Imagen

Extremadura en la Historia Postal - El LIBRO (a la venta)

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
Dagonco
Mensajes: 470
Registrado: 06 Oct 2010, 18:10

Re: Extremadura en la Historia Postal - El LIBRO (a la venta

Mensaje por Dagonco »

Hola a todos:

No sé que decir del maravilloso estudio de José Luis, el cual tiene para mi un valor añadido por ser coleccionista de historia postal de Extremadura. Decir que esta obra servirá de referente para muchos actuales y futuros coleccionistas de prefilatelia de cualquier parte de España. Personalmente nunca había tenido en mis manos una obra que abordase de una manera integral toda la información que existe al respecto del llamado período prefilatélico.

José Luis no se ha limitado a catalogar marcas prefilatélicas extremeñas, aunque también presenta la más completa recopilación de las mismas (prácticamente todas ellas sobre los sobrescritos originales, lo que realza más aún la belleza de esta parte del estudio), si no que explica de manera lógica y concienzuda todos los datos que pueden extraerse de cada pieza, la información postal y geográfica más relevante de la población de origen (utilizando fuentes hasta ahora inéditas en el campo de la historia postal como los Interrogatorios de la Real Audiencia) y por último aportando nada menos que una cincuentena de marcas de origen de Extremadura inéditas hasta la fecha.

Lo que más me sorprende de esta sección del estudio es una mera anécdota y es la profunda humildad y respeto que demuestra José Luis hacia D. Manuel Tizón (autor de “Prefilatelia Española”) cuando ubica algunas de las marcas reseñadas en dicho libro por su autor exactamente donde fueron encuadradas en su día, aunque haciendo constar su discrepancia con pruebas sólidas y contrastadas.

La sección de mapas y caminos es una auténtica maravilla, con las reproducciones de todos los mapas que a lo largo de la historia han reflejado la realidad geográfica y toponímica de Extremadura, así como los dibujados por el propio autor que nos abre las puertas a suponer con plena certeza la existencia de nuevas poblaciones donde confiamos aparezcan pronto marcas que avalen su categoría postal (aunque sea al margen de la propia administración de correos).

La sencillez y didactismo con que explica el capítulo 3 de Demarcaciones y marcas postales nos permite hacernos una sólida idea de la evolución de la administración de correos de toda España durantes los siglos XVIII y XIX utilizando como referencia la región extremeña.

Pero en mi opinión la parte más rica de la obra es la de las tarifas postales vigentes en todas las épocas, especialmente las más remotas como las de 1716 e incluso las de los siglos XVI y XVII. Lo concienzudo de su trabajo de investigador se refleja en la parte en la que se percata de la misma aplicación de las primeras tarifas postales oficiales tanto en Extremadura como en Castilla la Nueva, de lo cual deduce la dependencia (en las primeras décadas del siglo XVIII) de dichas caxas extremeñas a dicha región postal. Esta brillante teoría (en mi opinión muy acertada) abre las posibilidades a similares planteamientos en otras regiones postales durante el mismo periodo.

Podría seguir ponderando durante unos cuantos párrafos más los contenidos de este libro (el cual he leído, releído y vuelto a releer antes de ponerme a reorganizar mi colección de Prefilatelia en base a la información que aporta), sin embargo considero mejor que lo comprobéis por vosotros mismos y extraigáis vuestras propias conclusiones. A pesar de su volumen y peso no es un libro para dejar en las estanterías luciendo su lomo y criando polvo; se trata de una obra de referencia y consulta que debe servirnos de base a nuevas teorías, catalogación y estructuración de colecciones de historia postal. Los pasos que ha dado José Luis para que cada uno de los estudiosos de la historia postal realice una publicación similar en cada región (algunos ya lo han hecho) son impagables. Espero ansioso la aparición del libro en edición de bolsillo para facilitar su transporte ya que yo a menudo voy cargado con él cuando viajo.

Por mi parte no puedo hacer más que agradecer a mi maestro y mentor esta obra que espero que coseche los mayores éxitos dentro y fuera de Extremadura. Confío en que su amplia tirada contribuya a despertar nuevas vocaciones en el campo de la historia postal de muchos extremeños y extremeñas.

Por último felicitar y agradecer a los dos pilares fundamentales que han contribuido a que los coleccionistas podamos disfrutar de esta maravilla de libro:

El primero es la Asamblea de Extremadura la cual ha demostrado un criterio más que acertado al haber apostado por la edición de una obra que rellena un importante hueco en uno de los campos más determinantes de nuestra historia como es la evolución del correo y las comunicaciones. Una obra de arte en cuanto a su buen gusto y cuidada edición a todo color y el hecho de no haber escatimado en medios para que la obra sea fiel reflejo de lo que pretendía su autor.

El otro pilar es Esdras Martínez Sevillano en cuya extraordinaria colección basó el autor el cuerpo general de la obra y como tributo y agradecimiento José Luis destinará los beneficios de la misma a la fundación para enfermos de Alzheimer creada por este benefactor segedano, lo cual dignifica aún más el trabajo de uno de los amyores investigadores de Historia Postal de nuestro país.

No me queda nada más que despedirme; por supuesto que el viernes estaré en el Parador de Zafra disfrutando de la exposición que hará nuestro amigo Menaza de su obra, allí espero conoceros a algunos de los foreros del ágora.

Un abrazo a todos y especialmente a nuestro querido Menaza.

Gracias por todo.
Dagonco.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Extremadura en la Historia Postal - El LIBRO (a la venta

Mensaje por alfareva »

Hola:

Además de todo lo dicho por "Dagonco", en lo que estoy totalmente de acuerdo, deseo destacar especialmente una de las sorpresas que se reserva a los que adquieran esta obra y, por lo menos, la hojeen de ver la existencia de cuatro mapas, a página doble realizados por el propio autor y que facilitan mucho la comprensión de las rutas postales que analiza en el libro,

El primero, situado entre las páginas 62 y 63, se titula MAPA DE CAMINOS Y RUTAS DE LA OBRA DE JOSÉ MATÍAS ESCRIBANO.

El segundo, situado entre las páginas 78 y 79, se titula MAPA DEL DEPARTAMENTO DE TALAVERA DE LA REINA DE LA OBRA DE PEDRO DE SOTO.

El tercero, situado entre las páginas 80 y 81, se titula MAPA DEL DEPARTAMENTO DE TRUJILLO DE LA OBRA DE PEDRO DE SOTO.

El cuarto, situado entre las páginas 82 y 83, se titula MAPA DEL DEPARTAMENTO DE BADAJOZ DE LA OBRA DE PEDRO DE SOTO.

Son mapas muy sencillos de ver y comprender y que merecerían, incluso, poderse extraer del libro para seguir las vicisitudes y las rutas de los envíos postales de forma más sencilla.

Enhorabuena por su realización.

Saludo.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Extremadura en la Historia Postal - El LIBRO (a la venta

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo José Luis:

Si bien no podré estar fisicamente en la presentación de tu magnificao libro el próximo 24 de junio, en la Capilla del Duque de Feria, dentro de las XII Jornadas Históricas de Zafra y en el incomparable marco del Parador Nacional de Zafra :? :? :? , cuenta con mi espiritud presente en el mismo :wink: y con mis mejores deseos y existos para tí y el libro, que bien os lo mereceis.

Un abarzo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Extremadura en la Historia Postal - El LIBRO (a la venta

Mensaje por Eduardo »

Estupenda noticia: otro forero más en Zafra, mañana viernes. Allí nos vemos, amigo Dagonco.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Extremadura en la Historia Postal - El LIBRO (a la venta

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

A ver, Eduardo, ¿qué tal fue la presentación de la obra de José Luis :shock:?.

A ver si puedes hacer transmitirnos (aunque sea telegráficamente) una reseña
del acto. Y si además subes fotos de la presentación, ya será para nota :wink:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Extremadura en la Historia Postal - El LIBRO (a la venta

Mensaje por Julian »

Mejor que lo cuente Alfareva, que seguro que llega antes. :twisted:

.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Dagonco
Mensajes: 470
Registrado: 06 Oct 2010, 18:10

Re: Extremadura en la Historia Postal - El LIBRO (a la venta

Mensaje por Dagonco »

Hola a todos:

Pues ni Eduardo ni Alfareva, el primero en llegar a casa fui yo (lógico, si tenemos en cuenta que vivo a hora y media de Zafra). Si os parece y con independencia de la visión que puedan tener nuestros compañeros a medida que se incorporen o el propio autor, paso a daros mis impresiones de la presentación del estudio:

La ponencia de José Luis duró unos 45 minutos y versó sobre el recorrido y evolución del correo Español a lo largo de su historia deteniéndose principalmente en los siglos XVIII y XIX (conceptos básicos de prefilatelia, departamentos postales, evolución de las marcas, hitos más significativos en la historia del correo, Guerra de la Inpendencia y su incidencia en las comunicaciones en Extremadura...). Tuvo la consideración y el detalle de centrarse especialmente (mediante ejemplos e imágenes muy bellas y acertadas para ilustrar su exposición) en la villa de Zafra (cuyas jornadas de historia se encontraba clausurando). En atención al tipo de auditorio con el que contaba no profundizó en diversos aspectos que probablemente habrían conseguido perder a la gente y hacer un poco más árido el discurso. A pesar de la sencillez y amenidad de la exposición su ponencia destilaba erudición y rigor.

A mí, personalmente, me encantó tanto la conferencia como el apoyo en imágenes que seleccionó. Pero lo verdaderamente importante (a mi juicio) a la hora de calibrar el éxito, no es lo que pensemos sus amigos ni compañeros del foro que nos desplazamos a Zafra en el día de ayer. Es más significativa la visión que pudiera llegar a tener el público profano en la materia asistente al acto. En mi caso me acompañaron 3 buenos amigos apasionados por la historia pero apenas con conocimientos de filatelia o historia postal más que lo que me hayan podido oir decir a mi en alguna que otra ocasión. Pues el caso es que salieron encantados de la conferencia: les enganchó desde el primer momento, el tema (en el que jamás habían reparado antes) les pareció de vital importancia y la exposición fue entendida perfectamente, el tiempo pasó volando y eso es buena señal y síntoma de amenidad. En el viaje de vuelta me acribillaron a preguntas sobre el tema y también incluso llegaron a hacerme algunas propuestas. En resumen, si José Luis consiguió despertar el gusanillo de tres personas ajenas a nuestro mundo (correspondiéndose con el perfil del 80 % del aforo en el acto) creo que el objetivo de divulgación se ha cumplido.

Aunque mi estancia en Zafra fue muy corta me alegré mucho de conocer y saludar a los foreros Eduardo y Alfareva (por cierto, no fui capaz de encontraros más tarde ni en la plaza grande ni en la chica, lo cual fue una lástima porque me habría gustado haber departido más tiempo con vosotros).

También disfruté de mi breve reencuentro con Esdras Martínez Sevillano (promotor de la conferencia de José Luis) para quien solo puedo tener palabras de elogio y gratitud por su caballerosidad y afabilidad, su impresionante carácter humanitario y sus importantes aportaciones a la historia postal extremeña.

Por último me alegró conocer también a María Amor (esposa de José Luis), tremendamente cordial y simpática con las que también tuve la oportunidad de intercambiar impresiones.

En resumen: una brillante conferencia a cargo de un ponente brillante y ante un público atento y vivamente interesado que habrá sabido valorar los contenidos expuestos.

Felicidades Menaza.

Recibid un cordial saludo.
Dagonco.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Extremadura en la Historia Postal - El LIBRO (a la venta

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Muchísimas gracias, Dagonco, por tu excelente crónica :P de la conferencia de José Luis.

Se nota que eres buen conocedor del tema y tienes una notable facilidad para escribir :wink:.

Si Eduardo o Alfareva suben imágenes —amén de sus comentarios— sería de agradecer.

Y, por supuesto, vaya mi reiterada enhorabuena :shock: a ese fenómeno de Menaza.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Extremadura en la Historia Postal - El LIBRO (a la venta

Mensaje por Eosinófilo »

Enhorabuena José Luis, seguro que has triunfado y epatado a la audiencia. Saludos!! Y que no decaiga.....
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Extremadura en la Historia Postal - El LIBRO (a la venta

Mensaje por Eduardo »

Pues continuo de viaje, pero en unos días subiré algunas imágenes de esas horas pasadas en Zafra.

Para mi APA y para mí ha sido un auténtico placer conocer a José Luis y su APA Mª Amor, dos magníficas personas que destilan amabilidad y afabilidad.

Al mismo tiempo poder volver a saludar a los amigos Alfareva y Luis, conocer brevemente a Dagonco (tienes razón, lástima que no pudiéramos vernos más tarde) y disfrutar de la bonísima acogida de Esdras Martínez Sevillano y su familia, han sido otros tantos placeres.

El amigo Dagonco ha resumido perfectamente la ponencia de José Luis. No me explayo por tanto en su rigurosidad histórica para nada reñida con la amenidad que nos transmitió a todos. Quiero también subrayar lo ya comentado: dos de las personas que nos acompañaban no son filatelistas y salieron encantados de la charla, algo que dice mucho de nuestro buen amigo Menaza.

Lo dicho: han sido 24 horas estupendas y bien aprovechadas. Dejo que Alfareva os haga una reseña más detallada y subo imágenes en unos días.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Extremadura en la Historia Postal - El LIBRO (a la venta

Mensaje por alfareva »

Hola:

Hasta que pueda subir imágenes de la presentación, os diré que la misma fue colgada, en vivo y en directo, en Youtube por parte de la organización de las XII Jornadas de Historia de Zafra y del Estado de Feria.

Hay tres partes. Los enlaces son:

- Parte 1/3: http://www.youtube.com/watch?v=zOoJ0yqcntA" onclick="window.open(this.href);return false;
- Parte 2/3: http://www.youtube.com/watch?v=5gEhdiMWG4c" onclick="window.open(this.href);return false;
- Parte 3/3: http://www.youtube.com/watch?v=4u1oehMmsSY" onclick="window.open(this.href);return false;

Aviso que la calidad de la imagen y del sonido no es muy profesional que digamos.

En la mesa presidencial, además del autor del libro, estaban:

- Consuelo Rodríguez Píriz, Vicepresidenta 1.ª de la Asamblea de Extremadura.
- Gloria Pons Fornelino, Alcaldesa de Zafra.
- José María Moreno González, del Centro de Estudios del Estado de Feria.
- Juan Carlos Rubio Masa, del Museo de Santa Clara.

Las dos últimas instituciones eran las organizadoras de las XII Jornadas de Historia de Zafra y del Estado de Feria, marco adecuado para efectuar la presentación del libro.

Juan Carlos Rubio presentó a los integrantes de la Mesa y agradeció al Ayuntamiento de Zafra y al Parador de Turismo "Duque de Feria" de Zafra las facilidades dadas para la realización de las Jornadas, desde su comienzo de las diversas ediciones.

Tanto la Acaldesa como la Vicepresidenta primera concidieron en la importancia de la obra que ahora se presentaba, destacando la primera la aportación de los beneficios para la Fundación ASMI y señalando la segunda, en su primer acto oficial, que la Asamblea de Extremadura se mostraba muy orgullosa de la edición del libro, en colaboración con la Fundación CajaSur y con la Caja de Badajoz.

Por último, José María Moreno realizó, con maestría, una pequeña biografía del autor.

De José Luis lo único que puedo decir que no haya comentado ya "Dagonco" es que parecía que estaba realizando presentaciones todos los días, vista la soltura, suficiencia, amenidad y precisión con las que la efectuó.

Por lo demás, como prueba de su humanidad, destacar que había salido de su domicilio a las tres y media de la madrugada para llegar, desplazandose en su vehículo particular, a Mérida con tiempo de saludar a los integrantes de la Asamblea de Extremadura que habían colaborado con él para la realización del libro y llegar después a Zafra para comer, como había quedado, con "Eduardo", Esdras, el que suscribe y acompañantes varios.

Tuvo, además, fuerzas, para acompañarnos (a "Eduardo" y a mí) después de la comida, a casa de Esdras y mostrarnos algunos de los doscienos y pico álbumes de prefilatelia extremeña que le ha ayudado a confeccioanr para albergar su magnífica e irrepetible colección, muchas de cuyos ejemplos ilustran el libro; aparte de algunas "obrillas menores" que tuve que dejar la debida constancia de que las dejaba allí antes de irme. Por si acaso.

Después ayudamos a secar toda la humedad que se había derramado por el piso y no era que nos hubiésemos derretido por el calor imperante en la localidad. Era la baha que habíamos derramado al ver tantas maravillas juntas.

Pero, por si fuera poco, después de atender a las autoridades y compromisos familiares que tenía después de la presentación, se empeñó en invitarnos a tomar una cerveza y charlar de nuestras aficiones, con la excusa de que "Eduardo" se iba al día siguiente y no tendría tiempo de estar con él.

Una cerveza trajo otra (por obra y generosidad de "Eduardo") y el caso es que se acostó pasadas las dos y media de la siguiente madrugada por lo que se podría decir que pasaron 24 horas desde que se levantó hasta que se acostó.

Todo un detalle que se explica por su bonhomía y su juventud.

GRACIAS POR TODO.

Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Extremadura en la Historia Postal - El LIBRO (a la venta

Mensaje por alfareva »

Hola:

Y aquí tenéis algunas fotos:

- Cartel de las XII Jornadas de Historia de Zafra y el Estado de Feria
Viaje Zafra. 2011-06-24. P6240141. Baja.JPG
- Mesa presidencial al completo
Viaje Zafra. 2011-06-24. P6240140. Baja.JPG
- Detalle de la mesa presidencial con José Luis mirando a la Vicepresidenta primera de la Asambela de Extremadura (interviniendo) y a la Alcaldesa de Zafra
Viaje Zafra. 2011-06-24. P6240142. Baja.JPG
- Parte de los asistentes, entre los cuales, segunda fila, se encuentra Esdras Martínez Sevillano junto con su mujer y con la mujer de José Luis Guzmán.
Viaje Zafra. 2011-06-24. P6240143. Baja.JPG
- José Luis a punto de comenzar su intervención (la botella contenía agua para combatir la calorina)
Viaje Zafra. 2011-06-24. P6240145. Baja.JPG
Faltan otras fotos que viajan en la cámara de "Eduardo".

Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Extremadura en la Historia Postal - El LIBRO (a la venta

Mensaje por alfareva »

Hola:

Reproduzco ahora alguna de las fotos "oficiales" de la presentación.

Se puede comprobar que la calidad de las mismas es bastante superior a las anteriores ya que fueron realizadas por un fotógrafo profesional.

Dado que los intervenientes en las mismas ya están identificados en el mensaje anterior, no pongo ningún comentario a las fotos.

Quedan por subir otras fotos, más lúdicas, que siguen en la cámara viajera de "Eduardo". Llegará el tiempo de verlas, seguro.

Saludos.
Adjuntos
XII Jornadas de historia de Zafra, 20110624 (03). Baja.JPG
XII Jornadas de historia de Zafra, 20110624 (05). Baja.JPG
XII Jornadas de historia de Zafra, 20110624 (08). Baja.JPG
XII Jornadas de historia de Zafra, 20110624 (33). Baja.JPG
XII Jornadas de historia de Zafra, 20110624 (36). Baja.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Extremadura en la Historia Postal - El LIBRO (a la venta

Mensaje por alfareva »

Hola:

Y dentro de las fotografías oficiales, faltaba la del público asistente.

Algún forero local está tapado, que conste.

Por cierto, al final se puede apreciar un retablo ya que nos encontrábamos en la antigua capilla del Palacio-Fortaleza de los Duques de Feria.

Saludos.
Adjuntos
XII Jornadas de historia de Zafra, 20110624 (38). Baja.JPG
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Extremadura en la Historia Postal - El LIBRO (a la venta

Mensaje por Eduardo »

Bueno, aquí os pongo algunas imágenes que comento... para los menos avezados.
Adjuntos
Dos estupendas personas: Esdras y José Luis.
Dos estupendas personas: Esdras y José Luis.
Compartiendo mesa con la familia de Esdras Martínez Sevillano.
Compartiendo mesa con la familia de Esdras Martínez Sevillano.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Extremadura en la Historia Postal - El LIBRO (a la venta

Mensaje por Eduardo »

Más fotos.

Por cierto, doy fe que Alfareva dejó cierto magnifico libro en su sitio, o sea, en casa de Esdras. :wink: :wink:

Y hasta aquí el mini-reportaje. Ya os habréis dado cuenta de que mi fuerte no es la fotografía... ni la de otros.

Por lo demás, un inmenso placer haber estado allí con tanta buena gente.
Adjuntos
De izq. a dcha., Luis, Alfareva, un servidor, Menaza y Dagonco, en la puerta del Palacio de los Duques de Feria, o sea el Parador.
De izq. a dcha., Luis, Alfareva, un servidor, Menaza y Dagonco, en la puerta del Palacio de los Duques de Feria, o sea el Parador.
Los amigos Alfareva y Luis.
Los amigos Alfareva y Luis.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
ninguno_es
Mensajes: 311
Registrado: 11 Dic 2005, 18:25

Re: Extremadura en la Historia Postal - El LIBRO (a la venta

Mensaje por ninguno_es »

Hola:
Yo soy el forero local tapado que dice el amigo Evaristo.Detras de Eduardo exactamente.
La presentación del amigo Jose Luis fenomenal,poco que añadir de lo que han dicho los otros compañeros.
Lo que quiero resaltar viendo las caras de los asistentes no filatelicos a la presentación, es que el amigo Jose Luis ha conseguido elevar la filatelia a algo respetable para los profanos aistentes. Y eso es mucho.
Un placer saludar a Evaristo y Eduardo, y como no , a Jose Luis.

Saludos
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Re: Extremadura en la Historia Postal - El LIBRO (a la venta

Mensaje por ANCRIMU »

:shock: :shock: :shock: Recibida la magnifica obra de Jose Luis y agradecimientos dados por MP.
Saludos
Avatar de Usuario
kevin
Mensajes: 1412
Registrado: 13 May 2007, 11:23

Re: Extremadura en la Historia Postal - El LIBRO (a la venta

Mensaje por kevin »

recibida la obra de Jose Luis
y puesto a estudiarla ,ya leido el primer capitulo sobre los origenes de los correos empezando por las dinastias faraonicas,pasando por China hasta llegar a la cultura griega y romana .Los romanos con su invasion ,fueron los pioneros en la
creacion de las estructuras de caminos o calzadas que ellos utilizaban para el movimiento de columnas y asi mismo utilizarlas para uso de sus correos , no sin olvidarnos que tambien lo cita , las palomas mensajeras ..................................................................esto engancha
saludos
miembro del club cece
miembro de la s.numismatica y filatelica ALDAKETA
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”