita: Cuadernos del Museo Postal Cubano
Páginas: 67 pp. + 1 s/n. (en blanco)
ISBN: No tiene
Fecha de publicación: La Habana, 1977
Precio: Desconocido
Observaciones: Rústica editorial
Descripción: El prólogo del autor dice lo siguiente:
Las tres emisiones provsionales del Correo Local de La Habana, objeto del presente trabajo, por la forma en que fueron realizadas y la falta de información que se tuvo en los años subsiguientes a su aparición, dieron origen a numerosas controversias y teorías sobre su significado y aplicación.
No fue hasta principios del siglo actual en que el gran filatelista cubano Dr. Antonio Barreras aportó una serie de datos que publicó en la Revista "El Curioso Americano" hasta el año 1944 y que continuó en la "Revista de la Sociedad Filatélica Cubana" en años posteriores.
Años más tarde el Dr. Emilio Diena dió a la luz un estudio en el "Stanley Gibbons Monthly Journal" sobre el planchaje o localización de cada sello en la hoja de la segunda emisión provisional hecha en 1860, al agotarse la realizada en 1855.
Hoy publicamos este trabajo, incorporando la tercera emisión provisional hecha en 1866, recopilando los resultados positivos de investigadores annteriores y con nuevos aportes hasta hoy desconocidos, extraídos de la documentación existente en el Archivo Nacional de Cuba y las colecciones del Museo Postal Cubano.

Saludos.
Adjuntos
El correo local de La Habana. Baja.jpg
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Hola

Esta noche han quedado subidos los libros de la prestigiosa coleccion Bookclub de la Spanish Philatelic Society, que faltaban del periodo anterior a 1980, a falta de algún dato de alguno que no he logrado localizar.

Por ello si alguno de vosotros dispone de algún ejemplar agradecería me pasase esos datos. Gracias

Vamos por 536 títulos.

Saludos

Julián

Alfareva los ultimos titulos tuyos van dentro de poco.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Completados y subidos los 3 últimos titulos aportador por Alfareva.

Subidos hasta aqui

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Hola

Será posible que no haya nadie que disponga de algún título de la colección Bookclub de la Spanish Philatelic Society, que permita completar los datos? :shock:

¿O será simplemente pereza? :twisted:

!Venga animaros!

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Todo en la vida lleva su tiempo.

Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por si no estuviese referenciada, reproduzco la siguiente publicación:

Título: 1.er Congreso de Profesionale sde Filatelia. Toledo. 17 al 19 de marzo de 2000. Ponencias y debates.
Autor: No indica
Edita: Comité Organizador del 1.er Congreso de Profesionales de Filatelia
Páginas: 149 pp. + 3 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: M-23171-2000
Fecha de publicación: Madrid, 2000
Precio: Desconocido
Observaciones: Rústica editorial
Descripción: El índice del libro es el siguiente:
- Programa
- Primer Congreso de Profesionales de Filatelia
- 1.ª Ponencia. Algo sobre el coleccionismo de Historia Postal, por Andrés García Pascual
- 1.ª Ponencia. Debate
- 2.ª Ponencia. Fortmas de Comercialización del Sello, por M.ª Luisa Solé Moro
- 2.ª Ponencia. Debate
- 3.ª Ponencia. Coleccionismo e Inversión, por Joaquín Amado Moya
- 3.ª Ponencia. Debate
- 4.ª Ponencia. Objetivos a plantearse para la mejora del Comercio Filatélico, por Joaquín González Figueras
- 4.ª Ponencia. Debate
- Álbum de Congresistas
- Lo que dijo la Prensa
- Agradecimiento de la Organización

Saludos.
Adjuntos
1.er Congreso de Profesionales de Filatelia. Cubierta. Baja.jpg
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Subidos hasta aqui.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por MATRIX »

Hola

Una nueva aportacion

Título: LA MARCA DE PORTEO A Signo de Abono o Franquicia
Autor: Pedro Monge
Edita: Ministerio de la Gobernacion - Direccion General Correos y Telecomunicaciones
Impreso: Altamira (Madrid)- Páginas: 19 .
ISBN: No tiene
Depósito Legal
Fecha de publicación: Madrid 1950


Descripción: Pequeño opusculo editado con motivo del Centenario del sello español, en el que se trata sobre las marcas A de Abono o franquicia (como las llaman en ese momento). Posiblemente el primero escrito ex profeso sobre estos cuños con la letra A, catalogando las conocidas en esos momentos de 1950 y dando explicacion de su posible signficado.
LamarcadeporteoAsignodeabonoodefranquicia(Pedromonge).jpg
Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Subidos hasta aqui

Gracias

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Hola

Títulos subidos hoy

- POSTHISTEX, Primera Exposición de Bibliografía Postal en España, F. Graus, 1976
- Origine des Postes chez les anciens et chez les modernes, J. Le Quien de la Neufville, 1708, con enlace a su digitaliación.
- El Correo y la Telecomunicación en España, J.A. Galvarriato, 1920, con enlace a su digitaliación.

Se pueden ver en: http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Como veo que nadie se anima, continúo:

Subidos hoy:

- 100 AÑOS DE SELLOS DE ESPAÑA 1850 1950, Enrique Puigferrat Queralt, 1959.

- 6 CUARTOS DE 1850, PLANCHAS, DEFECTOS Y RETOQUES, MATASELLOS, Antonio de Guezala Ayrivié, 1936.

- A GLOSSARY OF SPANISH PHILATELIC TERMS, Eric V. Bailey, 1974

- A POSTAL HISTORY OF SPAIN, Theo Van Dam, 1972

- THE POSTAL HISTORY OF SPAIN, Theo Van Dam, 1960

Se pueden ver en: http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

De esta noche oros pocos mas:

- ACTO CONMEMORATIVO DE LA SUSTITUCION DEL CORREO FILATELIA FERROCARRIL, Antonio Carne, 1975

- AL CUERPO DE CORREOS, D. G. de Correos, 1919

-ANTEPROYECTO DEL CATALOGO DE SELLOS DE ESPAÑA, Álvaro Martínez Pinna, 1962

- CATÀLEG DETALLAT DE LES EMISSIONS: LOCALS REPUBLICANES - (1931), LOCALS PATRIÓTIQUES - (1936-39), CORREU AERI DE CANÀRIES - (1936-38), Antonio Reguant, 1997

- CATÁLOGO DE FRANQUEOS MECÁNICOS, R. Domingo Sancho, 1979

- CATÁLOGO DE LOS MATASELLOS ESPECIALES PRIMEROS DÍAS, MARCAS AEREAS Y PRIMEROS VUELOS DE ESPAÑA Y COLONIAS, 1940-1957, Alfil, 1958

- CATÁLOGO DE MATASELLOS DE PRIMER DIA - ESPECIALES Y MARCAS AEREAS. ARGENTINA. 1898-1956, Eduardo Premolí, 1956


Los podeis ver en: http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009

¿Nadie se anima a aportar títulos nuevos?

Saludos

Julian
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Publicados hoy:

- BREVIARIO DEL COLECCIONISTA DE MATASELLOS, J. Majó Tocabens, 1947

- CATÁLOGO DE MATASELLOS Y MARCAS ESPECIALES DE ESPAÑA, (1ª edición), Jose Mª. Gomis Seguí, 1950

- CATÁLOGO DE MATASELLOS Y MARCAS ESPECIALES DE ESPAÑA, 1888 – 1953, (2ª edición), José Mª. Gomis Seguí, 1953

- CATÁLOGO DE MATASELLOS Y MARCAS ESPECIALES DE ESPAÑA, (3ª edición), José Mª. Gomis Seguí, 1968

- CATÁLOGO DE MATASELLOS Y MARCAS ESPECIALES DE ESPAÑA – 1978, (4ª edición), José Mª. Gomis Seguí, 1978

- CATÁLOGO DE MATASELLOS Y MARCAS ESPECIALES DE ESPAÑA, 1988 – 1981, (5ª edición), José Mª. Gomis Seguí, 1982

Están disponibles aquí: http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009


Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Hola

Subidos entre ayer y hoy

CATÁLOGO DE SELLOS DE PINTURA 1967 68, Francisco Peñalba, 1968

CATÁLOGO DEGLI AEROGRANMMI ZEPPELIN, Italia, Colonie Italiane, San Marino and Vatican City, Ermanno Violino, 1971

CATÁLOGO FILATÉLICO DE PUERTO RICO, Hugo David Storer Tavarez, 1997


Podeis verlos por aqui: http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por JOSEAN »

aporto este que acabo de recibir

MATASELLOS ESPECIALES DE CUÑO Y RODILLO DE NAVARRA 1929-2008
AUTOR: JOSE ANGEL LOPEZ
EDITA: FEDERACION VASCA SOCIEDADES FILATELICAS
DEP LEGAL SS-831-2011
51 PAGS.

el título describo su contenido

una cosilla ¿se pueden añadir libros extranjeros?, lo digo porque he visto añadido uno sobre zeppelines que parece italiano
Adjuntos
navarra.jpg
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Hola Josean, y muchas gracias por tu aportación, que no tenía controlada.

Con relación a tu pregunta sobre si pueden incluirse libros extranjeros, el criterio es que si tratan de temas españoles por supuesto, de hecho hay muchos en diferentes idiomas. En el caso del libro "CATÁLOGO DEGLI AEROGRANMMI ZEPPELIN", que aportóel compañero Fardutti y que creo es al que te refierres, si lees la reseña del libro verás que dice: "Además de los vuelos del Zeppelin en Italia, Colonias italianas, San Marino y Vaticano, trata de los vuelos que pasaron por España, hicieron escala en Sevilla, etc.", es por ello por lo que aunque en esencia es un libro que trata temas no españoles, al tener referencia a una parte de la filatelia que si nos afecta se ha seguido el criterio de incluirlo.

Ese puede ser el criterio a seguir en cuanto a libros extranjeros de temática, en esencia, no española. Por ello siempre que se aporte un libro extranjero habría que citar expresamente en que parte del mismo se hace referencia a la filatelia española para poder incluirlo, y que pueda servir de referencia para quien pueda estar interesado en ese tema concreto.

Espero haber respondido a tu pregunta.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por JOSEAN »

Gracias por la aclaración, pero quizás sería bueno estudiar el poder incluir otros libros aparte de los referidos a España ya que a muchos coleccionistas les puede interesar más un libro sobre matasellos de faros que un sesudo estudio sobre marcas secretas de tal o cual emisión

aporto éste, que recoge los matasellos y marcas de todos los vuelos por Zeppelin, y por tanto de ls de los vuelos con paso por España (Sevilla, Barcelona, etc) con sus matasellos, fechas y duraciones de los veulos, marcas especiales, volúmenes de cartas transportadas, emisiones especiales de sellos, etc

ZEPPELIN POST KATALOG
HERMAN E SIEGER
22 EDICION 2001
473 PAGS.
NO TIENE ISBN
Adjuntos
Sin-título-31.jpg
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”